Resumen
El presente trabajo fue realizado en la empresa PLASTIMEC fundada el 9 de abril de 1979 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y Todor Yivko, Presidente de la Republica de Cuba y de Bulgaria respectivamente.
En un principio fue creado para la Producción de tuberías y accesorios hidrosanitarios.
Hoy esta reordenando su objeto social ya que pasara a producir módulos de petrocasas.
El trabajo aborda la temática de la Inteligencia Emocional y sus enfoques hacia la organización.
Capitulo 1:
La Inteligencia Emocional características teóricas
El presente capitulo brinda una breve reseña teórica acerca del tema de la Inteligencia Emocional.
Antecedentes de la Inteligencia Emocional
1. 1990 Peter Salovey (Harvard) y John Mayer (New Hampshire). Descripción de cualidades emocionales importantes para el éxito.
2. 1995 Daniel Goleman. Impulso del concepto con el libro "Inteligencia Emocional".
¿Qué es inteligencia emocional?
Inteligencia: Habilidad para solucionar problemas.
Emocional: Se trata de capacidades distintas de las intelectuales (análisis–síntesis, abstracción, habilidad matemática, habilidad verbal, etc.)
Inteligencia Emocional: Capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos, los sentimientos de los demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con los demás y con nosotros mismos.
Emociones básicas
Ira.
Miedo.
Tristeza.
Placer.
Sorpresa.
Amor.
Vergüenza.
Otras.
Componentes de la Inteligencia Emocional.
Autoconocimiento: Conocer las propias emociones. Reconocer un sentimiento mientras transcurre. Autoconfianza – autoevaluación, realista – autocrítica.
Autocontrol: Manejar las emociones para que sean adecuadas. Reorientación de emociones, negativas – confiabilidad.
Automotivación: Ordenar las emociones al servicio de un objetivo.
Optimismo –Creatividad.
Empatía: Reconocer emociones en los demás y ponerse en su lugar. Sensibilidad – Aceptación de la diversidad.
Habilidad social: Manejar las emociones de los demás. Formar equipos – Persuación – Producir cambios
Habilidades que desarrolla la Inteligencia Emocional
Control de impulsos.
Autoconciencia.
Motivación.
Entusiasmo.
Perseverancia.
Empatía.
Beneficios de la IE
Autoconocimiento emocional:
Reconocimiento y designación de las propias emociones.
Capacidad para entender las causas de los sentimientos.
Diferenciación entre sentimientos y acciones.
Manejo de las emociones:
Tolerancia ante frustraciones y control del enojo.
Capacidad de expresión adecuada del enojo.
Menor comportamiento agresivo y autodestructivo.
Mayores sentimientos positivos sobre ellos mismos y su entorno.
Manejo del estrés.
Menor soledad y ansiedad social.
Aprovechamiento productivo de las emociones:
Más responsabilidad.
Capacidad de concentración y atención.
Menor impulsividad.
Manejo de las relaciones personales:
Habilidad para analizar y comprender las relaciones.
Resolución de conflictos y negociación.
Solución de problemas.
Habilidad y actitud positiva en la comunicación.
Página siguiente |