Descargar

Windows XP (REDES) Parte III


Partes: 1, 2

    Nota importante: Siempre debes usar la Ayuda?, se tilda aquí y se arrastra hasta el sitio que tienes duda.

    PRIMERA PARTE:

    ASIGNACIÓN: Estas por comenzar el Curso de Windows XP Nivel 2, Fase B, este es el último nivel de Windows XP, es un nivel muy técnico que cubre Impresoras en red y Servidores Web para crear una Intranet con XP. Además incluye otros temas interesantes para el final.

    ASIGNACIÓN: Si estás más o menos al mismo nivel de otro compañero debes hacer pareja con él, para trabajar en conjunto en este nivel, llamen al Supervisor para que instalen la Impresora y los Drivers de la misma.

    ASIGNACIÓN: Para instalar la Impresora con cable USB, este debe estar desconectado del Puerto y solo se conectará cuando la instalación del Driver lo indique, no olvides que la impresora tiene que estar encendida.

    Configuración de Impresoras para área local o compartidas en Red:

    1.- Inicio – Impresoras y Faxes.

    2.- Panel de Control – Cambiar a Vista Clásica – Impresoras y Faxes – Tildar

    • Impresora por defecto que está tomando el sistema.

    ASIGNACIÓN: Si no has instalado la Impresora hazlo ahora, para que la impresora tenga la marca de impresora, por defecto debes hacer Clic derecho en ella y marcar la opción: "Establecer como impresora predeterminada".

    ASIGNACIÓN: Abre el Worpad y escribe un texto con tu nombre y apellido, no cierres el Worpad y tampoco salves el documento.

    ASIGNACIÓN: Si no has trabajado antes con las Propiedades de Impresión desde un Editor de Texto, entonces prueba con las Propiedades del Worpad, no mandes a imprimir todavía. Si usas hojas del Instituto, trae las que usaste para reponerlas la próxima clase.

    ASIGNACIÓN: Imprime un documento en la impresora, este documento puede tener varias veces tu nombre y apellido repetidos para que tenga más de una página. Recuerda que la Impresora debe estar desconectada del Puerto USB o apagada.

    ASIGNACIÓN: Para ver la ventana de Colas de Impresión, tienes que hacer Doble Clic en el icono de la impresora que aparece en la barra de tareas.

    ASIGNACIÓN: En Inglés, a la Cola de Impresión se le llama: QUEUE. El Queue es un archivo en el Disco Duro que contiene todos los archivos que se mandaron a la impresora. Si apagas la computadora el Queue sigue allí y los documentos se imprimirían al encender la PC.

    ¿Si mando a imprimir (10) Documentos y se apaga la computadora se perderían los documentos que están en la Cola de Impresión?

    R.- No, ya que la Cola es un archivo que se guarda en Disco.

    ASIGNACIÓN: Conecten o enciendan la Impresora, pero sin papel, luego coloquen el documento en pausa y observen el estado del documento en la Cola de Impresión. Luego coloquen el papel, reanuden la impresión usando la opción: Reanudar impresión y presionan el botón.

    ¿Cuál es la diferencia entre Reanudar impresión y Reiniciar impresión?

    R.- Reiniciar imprime todo el documento desde cero (Dobles gastos de Papel y Tinta) y Reanudar imprime desde donde quedó la última vez.

    ASIGNACIÓN: De nuevo quitar el papel de la impresora y manda a imprimir tres veces el mismo documento.

    En una Cola de impresión, se puede dar Prioridad a cualquier documento para que pase a ser impreso de primero.

    ¿Qué podrías hacer si tienes un documento que está en la posición (5) de impresión pero tú quieres que salga de primero?

    R.- Pauso los Otros Cuatro (4) y le cambio la Prioridad al documento a 99.

    ASIGNACIÓN: Para que ahorres papel coloca las mismas hojas usadas que ya utilizaste, que estas hojas no estén deformadas para que no se dañe la impresora. Imprime para que observes como se imprime el último documento con Prioridad 99. No olvides el botón en rojo.

    Inicio – Impresoras y Faxes – Epson Stylus C92 Series – Clic derecho – Abrir – Preferencias de Impresión – Pausar impresión – otro – Compartir – Usar impresora sin conexión – otro – Crear Acceso Directo – Propiedades.

    ASIGNACIÓN: Impresoras y Archivos sin conexión es una tecnología de Microsoft para trabajar desconectados de la red con una computadora portátil, que luego se conecta de nuevo a la red y actualiza sus archivos e impresoras de red. En este nivel no se incluye.

    ASIGNACIÓN: Sin usar el Panel de Control ve a la ventana de Impresoras y Faxes.

    Conectar Impresoras en Red:

    ¿Cómo se llama la computadora que tiene una o más impresoras locales, pero compartidas?

    R.- Servidor de Impresoras.

    ASIGNACIÓN: Agrega cualquier comentario de identificación a la impresora y luego compártela.

    ¿Para qué se usa el botón Controladores Adicionales de la Pestaña: Compartir?

    R.- Para que la impresora pueda ser usada en Red, por equipos que tienen otros Sistemas Operativos (SO).

    ASIGNACIÓN: En la máquina que tiene la impresora, quítale al Grupo de Administradores, el derecho de administrar documentos, al hacerlo podrás comprobar que no podrán dar prioridad a los documentos, ni hacer nada.

    Inicio – Impresoras y Faxes – Epson Stylus C92 Series – Clic derecho – Abrir – Preferencias de Impresión – – Compartir y Seguridad

    ASIGNACIÓN: Crea un documento con tu nombre y apellido, con letras pequeñas y en modo borrador, que la impresora esté apagada cuando imprimas este documento. Demuestra que puedes borrar el documento en la Cola de Impresoras como Usuario Admin.

    ASIGNACIÓN: Reingresa como Admin, después de cerrar Sesión completamente y quita los derechos del Grupo: Creator Owner (Creador Propietario) Owner= Propietario. Luego realiza todos los experimentos de la lección anterior.

    ASIGNACIÓN: Agrega al Admin y niégale el Derecho de Administrar documentos. Pestaña: Seguridad.

    ASIGNACIÓN: Para evitar el error que acabas de observar, lo que tienes que hacer cuando aparezca la ventana de Epson con los cartuchos de tinta, es hacer Clic en Aceptar. Nunca debes presionar la "X" de cerrar de la ventana Epson.

    ASIGNACIÓN: Atención: En la lección anterior no se mostró que pasa cuando el Admin trata de administrar los documentos en la Cola de Impresión, con el derecho de administrar documentos Denegado. Hagan esa prueba.

    ASIGNACIÓN: Creen un usuario cualquiera y verifiquen que el Grupo: "TODOS" solo tiene el derecho de imprimir. No inicien Sesión todavía con este usuario, hasta no ver la lección siguiente.

    ASIGNACIÓN: Ingresa con el Usuario que creaste y que no tiene derechos administrativos sobre la impresora Epson. Imprime tu nombre y apellido, pero con la impresora apagada o sin papel.

    ASIGNACIÓN: Demuestra que no tienes los derechos suficientes para cancelar o administrar los documentos de la Cola de Impresión, siendo un usuario que no pertenece al Grupo de Administradores.

    ASIGNACIÓN: Entra de nuevo como Admin y cancela todos los trabajos de impresión en la Cola.

    ASIGNACIÓN: Observa los derechos avanzados, luego haz que el usuario Admin sea el Propietario del Recurso impresora, al terminar regresa al propietario original que normalmente es el Grupo de Administradores.

    ¿Si pierdes el poder como Administrador sobre una carpeta, archivo o impresora que podrías hacer?

    R.- Tomar posesión de esa carpeta, archivo o impresora.

    ASIGNACIÓN: Agrega en Auditoría al usuario: Admin para que se registren en el Visor de Sucesos, los eventos de imprimir correctos e incorrectos y los de lectura del objeto impresoras.

    Ejecutar – Gpedit.msc – Directivas Locales – Directiva de Auditoría – Auditar Sucesos del Sistema.

    ASIGNACIÓN: En Gpedit.msc activa las auditorías, tal cual se mostró en la lección anterior.

    ASIGNACIÓN: Agrega a otro usuario para que se le apliquen las opciones de auditoría, luego como Admin imprime un documento que diga Admin, recuerda reutilizar el papel y traernos la semana próxima las hojas de papel que hayas utilizado hoy.

    ASIGNACIÓN: Si no haz impreso el documento, hazlo ahora, verifica que la impresora no está en pausa y luego observa los eventos en el Visor de Sucesos.

    ASIGNACIÓN: El Programa interno de Windows que controla las impresoras se llama: Spooler, Spooler: significa carreteador, como si fuese un carrete de hilo que en vez de hilo va dispensando los trabajos de impresión.

    ¿Podría tener 2 impresoras diferentes conectadas a una sola computadora y cada una de ellas con Prioridad diferente?

    R.- Sí.

    ASIGNACIÓN: Marca la casilla que te permite conservar un documento después de que ha sido impreso, luego imprímelo (verifica que la impresora está lista) y cuando termine de imprimirse reinicia la impresión. Para ahorrar tinta vas a imprimir solo tu nombre.

    ASIGNACIÓN: Al terminar el ejercicio anterior, desmarca la Casilla que te permite conservar un documento después de ser impreso para que los otros compañeros de clases de otros horarios consigan la máquina limpia de configuraciones.

    • Conservar los documentos después de su impresión. Se tilda cuando se quiere tener otra copia, la ubicación geográfica es en Australia, no voy a llamar a Australia para hacer una llamada para que lo vuelvan a enviar; posteriormente se destilda la casilla.

    Procesador de Impresión: Es un driver básico de XP cuya función es entenderse con el driver de la impresora Epson.

    ¿Qué es un procesador de impresión?

    R.- Es el driver interno de Windows que se comunica con el de la impresora a la hora de imprimir.

    Procesador de Impresión

    RAW= Crudo

    EMF= Enchanced Meta File (Archivos Meta Mejorados)

    SPOOL= Carrete

    SPOOLER= Programa que maneja las colas de impresión.

    QUEUE= Cola

    Por defecto, el procesador de impresión es: WinPrint.

    Tipo de datos predeterminado: RAW.

    ¿Qué son ModiPrint y WinPrint?

    R.- Son los procesadores de impresión de Windows.

    ¿Cuándo configuraríamos ModiPrint o WinPrint?

    1.- Cuando la impresora es de modelo antiguo no Plug and Play.

    2.- Cuando estamos imprimiendo desde Programas o impresoras antiguas.

    3.- Cuando Windows tiene problemas para comunicarse con la impresora.

    R.- Todas las anteriores

    ¿Es mejor el Formateo de datos RAW o el EMF?

    R.- EMF.

    FF= Fast Foward

    Adelantar una página, Avanzar, Salto de página.

    PostScript= Es un tipo de formato gráfico formateado para ser impreso, es de la compañía Adobe.

    PCL= Printer Command Language de HP (Lenguaje de Comando para Impresoras Laser)

    PostScript y PCL son (02) lenguajes de programación dedicados a controlar la impresión y el formato de imprimir.

    Buscar en Google: "PostScript y PCL"

    ASIGNACIÓN: Nota: FF también significa Form Feed, Alimentación de Forma.

    Form= Forma (Ejemplo: Un Papel)

    Feed= Alimentar.

    ASIGNACIÓN: Hasta ahora tenemos:

    1.- Procesadores de impresión ModiPrint y WinPrint.

    2.- Métodos de formateo de Texto RAW y EMF.

    3.- Y Lenguajes de control y formateo gráfico para impresión PCL y PostScript.

    Impresoras y Faxes – Epson Stylus C92 Series – Abrir – Ayuda – Temas de Ayuda.

    Tema: Páginas de Separación.

    ASIGNACIÓN: Solo ciertas impresoras soportan los lenguajes PostScript y PCL, normalmente son impresoras costosas y de Alto Nivel.

    Sysprtj.sep = Es un Lenguaje japonés.

    ASIGNACIÓN: No coloquen ninguna Página de Separación ya que esta impresora Epson Stylus C92 Series, no soporta ni PCL ni PostScript. Si tienen una impresora HP en el Salón pueden probar con PCL.

    En la Carpeta System 32, aparecen SysPrint.sep-//-Páginas de Separación.

    ASIGNACIÓN: Al revisar la Página de Separación me di cuenta que solo presentaba errores ya que el Lenguaje PostScript no es soportado por la impresora Epson C92.

    Seleccionar Impresora – Impresoras y Faxes – Archivo – Propiedades del Servidor – Formularios-Puertos-Controladores-Opciones Avanzadas.

    Imprimir un documento en Red:

    1.- Primer paso, Compartir la impresora Local, aparece el símbolo de la mano debajo de la impresora.

    2.- Clic derecho a impresora seleccionada – Propiedades – Compartir – Compartir esta carpeta.

    3.- Pestaña: Seguridad – Asignar privilegios.

    ASIGNACIÓN: Observa las Propiedades del Servidor de Impresión, sin cambiar nada. Luego comprueba que los derechos en la Pestaña: Seguridad son iguales a los mostrados en la lección anterior.

    La máquina sin impresora que quiere conectarse con la máquina que tiene la impresora:

    El Método lento:

    Inicio – Impresora y Faxes – Clic derecho a cualquier área libre – Asistente para agregar impresora – Una impresora de red o una impresora conectada a otro equipo.

    El Método rápido:

    Clic derecho a Mis Sitios de Red – Buscar Equipos – Wifi1-Búsqueda – Wifi1-Doble Clic – Clic derecho – Conectar.

    Al acceder a Faxes e Impresoras, se observa el cable virtual y la impresora de otro equipo.

    ASIGNACIÓN: Siguiendo el procedimiento anterior conéctate a la impresora compartida de otro equipo.

    ASIGNACIÓN: Demuestra que como Usuario: Admin puedes dejar de Compartir la impresora remota. Luego, la vuelves a Compartir y la eliminas. Nota: Cuando la eliminas en tu equipo no la estás eliminando en el Servidor de Impresoras, ella sigue en su máquina local.

    ASIGNACIÓN: Instala la impresora con el nuevo método que se mostró en la lección anterior.

    El Método rápido:

    Clic derecho a Mis Sitios de Red – Buscar Equipos – Wifi1-Búsqueda – Wifi1-Doble Clic – Clic derecho – Conectar.

    Al acceder a Faxes e Impresoras, se observa el cable virtual y la impresora de otro equipo.

    ASIGNACIÓN: Imprime un documento en la Impresora Remota.

    ASIGNACIÓN: En la Máquina que no tiene la impresora, crea un Usuario sin poder administrativo, no inicies sesión todavía con él.

    ASIGNACIÓN: Inicia Sesión con él, Usuario nuevo que creaste y luego instala una Impresora de Red (Remota). Demuestra que no tienes poderes administrativos sobre esta impresora. Luego haz login de nuevo como Admin para que sigas con las lecciones.

    ASIGNACIÓN: Si lo crees necesario puedes imprimir un documento con el texto: "Hola" para ahorrar tinta, este documento lo vas a imprimir con el Usuario que creaste sin poder administrativo.

    ASIGNACIÓN: Ahora vas a crear un Usuario que debe estar repetido en la máquina que tiene la impresora y en la máquina que va a usar la impresora compartida desde la Red. En la máquina que tiene la impresora compartida el Usuario va a pertenecer al Grupo: VENTAS.

    ASIGNACIÓN: En la Impresora Compartida Local, agrega al Grupo: VENTAS y le niegas el derecho de imprimir.

    ¿Qué derechos son más fuertes, los de denegar o los de permitir?

    R.- Los de Denegar.

    ASIGNACIÓN: Desde una máquina que no tenga la impresora conectada directamente, haz login con el Usuario que pertenece al Grupo: VENTAS y prueba a imprimir, si todo está bien configurado no deberías imprimir.

    ¿Puedo tener dos (02) impresoras compartidas en un equipo y hacer que un Grupo tenga Derechos en una y en otra no?

    R.- Sí.

    SEGUNDA PARTE:

    SERVIDORES WEB en Windows XP Profesional

    A continuación comenzaremos con el tema de Servidores Web en Windows XP Profesional.

    Servidor Web: Es un software que se instala en un equipo, se encarga de administrar, la Seguridad, rendimiento y distribución de Páginas Web que normalmente se encuentra alojada en una Carpeta del Equipo donde se encuentra el Servidor.

    • Instalar un Servidor Web en Windows XP.

    Agregar o quitar Programa – Agregar o quitar Componentes de Windows – Se tilda Servicios de Internet Information Server (IIS) – Clic Detalles – Marcar todas las casillas – Otra vez se tilda en Detalles – Aceptar.

    La máquina va a pedir el CD-ROM de Windows XP.

    ASIGNACIÓN: FTP significa File Transfer Protocol. Protocolo de Transferencia de Archivos. Es el programa o servicio que permite cargar y descargar archivos desde y hacia un Servidor Web.

    ¿Para qué me sirve un Servidor o Servicio FTP?

    • Para cargar archivos de mi máquina y hacia el Servidor Web.

    • Para descargar archivos desde el Servidor FTP o Web.

    ¿Qué es un Servidor Web?

    • Es un programa que se encarga de controlar las Páginas Web en un equipo.

    • Es un programa o servicio que controla quienes pueden visitar las Páginas Web.

    • Es un programa que controla la Seguridad de las Páginas Web.

    ASIGNACIÓN: Instala el IIS (Internet Information Server) que no es otra cosa que el programa que transformará tu equipo en un Servidor Web.

    Prueba de Funcionamiento del IIS (Internet Information Server):

    Inicio – Internet Explorer – Localhost – Enter – Se carga el IIS – página por defecto.

    Mi PC – Administrar – Servicios y Aplicaciones – Servicios de Internet Information Server –

    ASIGNACIÓN: Activa el programa de administración de IIS en el Administrador de Equipos (Clic derecho en Mi PC – Administrar).

    ASIGNACIÓN: En este nivel es importante que cada vez que terminen la clase desinstalen el IIS y borren todos los archivos y usuarios creados que tengan que ver con los ejercicios del Servidor Web. No se retiren del salón sin desinstalar el IIS.

    Mi PC – Administrar – Administración de Equipos – Servicios y Aplicaciones – Servicios de Internet Information Server – Click derecho en examinar:

    • Sitios Web.

    • Sitios FTP.

    • Servidor virtual SMTP predeterminado.

    ¿Qué es un Sitio Web?

    R.- Conjunto de páginas y servicios que pertenecen a una Dirección Web como www.edgarca.com

    ¿Cuántos sitios Web soporta Windows XP Profesional?

    R.- Uno (01).

    ¿Dónde se colocan los Sitios Web en Internet?

    R.- En Servidores Web de Internet.

    ¿Si quieres publicar una Página Web en Internet que tendría que hacer?

    • Alquilar el espacio en Disco de un Servidor Web y carga la página.

    • Obtener la Dirección IP o la Dirección tipo: www.misitio.com.

    • Administrar mi Servidor Web y el espacio en Disco del mismo para que funcione a mi gusto.

    ASIGNACIÓN: Haz Clic derecho en "Servicios de Internet Information Server" y luego Clic en la opción: "Examinar". Para que se muestre la Página Web por defecto del Supervisor Web, si no se carga llama al Supervisor.

    ¿Podría un Servidor 2003 en Internet tener más de un Sitio Web?

    R.- Sí.

    ASIGNACIÓN: Observa las Propiedades de la Carpeta: "Sitios Web".

    ASIGNACIÓN: ISAPI significa (Internet Server Application Programming Interface) – Interface para programación de Aplicaciones de Servidores de Internet. Son pequeños programas que pueden mejorar o modificar el funcionamiento de un Servidor Web.

    ASIGNACIÓN: Nota: No agregues, elimines o modifiques ningún filtro.

    ¿Si un Cliente de una Compañía te pide una opción especial en su Servidor Web que podrías hacer?

    R.- Instalar un Filtro ISAPI para esa opción especial.

    ASIGNACIÓN: Si no lo has hecho todavía analiza la Pestaña: Filtros ISAPI, pero recuerda que no debes cambiar nada.

    SII – Sitios Web – Propiedades – Filtros ISAPI

    ¿Dónde se configuran las Propiedades Generales, si tuviésemos varios Sitios Web?

    R.- En la Carpeta de Sitios Web.

    C:Inetpub

    Carpeta Ftproot Root= Significa raíz.

    Carpeta wwwroot, es la carpeta principal del sitio web exlusivo.

    ASIGNACIÓN:

    HTML= Hyper Text Markup Language. Lenguaje de marcas de hipertexto, es el lenguaje básico de las Páginas Web,

    ASP= Active Server Pages (Páginas Activas del Servidor) es una tecnología para programar Páginas Web dinámicas (Se auto configuran).

    ASIGNACIÓN: Cuando queremos que una Página Web cambie automáticamente dependiendo de ciertos factores o de los cambios de una base de datos en el Servidor, usaríamos la tecnología ASP cuando se trabaja con Servidores Web de Microsoft.

    ASIGNACIÓN: HTML es el lenguaje básico con que se escriben las Páginas Web, una página web normalmente contendrá algo de código html, si la página no necesita manejar la ejecución de programas avanzados o acceder a bases de datos, entonces html será suficiente.

    ASIGNACIÓN: Haz clic derecho en la Carpeta: "Sitios Web" y luego Click en la Pestaña: "Directorio Particular". No cambies las Propiedades ni marques ninguna casilla.

    ASIGNACIÓN: Luego haz Clic en la Pestaña: "Documentos".

    ¿Qué se guarda en el Directorio Particular?

    R.- La página Web principal del Sitio Web.

    ¿Cuáles son los nombres típicos para las Páginas Web principales del Directorio Particular de un Sitio Web?

    • Default.htm, Default.html, Default.asp

    • Index.htm, Index.html, Index.asp

    ASIGNACIÓN: Ahora ve a la Carpeta: "wwwroot" que se encuentra en C:Inetpub.

    Carpeta: wwwroot

    C:Inetpubwwwroot

    ASIGNACIÓN: En las lecciones siguientes aprenderás a crear una pequeña Página Web "mejor que la HHHH que hice yo" y a colocarla en el Sitio Web para sustituir a la Página Web por defecto.

    ¿Qué podría contener un Sitio Web?

    R.- Directorios, Sub-Directorios, Fotos, Imágenes, Sonidos, Páginas Web, etc.

    Propiedades de Sitios Web

    Directorio Particular es el que se llama wwwroot, se encuentra dentro de un Directorio C:Inetpub/wwwroot

    Mi PC – Administrar – Servicios y Aplicaciones – SII – Click derecho – examinar.

    ASIGNACIÓN: Hemos visto que lo que se coloca en la Carpeta: wwwroot tiene que ver con la lista de archivos de la Pestaña: "Documentos". Si en Documentos aparece un archivo mipágina.html y este está en la Carpeta wwwroot entonces podría cargarse la Página.

    ASIGNACIÓN: Dentro de poco te enseñaré a crear una Página Web para que la copies en la carpeta wwwroot y la metas en la lista de posibles p{aginas a cargar que se encuentra en la Pestaña: "Documentos" del IIS.

    Documentación de IIS 5.1

    Buscar – iishelp

    ASIGNACIÓN: Es importante para el siguiente ejercicio que verifiquen que en la carpeta wwwroot no exista algún archivo Default.htm, Default.html y/o Default.asp ya que tenemos que cargar el archivo iisstar.asp y luego evitar que cargue cambiándole el nombre.

    Cambio el nombre al archivo iisstart.asp y todavía se carga una Página Web.

    ¿Qué podría estar pasando?

    • Que tenemos que cerrar y abrir el administrador de equipos para que se actualice.

    • Que existe otra página en wwwroot que esta en la lista de documentos.

    • Que hay una página Default.asp y está en wwwroot y en la lista de documentos a abrir.

    • Todas las anteriores.

    ASIGNACIÓN: Busquen la ruta de la página Default.asp que es abierta por la página iisstar.asp. Recuerden que en la lección se utilizó la herramienta de buscar archivos y carpetas, para buscar a la carpeta iishelp y a partir de allí a Default.asp.

    ASIGNACIÓN: Haz que cargue la página por defecto del sitio Web que es iisstart.asp, luego en wwwroot le cambias el nombre a iisstart.asp, cierras el administrador de equipos y en la carpeta Servicios de Internet Information Server (IIS) examinas la página.

    ASIGNACIÓN: Si el ejercicio anterior está bien configurado entonces la página iisstart.asp no debería cargar porque le cambiaste el nombre a iisstartnulo.asp. Si carga otra página tienes que averiguar cuál es y cambiarle el nombre también.

    ASIGNACIÓN: Una vez que estés claro con el ejercicio llama al Supervisor para que le expliques como funciona de manera básica tu sitio Web.

    ASIGNACIÓN: Agreguen a la lista de Documentos del "Sitio Web Predeterminado" al archivo iisstartnulo.asp y carguen la página web por defecto usando la opción examinar de "Servicios de Internet Information Server".

    Administración de equipos – Servicios de Internet – Sitios Web – Propiedades – Documentos – Establecer prioridad.

    ¿Por qué los archivos Default, Index e iisstart tienen una prioridad en la Pestaña: Documentos del Sitio Web predeterminado?

    R.- Para que se cargue el primero que se consiga en la lista de prioridades.

    ASIGNACIÓN: Abre el Internet Explorer y en la Dirección escribes Localhost para que cargue la página web por defecto del Servidor Web.

    ASIGNACIÓN: Practiquen los ejercicios de la lección anterior cargando manualmente en el internet explorer con la dirección localhostiisstarnulo.asp. Luego cambian el nombre nulo por nula y siguen con las pruebas.

    ASIGNACIÓN: Dreamweawer es un programa que nos permite crear y editar páginas web de manera más rápida y con niveles de estética superiores.

    Inicio – Todos los Programas – Accesorios – Block de Notas – Archivo – Guardar – Escritorio – Nombre-Tipo: Todos los Archivos – María.html

    ASIGNACIÓN: Crea una página con tu nombre y la extensión .html, esta página debe estar en tu escritorio.

    ¿Si no tienes un editor de páginas web sofisticado como el Dreamweaver, que podrías hacer?

    R.- Con el Block de Notas y código de programación html creo la página.

    Archivo: Maria.html – creado con un Block de Notas

    Contenido del Block de Notas:

    – html>

    – head>

    – title>Página de María – /title>

    – /head>

    – body bgcolor="Blue">

    – h1> – Font color="White">Hola esta es la página de Pedro – /Font – /n1>

    – /body>

    – /html>

    ASIGNACIÓN: Esperen la explicación de cómo crear la Página Web básica del ejemplo usando programación html.

    ASIGNACIÓN: El Internet explorer sabe que un archivo es una página web porque termina con la extensión htm o html y a además internamente tiene órdenes html. Muchas páginas web además de código html usan otros lenguajes de programación como Asp, Javascript, etc.

    ASIGNACIÓN: Existen otras extensiones de archivo que el Internet explorer toma como páginas web como es el caso de las páginas que terminan con la extensión .asp. Existen otras extensiones que también son tomadas como páginas web, pero html y asp son muy usadas.

    ASIGNACIÓN: ASCII (American Standard Code For Information Interchange) – Código Americano Estándar para el intercambio de información. Es una tabla de caracteres donde cada carácter se identifica con un número. Ejemplo: La Ñ es el Alt+165.

    ASIGNACIÓN: UNICODE, es una tabla de caracteres más amplia que la ASCII y que soporta caracteres especiales e internacionales.

    ASIGNACIÓN: Carga en el Internet explorer la página por defecto del iis y luego con la opción ver código, observa el código interno de esta página.

    ASIGNACIÓN: Comienza a construir tu página Web con código html, recuerda que el símbolo de menor es Alt+60 y el de mayor Alt+62.

    ASIGNACIÓN: Terminen su página web como se mostró en la lección anterior.

    Página por defecto de nuestro sitio web:

    • 1. Clic derecho en maria.html

    • 2. Copia.

    • 3. wwwroot

    • 4. C:Inetpubwwwroot.

    • 5. Administrador de equipos – Sitios web predeterminado – Documentos – Agregar – maria.html *usar la flecha hacia arriba* hasta que alcance a ser el primero – Aplicar – Aceptar.

    ASIGNACIÓN: Carga tu página web pegándola en wwwroot y luego configura el sitio web predeterminado para que cargue tu página como página por defecto. Carga esta página desde el programa de Administración web y desde el internet explorer.

    ASIGNACIÓN: Cambia el fondo de la página y luego copia esta nueva página en wwwroot, verifica que el internet explorer carga la nueva página escribiendo]: Localhost.

    ASIGNACIÓN: El Servidor Web de LINUX no se llama iis se llama Apache.

    ASIGNACIÓN: En la asignación siguiente, yo uso la página mariax.html pero tu puedes usar la tuya con tu nombre o con cualquier otro nombre.

    ASIGNACIÓN: Cambia el nombre de los archivos iisstartnula.asp por iisstartnulax.asp y maria.html por mariax.html, luego habilita la opción de examen de directorios y prueba que pasa, si todo está bien deberías ver el contenido de wwwroot en el internet explorer.

    ASIGNACIÓN: Desde la lista de archivos y carpetas que aparece en el internet explorer carga una página web. Luego regresa los archivos: mariax y iisstartnulax a su estado original, quitando la x, prueba que la página maria se sigue cargando después de quitar la x.

    ¿En que caso vería los directorios y archivos cuando uso la opción de examinar directorios?

    R.- Cuando no se puede encontrar una página web para cargar dentro de wwwroot.

    ASIGNACIÓN: Desmarca la opción de examinar directorios para que los alumnos de otros horarios no se enreden al conseguir que ya esta opción está configurada. Recuerda que todos los días cuando termines la clase debes desinstalar el iis y borrar lo que creaste.

    ASIGNACIÓN: Limpia el Sitio Web de la misma manera que se mostró en la lección anterior, en wwwroot no debes tener páginas diferentes a las páginas por defecto y en la lista de páginas a cargar solo deben estar los originales.

    Sitios Web Predeterminado – Clic derecho – Propiedades – Sitios Web.

    ¿Para que me podría servir el cambiar el Puerto por defecto Web de 80 a otro valor como 90?

    R.- Por Seguridad, ya que todos saben que se puede acceder a un Servidor Web por el Puerto 80.

    ASIGNACIÓN: HTTP HYPERTEXT TRANSFER PROTOCOL. Es el protocolo que se encarga de controlar la recepción y transmisión de información entre el internet explorer y el sitio web. Cuando escribimos una dirección como www.edgarca.com se cambia a http://www.edgarca.com

    ¿Qué pasa cuando configuramos el tiempo de espera de la conexión a 900 segundos?

    R.- Que cuando el usuario está inactivo por más de 900 segundos se le desconectará del Servidor Web.

    ¿Qué ventaja tiene el Marcar la casilla de mantenimiento de la conexión?

    R.- Que el usuario se puede conectar a varias páginas del sitio sin ser desconectado.

    ASIGNACIÓN: Si tienes alguna duda llama al Supervisor para que la aclares, no te quedes con malos entendidos en este tema.

    ASIGNACIÓN: Un archivo de registro normalmente es un archivo de texto con información relativa al uso de un servicio, en este caso el archivo de registro del Servidor Web registra la actividad de los usuarios en el Servidor mientras navegan en él.

    Sitio Web Predeterminado – Propiedades:

    C:windows – system32logfiles – Copiar – Ejecutar: – C:windows – system32logfiles

    ASIGNACIÓN: Ve a la ruta donde se encuentra el archivo de registro y abre un archivo de registro cualquiera para analizar su contenido.

    ¿Qué información guarda el archivo de registro?

    • 1. Datos que tienen que ver con la actividad de los usuarios conectados.

    • 2. Datos que tienen que ver con la conexión de los usuarios como sus IPs.

    • 3. Datos que tienen que ver con las páginas visitadas por un usuario,

    • 4. Todas las anteriores.

    Servicios de Internet Information Server (IIS) – Examinar – http/Localhost

    Sitios Web Predeterminado – Propiedades – Directorio Particular – Quitar derecho de lectura – Aplicar – Aceptar.

    • Para observar la Página Predeterminada C:Inetpubwwwroot – Tildar Lectura.

    ¿Si quieres Indizar el contenido de tu sitio web para que la información se localice más rápido que Servicio activas?

    R.- Index Server.

    Si te dicen que tu Sitio Web tiene una Base de Datos ¿Qué podrías concluir con respecto a los programas de tu sitio?

    R.- Que en el Servidor existen programas ejecutables tipo Asp, controlando la base de datos.

    ¿El Código Asp se ejecuta del lado del cliente que visita la página?

    R.- No, los códigos asp se ejecutan en el Servidor.

    ASIGNACIÓN: Vas a realizar un dibujo donde mostrarás como ves ahora a los Servidores Web e Internet, el dibujo debe explicar: Servidor Web, DHCP, DNS, Directorio Particular, Asp, Html, Base de Datos de Servidor Web, Página Web por defecto.

    ASIGNACIÓN: Además el dibujo debe contener una estación conectándose al Servidor Web. Una vez que hayas terminado el dibujo se lo muestras al Supervisor.

    ASIGNACIÓN: URL=Uniform Resourse Locator, Localizador de Recursos Uniforme. Es la dirección que identifica a un Servidor Web o recurso del mismo, de manera única. Ejemplo: www.edgarca.com es un URL.

    Normalmente, el Directorio por defecto en Microsoft para webpage es el directorio wwwroot que se encuentra dentro de Inetpub, dentro del Disco C:/

    ¿Tiene que ser siempre el Directorio wwwroot el directorio por defecto o lo puedes cambiar?

    R.- Si lo puedo cambiar y colocarle el nombre que quiera.

    ¿Cuáles con los tres sitios donde puedo colocar el Directorio Particular?

    R.- En un Directorio Local, en un Directorio Compartido y en una URL de internet.

    ASIGNACIÓN: Si quieres arriesgarte y hacer una práctica interesante, entonces coloca el Directorio Particular de tu equipo en una carpeta compartida de otro equipo y allí colocas una Página Web, si esto funciona entonces esta página se cargará sin problemas.

    Sitios Web Predeterminado – Propiedades de Sitio Web Predeterminado – Pestaña: Seguridad de Directorios – Acceso anónimo – Tildar en Usuario: IUSR_INA2

    • Permitir que iis controla la contraseña.

    ¿Si está configurado el Usuario anónimo o Invitado quienes podrían visitar mi Sitio Web?

    R.- Todos.

    ¿Si mi computadora se llama EDGAR1 como se llamaría el usuario anónimo del Sitio Web?

    R.- IUSR-EDGAR1

    ASIGNACIÓN: Ve al Administrador de usuarios y observa la cuenta de ese usuario anónimo.

    Usa una máquina de al lado (Workstation) que se quiere conectar al Servidor Web que está al lado.

    Internet explorer – 192.168.0.3 (Máquina del Servidor Web), página en construcción, no consigue la página por defecto.

    Me devuelvo a la máquina (Servidor Web) para corregir el problema :

    Mi PC – Administrar – Servicios de Internet Information Server (IIS), configura la página de inicio.

    En el Escritorio: "Default.html" – Abrir con – Block de Notas – copiar – Ejecutar – C:/Inetpubwwwroot – Aceptar

    Default.html – Copiar y pegar> en wwwroot.

    ASIGNACIÓN: Desde una máquina del salón trata de acceder a tu Servidor Web, recuerda que tienes que usar el IP de tu sitio web, el mensaje que deberías recibir es: Página en construcción.

    ASIGNACIÓN: Copia una página web creada por ti en el Directorio wwwroot, esta página debe tener la extensión .html.

    Servicios de Internet Information – Sitios Web – Propiedades – Pestaña: Documentos – Agregar Default.html – Aceptar *Subir con la flecha hacia arriba*, ponerlo al principio de la lista, Aceptar – Aceptar.

    Sitios Web – Sitios Web Predeterminado – Documentos – Agregar: Default.html – *Subir con la flecha hacia arriba*, Aceptar – Aceptar.

    Clic derecho – Examinar – Se carga una página por defecto.

    ASIGNACIÓN: Configura en la carpeta "Sitios Web" y en "Sitio Web Predeterminado" de forma que la página Default.html sea la página por defecto. No olvides colocarla al principio de la lista.

    Prueba en la Máquina Servidor Web:

    Internet Explorer – http://Localhost

    – http://Ina2

    – http://Ina2 Repetir (2) veces, ya que la primera es la Caché (Podría ser una simulación), por eso se hace 2 veces para corregir.

    – http://192.168.0.3 ( IP del Servidor)

    Prueba en la Máquina WorkStation:

    Para conexión con el Servidor Web:

    1.- Internet Explorer – 192.168.0.3 (Servidor Web) la página está en el Servidor, no en mi máquina particular.

    2.- Ruta:/Ina2/Carga (2) veces por si acaso está en Caché.

    ASIGNACIÓN: Una vez configurada la nueva página por defecto, pruébala en el intenet explorer usando el nombre de la máquina y su IP.

    ASIGNACIÓN: Desde una Estación, conéctate a tu Servidor Web, se debe cargar la página por defecto.

    Servidor Web:

    Sitios Web Predeterminado – Propiedades – Pestaña: Seguridad de Directorios – Modificar – destildar: Acceso anónimo. "Va a quedar la Autenticación de Windows integrada".

    Estación de Trabajo:

    Para probar el Destildar: Acceso Anónimo.

    ASIGNACIÓN: En tu Sitio Web desactiva el inicio de usuarios anónimos y verifica que la casilla de Autenticación de Windows integrada está activa.

    ¿Es segura la Autenticación de Windows Integrada?

    R.- Si, ya que usa a los mismos usuarios de Windows y además cifra la información.

    Estación de Trabajo:

    Internet Explorer – http://Ina2/evitar el error en Caché

    – http://192.168.0.3 IP (Servidor Web)

    "El Servidor Web está usando la Autenticación de Windows ya que no permite el acceso de usuarios anónimos".

    ASIGNACIÓN: Desde una Estación conéctate a tu Servidor Web y carga la página, recuerda que vas a usar el número IP en la dirección URL del internet explorer, si todo este bien se te debería pedir un nombre de usuario y una contraseña.

    Partes: 1, 2
    Página siguiente