Descargar

Windows XP (REDES) Parte III (página 2)


Partes: 1, 2

ASIGNACIÓN: De nuevo entra a la Estación y en el Internet Explorer, borras los Cookies, los archivos temporales y el historial de páginas visitadas. Luego carga la página usando el nombre de la máquina http://Ina2 que es Servidor Web, para esto debes ser el usuario: Admin.

ASIGNACIÓN: Luego en la Estación que no es Servidor Web, creas un usuario cualquiera que no sea Administrador e ingresas con él.

ASIGNACIÓN: Una vez que hayas iniciado Sesión con el usuario (Juan) nuevo, conéctate al Servidor Web usando en el Internet explorer el nombre de máquina de ese Servidor, se te debería pedir el nombre y la contraseña para conectarte.

ASIGNACIÓN: Activen de nuevo el inicio de sesión para usuarios anónimos. Recuerden que tienen que desinstalar el Servidor Web y borrar las páginas y usuarios que hayan creado antes de terminar su hora de clases.

ASIGNACIÓN: Vamos a trabajar con Servidores y Clientes FTP, en la lección siguiente me equivoco un par de veces llamando al sitio FTP Sitio Web.

Sitio FTP: El Servidor o servicio que nos va a permitir cargar o descargar archivos hacia y desde nuestro Servidor Web. En este caso, tenemos archivos en nuestra computadora que queremos mandar por Internet para actualizar nuestra website que está en Australia, en efecto, en un Servidor. Enviamos desde Caracas, archivos vía FTP hacia el Servidor que está en Australia.

Sitio FTP – Propiedades – Pestaña: Cuentas de Seguridad – Tildar Permitir Conexiones anónimas.

  • Pestaña: Mensajes.

  • Pestaña: Directorio Particular.

ASIGNACIÓN: Recorran las Propiedades del Sitio FTP.

Propiedades de Sitio FTP Predeterminado:

  • Pestaña: Sitio FTP

  • Pestaña: Cuentas de Seguridad.

  • Pestaña: Mensajes.

  • Pestaña: Directorio Particular.

ASIGNACIÓN: Ve a la ruta donde se encuentra el archivo de registro del sitio FTP Predeterminado.

Propiedades de Sitio FTP Predeterminado

Pestaña: Sitio FTP – Tildar Habilitar registro

Clic en Propiedades – C:/windows/system32/logfiles – Copiar y pegar en: – Ejecutar – Aceptar – Carpeta – MSFTPSVC1

ASIGNACIÓN: Configura los mensajes y títulos del sitio FTP Predeterminado, luego marca la casilla de Escritura.

ASIGNACIÓN: Por error escribí FTP/192.168.0.3 pero faltaron los dos puntos ":" la ruta correcta es FTP://192.168.0.3 o FTP://Ina2, en tu caso tendrás que usar el IP y el nombre de máquina de tu sitio FTP.

ASIGNACIÓN: Accede a la carpeta FTPROOT y en ella crea una carpeta llamada Datos. Luego te conectas Modo FTP para comprobar que esa carpeta se ve en Modo FTP desde el Internet explorer.

ASIGNACIÓN: Ahora en Modo FTP crea una carpeta llamada: Datos2 y comprueba que se agregó a la ruta: FTPROOT en Windows.

Estoy ahora, en una máquina externa al Servidor FTP.

Ese Servidor es al mismo tiempo:

Servidor FTP, Servidor Web e igualmente es una máquina simple con XP Profesional al mismo tiempo.

FTP:/192.168.0.3

Datos Datos2

Nota Importante: Transmitiendo Datos vía FTP, cargando y descragando; la carpeta FTPROOT no está compartida en internet, las carpetas no están compartidas; uno de los caminos más rápido es Vía FTP (Ya que se usan los comando de Windows como copiar, pegar, enviar, entre otros).

ASIGNACIÓN: Desde una máquina que este en la Red, conéctate al Sitio FTP que configuraste y crea una carpeta llamada Datos3, luego desde Windows copia el Block de Notas (Notepad.exe) hacia la carpeta Datos3 del Sitio FTP, tal como se mostró en la lección anterior.

Doble clic en Internet explorer – Ftp:/Ina2 (Nombre Microsoft)

El FTP, lo utilizan mucho los creadores de páginas web, bajan una base de datos, actualizan información, copian imágenes, respaldan, entre otras muchas cosas.

ASIGNACIÓN: Crea un documento de texto en el Escritorio de la Estación y lo pegas en la carpeta Datos3 del Sitio FTP.

ASIGNACIÓN: Recorre las carpetas de la ruta C:/Inetpub/ftproot para que observes los archivos que subimos al Servidor FTP.

Consola MS-D.O.S

Inicio – Todos los Programas – Accesorios – Símbolos del sistema – Iniciar Sesión FTP, pero en modo texto a través del D.O.S.

Inicio Sesión FTP por MS-D.O.S

C:/Documents and Settingadmin>ftp 192.168.0.3

Usuario – 192.168.0.3: – none>>:anonymous

Contraseña: ???

ASIGNACIÓN: En el botón de Sesiones observa que usuarios se han conectado al Servidor FTP, si no hay usuarios conéctate tu como: usuario anónimo y como usuario: Admin.

ASIGNACIÓN: Conéctate desde una consola del sistema al Sitio FTP usando el usuario: anonymous sin clave. Luego ejecutas el comando DIR para ver el contenido de la Carpeta FTPROOT, luego el comando PWD= Print Working Directory. Work= Trabajo.

ASIGNACIÓN: Recuerden que el comando para ver el Directorio actual de Windows es el símbolo de admiración !

ASIGNACIÓN: Con el comando Exit regresan a la consola FTP, luego se cambian a la carpeta Datos3 y ven su contenido con el comando Is-i. Así se trabajaba antes con el FTP, todo era en modo texto desde el D.O.S.

ASIGNACIÓN: Con el comando Get copien el archivo que se encuentra en Datos3 hacia la carpeta Admin, luego con el comando ! Pásense a Admin y con el comando Dir comprueban que el documento está en la carpeta Admin. Luego con Exit regresan a FTP.

ASIGNACIÓN: El Comando Get baja archivos desde el sitio FTP y hacia la ruta local, el comando Put hace lo contrario sube archivos de la ruta local al Servidor o Sitio FTP.

ASIGNACIÓN: Crea en la carpeta Admin un documento, luego te vas a la consola FTP y con el comando CD.. te regresas a la raíz del Sitio FTP, luego usas el comando Put para subir el archivo al Sitio FTP. CD es un comando que significa cambiarse de directorio.

ASIGNACIÓN: Consola MS-D.O.S

Con el comando Help – se ven todos los comandos disponibles en D.O.S.

ASIGNACIÓN: Se van a la máquina de al lado y desde ella se conectan en Modo Consola con el Servidor FTP, luego en la carpeta Admin crean un documento, este documento debe ser subido (copiado) al Servidor FTP con el comando Put tal cual se mostró en la lección.

ASIGNACIÓN: Hasta ahora hemos utilizado el internet explorer y la Consola de D.O.S para ejecutar el Cliente FTP, pero ahora vamos a usar el programa Smart FTP que se descarga de internet. Soliciten el CD-ROM con Smart FTP al Supervisor para que lo instalen.

ASIGNACIÓN: Establezcan la conexión desde el Cliente Smart FTP. Recuerden que los programas que se conectan a Servidores se llaman Clientes.

ASIGNACIÓN: Acomoda un poco las ventanas del programa Smart FTP y luego navegas por las carpetas del Sitio FTP desde Smart FTP, observa como las líneas de comando se escriben automáticamente a medidas que te mueves por las carpetas del Sitio FTP.

ASIGNACIÓN: Creen un explorador local nuevo y desde el crean un archivo, luego lo transfieren vía FTP al Sitio FTP.

ASIGNACIÓN: Ahora debes copiar un archivo desde la máquina local al Servidor o Sitio FTP.

Me encuentro en el Servidor FTP, que también puede ser Servidor Web, Servidor DHCP, todo en el mismo equipo.

ASIGNACIÓN: Comprueba que los datos que se transfirieron con el Smart FTP se encuentran en el Directorio adecuado del Sitio FTP.

¿Qué tendrías que hacer si quieres que los datos se transfieran Vía FTP a la carpeta wwwroot?

R.- Cambio el Directorio Particular del Sitio FTP Predeterminado por wwwroot.

Comando del MS-D.O.S:

Net Share Share = (Compartir)

ASIGNACIÓN: Van a desinstalar el Servidor Web en Agregar y quitar programas del Panel de Control, eliminan cualquier archivo o página web que hayan creado, eliminan los usuarios con los que practicaban, toda la parte de web del equipo debe ser desinstalada.

ASIGNACIÓN: A continuación empezaremos a trabajar con Comandos de Red, desde la Consola del sistema, tienen que usar el Comando Net Send para enviar un mensaje, pero primero tienen que activar el Servicio de mensajero.

ASIGNACIÓN: Crea una carpeta cualquiera en la Unidad C:/ y la compartes desde la Consola del sistema con el Comando Net Share Juan "C:Carpeta" por supuesto donde dice Juan colocas tu nombre y en carpeta el nombre de la carpeta que creaste.

Crear Conexiones de Red y/o Unidades de Red desde la Consola del MS-D.O.S

Admin>Net Use Z: /ina2Juan1

Admin>Net Use W: /ina2Juan1

ASIGNACIÓN: Ustedes ya han creado unidades de red desde Windows, pero esta vez lo van a hacer desde la Consola del sistema. Para ello usan el nombre de un Recurso Compartido y el Comando Net Use.

Existe una forma de crear archivos que ejecutan órdenes automáticamente se llaman: .Bat

Archivo: Conexiones.txt

Edición Copiar y Pegar

1.- Net Use G: /ina2juan1

2.- Net Use T: /ina2juan1

3.- Net Use M: /wifi1cursoxp2B

Archivo – Guardar – Cerrar – Cambiar extensión .txt por .bat

ASIGNACIÓN: Crea un archivo de texto y dentro de el tres ordenes: Net Use hacia tres Recursos Compartidos, luego salvas y cambias la extensión del archivo de .txt a .bat. Si no ves la extensión del archivo usa la opción de mostrar extensiones de archivos conocidos.

Todos los usuarios o particular: Automáticamente se ejecutan las órdenes.

  • 1. Conexiones.bat – clic derecho – copiar – carpeta Inicio – Inicio – Abrir – Pegar.

  • 2. Inicio – Abrir todos los usuarios – Programas – Carpeta Inicio – Pegar el archivo: Conexiones.bat "Va a aparecer en todos los usuarios"

All Users, significa todos los usuarios.

ASIGNACIÓN: La opción de ver las extensiones de archivos conocidos se encuentra en la misma ventana donde eliges compartir archivos simples en el Menú: "Opciones de Carpeta". Eso ya lo debes saber de los niveles anteriores.

ASIGNACIÓN: Si quieren hacer las pruebas pueden copiar y pegar el archivo .bat en la carpeta Inicio de All Users, después lo borran de Inicio y del Escritorio.

Nota Importante:

Existe una forma de crear archivos que ejecutan órdenes automáticamente se llaman: .Bat.

Se puede hacer lo mismo con todos los Comandos de Red, por ejemplo: Net Share, Net Use o cualquiera, Esta forma automática para ejecutar un comando de Red a través de un archivo .bat.

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente