Descargar

Una curadora de insanos en un pais de locos

Enviado por mir


    "Estando tú mismo lleno de llagas, eres médico de otros"

    (Eurípides)

    Trabajo con locos… Soy Curadora de Insanos designada por un Juzgado Civil, abogada, mediadora, psicóloga social y psicodramatista.

    Trabajo con locos…Y en un "país de locos"…. Pero, ¿ quiénes son los locos?

    Mi función como Curadora es representar legalmente al enfermo mental tanto en el juicio de insania, como en cualquier otra cuestión legal en la que sea parte (tramitar sucesiones en las cuales sea heredero, reclamar créditos que le adeuden, vender o alquilar inmuebles con autorización judicial ,pagar los gastos de atención y manutención, etc.) Mi tarea, también es visitar a mi representado en su lugar de internación, contactarme con los profesionales que lo asisten, gestionar cambios de institución, externaciones , rehabilitaciones. Incluso situaciones atípicas como obtener en 48 horas autorización judicial para amputar una pierna porque el enfermo no puede prestar el consentimiento y si no lo amputan se muere, hablar con los médicos como si fuera un familiar o reconocer en la morgue de un hospital el cadáver de una anciana bajo mi curatela y ocuparme de enterrarla. Cada caso es distinto y nunca sé hasta dónde llegará mi rol, cuál será concretamente mi vínculo con la persona, más allá de lo que se lee en un expediente.

    También es distinto el lugar que me asigna cada uno de ellos: algunos no me registran , para otros soy su abogada, para algunos una especie de hija o nieta sustituta, para otros una auditora que suponen envía Pami al geriátrico, para otros una amiga. Para sus familiares yo puedo llegar a ser alguien en quien intentan delegar sus obligaciones filiales, no discriminando cuáles son mis obligaciones como Curadora y cuáles las de ellos como hijos. Para una enfermera, Curadora es la que cura algo. Para el Juez, una abogada de máxima confianza. Para mis colegas yo debo estar loca si elegí trabajar en esto. Para las instituciones psiquiátricas, yo represento a la Justicia.

    Ser Curadora es un rol fronterizo entre lo jurídico / patrimonial y lo personal. Mi designación dice "curadora de la persona y de los bienes de fulanito de tal".

    .No todos los declarados insanos son psicóticos: algunos son alcohólicos crónicos, otros tienen demencia senil, otros problemas neurológicos. Tampoco todos están internados.

    En algunos casos mi designación es provisoria y en otros definitiva. Me gusta lo que hago. No es fácil. Implica un gran compromiso emocional y gran responsabilidad profesional. ¡ aprendo tanto de mis insanos y tengo que enfrentarme con tanta locura "afuera" para defender sus derechos, que me pregunto tantas veces "quiénes son los locos"?

    • Me designan Curadora de Magdalena, 43 años, ya declarada insana. Soltera, con ambos padres fallecidos, dos hermanos que no la visitan , diagnóstico; "deficiente mental moderada", internada en una clínica psiquiátrica privada, de puertas abiertas.Vivió con sus padres hasta que fallecieron. Su hermana se quedó con la casa y la echó a la calle. Pasó por distintos psiquiátricos y al fin ahora está en lugar para que parece ser muy bueno y adecuado a sus necesidades. No tiene problemas económicos: tiene una obra social bastante buena, una pensión mediana , 1/3 de una casa que heredó y algunos miles de dólares a plazo fijo en el banco a la orden del Juzgado. Datos que informa el expediente. Llego al psiquiátrico a conocer a Magdalena. Todos los internados son jóvenes. Una Asistente Social me pone en tema. Oh, sorpresa! la joven está de novia con un paciente de la institución . El es psicótico, 38 años, buen mozo. Le ceba mate, le regala jazmines y chocolates. Tienen permiso para salir, van a comer afuera, pasan fines de semana en el Tigre y van a un albergue transitorio dos veces por semana. ¡ Fabuloso!, pensé: no es frecuente encontrar una historia de amor las curatelas en las que suelo intervenir. Será más liviano este caso que los anteriores. Magdalena, recibe $ 400.- por mes libres para sus gastos, de los cuales yo después debo rendir cuentas documentadas.- ¿ Facturas de un hotel en un expediente? Y sí, por qué no.- ¿ Se cuidarán para evitar un embarazo? ¿ Y quién me dijo a mí que quieren evitarlo? Pero si queda embarazada le sacan al hijo y lo dan en adopción! Me entrevisto con Magdalena a solas y con su novio que quería conocerme. Me cuentan de su relación. Se tranquilizan al saber que se podrá blanquear en el expediente. Algún día me dirán que querrán casarse!. Los insanos no pueden casarse, tendré que ir pensando qué les contesto. Pido un turno con "su " ginecóloga. ¿ Qué hago yo acá preguntando si tiene colocado un DIU? La ginecóloga me comenta que Magdalena sueña con tener un bebé. Qué momento…!
    • Diciembre de 2001: cambian las normas económicas y el Banco pesifica a $ 1,40 el certificado a plazo fijo en dólares. La Jueza resuelve, con buen criterio, que esos plazos fijos no están incluídos en la pesificación ni en el corralito y ordena al banco que entregue los dólares y si no los tiene, la cantidad de pesos necesaria para comprar en el mercado libre de cambios la misma cantidad de dólares que tenía antes de la pesificación compulsiva. El banco no cumple la orden judicial, ni siquiera contesta las reiteradas intimaciones bajo apercibimiento de ley.
    • "Hola, Dra, habla Magdalena. Es para avisarle que me recibí de peluquera y me entregan el diploma. Le avisé a mi hermana pero no contesta el llamado. Me comprometo con Alejandro con anillos de oro.Queremos que estén Ud. y la Jueza. Soy tan feliz que tengo miedo que algo me pase algo".
    • El banco sigue sin contestar.Tengo que recuperar esos dólares , sea como sea. No es justo que el Estado se quede con el dinero de una incapaz. "Mire Dra que no es fácil", me dicen los empleados del Juzgado tomando como referencia otros expedientes. No importa, lo intentaré. (Pensar que yo no quise tomar recursos de amparo, pero esto lo tengo que hacer…!)
    • "Soy el nuevo terapeuta de Magdalena, Doctora. Ella y su novio comenzaron un emprendimiento laboral: fabrican churros caseros en la institución, preparan café, se paran en la puerta y venden". ¿ Y venden? "Sí, es increíble, pero ella con su dulzura logra que la gente del barrio le compre. Es la que más vende ".¿ Y sabe manejar la plata? "Sí, nosotros la supervisamos en las compras y ella saber dar bien los vueltos. Está muy entusiasmada". Qué bueno….!
    • Si no devuelven el dinero por las buenas, iré con un Oficial de Justicia y por la fuerza. Se libra mandamiento urgente. No hay Oficiales de Justicia suficientes.Múltiples llamados telefónicos al celular del Oficial asignado y consigo que me dé una fecha. Nos encontramos en el Banco. Para llegar tuve que atravesar reclamos de ahorristas martillando las puertas de los bancos, bombas de estruendo que estallaban a mi lado y un vallado policial justo en el banco al que yo iba. Las puertas del Gran Banco estaban cerradas. Soy Curadora, me espera un Oficial de Justicia, déjeme entrar. El Oficial de Justicia no aparece. Llamo al celular, me dice que está llegando. Pasan las horas. Insisto. La respuesta es siempre la misma. Sigo insistiendo. Finalmente lo encuentro. Me grita, me llama nena y me dice él no me tenía agendada para ese día, que además ya es tarde y no llegamos y tiene muchos casos más. Le aseguro que habíamos quedado en ese día y horario. Me da una nueva fecha. Vuelvo por segunda vez al Banco, el Oficial de Justicia no llega; tampoco responde los llamados al celular. ¿ Cuánto le cobra a Ud. el Oficial de Justicia?, me pregunta una ahorrista. Comienzo entender porque este hombre nunca llega.
    • "Dra., sabemos que fue su cumpleaños, le vinimos a traer un regalo: tres docenas de churros, hechos por nosotros". ¿ Cómo hablarle del corralito? "Queremos pedirle un favor: ¿ Nos deja ir al Uruguay?" . ¿ Al Uruguay? ¿ Para qué?.Habría que pedir autorización judicial…, no es fácil. "Para casarnos". Es que Uds…"Si, ya sabemos, no podemos casarnos, por eso mismo queremos ir a Uruguay, allá no lo saben ¿ Y un cura que bendiga los anillos?" ( ¿ Y si les pasa con en la película "El hijo de la novia"? ¿ Tendré que salir a buscar un cura? ).¿ Cómo hablar del corralito?
    • Denuncié al oficial de justicia. Me designan otro que ya va advertido que el trámite se hace por derecha. Llego al Banco por tercera vez, preparada para el maltrato. Me reciben con alfombra roja."Dra, no sabemos cómo decírselo, ni cómo vamos a enfrentar a toda la gente que está afuera esperando cobrar igual que Ud., pero anoche el Banco decidió no pagar más al valor del dólar libre. Pagamos a $ 1,40 o nada. Hasta ayer pagamos, hoy no, porque no hay más plata. A este paso la semana próxima cierra el banco, nosotros nos quedamos sin trabajo, estamos enloquecidos.Los bancarios estamos muriendo de infarto".Lloraban… "¿ Y si allanamos el tesoro?",le digo al oficial de justicia. "Dra, abrir el tesoro sale u$s 25.000.- y volverlo a dejar en condiciones otros u$s 25.000".- Imposible. Trato de mantener la calma, consulto con el Juzgado . Me dicen que cobre lo que me den, pero en disconformidad y compre urgente dólares, hasta donde me alcance.Recibo el dinero a cuenta hago reserva de accionar contra Dios y María Santísima, incluído el Oficial de Justicia anterior, ya que si él hubiera ido en las dos fechas pactadas, se hubiera cobrado todo. El aire se torna irrespirable. Todos tensos. Yo intento mantener la lucidez y ver bien qué firmaba.¿ Dónde estará Magdalena estas horas?¿ Se imaginará dónde estoy yo? El cambista yendo y viniendo todo el día: "¿ para qué hora quiere los dólares?" Según la hora cambia la cotización. "No sé, no sé a qué hora". Me presiona, me apura. "En qué parte del banco hacemos la operación". En Cajas de Seguridad.Contar los pesos, contar los dólares, tomar nota en el acta del número de cada dólar por si son falsos." Esto es una locura, Dra, la Jueza no me puede pedir esto", dijo el Oficial. Consulta al Juzgado:" tome nota de todos los números". Después de esto viene el trámite de apertura de caja de seguridad. Llevo ya 5 horas adentro del banco, me quiero ir…! Estoy en el segundo subsuelo, a punto de abrir una caja de seguridad, con mi bolsita llena de plata ajena, única responsable del dinero. Soy la Curadora."¿ Falta mucho para que me abran la caja de seguridad?" Un gerente entra a los gritos y me dice que desaloje ya mismo el lugar, que se cierra todo y que me voy quedaré atrapada allí, que tiene orden de clausurar todo ya, que arriba la gente está enardecida, hay 50 policías y los ahorristas van como hordas salvajes rumbo a las cajas de seguridad privadas, que quieren tomar el dinero que encuentren, sea donde sea. Y yo con mi bolsita…, decido que de allí no me voy con los dólares y empiezo por contener al bancario desbordado, desquiciado. Fue bajando los decibeles, entonces ahí le ruego/le pido/le exijo que no cierre la puerta todavía, que me de un minuto para guardar los dólares en la caja. "No puedo, Dra, se va a quedar encerrada ahí, tengo que cerrar todo ya, unos minutos más puede ser demasiado tarde. Además, ya no hay quien le cobre el arancel del alquiler" . No importa, le debo el alquiler , se lo pago mañana, pero ábrame una caja ya: yo de acá con la plata no me puedo ir. Lo logro…!. Salgo de esa catacumba asfixiante y se cierran las puertas del tesoro. En la planta baja, ahorristas heridos, gerentes presos, empleados golpeados. Me salvé por haber estado en el segundo subsuelo . Leo un diario judicial y me entero que en otro banco un gerente golpeó con cacerolas a tres abogados que intentaban rescatar fondos del corralito. Era verdad que no era fácil. Estoy agotada…
    • "Dra, gracias a Ud. que nos autorizó, alquilamos una pieza en una pensión, porque yo necesito tener mi espacio propio. A veces voy con Alejandro, otras voy sola,cuando necesito pensar. Ya lo decoré a mi gusto: colgué los muñequitos y puse un cuadro de un patito que compré en un Todo por Dos Pesos. Es precioso. Ah, y una foto de mis padres." "No, a dormir todavía no me animo a quedarme. ¿ Cuándo puede venir a conocer el lugar? Yo le cebo unos mates y mi novio cocina. ¿Que anda muy ocupada?"
    • Vuelvo al Banco por cuarta vez, con otro Oficial de Justicia, a reclamar la diferencia entre la cotización a $ 1,40.- que me pagaron la semana anterior y el valor del dólar libre. Parece que el Banco dio marcha atrás con su negativa a cumplir las órdenes judiciales porque los Gerentes iban presos. Ahora pagan la diferencia y al día siguiente apelan, pidiendo la devolución. ¿ Y si después de tanto esfuerzo tengo que devolver la plata? No importa, yo la cobro y después se verá.¿ Devolver al banco lo que es de ella? ¿ Qué locura, no? El Oficial de Justicia llega media hora tarde y a desgano sabiendo lo difícil que venía el caso. Obviamente, ya había otros acreedores antes que nosotros pretendiendo recuperar sus fondos. El decide entrar a la Gerencia a paso firme y a los gritos exigiendo que le paguen YA o va a la Comisaría a denunciar al Gerente. El Gerente hace llamar a un Policía del Banco para que detenga al Oficial de Justicia que entró violentamente. Se gritan, se insultan, se amenazan, se acercan cada vez más, están a punto a agarrarse a trompadas. Yo, en el medio." ¿ Me permiten hablar?" Los separo y hablo con cada uno: "Oficial, espere un momento, no vaya ya a hacer la denuncia. Si detienen al Gerente después no nos pagarán diciendo que no tienen personal para hacerlo. Esperemos un rato, nosotros recién llegamos"…." Señor Gerente: Ud. sabe que este trámite es la continuación del anterior, donde Uds. No cumplieron lo ordenado. Por favor, trate de pagarnos antes que se termine la plata". Los dos me dijeron:" tiene razón, pero lo hago sólo por Ud". El Oficial de Justicia gritaba que le iba a dar un ataque de presión, que se había olvidado de tomar el Lexotanil ."Dra, me acompaña a un bar a tomar un Lexotanil?" Sí, lo acompaño.(¿ Qué hago yo acá bancándome la locura de este tipo?) Llegó el cambista. "Cerremos el precio, en una hora me están pagando la diferencia". Es mucha plata. (Ay, si fuera mía, al menos cuando termine toda esta pesadilla me podría ir una semanita al Caribe para desestresarme…!).Me pagan hasta el último peso. Otra vez contar los pesos, contar los dólares, enumerar los dólares, otra vez abrir una caja de seguridad porque no se podía abrir la anterior. ¿ Cuántos dólares recuperé para Magdalena? ¿ 74.000? Wow…! ¿ Cuántas horas/días/siglos llevo en este banco? Ya no sé ni cómo me llamo. No puedo más de la tensión. Salgo a la calle y me siento libre como un preso cuando sale de la cárcel.Los diarios anuncian la muerte de dos piqueteros. Qué día…! No me quedan fuerzas para nada más en el día de hoy.Sólo un llamado telefónico para avisar que estoy de vuelta sana y salva . Me desplomo sobre el sillón de mi escritorio. Misión cumplida.
    • "¿ Le cuento a Magdalena lo que estuve haciendo estos días por ella o no lo entenderá?" La Jueza me dice que le cuente, que a los insanos les interesa saber qué pasa con su dinero y me felicita por el resultado de mi gestión. "Magdalena,¿ te acordás de la plata que tenías en el banco? Resulta que…." Me interrumpe y dice: "Ah, Dra, yo tengo algo importante para decirle: ¿ si la ve a mi hermana le dice si me puede devolver un velador que yo le regalé a mi mamá? Extraño a mi mamá y no sé dónde está enterrada. ¿ Ud. me puede averiguar?"

    Trabajo con locos…y me vuelvo a preguntar: ¿Quiénes son los locos?

    ¿ Los internados en el psiquiátrico, los oficiales de justicia, los bancarios, el gobierno o yo cuando decidí ser Curadora de Insanos …? Voy a pedir urgente una sesión de terapia y le voy a preguntar a Román si le interesa que escriba un artículo sobre el tema para la revista.¿ Quiénes son esos señores de blanco que vienen a buscarme? Debe ser un error, yo soy la Curadora…tengo que terminar de escrib…

    Dra. Mirta Susana Núñez