Descargar

Caracterización emocional a través del Sistema Diagnóstico Terapéutico de Edward Bach a menores de cuarto y quinto grado


Partes: 1, 2, 3

    1. Resumen
    2. Desarrollo
    3. Grupo de estudio
    4. Grupo Testigo
    5. Conclusiones
    6. Recomendaciones
    7. Referencias Bibliográficas

    Caracterización emocional a través del Sistema Diagnóstico Terapéutico de Edward Bach a menores de cuarto y quinto grado de la escuela XX Aniversario (Santa Clara, Cuba).

    An Emocional characterization based on Therapeutic Diagnosis System of Edward Bach to fourth and fifth graders of "XX Aniversary" School.

    Resumen

    La investigación se realizó con el objetivo de caracterizar emocionalmente a través del Sistema Diagnóstico-Terapéutico de Edward Bach a menores de cuarto y quinto grado de la escuela "XX Aniversario", sometidos a violencia intrafamiliar. Para ello fueron seleccionados cinco niños de cada grado y ambos sexos, estableciendo un grupo de estudio y uno testigo. Las técnicas empleadas fueron: Completamiento de frases, Historietas gráficas, Dibujo de la familia y la entrevista psicológica a profundidad. La investigación se realizó desde los postulados del paradigma cualitativo. El Sistema Diagnóstico-Terapéutico de Edward Bach constituye una vía efectiva para poder caracterizar emocionalmente a los menores estudiados. En los resultados se destaca que en el grupo estudio no existe prevalencia en cuanto a Curadores, respecto a los Ayudantes prevalecen Rock Water y Gorse y en la Segunda Serie las esencias que sobresalen son: Larch, Willow y Holly. En la caracterización emocional del grupo testigo prevalecen como Curador Mimulus, Ayudantes Rock Water y en la Segunda Serie Larch. En ambos grupos predominan como Curadores: Mimulus, Centaury y Scleranthus, como Ayudantes Rock Water y en la Segunda Serie Larch. En el grupo de estudio es evidente la presencia de Holly, sin embargo en el testigo es mínima. Se recomienda continuar esta línea de investigación ampliando la cantidad de niños a caracterizar, garantizando la participación de padres y otros familiares. Desarrollar un programa de intervención basado en el Sistema Diagnóstico-Terapéutico de Edward Bach que ayude al bienestar emocional de los menores y atenue las manifestaciones de violencia familiar.

    Palabras claves: Familia, Violencia, Emociones y Sistema Diagnóstico- Terapéutico de Edward Bach.

    Abstract

    The main goal of this investigation is to characterize emotionally children of fourth and fifth grade under familiar violence from "XX Aniversary" School by means of the Therapeutic Diagnostic System. Five kids of every grade and sex were selected to stablish the sample group and the control one. It was necessary to use some techniques, as for example: Completing Phrases, Graphic Stories, Painting the Family and Detailed Psychological Interview. This investigation was made from the postulates of the qualitative patternes. The Therapeutic Diagnostic System written by Edward Bach constitutes an effective tool for characterizing the boys and girls selected. All the results shows that curative classification do not prevails in the sample group. The main helper possions that prevails are Rock Water and Gorse. Larch, Willow and Holly essences prevail in the Second Series. The Mimulus curative classification prevails in the Emotional Characterization of the sample group, the Rock Water substance and the Larch substance in the Second Series. In both groups the predominant curative classification are: Mimulus, Centaury and Scleranthus ones and in the case of the predominant helper substance we have the Larch substance in the Second Series. It is evident the presence of Holly substance in the sample group but in the control one it is not like that. Some recommendations were stablished: to continue this investigation line with a bigger sample group taking into account the participation of parents and relatives. And to develop a program of interventions based on The Therapeutic Diagnostic System written by Edward Bach to help boys and girls emotional welfare and to disminish the violence manifestation in their familys.

    Key words: Family, Violence, Emotions and Edward Bach´s Diagnostic-Therapeutical System.

    Introducción

    La familia constituye el espacio por excelencia para el desarrollo de la identidad y es el primer grupo de socialización del individuo. Es en la familia donde la persona adquiere sus primeras experiencias, valores y concepción del mundo. La familia aporta al individuo las condiciones para un desarrollo sano de la personalidad o, en su defecto, es la principal fuente de trastornos emocionales. De ahí se deriva la importancia de su estudio en tanto determina o ayuda a la formación de tantos elementos en el desarrollo de cada individuo.

    En los últimos tiempos, la familia se ha diversificado en su composición, estructura y tipología. Este importante cambio se ha manifestado en elementos tan importantes como las formas de hacer pareja, los estilos de autoridad, las pautas de crianza, los modelos de maternidad y paternidad y las formas de convivencia. Uno de los problemas más difíciles que enfrenta la familia actual, dada la agitación de la vida moderna es el tema de la violencia. Considerada como todo acto u omisión intencional de uno o más miembros del grupo familiar capaz de producir un daño físico, psicológico o patrimonial a otro(s) miembro(s) o a los propios ejecutores del acto u omisión. En todo acto de violencia intrafamiliar hay, de forma más o menos explícita, el propósito de controlar y someter a otro(a) que tiene siempre "menos poder" que el que victimiza, y por tanto, se concreta en ese acto – o en su omisión – el efecto de transgresión de los derechos del "más débil".

    Partes: 1, 2, 3
    Página siguiente