Grado de discapacidad de los pacientes de los pabellones de crónicos (página 3)
Enviado por Dr. Victor Manuel Noguera Navas
62. Hernández M y Herrera R (Coordinadores). La atención a la Salud Mental de la población reclusa del Estado Español. Análisis y recomendaciones. Madrid, AEN, 2003.
63. Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud 1999, Resultados detallados. Madrid, INE, 2001
64. Uruguay. Encuesta Nacional de Discapacidad (INE-CNHD) año 2004.
65. Un panorama nacional de la salud y enfermedad mental en Colombia:Estudio Nacional de Salud Mental, Colombia, 2003
66. http://www.vozprosaludmental.org.mx/portal
67. Presentación Oficial de Resultados del Estudio sobre Prevalencia y Caracterización de la Discapacidad en la República de Panamá. 27 de Noviembre de 2006.
68. Encuesta Nicaragüense para Personas con Discapacidad 2003 (ENDIS) 2003.
69. Asociación Española de Neuropsiquiatría Rehabilitación psicosocial del trastorno mental severo Situación actual y recomendaciones CUADERNOS TECNICOS, M A D R I D, 2002.
70. Banco Interamericano de Desarrollo. Informe. Chile: BID, 2001.
71. Organización Mundial de la Salud. WHO Psychiatric Disability Assessment Schedule (WHO/DAS). Genève: WHO, 1988.
Anexos
Anexo 1: Tablas y gráficos
Tabla No 1
Edad de los Entrevistados
Grupo etáreo | No | % |
15 a 34 años. | 13 | 22 |
35 a 49 años. | 20 | 33 |
50 ó más años. | 27 | 45 |
TOTAL | 60 | 100 |
Fuente: Encuesta Grado de Discapacidad de los Pacientes de los Pabellones de Crónicos. Hospital Docente de Atención Psicosocial, Octubre – Noviembre del 2008.
Tabla No 2
Sexo de los entrevistados
Genero | No | % |
Masculino | 32 | 53 |
Femenino | 28 | 47 |
TOTAL | 60 | 100 |
Fuente: Encuesta Grado de Discapacidad de los Pacientes de los Pabellones de Crónicos. Hospital Docente de Atención Psicosocial, Octubre – Noviembre del 2008.
Tabla No 3
Escolaridad de los Entrevistados
Nivel Académico Alcanzado | No | % |
Analfabeta | 32 | 53 |
Primaria Incompleta | 17 | 28 |
Primaria Completa | 1 | 2 |
Secundaria Incompleta | 5 | 8 |
Secundaria Completa | 4 | 7 |
Técnico Medio | 1 | 2 |
Universitario | 0 | 0 |
TOTAL | 60 | 100 |
Fuente: Encuesta Grado de Discapacidad de los Pacientes de los Pabellones de Crónicos. Hospital Docente de Atención Psicosocial, Octubre – Noviembre del 2008.
Tabla No 4
Estado Civil de los Entrevistados
Situación | No | % |
Soltero | 58 | 97 |
Casado | 1 | 1,5 |
Unión Estable | 0 | 0 |
Viudo | 0 | 0 |
Divorciado | 1 | 1,5 |
TOTAL | 60 | 100 |
Fuente: Encuesta Grado de Discapacidad de los Pacientes de los Pabellones de Crónicos. Hospital Docente de Atención Psicosocial, Octubre – Noviembre del 2008.
Tabla No 5
Procedencia de los entrevistados
Localidad | No | % |
Urbano | 45 | 75 |
Rural | 15 | 25 |
TOTAL | 60 | 100 |
Fuente: Encuesta Grado de Discapacidad de los Pacientes de los Pabellones de Crónicos. Hospital Docente de Atención Psicosocial, Octubre – Noviembre del 2008.
Tabla No 6
Religión de los Entrevistados
Religión | No | % |
Católica | 24 | 40 |
Evangélica | 3 | 5 |
Otra | 2 | 3 |
Sin religión | 3 | 5 |
Desconocida | 28 | 47 |
TOTAL | 60 | 100 |
Fuente: Encuesta Grado de Discapacidad de los Pacientes de los Pabellones de Crónicos. Hospital Docente de Atención Psicosocial, Octubre – Noviembre del 2008.
Tabla No. 7
Presencia de notas de rehabilitación en pacientes crónicos en el HJDFV
Fuente: Encuesta Grado de Discapacidad de los Pacientes de los Pabellones de Crónicos. Hospital Docente de Atención Psicosocial, Octubre – Noviembre del 2008.
Tabla No 8
Valoración de Discapacidad en el Área de Auto-cuido Personal
Fuente: Encuesta WHO/DAS, Pabellones de crónicos del Hospital Docente de Atención Psicosocial, Octubre – Noviembre del 2008.
Tabla No 9
Valoración de Discapacidad en el Área Funcionamiento Ocupacional
Fuente: Encuesta WHO/DAS, Pabellones de crónicos del Hospital Docente de Atención Psicosocial, Octubre – Noviembre del 2008.
Tabla No 10
Valoración de Discapacidad en el Área Funcionamiento Familiar
Fuente: Encuesta WHO/DAS, Pabellones de crónicos del Hospital Docente de Atención Psicosocial, Octubre – Noviembre del 2008.
Tabla No 11
Valoración de Discapacidad en el Contexto Social Amplio
Fuente: Encuesta WHO/DAS, Pabellones de crónicos del Hospital Docente de Atención Psicosocial, Octubre – Noviembre del 2008.
Gráfico No. 1
Fuente: Tabla No. 1.
Gráfico No. 2
Fuente: Tabla No. 2.
Gráfico No. 3.
Fuente: Tabla No. 3.
Gráfico No. 4.
Fuente: Tabla No. 4.
Gráfico No. 5.
Fuente: Tabla No. 5.
Gráfico No. 6.
Fuente: Tabla No. 6.
Gráfico No. 7-A.
Fuente: Tabla No. 7.
Gráfico No. 7-B.
Fuente: Tabla No. 7
Gráfico No. 7-C.
Fuente: Tabla No. 7
Gráfico No. 8.
Fuente: Tabla No. 8.
Gráfico No. 9
Fuente: Tabla No. 9.
Gráfico No. 10
Fuente: Tabla No. 10.
Gráfico No. 11
Fuente: Tabla No. 11
DEDICATORIA.
A todos los usuarios del Hospital Psiquiátrico Nacional, que día a día demandan de nuestros servicios con la esperanza de conseguir alivio a su sufrimiento.
A todo el Personal médico y paramédico de nuestra Unidad, que a diario brindan lo mejor de sí mismos para que el Usuario reciba la calidad y calidez que se merece.
Al Público en general y a los diferentes actores sociales, cuya voluntad mueve montañas.
A todos los que creen en mí.
Dr. Víctor Manuel Noguera Navas.
Managua, Febrero de 2009.
AGRADECIMIENTOS
Gracias a Dios Padre por permitirme continuar en el camino hacia mi Realización personal, confiando que la misma será en beneficio propio y de quienes me rodean.
A mi familia, pilar inamovible sobre el que día a día edifico mi existencia.
A mis Maestros, por la Enseñanza recibida en múltiples aspectos de mi formación.
A mi Tutor, cuyo altísimo nivel de exigencia me impulsa a dar cada día más.
A Fabiola, Mariela, Cynthia y Ronald por ser tan especiales. Es un honor contar con la amistad de personas tan fabulosas como ellos.
A mi condiscípulo Gerardo, por la invaluable colaboración prestada para la realización de éste estudio.
A la Dra. Glorielena Navas, la mejor madre que uno pueda tener.
Finalmente, a los pacientes del Hospital, en cuyas barbas sigo aprendiendo a ser barbero.
Víctor Manuel.
Febrero de 2009.
Autor:
Dr. Víctor Manuel Noguera Navas
Residente de Segundo Curso.
Tutor: Dr. Petronio Delgado S.
Especialista en Psiquiatría.
Sub Director Docente, Hospital Psiquiátrico Nacional.
Asesor metodológico: Dra. Glorielena Navas Morales.
Medica Nutrióloga.
Master en Salud Pública.
Master en Formulación, Evaluación y Seguimiento de Proyectos.
Managua, Febrero de 2009.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
MANAGUA
TESIS DE PROMOCION A R-3 DE PSIQUIATRIA
Página siguiente |