Descargar

Cosmovisión andina y minería en el Perú (página 2)


Partes: 1, 2

Algunos testimonios recogidos de familias exitosas nos dicen cuales son los conocimientos más importantes que les han permitido salir de la pobreza:

A una familia que se dedica a la cría de truchas con entrevistas en una comunidad de Huancayo, le preguntamos: ¿cuáles son los conocimientos más importantes que debe tener una persona para manejar esta empresa? Las respuestas fueron las siguientes: "saber manejar administrativamente bien la empresa. Saber invertir oportunamente el dinero para recuperar más dinero, o sea invertir plata y ganar más dinero para mejorar nuestra calidad de vida.

En necesario saber cambiar de producción cuando no hay quien compre; por ejemplo, antes teníamos nuestro taller de carpintería, pero no era rentable, había mucha competencia, entonces, mirando el mercado agregamos a nuestro trabajo la crianza de las truchas que es más rentable y con eso hemos mejorado la calidad de vida , tenemos un poquito más de ingreso en dinero".

Por otra parte, el mismo entrevistado advirtió que, sin organización fracasamos en la empresa: "Mire Ud. esa organización empieza por cada familia; por ejemplo, mi esposa y yo tenemos que organizarnos para turnarnos con mis hermanos y criar las truchas, como también para la agricultura y la ganadería. Hacemos un programa de trabajo ante el mes y por tres meses, que es el tiempo para criar truchas".

Volvemos a preguntar: ¿Ustedes se consideran como pobres, como medios o como ricos? El entrevistado respondió: "somos pobres, pero somos personas que estamos creciendo individualmente y como grupo" (el comunitarismo y efecto comunidad). ¿Al mes cuanto de ingreso tiene? El entrevistado respondió: "La producción de truchas demora entre 6 y 7 meses, pero si hacemos las divisiones por mes, de toda la venta y sacando dinero para la inversión nos toca en promedio a cada hermano 1,800 soles por mes" (es decir están por encima de la línea de la pobreza monetaria que es de 15 nuevos soles al año).

Fuera de estos ingresos de la empresa, ¿tienen otros ingresos? "Claro que tenemos otros ingresos. La cría de truchas es complementaria a cada una de nuestras actividades" (principio que corresponde a diversidad cultural y productiva andina).

En suma, en las comunidades andinas, como en este caso, existen grupos de campesinos que vienen superando la pobreza, gracias al uso de sus culturas tradicionales (como la organización del "ayllu" o conjunto de familias nucleares y extensas), la incorporación de una lógica de mercado y planes de negocios en sus estrategias de decisiones productivas.

Los mismo casos de grupos de familias los hemos encontrado en Cajamarca en los caseríos de La Encañada con el mejoramiento de pastos gracias a la incorporación de los sistemas de riego tecnificado; como también en Santiago de Chuco (La Libertad) con el mejoramiento de ganado vacuno.

Asimismo, en las comunidades de los distritos de San Damián, Tupicocha, Langa, etc. (en el Valle Lurín), se han construido reservorios para la "cosecha" del agua (lluvias) y la adaptación del riego tecnificado. Sistemas tecnológicos modernos fortalecidos por el rescate de la tradición cultural andina de la organización de los "Quipu Camayoc", la "Chambería" y el rito al Pariacaca (montaña sagrada de la cuenca).

Igualmente, se han abierto al mercado mundial los caseríos de la selva en el distrito de Pichanaki (Chanchamayo) con los cultivos del café especial orgánico y el Sacha inchi o en el distrito Candarave (Tacna) con el cultivo del orégano que es para la exportación. Todos ellos son parte de corredores económicos y de cuencas con gran dinámica de desarrollo territorial.

Las empresas andinas y la flexibilidad para los cambios territoriales y sectoriales: Pilares del Desarrollo Territorial

El turismo vivencial, donde los campesinos muestran las danzas, ritos y les cuentan los mitos andinos a los turistas, es otra de las nuevas actividades donde las comunidades y caseríos andinos han incursionado.

Servicios turísticos y gastronomía que se articulan sectorialmente con sus actividades agropecuarias tradicionales, donde vienen teniendo muchos éxitos; por ejemplo en la comunidad de Llachón (distrito Capachica-Puno) en los últimos 15 años, se han formado varias empresas de turismo, donde participan 280 familias y después de difundió la práctica en 10 comunidades del entorno, donde intervienen directa e indirectamente más de 3,000 familias y muchas de ellas están superando la pobreza. Al inicio recibieron pocos turistas y hoy ese distrito está recepcionando a 5,000 turistas al año.

En una pasantía llevada a efecto en Ayaviri (fundo Pacomarca) en el año 2010, participaron 180 campesinos de 12 regiones del país (desde Tacna hasta Cajamarca). Entre las conclusiones elaboradas por los propios campesinos (que se destacan en el siguiente diagrama), plantearon que la capacitación es muy importante para salir de la pobreza; pero también se requiere de otras estrategias (que la teoría denomina como desarrollo territorial), como son:

a)la organización de cadenas productivas (como lo han hecho los comuneros de la comunidad de Llillinta (en Ayacucho).

b) la participación de la organización comunal de los gobiernos municipales y regionales, la organización de centros pilotos para el manejo ganadero con estándares de calidad y para el acopio de fibra, etc.

edu.red

Fuente: Conclusiones de talleres en Pacomarca: grupos 5, 6 y 7

Notas: CP = Cadenas productivas. CCL= Consejo de Coordinación para el desarrollo local creado en la Nueva Ley de Municipalidades.

En suma, el pensamiento de los campesinos andinos es territorial y no sectorial (por ejemplo, no basta con la capacitación en la crianza de ganado), como en este caso que representa a 12 Regiones del Perú, de donde se rescatan los siguientes acuerdos elaborado por los mismos productores:

  • a) que sus problemas solamente podrían solucionarse si participan asociadamente en la producción y comercialización; b) que es necesaria una nueva gobernanza de las comunidades.

  • b) los municipios y gobiernos regionales, con el objetivo de crear una arquitectura institucional que hagan posible la réplica de lo aprendido en la pasantía, c) que se logre mayor desarrollo tecnológico y económico a partir de propuestas del desarrollo territorial, donde se integran instituciones y proyectos.

En el desarrollo agro industrial, también hay manifestaciones muy importantes en las regiones de los Andes peruanos, procesos de transformación industrial que van marcando el desarrollo territorial en el mundo andino.

Por ejemplo, son las experiencias que vienen observando en la agroindustria rural en Vitis-Yauyos (Lima), donde se viene transformando las fibras de alpacas y lana de ovinos.

Como también la transformación de productos lácteos en los distritos de Huantán (Yauyos-Lima), Tantará (Castrovirreyna-Huncavelica). La transformación de derivados frutales en Catahuasi (Yauyos-Lima)[12] o en Cajamarca (distrito de Baños del Inca) y en el Valle de Lurín (Antioquía)[13]. En todos esos lugares los campesinos se han organizado en asociaciones y cadenas productivas, así como también se han generado alianzas territoriales con los gobiernos municipales.

Conclusiones

La cosmovisión andina no es solamente ritos y mitos subjetivos (la parte simbólica y la identidad de la cultura), sino que también tienen un componente objetivo (la parte material de la cultura), que es la parte tecnológica, organizacional y, a su vez marca proyectos para el futuro y el cambio de las comunidades andinas.

Así como también esta cosmovisión aporta al desarrollo territorial con los conceptos de la diversidad y la totalidad, la territorialidad y el concepto del todo, con la identidad territorial, con la cooperación, la cuenca, los corredores logísticos, etc.

Ambas expresiones de la cultura (lo simbólico y lo material) están llevando hoy a que grupos de campesinos exitosos lleguen, por ejemplo, al Gran Mercado de MISTURA en Lima para ofrecer su tesoro más preciado: las papas, la quinua, la cañihua, etc. nativas de los Andes del Perú.

Son varios días de feria en Lima donde se llega a conocer no solamente las diferentes variedades nativas de los Andes, sino también su potencial y versatilidad en la gastronomía y los aspectos nutricionales que nos ofrece.

En la cultura andina hay, pues, una combinación en la parte material de la producción la subsistencia, como también la parte mercantil y asalariamiento de la mano de obra, sectores donde se rompe la economía dominada por la autosuficiencia y se pasa a la lógica de maximización de beneficios.

Un productor andino frente a las múltiples alternativas que maneja, puede pasar con cierta flexibilidad de la economía de autoconsumo a la producción empresarial para el mercado. Como también puede pasar de su propia agricultura o ganadería al trabajo asalariado en las empresas mineras.

Esto ocurre generalmente cuando los salarios son altos, como en el cultivo del café, cacao en la selva y algunos cultivos costeños como el arroz o los espárragos. Como también los campesinos andinos puede formar su propia empresa rural o urbana lejos de sus comunidades de orígenes, como lo vienen haciendo los emigrantes andinos en sus propias empresas en Lima y en las grandes ciudades de la costa norte y sur del Perú.

Empresas que fueron inauguradas con una "challa" o ceremonia del pago a la "Pacha Mama" y donde el trabajo mediante el parentesco del ayllu andino se reproduce como medio para obtener mano de obra segura y confiable.

No obstante, deberá tenerse en cuenta que no todas las comunidades y grupos de campesinos tienen voluntad y actitudes para el desarrollo, pues, hay quienes tienen temor al cambio, se resisten a la innovación y hasta defienden el "status quo" de la pobreza.

En este sentido, el rol de las empresas mineras y del Estado, a partir del conocimiento de los principios de la cosmovisión andina y el Desarrollo Territorial, es capacitar a los campesinos. Primero a los emprendedores y luego crear mecanismo de réplica entre los demás, para generar medios de inclusión social y económica sostenibles. Eso es parte importante de la Responsabilidad Social Empresarial.

 

 

Autor:

Ricardo Claverías Huerse

Lima, diciembre del 2014

[1] Schejtma, A. y Berdegué, J. 2002. Desarrollo Territorial Rural. RIMISP, Santiago de Chile.

[2] León, Raúl. 1994. Racionalidad andina en el uso del espacio. Ed. PUV. Lima.

[3] Blog de Soto Sulca, Ricardo. 2001. Lo andino y lo moderno en José María Arguedas.

[4] Arguedas, José María.- Intervención en Arequipa.

[5] Obviamente el concepto “desarrollo” le pertenece a la cultura moderna; pero cuando se habla de desarrollo en las culturas andinas de hoy, los pobladores entienden el desarrollo de esa forma, de manera integral, totalizadora.

[6] Estermann, N. Filosofía andina. Estudio intercultural de la sabiduría autóctona andina. Ed.Adya-Yala. Cusco. 1998. (pág. 97-98)

[7] Kessel, Van J. y Enríquez, P. 2002. Señas y señaleros de la madre tierra. Agronomía Andina. Quito.

[8] Iberico, Pedro. La metalurgia andina: pasado, presente y futuro. La Investigación Arqueológica como parte integral de los Estudios de Impacto Ambiental. En Internet.

[9] Término creado por esta institución es el de “coopetencia” que expresa la unión entre “cooperación” y “competencia” entre las instituciones locales que, a pesar de que tienen intereses distintos, también deben cooperar entre sí (Ver: Guamán Poma de Ayala. 2004. Promoción del desarrollo de economías locales: Rol de los gobiernos locales, Cusco).

[10] Es una antigua simbología y práctica que utilizaban los campesinos quechuas y aimaras para ser más eficientes en el trabajo agrícola, cuando este es efectuado en las faenas comunales o en ayni, como es el caso de la denominada competencia entre el kollana y el kcayhua, el primero que por poseer más fuerza y mayores destrezas es el líder e inicia la ruptura de la tierra (este campesino jala a los demás participantes); en tanto que el segundo –que también es diestro- se coloca al final del grupo de trabajo (este campesino va empujando a los que tienden a quedarse en el trabajo); y si el Kcayhua realiza el trabajo con mayor eficiencia que el Kollana, entonces, este es reemplazado en el liderazgo por el kcayhua. Igualmente hay competencia en el trabajo entre los distintos grupos generacionales.

[11] Llanque. Domingo. Producción alimentaria y ritos agrícolas entre los aimaras. En Ciencia y Pueblo Nº 2. IIDSA.Puno. 1987.

[12] Barrenechea, Carlos. Puno Desarrollo humano y competitividad. Fondo Contravalor Perú Canadá. Lima. 1997.

[13] IDMA. 2007. Experiencias exitosas de la agroindustria rural. Lima.

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente