Parasitosis intestinales en pacientes pediátricos (página 2)
Enviado por MsC. Macyuri Álvarez Luna Alvarez Luna
De lo anteriormente expuesto se desprende la relevancia de todas las acciones destinadas a sanear el entorno, cobrando particular significación la desinfección del agua, la cual si se lleva a cabo reduce la frecuencia de la mayor parte de las enfermedades entéricas, incluidas las parasitosis (11).
Los parásitos intestinales constituyen en la época actual un problema médico social que afecta no solamente a los llamados países del tercer mundo, sino también a los de más alto desarrollo (12); sin embargo son los países subdesarrollados o en vías de desarrollo los más afectados debido a las precarias condiciones higiénico sanitarias del ambiente y los malos hábitos de higiene personal de sus habitantes, condiciones éstas que son el resultado de la pobreza (13).
En términos generales se considera que existen hoy en día en la población mundial 1110 millones de personas infectadas por Céstodos, 240 millones por Tremátodos y 3200 millones por Nemátodos. De igual manera se acepta que del 20% al 50% de la población mundial se encuentra afectada por la Giardia y la Ameba (14).
En Bolivia el parasitismo tiene alta prevalencia y constituye un problema de salud pública ya que dentro de las cinco principales causas de muerte se encuentran las enfermedades infecciosas intestinales. Se menciona que uno de cada tres bolivianos porta uno o más parásitos en el intestino. La distribución de las parasitosis se presenta según las regiones geográficas del país. Asimismo, dentro de esas regiones, existen diferencias de la infestación entre la población rural y urbana (15).
Considerando la naturaleza extremadamente difícil de la profilaxis del parasitismo en comunidades en desarrollo y la relación que existe entre los factores ecológicos y culturales con la sanidad, se impone un análisis de las características de las enfermedades parasitarias y su relación con factores ambientales (16). Al realizar el diagnóstico de salud de nuestra comunidad se encontró que el parasitismo intestinal es uno de los principales problemas encontrados, lo que incentivó el desarrollo de esta investigación, siendo el problema fundamental que la rige: ¿Cuál es el comportamiento clínico epidemiológico de las parasitosis en pacientes pediátricos atendidos en la comunidad de Soracachi, en el período comprendido de Enero a Junio de 2007?
Objetivos
Objetivo General: Caracterizar el comportamiento clínico epidemiológico de las parasitosis intestinales en pacientes pediátricos atendidos en la comunidad de Soracachi, Oruro, en el período comprendido de Enero a Junio de 2007.
Objetivos Específicos:
1- Caracterizar la población a investigar según variables sociodemográficas como edad y sexo.
2- Identificar los hábitos higiénicos presentes en la población.
3- Determinar las condiciones higiénico – sanitarias del ambiente.
4- Identificar los tipos de parásitos encontrados en los estudios coproparasitológicos.
5- Precisar las manifestaciones clínicas más frecuentes.
Material y Método
Contexto y Clasificación; Universo y Muestra:
Se realizó un estudio descriptivo transversal en la comunidad de Soracachi, provincia de Cercado, Departamento de Oruro, teniendo en cuenta el período comprendido de Enero a Junio de 2007. El universo incluyó los 150 pacientes en edad pediátrica (hasta los 12 años según el Colegio Médico Boliviano) que tuvieron diagnóstico coproparasitológico de parasitismo. La muestra quedó constituida por 120 pacientes del grupo anterior después de analizados los criterios de inclusión y exclusión.
Criterios de inclusión en el estudio:
1. Voluntariedad de los tutores legales de cada paciente.
2. Pacientes con diagnóstico coproparasitológico de parasitismo.
Criterios de exclusión en el estudio:
- Tutores legales que no aceptaron que sus hijos participaran en el estudio.
- Pacientes menores de un año.
Definición Operacional de las variables:
Variable |
Tipo | Operacionalización | |
Escala | Descripción | ||
Edad | Cuantitativa Discreta | 1-3 4-6 7-9 10-12
| Según tiempo transcurrido en años |
Sexo | Cualitativa Nominal Dicotómica | Masculino Femenino | Según sexo biológico de pertenencia |
Hábitos Higiénicos:
Lavado de las manos después de cada deposición
Ingestión de frutas y verduras lavadas
Ingestión de agua hervida
Ingestión de carnes bien cocinadas
Uso de calzado al andar
Lavado de manos antes de comer
|
Cualitativa Nominal Dicotómica |
Lo realizan
No lo realizan |
Según hábitos Higiénicos que presentan |
Variable |
Tipo | Operacionalización | |
Escala | Descripción | ||
Condiciones Higiénico-Sanitarias del Ambiente
| Cualitativa Nominal Politómica | Buena
Regular
Mala
| De acuerdo a las características sanitarias del ambiente en que vive el paciente. |
Manifestaciones Clínicas Intestinales | Cualitativa Nominal Politómica | Síndrome Diarreico Agudo
Dolor Abdominal Recurrente
Diarreas Crónicas
Prurito Anal
Apendicitis
Desnutrición
Distensión abdominal
Prolapso rectal
| Según síntomas y signos que presentaron |
Manifestaciones Clínicas Extraintestinales |
Cualitativa Nominal Politómica |
Urticaria
Abscesos (cerebral, pulmonar, hepático)
Anemia
|
Según síntomas y signos que presentaron.
|
Variable |
Tipo | Operacionalización | |
Escala | Descripción | ||
Tipo de Protozoario | Cualitativa Nominal Politómica | Entamoeba Hystolítica
Giardia Lamblia
Criptosporidium Parvum
Balantidium Coli | Según tipo de parásito encontrado en el estudio coproparasitológico |
Tipo de Helminto | Cualitativa Nominal Politómica | Enterovius Vermicularis
Áscaris Lumbricoides
Trichuris Trichuria
Necator Americano
Ancylostoma duodenale
Taenia Solium
Taenia Saginata
| Según tipo de parásito encontrado en el estudio coproparasitológico |
Variable Condiciones Higiénico Sanitarias del Ambiente:
_Abasto de agua: Puede ser mediante pozo, acueducto y tanque.
_Tratamiento del agua: Puede ser no tratada cuando se consume sin procesar y tratada cuando se procesa mediante cloración, ebullición o filtración.
_Hacinamiento: Existe hacinamiento cuando la diferencia entre el número de habitantes de la vivienda y el número de dormitorios es mayor que 2. Si este cálculo es menor o igual que 2 no existe hacinamiento.
_Disposición de residuales líquidos: puede ser mediante alcantarillado, letrina o
fecalismo al aire libre.
_Disposición de desechos sólidos: Mediante recipientes tapados, recipientes sin tapar o micro vertederos.
Calificación:
Buena (B): Si presenta acueducto, consumen agua tratada, no existe hacinamiento, existe alcantarillado, y los desechos sólidos se depositan en recipientes tapados, o si cumplen 3 de estos requisitos.
Regular (R): Si presenta pozo o tanque, con agua sin tratar, hacinamiento, letrinas, los desechos sólidos están en recipientes sin tapar, o si cumplen 3 de estos requisitos.
Mala (M): Cuando no se cumplen ninguno de los requisitos anteriores.
ética:
Esta investigación se realizará respetando los cuatro principios éticos básicos: la autonomía, la beneficencia, la no maleficencia, y la justicia. Se obtendrá el consentimiento informado de cada tutor legal de los menores de edad; por escrito mediante un documento. (Anexo 1)
Técnicas y Procedimientos
De Recolección de Datos: El diagnóstico de parasitismo se realizó en pacientes que asistieron a consulta con sintomatología, a los mismos se les indicaron 2 exámenes seriados de heces fecales que se analizaron mediante las técnicas de examen directo y Willis modificado, estos resultados están plasmados en las historias clínicas. Para dar salida a los objetivos 1, 2 y 3 se aplicó un formulario tipo cuestionario que constituyó la fuente primaria de información.(Anexo 2) Para dar salida a los objetivos 4 y 5 se emplearon las historias clínicas que constituyeron la fuente secundaria de información. Todos los datos obtenidos se recogieron en una planilla de vaciamiento. (Anexo 3)
De Análisis y Elaboración:
Análisis de los resultados: Los datos obtenidos fueron analizados a través del paquete estadístico SPSS 11.0 para WINDOWS.
Procesamiento estadístico: Para el procesamiento de la información se utilizaron los métodos de la estadística descriptiva, los resultados se representaron en frecuencias absolutas y relativas.
Presentación de los resultados: Todos los resultados se resumieron en cuadros de distribución de frecuencias.
Análisis y Discusión de los Resultados
Cuadro 1. Distribución de los pacientes con parasitosis según edad y sexo. Comunidad de Soracachi. Provincia de Cercado. Departamento de Oruro. Enero a Junio del 2007.
Grupos de Edad | Sexo | |||||
Femenino | Masculino | Total | ||||
Nº | % | Nº | % | Frecuencia Absoluta | Frecuencia Relativa | |
1- 3 | 3 | 2.5 | 6 | 5 | 9 | 7.5 |
4-6 | 23 | 19.2 | 34 | 28.4 | 57 | 47.5 |
7-9 | 18 | 15 | 22 | 18.3 | 40 | 33.3 |
10-12 | 8 | 6.6 | 6 | 5 | 14 | 11.7 |
Total | 52 | 43.3 | 68 | 56.7 | 120 | 100 |
Al analizar el cuadro 1 encontramos que el mayor por ciento correspondió al grupo de 4 a 6 años con un 47.5%, le sigue el de 7 a 9 años con 33.3%, lo que atribuimos a que en este período ya los niños deambulan libremente sin la tutela de los padres y no tienen percepción del riesgo de infestación. Esto coincide con estudios realizados en El Cerro, La Habana (17). El sexo mas afectado fue el masculino con un 56.7% lo que coincide con un estudio realizado en Guatemala en el año 2005 donde se encontró un 57.1%(18). A pesar de no ser muy amplia la diferencia, sí queremos señalar que de manera general se observa un predominio del mencionado grupo dada la idiosincrasia de la población de esta región que desafortunadamente aún mantiene tabúes y cierta discriminación sobre las mujeres que considera que ellas deben encargarse de las labores hogareñas y de la familia, teniendo los hombres mayores posibilidades de superación personal.
Cuadro 2. Pacientes con el hábito higiénico de realizar el lavado de manos después de cada deposición. Comunidad de Soracachi. Provincia de Cercado. Departamento de Oruro. Enero a Junio del 2007.
Lavado de manos después de cada deposición |
Frecuencia Absoluta |
Frecuencia Relativa |
Pacientes que lo realizan |
8 |
6.6 |
Pacientes que no lo realizan |
112 |
93.4 |
Total |
120 |
100 |
En el cuadro 2 analizamos el hábito higiénico de realizar el lavado de manos después de cada deposición y se encontró que solo un 6.6 % lo realizaban, lo que esta determinado por el bajo nivel cultural de la población. Similar comportamiento es reportado en un estudio realizado en Niquero, Cuba donde el 91.82% no lo realizan (19).
Cuadro 2.1. Pacientes con el hábito higiénico de ingerir frutas y verduras lavadas. Comunidad de Soracachi. Provincia de Cercado. Departamento de Oruro. Enero a Junio del 2007.
Ingestión de frutas y verduras lavadas |
Frecuencia Absoluta |
Frecuencia Relativa |
Pacientes que lo realizan |
31 |
25.8 |
Pacientes que no lo realizan |
89 |
74.2 |
Total |
120 |
100 |
Cuando analizamos el cuadro 2.1 encontramos que el 74.2 % no ingerían las frutas y vegetales lavados, lo que coincide con el estudio del Dr. Miguel Serra Valdés y colaboradores (20).
Cuadro 2.2. Pacientes con el hábito higiénico de ingerir agua hervida. Comunidad de Soracachi. Provincia de Cercado. Departamento de Oruro. Enero a Junio del 2007.
Ingestión de agua hervida | Frecuencia Absoluta | Frecuencia Relativa |
Pacientes que lo realizan |
38 |
31.7 |
Pacientes que no lo realizan |
82 |
68.3 |
Total |
120 |
100 |
En el cuadro 2.2 encontramos que un 31.7% hierven el agua, la mayoría utilizan el método Sodis (calor solar) como forma de ebullición, considerada para ellos como muy efectiva, pues en Bolivia es el método más difundido. Es por ese motivo que las cifras de pacientes que no lo realizan (68.3%) es relativamente más baja que la bibliografía encontrada, donde Bárbaro Castillo y colaboradores encontraron que el 95.3% consumen agua sin hervir (21).
Cuadro 2.3. Pacientes con el hábito higiénico de ingerir carnes bien cocinadas. Comunidad de Soracachi. Provincia de Cercado. Departamento de Oruro. Enero a Junio del 2007.
Ingestión de carnes bien cocinadas | Frecuencia Absoluta | Frecuencia Relativa |
Pacientes que lo realizan |
104 |
86.7 |
Pacientes que no lo realizan |
16 |
13.3 |
Total |
120 |
100 |
En el cuadro 2.3 encontramos que un 13.3% no realizan bien la cocción de las carnes, mientras el 86.7% si lo realizan. Esto se debe a que en este país no existen hábitos de consumir las carnes crudas o semicrudas, y que el por ciento de pacientes consumidores de carne cruda se debe a la falta de información o a malas técnicas de la cocción.
Cuadro 2.4. Pacientes con el hábito higiénico de usar calzado al andar. Comunidad de Soracachi. Provincia de Cercado. Departamento de Oruro. Enero a Junio del 2007.
Uso de calzado al andar | Frecuencia Absoluta | Frecuencia Relativa |
Pacientes que lo realizan |
8 |
6.7 |
Pacientes que no lo realizan |
112 |
93.3 |
Total |
120 |
100 |
En el cuadro 2.4 vemos el uso de calzado al andar en los pacientes y de ellos solo un 6.7% usan calzado. Este hecho está dado al bajo nivel adquisitivo de la población objeto de estudio, donde la mayoría viven en un área rural y son eminentemente pobre. Esto coincide con la bibliografía consultada donde se encontró que el 45.2% de los niños parasitados, andaban descalzos y tenían un mayor riesgo de infectarse (22).
Cuadro 2.5. Pacientes con el hábito higiénico de realizar el lavado de manos antes de comer. Comunidad de Soracachi. Provincia de Cercado. Departamento de Oruro. Enero a Junio del 2007.
Lavado de manos antes de comer | Frecuencia Absoluta | Frecuencia Relativa |
Pacientes que lo realizan |
9 |
7.5 |
Pacientes que no lo realizan |
111 |
92.5 |
Total |
120 |
100 |
El cuadro 2.5 muestra que el 92.5% no realizaban el lavado de manos antes de comer. Coincide con un estudio realizado en Argentina (23), donde solo realizaban el lavado de manos antes de comer el 8.1%.
Estas condiciones expresadas en los anteriores cuadros se ven asociadas con elevadas tasas de parasitosis intestinales por favorecer la transmisión de los distintos tipos de enteroparásitos, al contribuir por estos mecanismos al cierre de los ciclos de vida de los mismos, y que los inadecuados hábitos higiénicos podrían garantizar las infecciones repetidas en la niñez (24,25,26).
Cuadro 3. Distribución de los pacientes con parasitosis según las condiciones higiénico sanitarias del ambiente en que viven. Comunidad de Soracachi. Provincia de Cercado. Departamento de Oruro. Enero a Junio del 2007.
Condiciones higiénico sanitarias del ambiente |
Frecuencia Absoluta |
Frecuencia Relativa |
Buena | 6 | 5 |
Regular | 16 | 13.3 |
Mala | 98 | 81.7 |
Total | 120 | 100 |
El medio circundante posee el peligro natural para el surgimiento de un gran número de enfermedades infecciosas, virales y parasitarias, por lo cual la intervención del hombre en el medio ambiente debe ser, en general, no sólo útil desde el punto de vista económico sino también higiénica; otro aspecto importante a tener en cuenta cuando se habla de esta enfermedad, es su relación con las condiciones de la vivienda y el medio que la rodea.
En un estudio realizado en la aldea de Capellanía, en Guatemala, se encontró que el 86.7% de los pacientes estudiados vivían en malas condiciones higiénico sanitarias (27), lo que no difiere de lo encontrado en nuestro trabajo donde el 81.7% de los pacientes viven en malas condiciones y solo el 5% tienen buenas condiciones. (Cuadro 3)
Cuadro 4. Pacientes según tipo de parasitismo: protozoarios. Comunidad de Soracachi. Provincia de Cercado. Departamento de Oruro. Enero a Junio del 2007.
Tipo de protozoario | Frecuencia Absoluta | Frecuencia Relativa |
Entamoeba Histolítica |
12 |
52.2 |
Giardia Lamblia
|
6 |
26.1 |
Criptosporidium Parvum |
5 |
21.7 |
Balantidium Coli |
0 |
0 |
Total |
23 |
100 |
Fuente: Historias Clínicas.
Según el protozoario identificado el mayor por ciento correspondió a la Entamoeba Hystolítica con un 52.2% de positividad, seguido por la Giardia Lamblia con un 26.1%. Estos resultados difieren de los expresados en una investigación realizada en México donde el protozoario más frecuente fue la Giardia Lamblia con un 54.5%(28).
Otros reportan que la Giardia Lamblia ocupa un lugar importante entre los parásitos en todos los grupos de edades fundamentalmente en menores de cinco años, incluso se encuentran con frecuencia en zonas urbanas y en personas procedentes de clase social media (29).
Queremos aclarar que en nuestra investigación se empleó como medio de diagnóstico solamente el examen seriado de heces fecales dado que era el que teníamos a nuestra disposición, sin embargo en el caso de la giardiasis es de nuestro conocimiento que al menos un 5% de los pacientes que la padecen requieren de otros exámenes complementarios más complejos pues el análisis de las heces fecales es negativo. Tal es el caso de exámenes como la intubación con análisis del contenido duodenal, los antígenos en heces, entre otras. Esta circunstancia puede haber influido en el resultado de que diagnosticáramos más casos de Ameba que de Giardia.
Cuadro 5. Pacientes según tipo de parasitismo: Helmintos. Comunidad de Soracachi. Provincia de Cercado. Departamento de Oruro. Enero a Junio del 2007.
Tipo de Helminto | Frecuencia Absoluta | Frecuencia Relativa |
Enterovius Vermicularis |
62 |
43.7 |
Áscaris Lumbricoides |
33 |
23.3 |
Trichuris Trichuria |
26 |
18.3 |
Necator Americano |
10 |
7 |
Ancylostoma Duodenale |
8 |
5.6 |
Taenia Solium
|
0 |
0 |
Taenia Saginata |
3 |
2.1 |
Total |
142 |
100 |
Fuente: Historias Clínicas.
Cuando analizamos el comportamiento de los helmintos en la muestra estudiada el mayor por ciento correspondió al Enterovius Vermicularis (43.7%), le sigue el Áscaris Lumbricoides (23.3%) y Trichuris Trichuria (18.3%), lo que se corresponde con bibliografía revisada (30). A criterio de la autora el helminto más frecuente fue el Enterovius Vermicularis pues es más abundante en la edad pediátrica, además en nuestro estudio la mayor parte de los pacientes no se lavan las manos antes de comer y después de defecar lo que favorece la vía de transmisión de este parásito. No encontramos ningún caso de infestación por Taenia Solium lo que se atribuye por la autora al hecho de que en Bolivia por costumbre de los antepasados, la ingestión de carne de cerdo es muy escasa, y este parasito se transmite por comer carne de cerdo mal cocinada. La Taenia Saginata se presentó en el por ciento mas bajo, lo que esta en relación a que en el estudio la mayor parte de los pacientes dicen "comer las carnes bien cocinadas" y de esta forma se elimina su transmisión.
De forma general en esta investigación predominaron los malos hábitos higiénicos que favorecen la transmisión fecal -oral causa determinante en la enfermedad parasitaria por helmintos. La población universo y muestra pertenece a un área rural, donde existe gran pobreza y malos hábitos higiénicos lo que reafirma lo antes expuesto y coincide con un estudio comparativo que se realizó en Perú (31).
Cuadro 6. Distribución de los pacientes según manifestaciones clínicas intestinales. Comunidad de Soracachi. Provincia de Cercado. Departamento de Oruro. Enero a Junio del 2007.
Manifestaciones clínicas intestinales | Frecuencia Absoluta | Frecuencia Relativa |
Síndrome diarreico agudo
| 29 | 25 |
Dolor abdominal recurrente
| 23 | 19.8 |
Distensión abdominal
| 4 | 3.4 |
Prurito anal
| 32
| 27.6 |
Apendicitis
| 1 | 0.9 |
Diarreas crónicas
| 0 | 0 |
Prolapso rectal
|
24 |
20.7 |
Desnutrición
|
3
|
2.6 |
Total | 116 | 100 |
Fuente: Historias Clínicas.
Las manifestaciones clínicas son la expresión de que existe una infección parasitaria, ellas pueden tener un origen intestinal y extraintestinal.
En nuestro estudio 116 pacientes presentaron manifestaciones intestinales, siendo las más frecuentes en orden descendente, el prurito anal, el síndrome diarreico agudo y el dolor abdominal recurrente. Pensamos esto pueda estar en relación con el mayor por ciento de infección por helmintos que justifica dichas manifestaciones clínicas. A criterio de la autora la manifestación más frecuente es el prurito anal producto a que esta es una manifestación propia de la infección por Enterovius Vermicularis, que resulto ser el helminto más encontrado. Con relación al Síndrome diarreico agudo, nuestro resultado difiere con el de otros autores como Carlos Cerdas y colaboradores que reportan que en su estudio este síndrome fue el de menor frecuencia (32).
Cuadro 7. Distribución de los pacientes según manifestaciones clínicas extraintestinales. Comunidad de Soracachi. Provincia de Cercado. Departamento de Oruro. Enero a Junio del 2007.
Manifestaciones clínicas extraintestinales | Frecuencia Absoluta | Frecuencia Relativa |
Urticaria
|
8 |
44.4 |
Abscesos (cerebral, pulmonar, hepático) |
0 |
0 |
Anemia
|
10 |
55.6 |
Total
|
18 |
100 |
Fuente: Historias Clínicas.
Dentro de las manifestaciones extraintestinales, las que se encontraron con mayor frecuencia fueron la anemia y la urticaria, no se encontró ningún caso de abscesos. Es criterio de esta autora que el mayor por ciento de pacientes con anemia se deba a que existen casos de Necatoriasis, una de los principales parásitos hematófagos, pero además la anemia también es una complicación secundaria de la desnutrición por parasitismo, lo que puede influir en estas cifras. Otros investigadores también han reportado a la anemia como principal manifestación extraintestinal de estas parasitosis, lo cual atribuyen al afecto expoliativo de la mayoría de estos parásitos (33).
Las manifestaciones clínicas intestinales fueron las más frecuentes presentes en 116 pacientes, mientras que solo 18 pacientes presentaron manifestaciones extraintestinales.
Conclusiones
Ø El sexo más afectado fue el masculino y el grupo de edades que predominó fue el de 4-6 años.
Ø La mayoría de los pacientes tenían malos hábitos higiénicos, entre los que se detectaron con mayor frecuencia fueron: el no realizar lavado de manos después de cada deposición y antes de comer así como el no uso de calzado.
Ø La mayor parte de los pacientes presentaron malas condiciones higiénico sanitarias.
Ø Los helmintos resultaron ser los parásitos más frecuentes y dentro de ellos el Enterovius Vermicularis y el Áscaris Lumbriciodes.
Ø Las manifestaciones clínicas intestinales fueron las más frecuentes, y dentro de ellas el prurito anal y el síndrome diarreico agudo.
Recomendaciones
Ø Incrementar las acciones de promoción y educación para la salud, dirigidas a elevar el conocimiento sobre el Parasitismo Intestinal y con ello contribuir a desarrollar hábitos y conductas saludables.
Ø Presentar a las autoridades los resultados de esta investigación, con el propósito de diseñar estrategias de intervención multidisciplinaria para mejorar las condiciones socio-ambientales del área estudiada y con ello favorecer su estado de salud.
Referencias Bibliográficas
1. Monroe LS. En: Parásitos del tubo intestinal del hombre. Gastroenterología.
3ra ed. La Habana: Edit Cient Téc; 1986. p 4-19.
2. Pelayo Durán L. Generalidades de parasitología. En: Llop Hernández A, Valdés-Dapena Vivanco MM, Zuazo Silva JL. Microbiología y parasitología médicas. La Habana: Edit Cienc Med; 2001. T III. p. 3-21.
3. Programa del médico de la familia en Cuba. La Habana; Ministerio de SaludPública; 1992.
4. Smith VV. Parasitismo intestinal. En: Roca Goderich R, Smith VV, Paz
Presilla E, Losada Gómez J, Serret Rodríguez B, Llamos Sierra N et al.
Temas de Medicina Interna. 4ta Ed. La Habana: Edit Cien Med; 2002. Vol 3. p 616 – 24.
5. Fere Grove D T. Intestinal disease parasitic. E.G.G. Count. Who discovered that intestinal worm infection could be diagnosed by finding eggs in faeces. Soc. Med. 2001; 79(11):670-673.
6. Rodríguez F, Guarecuco Y, Pardo C. IVSS Hospital "Rafael Calles Sierras".
Punto fijo, Edo. Falcon. .
7. Rispaid P, Jarri D M. Parasitic fecal analyses. Prescription, application and
interpretation of results. An gastroenteral hepatol (París) 1999: 29(4):207-212.
8. Aliaga O. Parasitismo en el niño. Rev Soc Bol. 2004; 39(1): 3-63.
9. Valdés García L. Enfermedades emergentes y reemergentes. La Habana:Ministerio de Salud Pública; 1998. p 15-29.
10. El mercurio.com [homepage on the Internet]. Ecuador: Cartelera Cinematográfica; Derechos reservados para Diario El Mercurio Cuenca
Ecuador. Rodas AA. En convivencia con los parásitos. Disponible en: web/titulares.php
11. Kazura JW. Ascariasis. En: Behrman RE, Kliegman R M, Jenson HBeditors. Tratado de pediatría Nelson. 16 Ed. Madrid: McGraw-Hill
Interamericana;2000. Vol 1. p 1167-68.
12. Huh, S. Intestinal parasitic infection in the resident of an emigration camp inTijuana Mexico. Korean J. Parasitol 2000; 33(1):65-67.
13. Participantes en el programa de epidemiología en acción. Foro Mundial deSalud 2001; 16(3):290-367.
14. Espinosa Alvarez R, Doval Hernándes M. Parasitismo intestinal.
En: Álvarez Sintes R. Temas de MGI. La Habana: Edit Cien Med; 2002. V 2. p 663 – 669.
15. Querol M. La vida y la salud como sistema ecobiopsicosocial. Bolof; 1993, 115(6):54.
16. Guerra De Macedo. Ponderación de los riesgos de origen microbiano y químico en la desinfección del agua potable; Las perspectivas
panamericanas. Bolof Sanit Panam 1993; 115 (5): 451-454.
17. Nuñez FA., Gonzalez OM., Bravo, . JR. et al. Parasitosis intestinales en niños ingresados en el Hospital Universitario Pediátrico del Cerro, La
Habana, Cuba. Rev Cubana Med Trop. [online]. ene.-abr. 2003, vol.55, no.1,p.19-26. Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php
18. Morales M de J., de la Paz S. Parasitismo Intestinal. Intervención Educativa en alumnos de Cuarto Grado. Chupol. Quiche. Abril – Septiembre 2005.
Disponible en: http://www.revistaciencias.com/publicaciones
19. Serra M. Parasitismo intestinal en niños menores de cinco años en el período comprendido de septiembre del 2004 a octubre del 2005.
Disponible: http://www.ilustrados.com/publicaciones
20. Maldonado YA. Epidemiology of intestinal infection in children and adolescents A: Long 55, Pickering LK, Pober CG, eds, Principies and
Practice of Pediatrics Infectious Diseases. New York: Churchill Livisngstone, 2001; 739-51. 21. Castillo B, Irribar M M, Segura P R, Alvares Salvador M J. Prevalencia del parasitismo intestinal en la población perteneciente al policlínico 4 de
agosto.Guantánamo. Medisan 2002; 6 (1)46-52. Disponible en:http://www.sld.cu. 22. Curtale R, Pezzoti P, Sobhy Y, Aloi A. An analysis of individual, household, and environmental risk factors for intestinal helminth infection among
children in Qena Governorate, Upper Egypt. J Trop Pediatr 1999;45:14-7.
23. Enfermedades parasitarias intestinales: Estudios poblacionales y su relación con los factores ambientales y socioculturales en la región de
Conalve. Argentina. 2000. Disponible en: http://www.uncoms.edu.ar/investigacion
24. Bennet CJ. Cecil Textbook of Medicine. [CD-ROM]. México. McGraw-Hill Interamericana; 2001 25. Bonomo RA, Salata RA. Enfermedades producidas por protozoarios. En: NelsonTratado de Pediatría. Behrman. 15 ed. La Habana: Editorial Ciencias
Médicas. 1998. p. 1214-20. 26. Kazura JW. Enfermedades producidas por helmintos. En: Nelson Tratado de Pediatría. Behrman. La Habana: Editorial Ciencias Médicas. 15 ed.;
1998. cap. 245. p.1249-76.
27. González R. Incidencia del parasitismo intestinal en la aldea Capellanía municipio Chiantla. Mayo a Noviembre de 2004. Disponible en:
http://www.ilustrados.com/publicaciones
28. Rodríguez LM, Hernández EJ, Rodríguez R. Parasitosis intestinal en niñosseleccionados en una consulta ambulatoria de un hospital Rev Mex Pediatr
2000; 67 (3): 117-122
29. Vázquez AM. Fagocitosis de levadura por polimorfonucleares. Neutrófilos en niños con Giardiasis. Rev. Cubana Pediatría. 2004; 5 (2): 131-137
30. Gil Ruiz D: Incidencia del parasitismo intestinal en la aldea de Suj, municipio Aguacatán. Guatemala, 2003.
Anexos
(Anexo 1).
Consentimiento de Participación Informado.
Por este medio yo ______________________________acepto que el niño del cual tengo la custodia legal y yo participemos en un estudio que se lleva a cabo sobre Parasitismo Intestinal. Se me ha explicado las características del estudio, la posibilidad de participar de manera anónima y de retirarnos cuando lo deseemos.
Y para que así conste firmo la presente:
_____________________________________________
Firma del tutor
Dra.: Elaine Torres Pérez.
Firma del encuestador
(Anexo 2).
Cuestionario.
Por favor marque con una X la respuesta correcta y responda con la mayor sinceridad posible.
1- Folio _______________
2- Datos de Caracterización General.
2.1- Edad (años cumplidos): 1-3___
4-6___
7-9___
10-12___
2.2-Sexo: Masculino___
Femenino___
3- Hábitos Higiénicos:
Se lavan las manos después de cada deposición. Si No
Ingieren frutas y verduras lavadas. Si No
Ingieren agua hervida o tratada. Si No
Ingieren carnes bien cocinadas. Si No
Usan calzado al andar. Si No
Se lavan las manos antes de comer. Si No
4- Condiciones higiénico-sanitarias:
Abasto de agua: Pozo
Acueducto
Tanque
Tratamiento del agua: Se consume sin tratar
Se utiliza hipoclorito u otro similar
Se hierve
Se filtra
Cantidad de dormitorios de su vivienda:
Total de personas en su vivienda:
Desechos líquidos: Alcantarillado
Letrina
Al aire libre
Desechos sólidos: Recipientes tapados
Recipientes sin tapar
Micro vertederos
(Anexo 3).
Planilla de Vaciamiento
Título: Caracterización clínico epidemiológica de las parasitosis intestinales en pacientes pediátricos. Soracachi. Enero – Junio/2007.
Ø Folio:________________________________________________________
Ø Grupo de Edades:______________________________________________
Ø Sexo:________________________________________________________
Ø Hábitos Higiénicos:_____________________________________________
Ø Condiciones Higiénico-Sanitarias:_________________________________
Ø Manifestaciones Clínicas Intestinales:______________________________
Ø Manifestaciones Clínicas Extraintestinales:__________________________
Ø Tipo de Protozoarios:___________________________________________
Ø Tipo de Helmintos :_____________________________________________
Autor:
Dra. Elaine Torres Pérez
Dr. Humberto Álvarez Luna
MsC. Macyuri Álvarez Luna
Profesora Asistente del Departamento de Economía
Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas
Dra. Yamilet Álvarez Luna
Dra. María Elena Morera Quintana
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |