Descargar

Opinión de los estudiantes de psicología de la UNAH hacia sus docentes (página 2)


Partes: 1, 2

edu.red

3. ¿Cree usted que la mayoría de los docentes propone actividades de aprendizaje y orienta su realización?

respuesta

frecuencia

%

SI

31

73.81%

NO

11

26.19

total

42

100

El 73.81% de los alumnos que participaron en nuestra investigación aseguraron que la mayoría de los docentes de psicología propine actividades de aprendizaje y orienta a los alumnos a su realización porque lo dejan trabajar solos, imparten talleres y cursos que ayudan a los alumnos a mejorar, usan materiales didácticos y libros. Y el 26.19% opina que los docentes de psicología no propone actividades de aprendizaje ni orienta a su realización ya que casi nunca promueven actividades.

edu.red

4. El docente se encuentra preparado para impartir la materia que tiene asignada?

respuesta

frecuencia

%

SI

30

71.42%

NO

12

28.57%

total

42

100

El 71.42% de los participantes de la investigación opinaron que la mayoría de los docentes de psicología se encuentran preparado para impartir la clase que tiene asignada, debido a la experiencia adquirida en la materia, y están preparados muy bien, y el 28.57% que opinan que el docente de psicología no está preparado para impartir la clase que tiene asignada porque no están capacitados para dar la clase, no se han desenvuelto en la clase, algunos no saben de lo0 que trata la clase que imparten en muchas ocasiones asignan licenciados que no están preparados y algunos licenciados imparten clases que no son de su área.

edu.red

5. ¿Considera que el docente psicólogo es una inspiración para usted?

respuesta

frecuencia

%

SI

32

76.19%

NO

10

23.81%

total

42

100

El 76.19% de los participaron respondieron que el docente de psicología es una inspiración para ellos porque, son muy buenos, han aprendido mucho y han llegado lejos, todos se han preparado en oposición a este se encuentra el 23.81% de los participantes que opinaron que los docentes de sicología no son inspiración para ellos porque la mayoría son poco éticos y profesionales, son solo aspecto uno personas como tal, so n muy amargados, algunos parecen que no son psicólogos, no todos poseen alta preparación

edu.red

6. ¿Cree usted que la mayoría de los docentes de psicología cumple con los requisitos necesarios para impartir la docencia?

respuesta

frecuencia

%

SI

26

61.91%

NO

38.09%

total

42

100

El 61.91% de los alumnos que participaron en la investigación creen que la mayoría de los docentes de psicología cumple con los requisitos necesarios para impartir la docencia porque son elegidos a través de un proceso de elección justo, en contraposición un 38.09% que opinan que los docentes no cumplen con los requisitos necesarios para impartir la docencia ya que no imparten la clases como debe ser, están bien preparados, no tratan bien a los alumnos, y porque a pesar de sus títulos eso no determina su capacidad para enseñar.

edu.red

7. Cree usted que la mayoría de los docentes de psicología mantienen actualizado sus conocimientos acerca de la clase que imparten

respuesta

frecuencia

%

SI

29

69.04%

NO

13

30.96%

total

42

100

El 69.04% de los alumnos que participaron en esta investigación creen que la mayoría de los docentes de psicología mantiene actualizado los conocimientos de clase que imparten en contraste con estos un 30.965 de los alumnos contestaron que la mayoría de los docentes no actualizan sus conocimientos porque no son eficientes, utilizan libros atrasados, tienen programas de clases antiguas que utilizan todos los años, imparten la misma metodología todos los años, se han acostumbrado a hablar de lo mismo

edu.red

8. ¿Qué grado de conocimientos trasmite el docente a sus alumnos?

respuesta

frecuencia

%

MUCHO

19

45.23%

POCO

23

54.76%

NADA

0

0%

total

42

100

El 45.23% de los alumnos participantes de la investigación opinan que el conocimiento que trasmite el docente de psicología es mucho, en oposición a este el 54.76% respondieron que el grado de conocimiento trasmitido por el docente es poco.

edu.red

9. ¿Cree que la mayoría de los el docente psicólogo fomenta la participación en el aula de clase?

respuesta

frecuencia

%

SI

33

78.57%

NO

9

21.43%

total

42

100

El 78.57% de los alumnos de psicología participantes de la investigación creen que la mayoría de los docentes de psicología fomentan la participación en el aula de clases, para que las clases sean más activas, y el 21.43% que opina que el docente de psicología no fomenta la participación en el aula de clases porque no les importa.

edu.red

10. ¿Cree que los docentes manejan buenas relaciones interpersonales entre sus compañeros laborales?

respuesta

frecuencia

%

SI

29

70.73%

NO

12

29.26%

total

41

100

El 70.73% de los alumnos de psicología participantes de la investigación respondieron que los docentes de psicología manejan buenas relaciones interpersonales entre compañeros de labores, y el 29.26% opinan que no tienen buenas relaciones interpersonales entre compañeros, porque se observan las diferencias entre ellos, se ve mucho el individualismo y la rivalidad son y mantienen relaciones hipócritas, siempre hablan de sus compañeros en las aulas de clases aunque no digan los nombres, se observa una actitud de egoísmo entre ellos.

edu.red

11. ¿Considera usted que la mayoría de los docentes manejan un adecuado autocontrol cuando se presentan alteraciones en la vida cotidiana?

respuesta

frecuencia

%

SI

31

73.80%

NO

11

26.19%

total

42

100

El 73.80% de los participantes de la investigación consideran que la mayoría de los docentes de psicología manejan un autocontrol cuando se presentan alteraciones de la vida cotidiana, porque la mayoría se desahogan con los alumnos en las aulas y desahogan su frustración, son bipolares, llegan enojados a las aulas de clases, no reaccionan como personas normales sino más bien más agresivos.

edu.red

JORNADA VESPERTINA

  • 1. Creé usted que el docente de psicología facilita la comprensión de los contenidos básicos?

Respuesta

Frecuencia

Porcentaje

SI

31

79.48

NO

8

20.52

TOTAL

39

100%

El 79.48% de los alumnos de la jornada vespertina creen que sus docentes si facilitan la comprensión de los contenidos básicos porque la mayoría de los maestros utilizan diferentes tipos de material didáctico para facilitar el contenido, facilitan el contenido y el aprendizaje.

El 20.52% de los estudiantes de psicología de la jornada vespertina creen que sus maestros no facilitan la comprensión de los contenidos básicos porque algunos de ellos no explican bien los contenidos, y solo se preocupan por dar su hora clase y no porque el alumno entienda bien los temas.

edu.red

2. ¿cree usted que la mayoría de los docentes de psicología es tolerante a la diversidad de pensamiento de sus alumnos?

Respuesta

Frecuencia

Porcentaje

SI

26

66.67

NO

13

33.33

TOTAL

39

100

El 66.67% de los alumnos de la jornada vespertina creen que la mayoría de sus docentes si son tolerantes a la diversidad de pensamiento porque respetan la las diferentes posiciones formas de pensar y criterios de los alumnos.

El 33.33% de los estudiantes de psicología de la jornada vespertina creen que sus maestros no respetan la diversidad de pensamiento porque no valoran las opiniones de los alumnos, porque creen saber todo, son groseros y no admiten cundo ellos se equivocan.

edu.red

3. ¿Cree usted que la mayoría de los docentes propone actividades de aprendizaje y orienta su realización?

Respuesta

Frecuencia

Porcentaje

SI

24

61.54

NO

15

38.46

TOTAL

39

100

El 61.64% de los estudiantes de psicología de la jornada vespertina creen que sus docentes si proponen actividades de aprendizaje como exposiciones, explican los contenidos son creativos, comparten bien sus conocimientos y la mayoría utiliza métodos práctico y profundizan en los contenidos.

El 38.46% de los estudiantes de psicología de la jornada vespertina creen que sus docentes no proponen actividades de aprendizaje, creen que son monótonos, clases aburridas, solo quieren salir del paso y no buscan maneras de hacer que los alumnos aprendan los contenidos.

edu.red

4. El docente se encuentra preparado para impartir la materia que tiene asignada?

Respuesta

Frecuencia

Porcentaje

SI

24

61.54

NO

15

38.46

TOTAL

39

100

El 61.54 de los estudiantes de psicología de la jornada vespertina creen que sus docentes si están preparados para impartir la clase que se le tiene asignada puesto que la mayoría maneja los temas y pueden explicarlos y tienen dominio pleno de las clases que imparten.

El 38.46 de los estudiantes de psicología de la jornada vespertina creen que los docentes no están preparados para impartir la clase que tienen asignada pues algunos de ellos dejan mucho que desear , no entregan los programas de la clase y algunos no fueron elegidos correctamente para impartir la clase.

edu.red

5. Considera que el docente psicólogo es una inspiración para usted?

Respuesta

Frecuencia

Porcentaje

SI

27

69.23

NO

12

30.77

TOTAL

39

100

El 69.23% de los estudiantes de psicología de la jornada vespertina creen que el docente de psicología si es una inspiración para el por su estilo de enseñar, son personas admirables, y modelos a seguir.

El 30.77% de los alumnos de psicología de la jornada vespertina consideran que sus docentes no son una inspiración para ellos pues algunos de ellos no inspiran confianza son mediocres y tienen actitudes que dejan mucho que desear.

edu.red

6. Cree usted que la mayoría de los docentes de psicología cumplen con los requisitos necesarios para impartir la docencia?

Respuesta

Frecuencia

Porcentaje

SI

23

58.97

NO

16

41.03

TOTAL

39

100

El 58.97% de los estudiantes de psicología de la jornada vespertina creen que sus docentes si cumplen con los requisitos necesarios para impartir la docencia porque tienen vastos conocimientos profesionalidad y amplia experiencia.

El 41.03% de los estudiantes de psicología de la jornada vespertina creen que sus maestros no cumplen con los requisitos básicos para impartir la docencia porque son pocos los que se preparan, no tienen vocación no están capacitados y algunos no saben lo que hablan.

edu.red

7. Cree usted que la mayoría de los docentes psicólogos mantienen actualizados sus conocimientos acerca de la asignatura que imparten?

Respuesta

Frecuencia

Porcentaje

SI

28

71.79

NO

11

28.21

TOTAL

39

100

El 71.79% de los estudiantes de psicología de la jornada vespertina creen que los docentes de psicología si mantienen actualizados sus conocimientos acerca de la clase que imparten porque estudian mucho, lo demuestran al momento de dar las clases la mayoría utilizan información y métodos lógicos actualizados y son pocos los que no lo hacen.

El 28.21 de los estudiantes de psicología de la jornada vespertina creen que sus maestros no mantienen actualizados los conocimientos de la asignatura que imparten porque lo demuestran al momento de impartir la clase son pocos los que todavía hablan de teorías desactualizadas.

edu.red

8. Qué grado de conocimientos trasmite el docente a sus alumnos?

Respuesta

Frecuencia

Porcentaje

MUCHO

24

61.54

POCO

15

38.46

NADA

0

0

TOTAL

39

100

El 61.54 % de los alumnos de psicología de la jornada vespertina creen que sus docentes les transmiten mucho conocimiento.

El 38.46% de los estudiantes de la jornada vespertina creen que sus maestros les transmiten poco conocimiento.

Un 0% de los estudiantes de la jornada vespertina piensan que sus maestros no les transmiten ningún conocimiento

edu.red

9. cree usted que la mayoría de los docentes psicólogos fomentan la participación en clases?

Respuesta

Frecuencia

Porcentaje

SI

35

89.74

NO

4

10.26

TOTAL

39

100

El 89.74% de los estudiantes de psicología de la jornada vespertina considera que sus docentes si fomentan la participación en clases, la mayoría de los docentes hacen clases muy participativas como los trabajos grupales que obligan al estudiante a participar.

El 10% de los estudiantes de psicología de la jornada vespertina creen que sus docentes no fomentan la participación en clases porque un gran número de ellos solo se dedica a la exposición magisterial.

edu.red

10. cree que la mayoría de los docentes manejan buenas relaciones interpersonales entre sus compañeros laborales?

Respuesta

Frecuencia

Porentaje

SI

24

61.64

NO

15

38.46

TOTAL

100

Un 61.64% de los estudiantes de psicología de la jornada vespertina cree que sus docentes manejen buenas relaciones interpersonales con sus compañeros maestros lo demuestran día a día.

El 38.46% de los estudiantes de psicología de la jornada vespertina creen que sus docentes no manejan buenas relaciones interpersonales entre ellos porque hablan de sus compañeros cuando están dando clases y otros simplemente no lo saben.

edu.red

11. considera usted que la mayoría de los docentes manejan un adecuado autocontrol cuando se presentan alteraciones en la vida cotidiana?

Respuesta

Frecuencia

Porcentaje

SI

26

66.67

NO

13

33.33

TOTAL

39

100

Un 66.67% de los estudiantes de psicología de la jornada vespertina considera que sus docentes manejan un adecuado autocontrol por la cantidad de conocimiento que poseen y por sus impresionantes mecanismos de ajustes y adaptación.

Un 33.33% de los estudiantes de psicología de la jornada vespertina considera que sus docentes no manejan un adecuado autocontrol porque en reiteradas ocasiones llagan a impartir sus clases enojados y frustrados.

edu.red

JORNADA NOTURNA

1. ¿Cree usted que el docente de psicología facilita la comprensión de los contenidos básicos

RESPUESTA

TOTAL

% TOTAL

SI

29

80.55%

NO

7

19.45%

El 80.55% de los alumnos de la jornada nocturna creen que la mayoría de los docentes de la carrera de psicología, facilitan la comprensión del contenido básico porque despejan las dudas de los estudiantes cuando se les pide la ayuda, porque se dan el tiempo de enseñar, porque lo que enseñan en clases, ofrecen clases verbales y magistrales.

Mientras que el 19.45% opinan que el docente de psicología no facilita la comprensión del contenido básico porque hay algunos docentes que no son claros porque asumen que ya se sabe el contenido

edu.red

2. ¿Cree usted que la mayoría de los docentes de psicología son tolerante a la diversidad de pensamiento de sus alumnos?

RESPUESTA

TOTAL

% TOTAL

SI

25

69.44%

NO

11

30.55%

El 69.44% de los alumnos de la carrera de psicología de la jornada nocturna opinaron que la mayoría de los docentes de psicología son tolerantes a la diversidad del pensamientos de los alumnos, porque respetan lo que el alumno dice, la educación que utilizan es humanista y participativa, porque tienen mente abierta en contraste con un 30.55% que creen que los docentes de sicología no son tolerantes a la diversidad de pensamiento, porque en muchas ocasiones no respetan la opinión del alumno, no dejan que se expresen, no toman en cuenta las sugerencias u opiniones contrarias a las suyas, a veces creen que solo ellos tienen la razón, siempre tienden a juzgar al alumno

edu.red

3. ¿Cree usted que la mayoría de los docentes propone actividades de aprendizaje y orienta su realización?

RESPUESTA

TOTAL

% TOTAL

SI

27

75%

NO

9

25%

El 75% de los alumnos que participaron en nuestra investigación aseguraron que la mayoría de los docentes de psicología propine actividades de aprendizaje y orienta a los alumnos a su realización porque lo dejan trabajar solos, imparten talleres y cursos que ayudan a los alumnos a mejorar, usan materiales didácticos y libros. Y el 25% opina que los docentes de psicología no proponen actividades de aprendizaje ni orienta a su realización ya que casi nunca promueven actividades.

edu.red

4. El docente se encuentra preparado para impartir la materia que tiene asignada?

RESPUESTA

TOTAL

% TOTAL

SI

21

58.33%

NO

15

41.67%

El 58.33% de los participantes de la investigación opinaron que la mayoría de los docentes de psicología se encuentran preparado para impartir la clase que tiene asignada, debido a la experiencia adquirida en la materia, y están preparados muy bien, y el 41.67% que opinan que el docente de psicología no está preparado para impartir la clase que tiene asignada porque no están capacitados para dar la clase, no se han desenvuelto en la clase, algunos no saben de lo0 que trata la clase que imparten en muchas ocasiones asignan licenciados que no están preparados y algunos licenciados imparten clases que no son de su área.

edu.red

5. ¿Considera que el docente psicólogo es una inspiración para usted?

RESPUESTA

TOTAL

% TOTAL

SI

30

83.33%

NO

6

16.67%

El 82.05%% de los participaron respondieron que el docente de psicología es una inspiración para ellos porque, son muy buenos, han aprendido mucho y han llegado lejos, todos se han preparado en oposición a este se encuentra el 17.94%% de los participantes que opinaron que los docentes de sicología no son inspiración para ellos porque la mayoría son poco éticos y profesionales, son solo aspecto uno personas como tal, so n muy amargados, algunos parecen que no son psicólogos, no todos poseen alta preparación

edu.red

6. ¿Cree usted que la mayoría de los docentes de psicología cumple con los requisitos necesarios para impartir la docencia?

RESPUESTA

TOTAL

% TOTAL

SI

28

77.78%

NO

8

22.22%

El 76.92%% de los alumnos que participaron en la investigación creen que la mayoría de los docentes de psicología cumple con los requisitos necesarios para impartir la docencia porque son elegidos a través de un proceso de elección justo, en contraposición un 23.07% que opinan que los docentes no cumplen con los requisitos necesarios para impartir la docencia ya que no imparten la clases como debe ser, están bien preparados, no tratan bien a los alumnos, y porque a pesar de sus títulos eso no determina su capacidad para enseñar.

edu.red

7. Cree usted que la mayoría de los docentes de psicología mantienen actualizado sus conocimientos acerca de la clase que imparten

RESPUESTA

TOTAL

% TOTAL

SI

30

83.33%

NO

6

16.67%

El 83.33% de los alumnos que participaron en esta investigación creen que la mayoría de los docentes de psicología mantiene actualizado los conocimientos de clase que imparten en contraste con estos un 16.67% de los alumnos contestaron que la mayoría de los docentes no actualizan sus conocimientos porque no son eficientes, utilizan libros atrasados, tienen programas de clases antiguas que utilizan todos los años, imparten la misma metodología todos los años, se han acostumbrado a hablar de lo mismo

edu.red

8. ¿Qué grado de conocimientos trasmite el docente a sus alumnos?

RESPUESTA

TOTAL

% TOTAL

MUCHO

27

75%

POCO

8

22.22%

NADA

1

2.78%

El 75% de los alumnos participantes de la investigación opinan que el conocimiento que trasmite el docente de psicología es mucho, en oposición a este el 22.22% respondieron que el grado de conocimiento trasmitido por el docente es poco y un 2.78% informaron que su conocimiento es nada

edu.red

9. ¿Cree que la mayoría de los el docente psicólogo fomenta la participación en el aula de clase?

RESPUESTA

TOTAL

% TOTAL

SI

25

69.23%

NO

11

30.76%

El 69.23% de los alumnos de psicología participantes de la investigación creen que la mayoría de los docentes de psicología fomentan la participación en el aula de clases, para que las clases sean mas activas, y el 30.76% que opina que el docente de psicología no fomenta la participación en el aula de clases porque no les importa.

edu.red

10. ¿Cree que los docentes manejan buenas relaciones interpersonales entre sus compañeros laborales?

RESPUESTA

TOTAL

% TOTAL

SI

22

61.53%

NO

14

38.46%

El 61.53% de los alumnos de psicología participantes de la investigación respondieron que los docentes de psicología manejan buenas relaciones interpersonales entre compañeros de labores, y el 38.46% opinan que no tienen buenas relaciones interpersonales entre compañeros, porque se observan las diferencias entre ellos, se ve mucho el individualismo y la rivalidad son y mantienen relaciones hipócritas, siempre hablan de sus compañeros en las aulas de clases aunque no digan los nombres, se observa una actitud de egoísmo entre ellos.

edu.red

11. ¿Considera usted que la mayoría de los docentes manejan un adecuado autocontrol cuando se presentan alteraciones en la vida cotidiana?

RESPUESTA

TOTAL

% TOTAL

SI

28

77.78%

NO

8

22.22%

El 77.78% de los participantes de la investigación consideran que la mayoría de los docentes de psicología manejan un autocontrol cuando se presentan alteraciones de la vida cotidiana, porque la mayoría se desahogan con los alumnos en las aulas y desahogan su frustración, son bipolares, llegan enojados a las aulas de clases, no reaccionan como personas normales sino más bien más agresivos en contraste de un 22.22% que opina lo contrario.

edu.red

Conclusiones

  • Los estudiantes de la carrera de psicología asumen una actitud favorable hacia los docentes de la carrera de psicología

En su mayoría los alumnos de psicología consideran que sus docentes facilitan la comprensión del contenido básico.

  • Un gran número de los estudiantes de psicología creen que la mayoría de los docentes de psicología son tolerantes a la diversidad del pensamiento

La influencia que ejercen las opiniones de los estudiantes hacia sus docentes influye en la actitud en la manera de como sobrellevar, manejar y formara un concepto acerca de que poder esperar de la materia cursada, de igual manera refiere a una influencia de las relaciones manejadas entre docente alumno.

  • Un porcentaje alto de los alumnos de psicología opinan que sus docentes proponen actividades de aprendizaje y orientan a los alumnos a su realización Las actividades que realiza el docente posee un fuerte impacto, que puede generar la interferencia en sus laborales y su efecto en la enseñanza y trato hacia los alumnos

  • Un gran numero de la colectividad de la carrera de psicología creen que sus docentes se encuentran preparado, para impartir la materia que tienen asignado el material logística que se utiliza en cada una de asignatura pueden verse influidos por las opiniones personales de cada estudiante referentes a su docente.

  • La mayoría de los estudiantes de la carreara de psicología consideran a sus docentes, como una inspiración para ellos logrando un efecto de motivación personal y profesional

  • La mayoría de los estudiantes de psicología considera que sus docentes mantienen actualizado sus conocimientos acerca de la asignatura que imparten.

  • La mayoría de los estudiantes consideran que obtienen un alto grado de conocimiento por parte de sus docentes.

  • La mayoría de los estudiantes de la carrera de psicología consideran que los docentes mantienen buenas relaciones interpersonales entre sus compañeros laborales.

  • Un porcentaje alto considera que los docentes de psicología manejan un adecuado autocontrol cuando se presentan alteraciones en la vida cotidiana

Los resultados reflejan que los alumnos son beneficiados cuando se pueden generar relaciones positivas maestro alumno dentro y fuera del salón de clases

Propuestas

  • La presente investigación está enfocada a las actitudes de los estudiantes de la carrera de psicología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras hacia sus docentes

  • Nuestro aporte para futuras investigaciones se centra en la aplicación de un método de enseña orientado hacia las relaciones humanas donde tanto el alumno como el maestro puedan beneficiados y lograr las metas y objetivos de la enseñanza aprendizaje.

  • Las condiciones para optimizar los resultados obtenidos de nuestra proyecto se pueden mejorar si involucramos un número mayor de la muestra y considerando la opinión que tienen los mismos docentes hacia sus actividades académicas.

  • Seria necesario considerar aumentar y mejorar la calidad de las preguntas contenidas en el cuestionario para evitar dejar por un lado aspectos importantes acerca de nuestro tema a investigar

  • Se esperaría que

  • Una de las alternativas que se podrían considerar para futuras investigaciones es tomar en cuenta los cambio de la visión manejada por ambas partes, tanto por docentes como por alumnos la cual puede ser lograda mediante la apertura a nuevas técnicas de enseñanza y relaciones interpersonales que promuevan la efectiva comunicación, capacitaciones constantes referentes al manejo de situaciones estresantes dentro y fuera del salón de clases, talleres motivacionales acerca de cómo lograr un comunicación efectiva y buen trato hacia los demás.

  • Es necesario estudiar con mayor profundidad los factores que influyen en las relaciones docente-alumno.

  • Se requiere el aporte humano y logístico que establezca en los alumnos una opinión sana de sus docentes que conlleve al beneficio de los involucrados.

  • Se crea la necesidad de actualizar los conocimientos de los docentes tanto de la materia que imparten como de relaciones humanas para poder efectuar un trato justo hacia los alumnos.

Bibliografía

Marquès Graells, (2000). peremarques.pangea.org/docentes.htm

Los docentes: funciones, roles, competencias necesarias, formación.

Núñez, Miguel Angel.(2010). www.suite101.netApoyo al Estudio. El docente que enseña a pensar.

Magni Silvano, Roberto. (1996). www.educar.org/articulos/roldocente.asp

Área de Orientación de la vicerrectoría de orientación y asuntos estudiantiles (voae). (2011). PERFIL DEL DOCENTE.

 

 

Autor:

Walter Idiaquez

Alicia Miranda

 

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente