Introducción
Nuestra columna está formada por un conjunto de piezas individuales, las vertebras, separadas entre sí por los discos intervertebrales. Esta estructura hace posible las funciones de:
Sujeción corporal.
Contrarrestar la gravedad.
Dar movilidad.
Proteger la Médula Espinal.
Servir de anclaje a ligamentos y músculos, que determinan el grado de flexibilidad y rigidez.
La lordósis y cifósis, son las curvaturas naturales de la columna.la lordosis se presenta en cervicales y lumbares la cifósis en dorsales y sacro, las curvas naturales de la columna y se van alterando con la edad, traumatismos y posturas, creando hiper o hipo, La escoliosis es un curvatura anómala lateral, hay con rotación de vertebras, es un mal común y en tanto no se disminuyan los espacios intervertebrales.
Hiperlordosis
Qué es
Llamamos lordosis a las concavidades de la curva. En la espalda hay dos lordosis: la cervical y la lumbar. Cuando estas curvas están muy acentuadas las denominamos hiperlordosis.
Se distinguen hiperlordosis mecánicas:
con desequilibrio pélvico hacia delante (anteversión)
con desequilibrio pélvico combinado con desplazamiento hacia atrás de la columna lumbar y sacro (culo de pollo)
Hiperlordosis con malformación:
espondilolisis
En cualquiera de los casos, viene acompañada normalmente con cifosis dorsal importante: hipercifosis; ya que la columna vertebral tiende a compensar curvaturas ante cualquier anomalía en la misma.
CAUSAS
Aunque en muchos casos se entiende como que puede ser congénita existen varias causas por las que esta curvatura puede aumentar con el paso del tiempo:
Hipotonía abdominal: existe muy bajo tono muscular en la zona de los músculos del abdomen, lo que conlleva a un sobrepeso, haciendo doblar por el mismo en exceso la columna lumbar.
Embarazo: de ahí las lumbalgias frecuentes en mujeres con un estado de embarazo avanzado.
Intervenciones quirúrgicas repetitivas en zona abdominal: como en los casos de hernias inguinales con continuas recaídas o recidivas.
Acortamiento de la musculatura isquiotibial: por mantener contracturados los músculos de la parte posterior de las piernas
Síntomas.
Existen hiperlodosis bien toleras, de causa genética en su mayoría, pero esto no suele ser lo más habitual. Cuando el origen está en las adaptaciones posturales, malos hábitos deportivos o laborales, en compensaciones por alguna enfermedad (por ej. la enfermedad de Scheuerman), o por falta de flexibilidad de las cadenas musculares, entonces las contracturas musculares y el dolor aparecen para informarnos que algo no funciona bien en nuestro cuerpo.
El aumento de estas curvas provoca una presión exagerada sobre las articulaciones vertebrales (articulaciones interapofisarias). En una primera fase aparecerá el dolor debido a la irritación de los elementos sensitivos de la zona (nervios, ligamentos, músculos cortos…) y con el tiempo el aumento de presión acelerará los procesos degenerativos (artrosis, estenosis, espondilosis.
Diagnóstico.
Un análisis clínico por un profesional cualificado suele ser suficiente, se puede confirmar el diagnóstico mediante una radiografía de perfil en posición de pie.
Cifosis.
Es la curvatura de la columna que produce un arqueamiento de la espalda, llevando a que se presente una postura jorobada o agachada
Tipos
Hay una gran variedad de tipos de cifosis
La cifosis de postura, que es la más común, normalmente atribuida a una mala postura, representa una notable pero flexible curvatura de la columna vertebral. Usualmente se hace notar durante la adolescencia y rara vez trae dolor o lleva a problemas a largo plazo en la vida adulta.
La cifosis de Scheuermann, que es significativamente peor estéticamente y puede causar dolor. Es considerada una forma de alteración juvenil de la columna vertebral y comúnmente es denominada la enfermedad de Scheuermann. Con frecuencia se encuentra en adolescentes con una deformidad más notoria que la de la cifosis de postura. Un paciente sufriendo de la cifosis de Scheuermann no puede corregir su postura por sí mismo. El ápice de la curvatura, localizada en la vértebra torácica, es un tanto rígido.
La persona que padece de esta enfermedad puede sentir dolor en esta ápice, dolor que puede empeorar con actividad física y por mantenerse parado o sentado por grandes cantidades de tiempo. Mientras que en la cifosis de postura los discos y la vértebra parece normal, en la de Scheuermann son irregulares, frecuentemente en forma de cuña por al menos tres niveles adyacentes.
La cifosis congénita puede ocurrir en infantes en los que la columna vertebral no se desarrolló correctamente en la matriz. La vértebra pudo ser malformada o fundida junta y puede causar cifosis progresiva mientras el niño se desarrolla. Tratamiento de cirugía puede ser necesario en un momento temprano y puede ayudar a mantener una curvatura normal junto con la observación de los cambios motores. Aun así, la decisión de llevar este procedimiento puede ser muy difícil debido a los riesgos potenciales para el niño.
Causas, incidencia y factores de riesgo
La cifosis es una deformidad de la columna que puede resultar de un trauma, problemas en el desarrollo o una enfermedad degenerativa. Esta condición puede ocurrir a cualquier edad, aunque es rara en el momento del nacimiento.
La cifosis adolescente, también conocida como enfermedad de Scheuermann, puede ser producto de la separación de varias vértebras (huesos de la columna)consecutivas y se desconoce la causa.
En los adultos, la cifosis se puede dar como resultado de fracturas osteoporóticas por compresión (fracturas causadas por osteoporosis), enfermedades degenerativas como la artritis, o espondilolistesis (deslizamiento de una vértebra hacia adelante sobre otra vértebra).
Otras causas
Infección (tuberculosis)
Trastornos del tejido conectivo distrofia muscular
Espina bífida(deformidad congénita con formación incompleta de una parte de la columna)
Degeneración de los discos
Ciertas enfermedades endocrinas
Polio
Tumores
Síntomas
Dificultad para respirar (en los casos severos)
Fatiga
Dolor de espalda leve
Apariencia redondeada de la espalda
Sensibilidad y rigidez en la columna
Signos y exámenes
El examen físico por parte del médico confirma la curvatura anormal de la columna y con el examen también se busca cualquier cambio neurológico (debilidad, parálisis o cambios en la sensibilidad) por debajo del nivel de la curva.
Se toman radiografías de columna para documentar la gravedad de la curva y para permitir que se lleven a cabo mediciones en serie.
Ocasionalmente se pueden utilizar pruebas de la función pulmonar para evaluar si la cifosis está afectando la respiración.
RM
TC
Tratamiento.
El tratamiento depende de la causa del trastorno:
La cifosis congénita requiere una cirugía correctiva a temprana edad.
La enfermedad de Scheuermann inicialmente se trata con un corsé y fisioterapia. De vez en cuando, se requiere cirugía en caso de curvaturas grandes y dolorosas (superiores a 60 grados).
Las fracturas múltiples por compresión a causa de la osteoporosis se pueden dejar sin tratar si no se presenta dolor o no se presenta déficit neurológico, pero es necesario tratar la osteoporosis para ayudar a prevenir las fracturas futuras. Cuando se presenta una deformidad o un dolor debilitante se puede optar por la cirugía.
Es necesario tratar la cifosis secundaria a una infección o a un tumor de una manera más agresiva, a menudo, con medicamentos y cirugía.
El tratamiento de otros tipos de cifosis incluye la identificación de su causa y, en caso de que se presenten síntomas neurológicos, se puede recomendar la cirugía.
Objetivos del tratamiento kinèsico
Disminuir el dolor
Evitar la rigidez
Estimular la correcta postura de la espalda
Mejorar el tono de los músculos abdominales
Enseñar patrones musculares respiratorios en casos severos
Tratamiento kinèsico
Masoterapia
IR
Movilizaciones activas
Elongaciones de los paravertebrales
Ejercicios respiratorios
Pronóstico
Los adolescentes que sufren esta enfermedad tienden a tener un mejor resultado aún si necesitan cirugía y la enfermedad se detiene una vez que ellos terminan de crecer. Si la cifosis se debe a enfermedad degenerativa de las articulaciones o fracturas múltiples por compresión no es posible la corrección del defecto sin la cirugía, y el alivio del dolor es menos confiable.
Complicaciones
Dolor de espalda incapacitarte
Síntomas neurológicos incluyendo debilidad o parálisis en las piernas
Disminución de la capacidad pulmonar
Deformidad con encorvadura de la espalda
Prevención
El tratamiento y prevención de la osteoporosis puede prevenir muchos casos de cifosis en las personas de edad avanzada. El diagnóstico temprano y el uso de un corsé pueden reducir la necesidad de la cirugía, pero no hay forma de prevenirla.
Escoliosis
Desviación progresiva lateral, de lado a lado de la columna vertebral.
Debe tener una magnitud mínima de 10°.
El 5% de la población tiene 5° de desviación (normal).
Origen
A cualquier edad, inicio generalmente durante la adolescencia y es más común en las niñas.
La escoliosis infantil es una enfermedad poco común.
IMAGEN DE LA COLUMNA NORMAL
IMAGEN DE LA ESCOLIOSIS
Causas
Las causas generales de escoliosis son:
Escoliosis congénita (presente al nacer) se debe a un problema en la formación de los huesos de la columna (vértebras) o costillas fusionadas durante el desarrollo en el útero. Estos pueden causar problemas respiratorios y cardiacos.
Escoliosis neuromuscular, causada por problemas,(control muscular deficiente), debilidad muscular o parálisis debido a enfermedades como parálisis cerebral, distrofia muscular, espina bífida y polio.
Escoliosis idiopática causa desconocida y en adolescentes es el tipo más común.
Algunas personas pueden ser propensas a presentar curvatura en la columna y la mayoría de los casos se presenta en niñas.
Generalmente empeora durante el período de crecimiento.
La escoliosis (bebés y niños) es menos común y normalmente afecta a niños y niñas.
SIGNOS – SINTOMAS
Los síntomas más característicos
Un hombro más alto que otro
Hombros redondeados
Pecho hundido
Omóplato que sobresale anormalmente
Asimetría de la cintura
Un lado de la pelvis se echa hacia delante
Dolor de espalda
Fatiga en la columna luego de estar mucho tiempo parado o sentado
FACTORES QUE INFLUYEN
Es mayor en mujeres que en hombres
En el adulto en una vez terminado el crecimiento, el riesgo de progresión es el mínimo o nulo,
En pctes.con escoliosis lumbar o toracolumbar.
La escoliosis ideopática del adulto puede progresar lentamente.
La progresión de la escoliosis, genera problemas de estética y funcionales.
COMO SE DETECTA
El médico mediante un examen físico, además de un examen neurológico para buscar cualquier cambio en resistencia, sensibilidad o reflejos.
Dx. a través de radiografías
RM
Conclusión
Las alteraciones de la columna vertebral, el Dolor de Espalda, representan en la actualidad un problema de Salud Pública en general y laboral.
Sin duda, el dolor de espalda es uno de los males de nuestros días, y parte importante de su prevención, radica en una correcta educación postural.
Con la palabra "Prevención", nos referimos a aquellas Normas o Actitudes, que intentan evitar los vicios posturales adquiridos por el uso (en la vida habitual o en el trabajo cotidiano); y pretenden corregir aquellas posiciones que pareciendo más cómodas, van modificando o viciando la biomecánica postural correcta.
No todo dolor de espalda, se debe a la columna vertebral. Una buena alineación corporal es necesaria para una correcta funcionalidad de la columna, y por tanto, para la prevención de posibles patologías.
TRATAMIENTOS
El tratamiento depende de la causa de la escoliosis, tamaño y localización de la curva y de qué tanto crecimiento se espera del paciente.
A medida que las curvas empeoran (por encima de los 25 a 30 grados en un niño (en crecimiento), generalmente se recomienda el uso de un dispositivo ortopédico (corsé o collarín) para disminuir la progresión de la curva.
En pctes. en etapa final de crecimiento estas medidas ortopédicas no impiden la progresión de la escoliosis
Los ejercicios y la rehabilitación no reducen la magnitud de la curva o el riesgo de progresión, pero estas medidas se utilizan como prevención y Tto. complementario para mejorar la postura y fortalecer los músculos.
Cirugías: es necesaria en caso de curvas grandes con progresión constante, o si el pcte. solicita una intervención quirúrgica (por motivos estéticos). La cirugía puede evitar la progresión y corregir la deformidad.
Normalmente se utiliza implantes de metal (barras y tornillos/ganchos/alambres). hasta que las vértebras operadas se hayan unido (fusionado).
Normalmente se indica en el casos de pctes. en edad de crecimiento con curvas de más de 60º o de 40-60º y progresión evidente a pesar del Tto. con medidas ortopédicas.
IMAGEN DE UNA COLUMNA CORREGIDA
OBJETIVOS DEL TTO. KINESICO
Desarrollar la concientización del esquema corporal
Mejorar la higiene postural en condiciones estáticas, dinámicas
Trabajar técnicas específicas de corrección postural (actividad física terapéutica)
Aumentar la capacidad cardiorrespiratoria
En base a la edad y su desviación.
TRATAMIENTOS KINESICOS
Reeducacion postural
Ejercicios en el espaldar
Elongaciones pasiva c/la fuerza del cuerpo
Fortalecimiento musculares plano superficial y profundo
Patrones respiratorios
Hidroterapia
Autor:
Darío Riquelme