Descargar

Concepto actual y aspectos clínicos de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa (página 2)


Partes: 1, 2

 

 

 

Al margen de una buena anamnesis y obtención de datos clínicos, hay una serie de exámenes complementarios de laboratorio de gran utilidad para el manejo y seguimiento de ambas enfermedades:

· Reactantes de fase aguda. Reflejan inflamación tisular; son inespecíficos en cuanto al proceso y localización, pero de gran ayuda para valorar la severidad de la enfermedad:

Velocidad de sedimentación globular aumentada

– Orosomucoide elevado

– Trombocitosis

– Aumento de la ferritina plasmática

– Descenso de la hemoglobina plasmática y hematocrito

– Disminución de la albúmina sérica

– Aumento de la proteína C reactiva.

· Marcadores serológicos pAnca y ASCA. Los pANCA (anticuerpos anticitoplasma perinuclear de los neutrófilos) son autoanticuerpos de clase IgG, que se descubren en 50% a 60% de los casos de CU, mientras que los ASCA (anticuerpos anti-Saccharomyces cerevisiae) son marcadores asociados con la EC. La utilidad de estos marcadores serológicos consiste en que pueden facilitar la diferencia entre EC y CU, y en muchas ocasiones van a permitir también una predicción de la evolución de la colitis indeterminada, de forma que hay una alta especificidad para CU cuando se tiene una prueba pANCA+/ASCA -, y una alta especificidad para colitis de EC con prueba ASCA+/pANCA21-26.

· Calprotectina fecal. La calprotectina es un marcador inespecífico de inflamación y/o aumento de la permeabilidad intestinal que puede encontrar niveles aumentados en infecciones gastrointestinales, cáncer colorrectal, enteropatía por Aines y en la EII, y refleja la migración de neutrófilos a través de la mucosa intestinal inflamada hacia la luz.

Durante los últimos años se ha venido preconizando su utilización como un nuevo marcador de EII, de manera que los niveles de calprotectina fecal se correlacionan tanto con la severidad de la inflamación intestinal, como con la extensión, y se sugiere que la calprotectina fecal es un marcador que se altera tanto por la longitud del intestino afectado, como por la severidad de la inflamación27-31.

Durante los últimos años se han incorporado nuevas técnicas de imagen en el diagnóstico de la EII, además de los estudios radiográficos (rayos X) convencionales, tanto rayos X simples de abdomen, o con contraste baritado (tránsito esófago-gastroduodeno-intestinal y enema opaco). La tomografía axial computadorizada (TAC) y la resonancia magnética nuclear (RMN) sólo se deben utilizar en contadas excepciones, en casos seleccionados, pues no están indicadas como pruebas diagnósticas de primera línea. La ecografía abdominal puede aportar información útil en casos de fibrosis de la pared intestinal y edema de mucosa32 y la gammagrafía con leucocitos marcados (Tc99 HMPAO)33, también puede ser de utilidad en determinadas ocasiones, pues se ha preconizado una serie de ventajas para el empleo de esta última técnica:

– Prueba no invasiva, con baja dosis de radiación.

– Proporciona informes sobre la extensión de la enfermedad intestinal y sobre localizaciones extraintestinales.

– Permite identificar compromiso de íleon terminal

– Proporciona información semicuantitativa útil para evaluar y monitorizar la intensidad de la enfermedad.

– Permite ver intestino completo en un único estudio

– Práctica y segura, incluso en niños con compromiso grave de la enfermedad, siendo muy bien aceptada por los niños y de fácil interpretación

– Alta correlación con la colonoscopia, pues es superior a la radiografía convencional, y más barata que una sesión de colonoscopia.

A pesar de las utilidades reseñadas, las técnicas isotópicas para el estudio de la EII no están libres de controversia34 y pueden presentar algunos inconvenientes:

– No define detalles anatómicos (estenosis, fístulas, en EC).

– No permite la toma de muestras histológicas.

– Posible alteración de los resultados finales si existe un sangrado rectal concomitante.

– Sólo disponible en centros que cuenten con servicio de medicina nuclear.

Para finalizar con estos comentarios acerca de los estudios de imagen con técnicas gammagráficas, hay que señalar que se continúa el estudio en la ejecución de estas técnicas no invasivas asociadas con SPECT35.

El mejor método diagnóstico, y que constituye el patrón de oro en las pruebas diagnósticas para la EII, es la endoscopia digestiva, pues además de permitir la observación directa del compromiso en la mucosa intestinal, se pueden obtener las biopsias necesarias para el estudio histopatológico de las lesiones encontradas. En el Cuadro 2 se reflejan las principales diferencias endoscópicas entre CU y EC. Se debe destacar que recientemente se ha desarrollado una cápsula endoscópica que permite realizar video-endoscopia en todo el intestino delgado, y aunque tiene limitaciones para su uso en niños pequeños, además de que no se pueden tomar muestras para estudio histopatológico, cuando se perfeccione su empleo quizá va a representar un gran avance para visualizar las zonas intestinales donde no se puede llegar con el endoscopio convencional36-38.

El uso de índices de actividad en la EII es de gran ayuda para el adecuado manejo y control de estas enfermedades. Se han propuesto numerosos patrones para adultos, pero hay pocos validados y que sean de utilidad en edades pediátricas. Los más empleados son el índice propuesto por Lloyd-Still39 y principalmente el PCDAI (pediatric Crohn´s disease activity index)40 para la EC. No hay acuerdo unánime sobre un índice de actividad para CU en niños.

El PCDAI se desarrolló y se validó en 1991, pues se demostró como una herramienta útil para estudios multicéntricos en niños y adolescentes con EC41. El PCDAI analiza 11 variables (3 basadas en datos clínicos, 3 en datos analíticos y las 5 restantes en la exploración física) (Cuadro 5). Recientemente se han propuesto modificaciones para un patrón más reducido, con igual índice de reproductibilidad42,43.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Tanto en la CU como en la EC se pueden encontrar síntomas digestivos y manifestaciones extraintestinales, que son comunes, en su mayoría, para ambas enfermedades, sobre todo cuando la EC se limita al colon. En el niño, además de los síntomas clínicos frecuentes para otras edades de la vida, se debe destacar que el retraso del crecimiento puede ser el primer signo de enfermedad, y en los adolescentes el retraso en la aparición de los signos de la pubertad18-20,44-49.

Enfermedad de Crohn. Las manifestaciones clínicas de la EC en la infancia y adolescencia varían enormemente, debido a la extensión y localización del proceso inflamatorio:

– El retraso en el peso en la estatura es un signo muy frecuente; incluso pueden pasar años entre el comienzo de la sintomatología gastrointestinal y la pérdida de peso o el estacionamiento de la talla. Esto se acompaña en muchas ocasiones de anemia como otro signo importante. En casos así habría que hacer un diagnóstico diferencial preciso con la enfermedad celíaca.

– El retraso de la madurez sexual es otro signo que debe hacer sospechar que un adolescente o preadolescente puede estar afectado de la EC.

Anorexia, fiebre y pérdida de peso.

– Dolor abdominal recurrente, que se puede localizar en la zona periumbilical, y ser de tipo cólico, aunque la localización más frecuente es a nivel de íleon terminal; pero no es raro que la EC se inicie como una apendicitis aguda, y que después de la apendicectomía se confirme el diagnóstico de EC.

Diarrea, frecuente de tipo postprandial; se puede acompañar de malestar abdominal y urgencia rectal.

– Masa abdominal, cuando se palpe una masa abdominal, y se acompañe de fiebre prolongada de origen poco claro, se debe sospechar que se está frente a una EC.

– Enfermedad perianal/fístulas. En otras ocasiones, la presencia de lesiones perianales (fisuras, fístulas, abscesos) también puede sugerir la existencia de una EC, pues se manifiesta de esta forma en 15% a 25% de niños y adolescentes.

Colitis ulcerosa. Muchos de los síntomas y signos clínicos señalados antes son superponibles a la CU (aunque no es habitual encontrar lesiones perianales y masas abdominales palpables). La CU tiende a una evolución clínica más complicada en la infancia que en la edad adulta, con una mayor posibilidad de pancolitis que de compromiso limitado del colon, con mayores posibilidades de extensión proximal de la enfermedad localizada inicialmente y una mayor cifra de colectomía19.

Los datos clínicos más relevantes en la infancia y adolescencia son los siguientes:

– Diarrea mucosanguinolenta, acompañada generalmente de tenesmo y urgencia al defecar.

– Dolor abdominal, de predominio hipogástrico, aunque su localización puede reflejar el segmento de colon que se encuentra afectado.

– Anorexia, fiebre y pérdida de peso, con disminución de la velocidad normal de crecimiento.

Manifestaciones extradigestivas

En muchas ocasiones los niños y adolescentes con EII pueden presentar una serie de manifestaciones extradigestivas, que a veces coinciden en el tiempo con los síntomas digestivos, y otras veces pueden preceder a los mismos, siendo las más frecuentes las manifestaciones mucocutáneas, oculares, articulares, óseas y hepáticas (Cuadro 6)20,45,47,50-52:

– Manifestaciones mucocutáneas: el eritema nodoso (más frecuente en la EC que en la CU), sobre todo en la cara anterior de las piernas y el pioderma gangrenoso, aunque raro en niños y adolescentes puede aparecer en forma de úlcera crónica e indolora. En 3% a 15% de niños puede haber estomatitis aftosa de repetición.

– Manifestaciones oculares: a menudo acompañan a otras manifestaciones extradigestivas, generalmente en forma de uveítis, que en 25% a 30% de los casos son transitorias y asintomáticas, y sólo en 1% a 2% van a presentar uveítis aguda. En otras ocasiones se puede encontrar episcleritis, conjuntivitis, miositis orbitaria, úlceras de la córnea, vasculitis retiniana, cataratas y glaucoma.

– Manifestaciones osteoarticulares: con predominio de compromiso en grandes articulaciones (rodillas, tobillos, sacro); se pueden presentar como artralgias y artritis no destructivas, son frecuentes la sinovitis y el derrame articular. En otras ocasiones hay trastornos de la densidad mineral ósea. Las sacroileítis y la espondilitis anquilosante son raras en la edad pediátrica, y aparecen por lo general en sujetos HLA B27 (+).

– Manifestaciones hepatobiliares: Entre 10% y 15% de los casos de niños con EII pueden presentar hipertransaminasemia en el curso evolutivo de la misma (ya sea por la propia enfermedad, o secundaria al uso de medicamentos), y en ocasiones puede haber dos cuadros crónicos graves, como la hepatitis crónica activa o la colangitis esclerosante. También hay que destacar la presentación de litiasis biliar en muchos niños con EII.

– Otras manifestaciones: También se puede presentar compromiso nefrourológico, en forma de nefrolitiasis, glomerulonefritis, uropatía obstructiva, absceso perirrenal y perivesical, fístulas enterovesicales. Compromiso pulmonar, como infiltrado granulomatoso, vasculitis pulmonar, alveolitis fibrosante, neuropatía intersticial.

El manejo de niños y adolescentes con EC o CU requiere en todos los casos una cuidadosa atención multidisciplinaria, en la que deben intervenir además del gastroenterólogo infantil, el pediatra de atención primaria que atiende habitualmente al niño o adolescente, el dietista/nutricionista, el radiólogo, el patólogo, el cirujano experto en la cirugía de EII, y en muchas ocasiones el equipo de salud mental, que preste apoyo tanto al niño o adolescente como a la familia. Por tanto, con la colaboración de todo este equipo se conduzca al niño hacia la edad adulta con la mejor calidad de vida53.

REFERENCIAS

1. Podolsky DK. Inflammatory bowel disease. N Eng J Med 2002; 347: 417-429.

2. Buller H, Chin S, Kirschner B, et al. Inflammatory bowel disease in children and adolescents. Working Group Report of the First World Congress of Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2002; 35 (Supl): 151-158.

3. Obrador A, Riera J. Definiciones. En Gassull MA, Obrador A, Chantar C (eds.). Enfermedad inflamatoria intestinal. Barcelona: JR Prous Ed.; 1994. p. 1-12.

4. Ortigosa L. Enfermedad inflamatoria intestinal. En Velasco CA (ed.) Enfermedadesd digestivas en niños. Cali:Programa Editorial Universidad del Valle; 2003. p. 71-78.

5. Moyer MS. A collaborative effort to define the epidemiology of pediatric inflammatory bowel disease: what can we learn from children with early-onset disease. J Pediatr 2005; 146: 7-8.

6. Pappa HM, Semrin G, Walker TR, Grand RJ. Pediatric inflammatory bowel disease. Curr Opi Gastroenterol 2004; 20: 333-340.

7. Sawczenko A, Sandhu BK, Logan RFA, et al. Prospective survey of childhood inflammatory bowel disease in the British Isles. Lancet 2001; 357: 1093-1094.

8. Kugathasan S, Judd RH, Hoffmann RG, et al. Epidemiologic and clinical characteristics of children with newly diagnosed inflammatory bowel disease in Wisconsin: a statewide population-based study. J Pediatr 2003; 143: 525-531.

9. Armitage EL, Aldhous MC, Anderson N, et al. Incidence of juvenile-onset Crohn´s disease in Scotland. Association with northern latitude and affluence. Gastroenterology 2004; 127: 1051-1057.

10. Hildebrand H, Finkel Y, Grahnquist L, Lindholm J, Ekbom A, Askling J. Changing pattern of paediatric inflammatory bowel disease in northern Stockholm 1990-2001. Gut 2003; 52: 1432-1434.

11. Heyman MB, Kirschner BS, Gold BD, et al. Children with early-onset inflammatory bowel disease (IBD): Analysis of a pediatric IBD consortium registry. J Pediatr 2005; 146: 35-40.

12. Oliva-Hemker M, Fiocchi C. Etiopathogenesis of inflammatory bowel disease. The importance of the pediatric perspective. Inflamm Bowel Dis 2002; 8:112-128.

13. Cohen MB, Seidman E, Winter H, et al. Controversies in pediatric inflammatory bowel disease. Inflamm Bowel Dis 1998; 4: 203-227.

14. Hugot JP, Laurent-Puig P, Rousseau-Gower C, et al. Mapping of a susceptibility locus for Crohn´s disease on chromosome 16. Nature 1996; 40: 572-574.

15. Ohmen JD, Yang Hy, Yamamoto KK, et al. Susceptibility locus for inflammatory bowel disease on chromosome 16 has a role in Crohn´s disease, but not in ulcerative colitis. Hum Mol Genet 1996; 5: 1679-1683.

16. Satsangi J, Parkes M, Louis E, at al. Two stage genome-wide search in inflammatory bowel disease provides evidence for susceptibility loci on chromosomes 3, 7 and 12. Nat Genet 1996; 14: 199-202.

17. Tomer G, Ceballos C, Concepción E, et al. NOD2/CARD15 variants are associated with lower weight at diagnosis in children with Crohn´s disease. Am J Gastroenterol 2003; 98: 2479-2484.

18. Hyams JS. Enfermedad de Crohn. Clin Pediatr N Am 1996; 1: 243-263.

19. Kirschner BS. Colitis ulcerosa. Clin Pediatr N Am 1996; 1: 223-241.

20. Aguilar-Diosdado JM, Argüelles-Martín F. Enfermedad inflamatoria intestinal. En Argüelles-Martín F, Polanco-Allué I (eds.). Manual de gastroenterología pediátrica. Granada: Editorial Comares; 1996. p. 269-284.

21. Quinton JF, Sendid B, Reumaux D, et al. Anti-Saccharomyces cerevisiae mannan antibodies combined with antineutrophil cytoplasmic autoantibodies in inflammatory bowel disease: prevalence and diagnostic role. Gut 1998; 42: 788-791.

22. Ruemmele F, Targan S, Levy G, at al. Diagnostic accuracy of serological assays in pediatric inflammatory bowel disease. Gastroenterology 1998; 115: 822-829.

23. Hoffemberg EJ, Fidanza S, Sauaia A. Serologic testing for inflammatory bowel disease. J Pediatr 1999; 134: 447-452.

24. Sandborn WJ. Serologic markers in inflammatory bowel disease: state of the art. Rev Gastroenterol Disord 2004; 4: 167-174.

25. Beaven SW, Abreu MT. Biomarkers in inflammatory bowel disease. Curr Opin Gastroenterol 2004; 20: 318-327.

26. Zholudev A, Zurakowski D, Young W, Leichtner A, Bousvaros A. Serologic Testing with ANCA, ASCA, and Anti-OmpC in children and young adults with Crohn´s disease and ulcerative colitis. Diagnostic value and correlation with disease phenotype. Am J Gastroenterol 2004; 99: 2235-2241.

27. Tibble J, Teahon K, Thjodleifsson B, et al. A simple method for assessing intestinal inflammation in Crohn´s disease. Gut 2000; 47: 506-513.

28. Bunn SK, Bisset WM, Main MJC, Golden BE. Fecal calprotectin as a measure of disease activity in childhood inflammatory bowel disease. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2001; 3k2: 171-177.

29. Bjarnason I, Sherwood R. Fecal calprotectin. A significant step in the noninvasive assessment of intestinal inflammation. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2001; 33: 11-13.

30. Bunn SK, Bisset WM, Main MJC, Gray ES, Olson S, Golden BE. Fecal calprotectin. Validation as a noninvasive measure of bowel inflammation in childhood inflammatory bowel disease. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2001; 33: 14-22.

31. Marteau P, Daniel F, Seksik P, Jian R. Inflammatory bowel disease: what is new? Endoscopy 2004; 36:130-136.

32. Scholbach Th, Herrero I, Scholbach J. Dynamic color Doppler sonography of intestinal wall in patients with Crohn’s disease compared with healthy subjets. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2004; 39: 524-528.

33. Zurita A, Ortigosa L, Sequera M, et al. Gammagrafía con leucocitos marcados con 99 MTc-HMPAO. An Esp Pediatr 1994; 57 (Supl): 53-54.

34. Grahnquist L, Chapman SC, Hvidsten S, Murphy MS. Evaluation of 99 mTc-HMPAO leukocyte scintigraphy in the investigation of pediatric inflammatory bowel disease. J Pediatr 2003; 143: 48-53.

35. Biancone L, Schillaci O, Capoccetti F, et al. Technetium-99m-HMPAO labeled leukocyte single photon emission computarized tomography (SPECT) for assessing Crohn´s disease extent and intestinal infiltration. Am J Gastroenterol 2005; 100: 344-354.

36. Iddan G, Meron G, Glukhovsky A, Swain P. Wireless capsule endoscopy. Nature 2000; 405: 417-421.

37. Seidman EG,. Wireless capsule video-endoscopy. An odyssey beyond the end of the scope. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2002; 34: 333-334.

38. Argüelles-Arias F, Caunedo A, Romero J, et al. The value of capsule endoscopy in pediatric patients with a suspicion of Crohn´s disease. Endoscopy 2004; 36: 869-873.

39. Lloyd-Still J, Green OA. A clinical scoring system for inflammatory bowel disease in children. Dig Dis Sci 1979; 24: 620-624.

40. Hyams JS, Ferry GD, Mandel FS, et al. Development and validation of a pediatric Crohn´s disease activity index. J Pediatr Gastroenterol Nutr 1991; 12: 439-447.

41. Kundhal PS, Critch JN, Zachos M, et al. Pediatric Crohn’s disease activity index: responsive to short-term change. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2003; 36: 83-89.

42. Loonen HJ, Griffiths AM, Merkus MP, et al. A critical assessment of ítems on the pediatric Crohn’s disease activity index. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2003; 36: 90-95.

43. Shepanski MA, Markowitz JE, Mamula P, Hurd LB, Baldassano RN. Is an abbreviated pediatric Crohn’s disease activity index better than the original? J Pediatr Gastroenterol Nutr 2004; 39: 68-72.

44. Heikenen JB, Werlin SL, Brown CW, Balint JP. Presenting symptoms and diagnostic lag in children with inflammatory bowel disease. Inflammat Bowel Dis 1999; 5: 158-160.

45. Suárez L, Prieto G, Varea V, Abad-Lacruz A, Gassull MA, Devesa JM. Enfermedad inflamatoria intestinal (Mesa de Trabajo de la Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica de la AEP.). Acta Pediatr Esp 1991; 49: 255-270.

46. Armas H, Ortigosa L, Peña L, Zurita A. Enfermedad inflamatoria intestinal en niños canarios. Acta Pediatr Esp 1991; 49 (Supl 4): 25- 30.

47. Suárez L, Fuentes D. Enfermedad inflamatoria intestinal. En Tratamiento en gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica. Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Madrid: Editorial Ergon; 2004. p. 177-191.

48. Mamula P, Telega GW, Markowitz JE, et al. Inflammatory bowel disease in children 5 years of age and younger. Am J Gastroenterol 2003; 97: 2005-2010.

49. Griffiths AM. Enfermedad inflamatoria intestinal pediátrica, peculiaridades y objetivos específicos. En Gassull MA, Gomollón F, Obrador A, Hinojosa J (eds.). Enfermedad inflamatoria intestina. 2ª ed. Madrid: Editorial Ergón; 2003. p. 359-372.

50. Hyams JS. Extraintestinal manifestations of inflammatory bowel disease in children. J Pediatr Gastroenterol Nutr 1994; 19: 7-21.

51. López-San Román A. Manifestaciones extraintestinales de la enfermedad inflamatoria intestinal. En Gassull MA, Gomollón F, Obrador A, Hinojosa J (eds.). Enfermedad inflamatoria intestinal. 2ª ed. Madrid: Editorial Ergón; 2003. p. 125-133.

52. Peñalva M. Tratamiento de las manifestaciones extraintestinales más frecuentes. En Hinojosa J, Nos P (coordinadores). Conductas de actuación en la enfermedad inflamatoria crónica intestinal. 3ª ed. Madrid: Adalia Farma ed; 2003. p. 173-184.

53. Baldassano R, Ferry G, Griffiths A, Mack D, Markowitz J,Winter H. Transition of the patient with inflammatory bowel disease from pediatric to adult care. Recommendations of the North American Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2002; 34: 245-248

Luis Ortigosa, M.D. Profesor Asociado, Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de La Laguna, Tenerife y Médico Adjunto de Pediatría, Unidad de Gastroenterología Infantil, Departamento de Pediatría, Hospital Universitario Ntra Sra de Candelaria, Tenerife.

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente