Descargar

El proceso de enjuiciamiento de los 5 "Conspiración y Espionaje" (página 2)

Enviado por Yunier Miguez lópez


Partes: 1, 2

Es un acuerdo para cometer un delito. El gobierno no tiene que probar que se cometió un delito, sino que solamente existía un acuerdo para hacerlo-el acuerdo es el delito. O sea, en este caso y así consta en las actas el gobierno alega una y otra vez que nadie esta acusado de espionaje ni por espiar. Pero ellos no les dijeron esto a la prensa fuera de la corte. A ellos se les acusó de estar de acuerdo con hacerlo en un momento no especificado en el futuro, de que en algún momento estos 5 hombres cometerían espionaje.

Cuando el fiscal del gobierno comenzó ha hablarle al jurado ¿Qué fue lo primero que le dijo? Arrestamos  estos 5 hombres e incautamos mas de 20 000 páginas de documentos de sus computadoras, pero, señora, y señores del jurado, de esas mas de 20 000 páginas no podemos presentarles una página de información clasificada. Esto esta en las actas. Antonio, Gerardo, y Ramón están cumpliendo cadenas perpetuas- la misma sentencia que recibió Aldridge Ames, por vender miles de páginas de documentos clasificados, un hecho que costó la vida de muchas personas. Tres de los cinco cubanos están cumpliendo las mismas sentencias que esos dos caballeros sin que exista en estos casos una sola página de información clasificada.

Así, es importante que en términos legales no olvidemos lo que existe y lo que no existe en este caso.

El gobierno presentó en el juicio a uno de los principales oficiales de inteligencia de los EE.UU.-Un General que era director de la Agencia de Inteligencia para la Defensa, la principal agencia de inteligencia en el gobierno. Paul McKenna, uno de los abogados de la defensa, le preguntó si había leído algunas de esas 20 000 páginas y respondió que sí. Entonces Paul le preguntó que cuantas de ellas estaban relacionadas con información de defensa nacional y la respuesta del general, que esta recogida en las actas fue  " Ninguna que yo recuerde"

Entonces ¿En que se basó el gobierno?

En que Antonio Guerrero trabajaba en la base naval de estadounidense de Boca Chica. Lo hacía en un puesto de baja capacidad, pero era un agente del gobierno de Cuba que tenía una misión y que informaba a su país. Todo eso fue admitido. Pero la misión que él tenía y  lo que informaba a Cuba no era información de defensa nacional sino pública, disponible para cualquiera que quisiera tomarla y enviarla a cualquier parte, y por lo tanto, no era un fundamento para presentar cargos de espionaje.

Lo que envió Antonio a Cuba fueron referencias de aviones despegando y aterrizando-Toda información disponible al público. El gobierno señaló eso como algo inapropiado y una violación de las leyes de espionaje.

Al jurado en Miami se le dijo que un agente cubano que trabajaba en una base estadounidense estaba enviando información a cuba de aviones despegando y aterrizando -Todo esto completamente legal. A Antonio Guerrero se le dijo que no violara ninguna de las medidas de seguridad de la base, y de hecho así lo hizo. ¿Cómo sabemos que lo cumplió?

Pues porque el gobierno sabía de él dos años antes de arrestarlo. Ellos lo estaban vigilando y sabían que Antonio nunca solicitó una autorización de seguridad ni nunca estuvo en un área  de ese tipo sin permiso, ni nunca violó regulaciones de la base. Ellos se sentían tan confiados con el hecho de que Antonio no hacía nada ilegal que cuando la Jefa de la base fue llamada a testificar, ella dijo que el FBI nunca le informó que sabía todo acerca de Antonio Guerrero. ¿Y por que no se lo dijeron?

Pues porque él no estaba haciendo nada inapropiado, sin embargo el jurado lo condenó por sus propios prejuicios y predisposición.

¿Quiénes formaron parte del jurado?

Los abogados han estado largo tiempo tratando de establecer por qué los 5 no recibieron un juicio justo de un jurado justo. Expertos han recopilado artículos de periódicos. Existe tanta documentación como nadie ha recopilado jamás acerca de por qué este caso no debió haber sido juzgado en Miami. Pero lo fue. Terminaron con un jurado que era muy poco común. El presidente del jurado que juzgó a estos 5 agentes dijo que estaba en contra de la dictadura de Fidel Castro y que anhelaba el día en que este fuera derrocado. El 2do miembro del jurado – Un banquero retirado de IIinois- Dijo que hijo había sido infante de la marina durante 21 años y que su hija había estado por 15 años con el FBI y aun lo está. El 3er miembro del jurado trabajaba para la Fiscalia General del Estado de la Florida en la División penal. Y así por el estilo hasta llegar a los 12 miembros. Ese fue el jurado que tuvieron en el distrito sur de la Florida.

Para dar el veredicto no necesitó de mucho tiempo, de hecho cuando acabó el juicio el jurado luego de escuchar a más de 70 testigos solo se tomó un día para decidir sobre la acusación de espionaje que culminó con la i9mposición de sentencias a cadenas perpetuas. Ellos no hicieron siquiera una pregunta no releyeron ni uno de los testimonios ni examinaron evidencia alguna. Simplemente decidieron un juicio  que duró 7 meses en tan solo un día.

Esto es lo que ocurrió con el tema del espionaje. ¿Qué hay en cuanto a la sentencia a cadena perpetua dictada contra Gerardo Hernández por otra supuesta conspiración?

Los cargos más serios presentados en su contra eran ambos Conspiraciones

¿Cuál fue ese que le valió la segunda cadena perpetua?

Se trataba de conspiración para cometer asesinato. En este caso de nuevo la diligencia era tan pobre que al final del juicio la fiscalía acudió a la Corte de Apelaciones con un escrito de emergencia y dijo: " Si la jueza instruye al jurado como dijo que lo hará nosotros no tenemos caso contra Gerardo Hernández, porque no tenemos ninguna evidencia de que se tratara de una conspiración para derivar las dos avionetas en aguas internacionales."

Ese es el significado del auto de acusación que la jueza le instruyó al jurado a leer. Y aunque ella sí los mandó a leer la parte donde decía que el gobierno reconocía no tener evidencia alguna de la participación del acusado en el derribo de las avionetas en aguas internacionales no habría caso, al jurado le tomó solo un día analizar esta cargo para luego sentenciar a Gerardo a una segunda cadena perpetua.

Este constituye uno de los capítulos más fascinantes e ilustrativos sobre la historia de las relaciones entre dos países. ¿Cómo fue que se introdujo este informe en el juicio?

La defensa trajo a testificar al almirante Carroll, un militar estadounidense retirado y además al general estadounidense retirado Atkeson.

Trajeron a Richard Nuccio, consejero del presidente Clinton, cuya oficina radicaba en la Casa Blanca, quien bajo juramento durante la causa dijo lo siguiente: " Yo formulé la política hacia Cuba"  para el presidente de los EE.UU. Testigos como estos comparecieron durante el proceso, así como funcionarios de la Agencia Federal de Aviación y otros del Departamento de Estado. Se elaboró un informe completo sobre lo ocurrido a las avionetas y el por que fueron derribadas.

Brevemente la historia comienza con el cambio en 1995 cuando EE.UU. y Cuba lograron un acuerdo histórico para intentar regular, controlar y humanizar la política migratoria. ¿Y que ocurrió con ese acuerdo?

La organización Hermanos al rescate que por muchos años ganó grandes sumas y contribuciones ayudando a los balseros, se vio de pronto enfrentada a una situación en que tenia que avisar al Servicio de Guardacostas de EE.UU. de cualquier balsero para que este fuera devuelto a Cuba.  De repente Hermanos al rescate sintió que tenía que cambiar de actividad. ¿Y que fue lo que comenzó a hacer?

Comenzó a desarrollar acciones terroristas contra Cuba. En los 20 meses que precedieron al derribo de las avionetas y así consta, se produjeron 25 vuelos de ellos sobre territorio cubano sin que el gobierno de la isla tomara medida alguna contra estas acciones. Ningún país toleraría esto, menos uno que como Cuba había sufrido una larga historia de agresiones provenientes de los EE.UU.

¿Qué hizo Cuba con esos 25 vuelos sobre su territorio a lo largo de 20 meses?

Cuba presentó una queja diplomática formal por cada una de las violaciones de su espacio aéreo, como quedó recogido en el juicio ¿Qué hizo EE.UU.?

NO hizo nada al respecto.

Los vuelos se fueron incrementando hasta que en enero de 1996, Cuba invitó al almirante Carroll de la marina a visitar a la isla. Durante su estancia en Cuba el almirante se entrevistó con el jefe de las Fuerza Aérea Cubana que le dijo " Almirante nosotros no vamos a tolerar mas estas acciones. No podemos. Tenemos información de que hay planes inmediatos de artillar esos aviones que sobrevuelan nuestro territorio con bombas y explosivos y nosotros tenemos que defendernos.

Le pidió que se reuniera con el Departamento de estado y el Pentágono para que pusiera fin a estos vuelos ilegales sobre territorio cubano. El almirante dijo esto en el juicio.

Richard Nuccio testificó que en 96 vio a José Basulto líder de hermanos al rescate en la televisión estadounidense presumiendo de sus incursiones en el espacio aéreo cubano y burlándose del gobierno cubano por no contar con los medios defensivos para derribarlo o detenerlo, y le decía a los cubanos de la isla ¿Ven? Ustedes pueden enfrentarse a este gobierno y seguir mi ejemplo, si ustedes emprenden acciones agresivas contra Cuba, el gobierno de la isla cederá. El 24 de febrero del 96, ya en Cuba todos conocían que ese día volverían  a penetrar en el espacio aéreo cubano. Y todos se preparaban.

Cuando Basulto  y los otros se disponían a despegar para llevar a cabo esta misión que terminó de manera tan desastrosa, se les advirtió en el aeropuerto que sería muy peligroso sí tenían intenciones de sobrevolar el espacio aéreo cubano. El señor basalto testificó que ellos se reunieron y discutieron esto y estaban conscientes del peligro que corrían, pero despegaron de todas maneras. Cuando se acercaron a Cuba, sostuvieron una comunicación por radio con las autoridades de la aviación cubana y un controlador de vuelo cubano les advirtió que estaban penetrando en una zona militar restringida y que sería muy peligroso si seguían adelante. Sin embargo, las avionetas hicieron caso omiso a las advertencias. Ellos fueron alertados del peligro antes de despegar de la base en EE.UU. y luego en Cuba por los cubanos.

Las avionetas continuaron rumbo sur, los cubanos hicieron despegar sus MIGs. Basulto dio vuelta y la defensa cubana derribó las otras dos avionetas. Basulto llevaba encendida su grabadora en la cabina del piloto para dejar constancia de esta nueva misión " exitosa" sobre Cuba. La cinta seguía corriendo a medida que los MIGs se acercaban y hasta que puede escucharse la risa de Basulto al tiempo que las otras avionetas estaban siendo interceptadas Ahora bien, hay un nuevo elemento  respecto al derribo. Una corte estadounidense acusó formalmente a los pilotos cubanos y a todos los oficiales involucrados ¿Qué dice esta nueva acusación?

Dice que las dos avionetas fueron derribadas en aguas internacionales. Aún así la acusación  dice que una de las avionetas se encontraba a 16 millas de las costas cubanas,-4 millas más allá del límite – 4 millas. A la velocidad que desarrollan los MIGs, si los cubanos en verdad derribaron las avionetas en aguas internacionales, fue un error de segundos.

Los cubanos sostienen que las avionetas se encontraban dentro del espacio aéreo cubano pero la nueva acusación estadounidense dice que se encontraban a 16 millas de las costas es decir a 4 millas del límite. La 2da avioneta, según dijeron se encontraba a 21 millas del litoral cubano.

Esto lo sostiene un país que esta en estos momentos negociando con otras 34 naciones para que les concedan inmunidad total a todos los soldados estadounidenses ante los delitos que puedan cometer en cualquier parte. Entonces, al tiempo que negociamos la inmunidad internacional para sus pilotos, ya que están tratando también de acusar a dos pilotos de quizás cometer un error de solo segundos.

Entonces podemos darnos cuenta de lo  pobre que era el caso contra Gerardo.

¿Qué vínculos tenia Gerardo con la conspiración?

El caso contra Gerardo basado en estos dos cargos no puede sostenerse, se desmoronará y espero que todo el mundo así lo coincidere.

Los principales aspectos que se presentan en la apelación son:

  • En 1er lugar se argumentará que la evidencia en el cargo # 3 contra Gerardo Hernández fue insuficiente legalmente para condenarlo por supuestamente haber conspirado para cometer asesinato.
  • En segundo lugar, que la evidencia en el cargo # 2, el de conspiración para cometer espionaje fue insuficiente.
  • En 3er lugar, la sede no debió ser Miami.

Este será un argumento muy poderoso pues Miami fue la peor jurisdicción donde pudo haberse celebrado este juicio. También se alegará que las sentencias fueron excesivas e ilegales de acuerdo con la ley estadounidense.

También se alegara que la defensa por necesidad fue injustamente retirada del caso.

Según la ley de Estados Unidos, una persona tiene derecho e incluso es alentada a violar la ley si al hacerlo reduce la posibilidad de violencia o daño físico. En este caso, las pruebas presentadas muestran claramente que los 5 estaban tratando de reducir la violencia o el daño físico contra el pueblo cubano causado por la red terrorista del sur de la florida. Es por eso que ellos tenían el derecho de no registrarse como agentes extranjeros, tenían el derecho de poseer documentos que escondieran su identidad. Estas son infracciones menores y la ley permite las infracciones menores si esta tratando de evitar un mal mayor. Ese es el punto en este caso, el Juez no le permitió a los abogados de la defensa alegar eso ante el jurado.

Además hay una serie de asuntos relacionados con el juicio.

1.       La Fiscalia cometió actos de conducta inapropiada, ese es un punto,

2.       La defensa no pudo desarrollar su trabajo de forma apropiada porque la fiscalia injustamente retuvo información alegando que era secreta y la defensa tenia derecho a acceder a ella y;

3.       el gobierno violo sus propias normas al entrar por la fuerza en los apartamentos de Gerardo Hernández y otros para secretamente " bajar" información de sus computadoras, todo eso violando la ley estadounidense.

En relación con el hecho de que la vista se celebre en Miami, los abogados no creen que esto perjudique la apelación. Los jueces, por supuesto, son el undécimo circuito y eso significa que aunque no se sabe quienes son los 3 que actuaran, la mayoría de ellos no son de Miami.

Tradicionalmente, los casos que no pertenecen a Miami y tienen apelación ante el Undécimo Circuito de Atlanta son trasladados a Miami para la presentación oral. Los abogados pensaron que se haría una excepción en este caso pues se esta alegando perjuicio en esa jurisdicción. Desafortunadamente el Undécimo Circuito decidió que la audiencia tendría lugar en Miami de todas formas lo cual indica una falta de sensibilidad por parte de la corte ante el argumento en contra de la jurisdicción de Miami.

Otro aspecto importante en estos momentos es la situación de los familiares. A Olga Salanueva y Adriana Pérez esposas de Rene y Gerardo se les ha negado las visas para viajar a Estados Unidos a visitar a sus esposos en prisión. Esta vez, el servicio de Inmigración estadounidense dijo que ellas no pueden alegar razones humanitarias para solicitar visas porque ambas representan una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

Por supuesto no existe ninguna prueba creíble que demuestre que Olga o Adriana o los hijos de Olga, sean una amenaza para EE.UU. Es completamente inimaginable que ellos puedan alegar eso.

En 2do lugar el tema de las visitas familiares a los prisioneros federales fue tratado en el 2000 por la Corte Suprema de Justicia la cual sostuvo claramente que si la Constitución correspondiente protege algún interés, ese es el de mantener a la familia.

En ese caso ellos decidieron que en una agencia gubernamental no podía destruir una familia al obstruir las relaciones de un recluso con su esposa e hijos. Creo que la Constitución de Estados Unidos anula cualquier estatuto, incluyendo los de inmigración.

O sea es una violación muy clara y básica de la Carta Magna estadounidense impedir que estas familias se mantengan unidas.

Conclusiones

A modo de conclusiones podemos afirmar que ni Gerardo Hernández ni Antonio Guerrero cometieron los delitos de Conspiración para cometer espionaje, ya que ésa no era su misión, y mucho menos para cometer asesinato, ya que su objetivo principal era preservar la vida de miles de personas, tanto niños como personas mayores, de inocentes, y en cambio les han negado el valor más preciado de todo ser humano, tanto el derecho a la vida que constituye el más importante de los Derechos inherentes a la personalidad, como el derecho a estar junto a sus familiares, en fin, el derecho a la libertad.

Se demuestra realmente que la política de los Estados Unidos fue injusta desde el primer momento hasta el final con respecto a los 5, no obstante nosotros, tanto los estudiantes de derecho como los ciudadanos cubanos, como el mismo pueblo americano así como el mundo en general, espera que algún día se haga justicia y sean devueltos por la vía pacífica a su país para que puedan comenzar una nueva vida junto a sus seres queridos.

Recomendaciones

Les recomiendo a todas las naciones que sigan apoyando a nuestros 5 hermanos y que sigan luchando por esta causa justa, para que algún día la justicia vuelva a primar en el mundo y así ese gobierno tajante de los EE.UU. se limpie un poco con el mundo en general, y así les otorgue algo de felicidad a esos familiares que ya han sufrido demasiado la ausencia de esos 5 compañeros que, repito, injustamente están encarcelados en las entrañas del Monstruo, como la catalogara José Martí.

 

 

 

Autora:

Yunier Miguez López

Tutor:

MsC Uliser Vecino Rondan

Centro Universitario " Jesús Montané Oropesa"

Facultad de Humanidades

Isla de la Juventud

2008-2009

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente