2. Introducción:
"Hoy día, la empresa española necesita cada vez más un buen seguro de subsistencia y uno de los elementos básico de dicho seguro lo constituyen las ferias y salones comerciales" según el manual práctico de Ferias y Exposiciones en el Exterior editado por el ICEX
Los tratados comerciales entre países, regiones, o continentes han ido progresando para que se dé un libre comercio entre mercados, como lo hemos visto con la integración de la Unión Europea. Por lo que las Ferias Internacionales no se encuentran excluidas dentro del comercio exterior.
El merado de las ferias con el paso de l tiempo ha ido cambiando ya que con forme pasan los años los cambios y las necesidades en la sociedad no son las mismas. En la actualidad las ferias se ven diversificadas por diferentes sectores y conforme pasa el tiempo, se van creando nuevos proyectos de ferias de todo tipo, ya que estamos en constantes tiempos de cambio; Hoy por hoy se están aplicando nuevas tecnologías, herramientas, diseños, montajes, en los stands, con tal de atraer a los expositores en general.
El estudio de la logística para las ferias Internacional, pretende darles a conocer tanto al expositor como al transitario, el como debe ser manejada la mercancía sin llegar a que esta tenga ningún error en la exportación / importación, ya que este puede llegar a generar un coste no solo de tipo económico, sino a perjudicar a la empresa y a la asociación que lo está respaldando.
Es indispensable saber la manera como las asociaciones o entidades escogen a sus transportistas para este tipo de eventos, cuales sería los criterios que utilizan las instituciones como el ICEX, Cámaras de Comercio, asociaciones, etc. para escoger uno u otro transporte, y que costes se plantean a la hora de organizar una Feria.
Los objetivos que se quieren alcanzar con esta tesis son los siguientes puntos:
El no cometer errores en la logística, para que pueda llegar la mercancía al stand a tiempo.
Analizar si un transitario puede llegar a especializarse solo en logística de Ferias.
Analizar la logística convencional y así establecer la diferencia para las Ferias Internacionales.
Analizar el método de las asociaciones para la entrega de las mercancías en Ferias.
Analizar si la logística convencional se puede aplicar en todos los sectores de Ferias Internacionales.
Analizar si la implementación de alguna norma de calidad obstaculiza, la entrega en le stand.
3. Hipótesis:
Problema
¿Por qué es importante que la logística no tenga errores al ir a una feria Internacional? ¿Existe diferencia entre el transporte de mercancías y el transportes para ferias internacionales? ¿Cómo debe de estar preparado el agente que transporta la mercancía para evitar errores?
Hipótesis:
El asistir a una Feria Internacional, implica una gran inversión, ya que su valor se va incrementando por factores como el tiempo, dinero, contactos, investigación, darse a conocer en el mercado, etc. por lo que merece una especial atención el trato de la mercancía del Inversionista o Expositor y las medidas especiales que se lleven a acabo, para que estas muestras se encuentren en perfectas condiciones el primer día de la Feria.
El tener conocimiento del transporte de mercancía convencional, no significa que deba de ser igual al de una feria, ya el de feria necesita un trato especial de la mercancía, empezando con la documentación dependiendo del país a donde se exponga y físicamente desde que sale de los almacenes del cliente hasta la llegada al stand. Por lo que es importante asesorar cuidadosamente a los expositores de cómo embalar la mercancía, como debe de ser cuidada y sobretodo el transitario debe de tener cuidado desde el principio de la logística de las mercancías que se transporta y así evitando errores a la hora de la entrega en el stand.
Análisis de la Bibliografías
Buscar fuentes bibliográficas adecuadas al tema a exponer en bibliotecas, hemerotecas, librerías.
Separar cada fuente bibliográfica según los temas del índice, buscando en la ficha bibliográfica que de cada libro consultado, material que se ha recopilado, según el tema que corresponde
Información Estadística:
Hacer entrevistas a personas expertas en Ferias internacionales, aplicándoles cuestionarios de preguntas claves que puedan llegar a darnos una idea, de sus experiencias con diferentes transitarios y agentes en ferias en la logística en ferias internacionales.
Hacer una investigación en las principales entidades públicas como privadas, asociaciones de exportadores, como las Cámaras de comercios, recintos fériales, ICEX, Generalitat de Catalunya, CIDEQ, IVEX, COPCA, REED EXIBITION, AMEC, JOYEX, etc.
Investigación de Campo:
Ir a los almacenes, para ver como manipula la llegada y salida la mercancía, antes de que sea enviada al país donde se va a celebrar la feria y ver como se encuentran embaladas, etiquetadas y si se necesita algún trato especial.
Asistir a ferias locales, para ver como hacen la entrega de la mercancía en el stand, que hacen con los embalajes vacíos y la re- embalación para el retorno de la mercancía.
1. INTRODUCCIÓN.
2. FERIAS INTERNACIONALES
Historia de las Ferias
Tipos de ferias (Nacionales e internacionales )
Feria
Exposición o muestra
Feria- Mercado
Principales Ciudades Internacionales
2.3.1 Objetivos de los países.
Elecciones de la feria
Ayuda de los Organismos del estado
Asociaciones y Agrupaciones de Exportación
Sectores
3. PROGRAMA DE CALIDAD
Diferentes Normas
Principios Básicos de Calidad.
Norma ISO 9001-2004
EFQM
¿Existe demora al aplicar los sistemas de calidad en la logística?
4. MEDIOS DE TRANSPORTE
Lo práctico contra lo teórico
Transporte
Diferencias entre la logística nacional y la logística internacional
Terrestre
Generalidades
Convenio CMR
Tipos de Camiones
Tarifas
Cargadores (Transitarios vs. Transportistas)
Aéreo
Generalidades
Convenio IATA, ICAO
Aeropuertos
Tipos de Aviones para mercancías
Tarifas
Marco Jurídico
Seguimiento de mercancía
Marítimo
Generalidades
Puertos
Contenedores
Navieras
Tarifas
Marco Jurídico
Seguro
Seguro de la Mercancía
Tipos de Seguros
Consigner
Peso
5. DOCUMENTACION
Facturas /invoice/ Facture / Faktura
Factura Pro forma /Pro forma Invoice / Facture Proforme (fictive) / Proformafaktur
Lista de Embarque (Carga) / Paking list / Liste de Colisage
List of Exhibit
Carnet ATA
Non Wood Declaration (NWD)
Certificados de fumigación
Certificado fitosanitario
CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres)
SOIVRE
Certificado de Origen/ Certificate of Origin / Certificat d´Origine / Ursprungszeugnis
DUA (Documento Único Administrativo)/ Single Administrative Document (SAD)
6. EL PROCESO DEL TRANSPORTE LOGÍSTICO DE LAS MERCANCÍA EN FERIAS
Tiempos
Agente especializado en Ferias
5.2.1 Transitario
Transporte en Ferias
Almacenaje
Almacenes
Embalaje y Etiquetado
Embalaje Vacío
Manipulación en Ferias
Medios
Transpallet
Toro/ elevadores /carretillas
Grúas
Lugares de Celebración
Hoteles
Recintos Feriales
Palacios de Congresos
Oficinas Comerciales
Riesgos en la Logística
Idioma
Códigos Arancelarios
Países con Riesgo
Árabes
Latinoamérica
7. MARKETING
Importancia en el mundo (política, económica, Tecnológica, Comercial, publicidad)
Publicidad
Búsqueda de nuevas áreas
8. INCIDENCIAS
Experiencias en Ferias
Clientes
Agentes
9. ANEXOS
Mapas de los Centros feriales Mundiales
Europa
Alemania
Berlín
Colonia(Koln)
Dusseldorf
Essen
Frankfurt
Hannover
Munich
Nüremberg
Stuttgart
Austria
Innsbruck
Bélgica
Bruselas
Bulgaria
Plovdiv
España
Barcelona
Madrid
Valencia
Francia
París
Finlandia
Helsinki
Italia
Bolonia
Milán
Documentos
Factura Pro forma / Lista de Carga
List of Exhibit
Non Wood Declaration
10. BIBLIOGRAFÍAS
6. Bibliografías:
Libros
BORDAS, EULOGIO, (1995) "Como Rentabilizar las Ferias" ED. Turística S.A.
CARRERAS A.y TORRA L.(2004), "Història Econòmica de les Fires a Catalunya" ED. Generalitat de Catalunya
CIRCOT, JUAN EDUARDO (1950), "Ferias y Atracciones", 1 Ed. Argos
COLOMER, R. y BOVER, J. (2003) "Terminología de Fires i congresos", ED. Centre de Terminología, Generalitat de Catalunya
CUADRADO ROURA, JUAN R.(1997) "Las Ferias y Exposiciones en Europa como Factores de Competencia y Especialización Urbana" ED. Servilab
CLIFF, STANDFORD (1992) "Diseño de Stands, Galerías, Museos y Ferias. ED. Gustavo Pili S.A.
ESPEJO C. y PAZ J. ,(1908), "Las Antiguas Ferias de Medina del Campo; Investigación Histórica acerca de ellas. ED. Colegio de Santiago.
GOMEZ PEREZ , SALVADOR,(1999) "El mercat d"organització de congresos" ED. Generalitat de Catalunya
FERNANDO VERGARA, ANTONIO, "Guía Práctica de Ferias, Fiestas y Mercadillos (Nacional)"(1992), ED. Autor- Editor
JAEN FERNANDO J, "El Negocio Ferial, Privatizar, Vender, Rentabilizar", ED. Dictext
LATORRE LAMA, JOSE LUIS, (2003) "Ferias y Exposiciones en el Exterior", ED. Instituto Español de Comercio Exterior
MILLER, STEVE " Cómo Obtener el Máximo Beneficio de las Ferias y Exposiciones" ED. MC, Graw Hill
PARDO V. , VALDES J. A. y VICENT C.(2001), "Negociación Internacional" ED. MC. Graw Hill
SALAS, NICOLAS,(1992) "Las ferias de Sevilla" 2da Ed. Publicaciones de la Universidad de Sevilla
SORET, IGNACIO(1996) "Logística y Marketing para la Distribución Comercial" ED. Madrid: ESIC
Manuales y guías:
ARANCEL ADUANERO EN LA UNIÓN EUROPEA, Material del master en Comercio y Finanzas Internacionales, Profesor Prudenci Farré.
BALANÇ DEL 1R TRIENNI (1996-1998) ED. Fefic
COMO OPTIMIZAR LA PARTICIPACION EN FERIAS, ED. Instituto Español del Comercio Exterior
DETERMINACIÓN CASUÍSTICA DEL VALOR EN ADUANAS, Material del master en Comercio y Finanzas Internacionales, Profesor Prudenci Farré.
DIRECTORI FEFIC DE PROVEÏDORS DE FIRES DE CATALUNYA (2003) ED. Fefic.
FERIAS Y FIESTAS DE ESPAÑA (1959) ED Publicaciones españolas
FERIAS INTERNACIONALES (2002), Hippo Viajes
FERIAS Y COMBOCATORIAS PROFESIONALES (1995), ED. Instituto de Turismo de España
GUIAS DE CARGA AEREA MADRID-BARAJAS, (2004) ED. BGO Editores, S.L. ,
GUIA DE LA COMUNICACIÓ FIRAL, (2003) ED. Fefic
GUIA DE L"EXPOSITOR(1995), ED. Direcció General de comerç de la Generalitat de Catalunya
GUIA DE LA SEGURITAT ALS RECINTES FIRALS,(1997) ED. Direcció General de comerç de la Generalitat de Catalunya
GUIA PER A LA REDACCIÓ DEL PLA D"AUTOPROTECCIÓ DE LES FIRES DE CATALUNYA, (2001) ED. Direcció General de comerç de la Generalitat de Catalunya
GUIA BREVE DEL MUSEO DE LA FERIA(2001), ED. Fundación Museo de la Ferias
INDICATORS DE L"OBSERVATORI DE QUALITAT DE LES FIRES DE CATALUNYA, (2002) ED. Direcció General de Comerç de la Generalitat de Catalunya
INTERNATIONAL REGISTER OF FORWARDING AND LOGISTICS COMPANIES (2004), International Transport Journal, Ed. 93 ED. Rittmann LTD – Publishers
LA ASISTENCIA A LAS FERIAS INTERNACIONALES: BIBLIOTECA PRÁCTICA DEL COMERCIO EXTERIOR,(1999) ED. Consejo de CÁMARAS Oficiales de Comercio, industrial y navegación de la Comunidad Valenciana, Ed. Publitrade S.L.
LA CALIDAD TOTAL COMO OBJETIVO DEL DEPARTAMENTO DE EXPORTACIÓN (1996) Material del master en Comercio y Finanzas Internacionales, Profesor Susana Fernández García
LA LOGÍSTICA EN EL TRANSPORTE DE MERCADERÍA, ED Barcelona
LES FIRES PRENEN PARTIT.(2003) ED. Fefic
LOGÍSTICA EN EL TRANSPORTE INTERNACIONAL, Material del master en Comercio y Finanzas Internacionales, Profesor Carlos Cabañero
LOS PROGAMAS DE CALIDAD EN EUROPA Y AMERICA LATINA, Material del master en Comercio y Finanzas Internacionales, Profesor Alicia Roa
MANUAL DEL EXPOSITOR EN FERIAS INTERNACIONALES,(1991). Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona
OPERATIVA Y PRACATICA DEL COMERCIO EXTERIOR, Instituto Español del Comercio Exterior
ORGANITZACIÓ FIRAL I QUALITAT(1996) ED. Fefic
PONENCIES DEL CONGRÉS DE FIRES DE CATALUNYA, CORNELLÁ 2002 (2003) ED. Fefic.
POTENCIES DEL FORUM FIRAL VIELHA 2001 (2002) ED. Fefit.
PROMOCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR: MISIONES COMERCIALESS DIRECTAS E INDIRECTAS, Material del master en Comercio y Finanzas Internacionales, Profesor Javier Martí
PROMOCIÓN INTERNACIONAL: PARTICIPACIÓN EN FERIAS INTERNACIONALES, Material del master en Comercio y Finanzas Internacionales, Profesor Susana Gordillo/ Antonio Valentín
TRANSITPORT, (2004), ED.Publicaciones Men-Car, S.A.
TRANSPORTE INTERNACIONAL, Material del master en Comercio y Finanzas Internacionales, Profesor Josep Baena.
TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCIAS, Instituto Español del Comercio Exterior , 4ta edición
TOP TRANSPORTE, (2004) ,Guía operativa de logística, transporte y comercio exterior, ED. CAEpress
SEGMENTACION DE MERCADOS INTERNACIONALES DE CONSUMO, ED. Instituto Español de Comercio Exterior.
Revistas y Periódicos:
Periódico VALENCIA MARITIMA, ED. Valemar S.L., 10 de noviembre del 2004
Periódico MARITIMAS, ED. Juan Carlos Delclos, 8 de noviembre del 2004
Revista LATINCARGA(2004) , ED. Alacat
Revista MONEDA UNICA (2004), ED. Euroempresas Editorial
Páginas Web:
Ferias:
http://www.afe.es/ (Asociación de Ferias en España)
http://www.expoam.com (Búsqueda de ferias en general
http://www.buscaferias.net (Búsqueda de ferias en general)
http://www.firabcn.es (Recinto ferial de Barcelona)
http://www.feriavalencia.com (Recinto ferial de Valencia)
http://www.palaciodeferiasycongresosdemalaga.com (Recinto ferial de Málaga)
http://www.ifema.es (Recinto ferial en Madrid)
http://www.lr.org (Lloyd´s Register)
http://www.messefrankfurt.de/ (Feria mas Antigua de mundo)
Transporte, Puertos, Logística,
http://www.cel-logistica.org (Centro Español de Logística)
http://www.toptransporte.com (Guía operativa de logística, transporte y comercio exterior)
www.//www.transportjournal.com (International Register of Forwarding and Logistic companies)
http://www.zal.es (Zona de actividad logística del Port de Barcelona)
http://www.apb.es (Autoridad Portuaria de Barcelona)
http://www.puertos.es/index.jsp
http://www.aenor.es (Asociación Española de NNormalización)
http://www.iso.ch (internacional Standardization Organitation)
http://www.fiata.com (Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios y asimilados
http://www.iata.org (International Air Transport Association)
http://www.imo.org (International Maritime ORganitation)
Embalajes y Envase:
http://www.aecoc.es (Asociación Española de Codificación Comercial)
http://www.fefco.org (Federación Europea de Fabricantes de Cartón Ondulado
http://www.anaip.es (Asociación Nacional de Industrias Plásticas)
Aduanas:
http://www.taric.es (Aranceles en España)
http://mkaccdb.eu.int/wtdtar/wtdtar.pl (Aranceles a nivel mundial)
http://aduanas.camaras.org (Consejos Superior de Cámaras Aduanas)
Entidades públicas y privados:
http://www.reediberia.com (Reed Exhibition Iberia, S.A.)
http://www.bcn.es (Ayuntamiento de Barcelona)
http://www.amec.es (Asociación Multisectorial de Empresas)
http://www.gencat.net/fir (Generalitat de Cataluña)
http://www.icex.es (Instituto Español de Comercio Exterior)
http://www.copca.com (Consorcio de Promoción Comercial de Cataluña)
http://www.cambrabcn.es/ (Cámara de Comercio de Barcelona)
http://www.aladi.org/ (Asociación Latinoamericana De Integración)
http://www.aimfe.com (Asociación Española de Marketing Ferial)
http://www.mcx.es (Secretaria de Estado de Turismo y Comercio)
http://www.dgcomercat.org (Departamento de Industria, Comercial y Turismo, Genaralitat de Catalunya)
Periódicos en línea:
http://www.boe.es/g/es/ (Boletín Oficial del Estado)
http://www.veintepies.com (Valencia Marítima)
http://www.men-car.com (Inter Transport)
www.inboundlogistics.com/ (inbound Logistic)
CALENDARIO ANUAL | 2003 | 2004 | |||||||||||||||||
Planeación de la Tesis | NOV | DIC | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | ||||||
Entrega de la 1 la parte del proyecto | ? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||
Confección de fichas Bibliográficas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||
Revision del Proyecto |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||
Descartar Bibliografias |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||
Seguimiento de la información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||
Recopilacion de las Bibliografias |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||
Recopilacion de Datos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||
Entrevista con Empresas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||
Análisis de la información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||
Redaccion del Trabajo capítulo 2 y 3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||
Redacción del trabajo Capítulo 4 ,5 y 6 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||
Redacción del trabajo Capítulo 7y 8 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||
Recopilación de Trabajo Capítulos 9 y 10 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||
Redacción de Introducción y Prologo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||
Revision del Proyecto y Diseño |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||
Entrega de Final de la Tesis |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Autor:
Mary Carmen Cortés Espinoza
Enviado por:
Ing.+Lic. Yunior Andrés Castillo S.
"NO A LA CULTURA DEL SECRETO, SI A LA LIBERTAD DE INFORMACION"?
Santiago de los Caballeros,
República Dominicana,
2016.
"DIOS, JUAN PABLO DUARTE, JUAN BOSCH Y ANDRÉS CASTILLO DE LEÓN – POR SIEMPRE"?