Descargar

Naturaleza interactiva del proceso administrativo (página 2)


Partes: 1, 2

c) Dirección:

Implica mandar, influir y motivar a los empleados para que realicen tareas esenciales, las relaciones y el tiempo son fundamentales para las actividades de la dirección, la dirección llegue al fondo de la relaciones de los Gerentes con cada uno de las personas que trabajan con ellos, los gerentes dirigen tratando de convencer a los demás de que se les unan para lograr el futuro que surge de los pasos de la planificación y la organización. Los Gerentes, al establecer el ambiente adecuado, ayudar a sus empleados a hacer su mejor esfuerzo.

Por último, el gerente debe estar seguro de los actos de los miembros de la organización que, de hecho, la conducen hacia las metas establecidas. Esta es la función de control de la administración lo cual destaca los siguientes elementos que son:

Establecer estándares de desempeño.

  • 1- Medir los resultados presentes.

  • 2- Comparar estos resultados con las normas establecidas.

  • 3- Tomar medidas correctivas cuando se detectan desviaciones.

El Gerente gerencia a la función de control, puede mantener a la organización en el buen camino. Las organizaciones están estableciendo, cada vez con mayor frecuencia, manera de incluir la calidad en la función de control un enfoque que goza de gran popularidad, es la administración de calidad.

Las relaciones y el tiempo son fundamentales para las actividades del control, los administradores tienen que preocuparse por el control porque, con el tiempo, los efectos a las relaciones organizadas no siempre resultan como se planearon.

Naturaleza Interactiva del Proceso Administrativo

Las funciones del administrador, es decir el proceso administrativo no solo conforman una secuencia cíclica, pues se encuentran relacionadas en una interacción dinámica, por lo tanto. El proceso Administrativo es cíclico, dinámico e interactivo, como se muestra en el siguiente gráfico:

Figura 1

Naturaleza Interactiva del Proceso Administrativo

Planificación

edu.red

Fuente: Stoner, J. (1997).

En tal sentido, la interactividad de los procesos es la vinculación permanente entre los distintos subprocesos que conforman el proceso administrativo, el cual se lograr a través de las personas; cuando éstas se ubican en los distintos niveles de la organización y generan a través del cumplimiento de sus funciones el alcance del objetivo organizacional.

Entonces, todos aquellos que se vinculan de alguna manera para lograr esa intención común, aplican la acción de administrar, son administradores; y son aquellos que hacen uso y aplicación de procesos administrativos en unidades organizacionales, pero no todos aplican estos pasos con la misma intensidad, esto dependerá de la ubicación que tenga dentro de la estructura de la organización.

Lista de Referencias

  • Chiavenato, I. (1999). Introducción a la Teoría de la Administración (5ª Edición). Colombia: Mc Graw Hill.

  • Koontz. (1999). Administración. Colombia: Mc Graw Hill.

  • Stoner y Otros. (1999). Administración (6ª Edición). México: Mc Graw Hill.

  • Robbins (1999). Las Organizaciones de Hoy. Colombia: Mc Graw Hill.

Reseña Biográfica de la Autora:

ROSANNA DEL VALLE SILVA FERNANDEZ, , venezolana, nacida en San Felipe – Estado Yaracuy. Maestrante en Educación Abierta y a Distancia (UNA), Especialista en Gerencia Educacional (UPEL – IMPM), Practitioner en Programación Neurolinguística (Instituto Español de Programación Neurolinguística), con Diplomados en Gerencia Social, Gerencia Pública, Tecnología de la Información y Comunicación (ANUV – UNITEC), Capacitación Docente (UNEFA – UNA), Licenciada en Administración de Empresas Mención: Gerencia (UFT) y Técnico Superior Universitario en Administración Mención: Gerencia de Empresas (IUTY). Desde el año 2005, labora en la UNEFA Núcleo Yaracuy como Profesor Instructor a Dedicación Exclusiva. Es investigadora de las líneas: Gerencia Educacional – Tecnología de la información y Comunicación, adscritas al Núcleo de Investigación Educativa "Orangel Loyo Colmenarez" de la UPEL – IMPM, Núcleo Yaracuy. Tutora de Trabajos de Grado. Ponente y asistente permanente a eventos nacionales e internacionales en el área educativa y gerencial. Facilitadora de cursos de extensión universitaria en el área de evaluación, planificación educativa, metodología de la investigación, estrategias de aprendizaje; así como también en el ámbito gerencial y organizacional (Coaching, PNL, Inteligencia emocional, cooperativismo, liderazgo, formulación de proyectos, entre otros). Es integrante de la Red Docente Kipus para América Latina y el Caribe (UNESCO), la Red Nacional Docente de Informática y Telemática (RENADIT).

Cómo citar este Artículo:

Silva, R. (2009). Naturaleza Interactiva Del Proceso Administrativo. [Documento en Línea] Disponible: http:://www.monografías.com [Consulta (Mes) del (Año)].

 

 

 

 

Rosanna Silva Fernández

2009

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente