Descargar

Contaminación ambiental: efecto de los contaminantes físicos y químicos sobre los seres vivos (página 2)

Enviado por V.V. A.A.


Partes: 1, 2

Mercurio

Monometil mercurio y el dimetil mercurio que en el hombre ocasionan entumecimiento del cuerpo, problemas sensoriales, dificultades en el habla, dificultad auditiva, parálisis, trastornos respiratorios, sarpullidos. Estos químicos han contaminado varios lagos como Chinchaycocha, chalhuanca (Apurimac) donde fueron afectados diferentes especies del lugar.

Cadmio

Desplaza al zinc de las encimas, afectando el metabolismo celular. Se incorpora a los huesos donde ocupa el lugar del calcio en las apatiítas biológicas, ocasionando la enfermedad llamada ita- itai en la que los huesos se vuelven frágiles se dan dolorosas deformaciones del material oseo.

Talio

Tiene efectos neurológicos, bloquea el sodio y el potasio. Los primeros signos son parálisis progresivas, siendo típica las gastroenteritis y la caida del pelo en intoxicaciones crónicas.

Berilio

Es un mutagénico y cancerigeno. Su inhalación pulmonar produce una afección pulmonar crónica llamada Beriliosis que puede llegar a ser fatal

Aluminio

Inhibe la síntesis de neurotransmisores, por eso se relaciona con el mal del Alzheimer.

Cobre: Se almacena dañando el cerebro y el hígado, causa la emfermedad de Wilson.

CONTAMINACIÓN POR INSECTICIDAS

Produce en el humano afecciones neurológicas, daño hepático, cáncer y esterilidad, se a encontrado restos de DDT (dicloro-difenil-tricloroetano) en la leche materna.

CONTAMINACIÓN POR PETRÓLEO

Llamado también marea negra, afecta corales, crustáceos, algunos peces, etc. cuando el derrame de petróleo va al fondo y cuando va a la superficie y llega a las costas marinas afecta a las aves marinas, focas y moluscos. Para reducir el daño se usan detergentes y absorbentes químicos, pero su accionen la naturaleza es muy limitada, en condiciones controladas de laboratorio la situación es diferente.

CONTAMINACIÓN POR PLASTICO

De todos los plásticos el más nocivo para la naturaleza es el pvc o policloruro de vinilio, producto duro y quebradizo.

Contaminantes físicos y sus efectos en los seres vivos

Emitidas por agentes radioactivos (ionizantes) son fundamentalmente de tres tipos, partículas α, partículas β y radiaciones ionizantes o electromagnéticas y afines. Las radiaciones ionizantes electromagnéticas y afines son como la luz pero de menor longitud de onda, son de gran penetración y liberan su energía en grandes trayectos (dispersión de la iotización). Se incluyen rayos Y y rayos X.

Radioisótopos de importancia ecológica

Existen diversas clases de átomos de cada sustancia elemental, capaces de producir radiaciones, cada variedad es designada como isótopo y los mas inestables son los que producen radiaciones en su desintegración. desde el punto de vista ecológico existen isótopos naturales originados como parte de los procesos biológicos y que componen o forman parte de los seres vivos, como el C14 utilizados como trazadores e indicadores de antigüedad.

Los radioisótopos mas peligrosos son los que producen por fisión de uranio y no son constituyentes esenciales de los seres vivos, pero ingresan en la cadena alimenticia, y por emisión de sus radiaciones pueden desencadenar alteraciones graves. Los radioisótopos mas nocivos son el del Celcio y Estroncio. Las bacterias y microorganismos son los que exhiben la mayor capacidad de tolerancia a las radiaciones, mientras los mamíferos se encuentran dentro de los mas sensibles, las especies subterráneas al estar menos expuesta sufren en menor proporción los efectos radioactivos.

El efecto acumulador

Los radioisótopos que se liberan en el medio con frecuencia se dispersan y diluyen en el medio ambiente pero a largo plazo, y si la emisión persiste, van a llegar a los seres vivos, en ese sentido conforme se desarrollan las cadenas alimenticias se producen una acumulación debido a que los isótopos no participan directamente del metabolismo y por lo tanto van pasando de un nivel a otro. los carroñeros son los que acumulan mayor cantidad de radioisótopos.

En el medio ambiente acuático los niveles de radiactividad se incrementa en mayor magnitud, ya que reciben las radiaciones provenientes de la atmósfera por proceso de precipitación.

Las radiaciones son emitidas hacia la atmósfera por reactores nucleares y bombas que detonan por las potencias imperialistas, luego la radiación atmosférica es arrastrada a tierra por la precipitación

RUIDO

Es la descarga de ruido que se produce a la atmósfera sin tener en cuenta los efectos nocivos que pueda tener. El sonido se mide en decibeles (db)- la conversación ordinario se sitúa en entre 30 y 60 db, en tanto el ruido de un avión a retropropulsión puede subir a mas de 160 db. Por lo tanto 85 db se considera como el nivel critico de daño para el oído. El ruido causa dolor de cabeza, dificultades para dormir, defectos auditivos y tensión nerviosa. El efecto principal es el daño al oído, el contacto continuo con sonidos mayores a 80 db ocasiona sordera a mediano plazo y si los ruidos son más fuertes, el periodo de audición se reduce. El ruido puede causar efectos sobre el sistema digestivo, nervioso, cardiovascular y endocrino humano.

Ruidos nocivos

Los producidos en la vía publica, viviendas, establecimientos industriales o comerciales y en general en cualquier lugar publico o privado.

Ruidos molestos

Los producidos en la vía pública, viviendas, establecimientos industriales o comerciales y en general en cualquier lugar público o privado, sin alcanzar los señalados como ruidos nocivos.

CONTAMINACIÓN TÉRMICA

El uso del agua en los procesos de enfriamiento de máquina y los procesos de producción de energía utilizando radioisótopos, así como la utilización de combustibles fósiles genera un aumento de la susceptibilidad de los organismos vivos, la alteración del ciclo vital en organismos estenotérmicos (invertebrados, peces, anfibios, y reptiles) y la disminución de la cantidad de oxigeno atmosférico y acuático.

CONTAMINANTES PARTICULADOS

Se incluyen dentro de estos a las emisiones de carbón producidas por los motores de combustión, así como el polvo generado por el desgaste de la superficie del suelo, por el transito vehicular y la expansión urbana. Afecta el intercambio gaseoso de plantas y animales, en estos últimos desencadenan trastornos de las vías respiratorias.

CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICO

edu.red

CONTAMINACIÓN POR GASES

edu.red

CONTAMINACIÓN POR METALES

edu.red

CONTAMINACIÓN POR GASES AFECTANDO LAS LLUVIAS

edu.red

CONTAMINACIÓN POR GASES Y METALES

edu.red

CONTAMINACIÓN POR INSECTICIDAS

edu.red

CONTAMINACIÓN POR INSECTICIDAS

edu.red

CONTAMINACIÓN POR PETRÓLEO

edu.red

CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS

edu.redRADIACIONES

edu.red

RUIDOS

edu.red

CONTAMINACIÓN RUIDOSA Y POR GASES

 

 

 

Autor:

V.V. A.A. (Varios autores)

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente