Descargar

Algunos aspectos reproductivos e inseminación artificial en búfalas (página 2)


Partes: 1, 2

DIAGNÓSTICO Y DURACIÓN DE GESTACIÓN

El período de gestación puede oscilar entre 299 a 340 días, excediendo generalmente de los 300 días de duración. Algunos factores fisiológicos y ambientales pueden afectar la duración de la gestación, así observamos que la gestación de fetos machos tiene una duración de 3 ó 4 días más que el de la hembra. Factores como: número de partos, época de parto, sexo y peso de la cría también la modifican (Al-AMIN et. al. 1988).

El valor promedio  obtenido en nuestras investigaciones (Bosque Muy Seco Tropical) para  este parámetro es de 314.04 ± 8.30 días en rebaños mestizos, estos resultados difieren  a los reportados por Al-Amin et, al. (1988) los cuales reportan  un promedio  de  305.86 ± 2.87 días (de 295.13 a  317.70),  es importante señalar que las crías machos tienden a  una gestación ligeramente mas larga.

Como métodos de diagnostico de gestación se pueden utilizar: el no retorno a los 21 días posteriores a la monta o la inseminación, por este procedimiento solo es detectable entre el 10 – 20%; por palpación transrectal desde los 40 días post-servicio, obviamente esta técnica depende de la experiencia del medico veterinario, es importante señalar que durante los primeros cuatro meses de gestación el útero permanece a nivel de la cavidad pélvica.

La determinación de progesterona tanto en leche como en plasma o suero sanguíneo a partir de los 22 días posteriores al servicio es un método bastante confiable para el diagnostico de la gestación (66-80%); la precisión en el diagnostico de no-preñez por este método esta entre un 95-100% (Perera et al, 1980; Singh and Puthiyandy, 1980; Kamonpatana et al, 1981). Otros investigadores por medio de la prueba de ELISA en leche obtuvieron un 76.5% de precisión en el diagnostico a los 24 días post inseminación (Kaul and Prakash, 1994).

PARTO

Aproximadamente siete días previos al parto se observa una serie de síntomas indicativos de la proximidad del mismo, durante los últimos 3 ó 4 días al termino de la gestación se observa una relajación de los ligamentos pelvianos con especial referencia de los ligamentos sacro ciáticos, igualmente se presenta edema a nivel de la vulva y secreciones producto de la disolución del tapón cervical, las temperaturas rectal y vaginal previo al parto están entre 37.8 °C y 38.6 °C. El tiempo promedio de trabajo de parto desde el inicio de los dolores hasta la expulsición del feto es 3,15 horas.

Los síntomas clínicos que preceden el parto son:

-relajación de los ligamentos pelvianos aproximadamente 21 días previos al parto.

depresión de los músculos de la grupa 8 días preparto.

inflamación de los labios vulvares 20 días a 10 días previos al parto, igualmente hay un incremento en su longitud al momento del parto.

-se observan descargas vulvares en forma intermitente 14 días previó al parto.

PLACENTA

La placenta en la búfala es del tipo cotiledonaria, observándose la distribución de los cotiledones sobre la membrana corioalantoidea y el amniocorió; al considerar las membranas fetales y maternas la placenta es del tipo Epiteliocorial, sin perdida de tejido materno al momento del parto. La expulsión de la placenta ocurre aproximadamente de 6 a 8 horas post-parto.

El peso promedio de la placenta es de 3,833 Kg. (rango 3,100 a 4,841), el número promedio de cotiledones es de 131,4 (rango 79 a 195); sé a observado una correlación positiva entre el peso total de la placenta con el número de cotiledones y el peso de la cría (Singh et al, 1994).

INVOLUCIÓN UTERINA Y REINICIO DE LA ACTIVIDAD OVÁRICA

La involución uterina se completa hacia los 25 días con un rango de 15 a 66 días, lo cual esta indicando que es una especie que en condiciones normales tienen un reinicio de la actividad reproductiva temprana, hay que tener en consideración ciertos factores que pudiesen modificar dicho comportamiento, por ejemplo: retenciones de placenta, o cualquier proceso patológico postparto, igualmente el tipo de ordeño con apoyo de la cría o sin ella, la condición corporal al momento de ocurrir el parto, etc. (Jainudeen et al, 1983).

Se ha observado que el reinicio de la actividad ovárica es temprana, teniendo una manifestación de primer celo postparto hacia los 30 – 45 días, sin embargo nuestras experiencias (Bosque Muy Seco Tropical) también nos indican que este reinicio de la actividad ovárica es altamente influenciada por las condiciones climáticas (temperatura, precipitación, humedad relativa, horas de luz), así observamos que las búfalas que paren hacia los meses de Marzo a Julio entran en un estado de Anestro Fisiológico, pudiésemos señalarlo como un estado de latencia natural, que en nuestro medio finaliza hacia los meses de Agosto – Septiembre.

ESTACIONALIDAD DE LOS PARTOS

Se ha observado una marcada estacionalidad de los partos en determinadas épocas del año en diferentes regiones tropicales y subtropicales no queriendo decir con esto que no se produzcan partos en cualquier mes del año. Este comportamiento reproductivo esta relacionado directamente a factores climáticos: precipitación, humedad relativa, temperatura ambiental, horas de luz, etc. Se atribuye la estacionalidad en los partos debido a que hay periodos donde se produce una depresión en la actividad ovárica. (Ahmad, et al 1981. ; Kaker, et al 1982 y Rao and Pandey, 1982).

En Venezuela en las diferentes zona ecológicas los Partos están mayormente estacionalizados entre Agosto y Diciembre; en 7977 nacimientos observados, el 71% de los partos han ocurrido en los meses antes indicados, en la Fig. 1 se presentan las pariciones de un rebaño de búfalos ubicados en un Bosque Seco Tropical del Estado Barinas.

  Nuestras experiencias nos indican que esta especie se caracterizan por presentar un periodo vació corto (50 días), lo cual es reflejo de una involución uterina temprana.

En el estado Zulia en la zona de Carrasquero en una finca comercial se estableció durante cuatro años consecutivos una Temporada de Monta con la finalidad de evaluar el porcentaje de preñez; la misma se estableció hacia los meses de 15 de noviembre al 15 de marzo con la finalidad de mantener la estacionalidad en los partos; los resultados obtenidos fue la ocurrencia de partos a partir del 20 de septiembre durante cuatro meses; los porcentajes de preñez alcanzados fueron: 95,25; 96;29; 97,12 y 98,15 para los cuatro años. En la misma zona en otra explotación con monta libre manteniendo la relación de 01 macho para 25 búfalas los porcentajes de preñez al realizar los diagnósticos de gestación superaron el 95%; esto nos indica que si mantenemos medidas adecuadas obtendremos una excelente fertilidad.

ÍNDICES REPRODUCTIVOS

Varios factores pueden influir sobre los índices de fertilidad, así tenemos:

Factores ambientales: año en el cual ocurrió el parto, época del año en el cual ocurrió el parto, mes de parto. Factores hormonales: Prostaglandina (PGF2a ), progesterona, hormonas hipotalamicas (FSH, LH), etc. Factores Fisiológicos: número de partos, producción de leche, condición corporal al momento del parto, amamantamiento de la cría. (Nasir et. al. 1989; Bahga and Gangwar 1988; Vij and Tiwana 1987; Bhalaru et. al. 1987; Reddy et. al 1986; Cady et. al. 1983; Jainudeen et. al. 1983 y Ali et. al. 1980).

Intervalo Parto Primer Servicio. Tiempo transcurrido entre el parto y el primer servicio. Algunas investigaciones reportan síntomas de celo hacia los 20 días post-parto (Reddy et. al. 1986); otros señalan el primer celo postparto a los 28.3 días (Devaraj and Janakiraman en 1986), en nuestro medio (Bosque Muy Seco Tropical) hemos encontrado valores que oscilan entre 18 y 110 días con una media de 42.90 días.

Intervalo Parto Concepción. Tiempo transcurrido entre el parto y la concepción. Es importante recordar que este índice reproductivo también se ve afectado por: tipo de monta, natural ó por medio de inseminación artificial; detección del celo; calidad seminal. Algunas investigaciones señalan valores como: 135.8 días (Shethi and Nagarcenkar 1992); 128.3 días (Bhalaru et. al. 1987); 133.48 (Nasir et. al, 1989). En nuestro medio (bosque muy seco tropical) hemos encontrado valores que oscilan entre 18 a 178 días con una media de 52.44 días, Cuadro 6.

Cuadro 6. INTERVALO PARTO CONCEPCIÓN

Autor

Intervalo (días)

Shethi and Nagarcenkar (1992)

135.8 ± 91.41

Nasir et. al. (1989)

133.48

Bhalaru et. al. (1987)

128.3

Devaraj and Janakiraman (1986

104.7

Reddy et. al (1986)

125.61

Cady et. al. (1983)

221

Montiel, N.

18 a 178 días, media: 52.44 días

Servicios por Concepción. Número de servicios necesarios para que se inicie una gestación. Existen notorias diferencias en los resultados por diferentes investigadores, las cuales pudieran ser atribuidas a diferencias en la detección de los celos habilidad en la técnica por parte del técnico inseminador, semen utilizado, etc., Cuadro 7.

Cuadro 7. SERVICIO POR CONCEPCIÓN

Autor

N°/Servicios

El-Ashry et. al. (1993)

2.38

Bhosrekar (1993)

1.6 a 3.1

Bahga and Gangwar (1988)

2.4

Reddy et. al. (1986)

2.75

Cady et. Al. (1983)

1.69

Ali et. al. (1980)

2.38

Montiel, N. y Maldonado E.

1.2 a 1.6

 

Intervalo entre Partos. Este parámetro reproductivo es  de  suma importancia y depende de muchos factores tales como: practicas de manejo,  raza,  programas de alimentación, aparición  del  primer celo postparto, etc. (Limcumpao, 1983). Nuestros resultados (Bosque Muy Seco Tropical) indican  un  valor promedio inferior a los 13 meses, los  cuales difieren a los reportados por Márquez et al. (1991).

Periodo vacío. El intervalo parto concepción es reflejó de  una serie  de eventos reproductivos tales como: adecuada  involución uterina,  reinicio de actividad ovaría, patologías a  nivel  del ciclo estrual, baja tasa de concepción, etc. (Jainudeen,  et  al. 1983). Nuestros resultados (Cuadro 8) son  menores  a los reportados por varios investigadores  referidos  por Campos  et al. (1994) y Márquez et al, (1991), la mayoría  señala intervalos superiores a los 90 días.

TÉCNICAS REPRODUCTIVAS

La aplicación de ciertas tecnologías como: la inseminación artificial, la sincronización de celo, superovulación, transferencia embrionaria, fertilización in vitro, sexaje de embriones están siendo estandarizadas tomando como base los conocimientos adquiridos en otras especies, y es necesario seguir trabajando en estas áreas para alcanzar una mejor efectividad en las diferentes técnicas sin olvidar los programas sanitarios, alimentación y manejo general del rebaño.

En una Finca comercial en Bosque Seco Tropical (Estado Zulia-Venezuela) con unos 250 vientres se puede observar los cambio ocurridos en algunos parámetros reproductivos, solamente con el establecimiento de registros y controles de manejo en el rebaño, se redujo el Intervalo de Parto de valores tan altos 615.4 días hasta 388.1 días, Cuadro 8.

Cuadro 8. Algunos factores que afectan el periodo vacío – intervalo entre parto y gestación, en Carrasquero – Zulia – Venezuela.

Factores

Periodo Vació

Intervalo de Parto

Duración de gestación

Año

   

Año 91

301.3

615.4

315.75

1992

183.0

496.0

312.66

1993

163.8

478.9

315.33

1994

91.8

406.9

315.14

1995

91.7

407.8

316.44

1996

75.2

389.3

314.11

1997

78.4

394.5

316.11

1998

75.4

390.2

314.80

1999

71.1

387.2

316.56

2000

68.8

385.1

315.43

2001

76.1

390.0

313.00

2002

75.4

385.2

310.23

2003

76.1

388.1

313.33

Época

   

E1

80.73ª

394.73ª

314.00a

E2

100.00b

413.00b

313.00a

E3

54.04c

366.45c

315.95ª

Sexo de la Cría

   

Macho

71.84ª

388.22ª

315.63ª

Hembra

54.13b

370.04b

314.55ª

letras diferentes en la misma columna difieren significativamente (P<0.01)

E1 : Enero a Abril; E2 : Mayo a Agosto; E3 : Septiembre a Diciembre.

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

La Inseminación Artificial (IA) ha demostrado ampliamente su gran aporte para el mejoramiento genético en la ganadería lechera, nadie puede negar el gran impacto de esta técnica en la mejora de los índices de producción lechera en diferentes partes del mundo. Sin embargo, aún persisten algunos factores que atentan contra una mejor eficiencia de la técnica y entre las que se pueden mencionar las dificultades y deficiencias en la detección de celos; es una técnica que se ha utilizado en la India desde hace cerca de 50 años, sin embargo su difusión no ha alcanzado el desarrollo logrado en los Bos taurus y Bos indicus. Algunas consideraciones al respecto pudiesen ser atribuidas a la posible dificultad en la detección de los celos y el momento optimo de la ovulación, otros aspectos que afectaran el porcentaje de concepción en los programas de inseminación artificial son el momento de inseminación, el mes del año, temperatura ambiental, humedad relativa, fotoperiodo (Singh and Krishan 1994; Tailor et al, 1990).

En Venezuela, Estado Zulia, en una zona de vida catalogada como Bosque muy seco Tropical se obtuvo un porcentaje de concepción de 48.28% con sincronización de celo, inseminando en los meses de Marzo a Mayo (los menos propicios en nuestro medio), realizando la I.A. entre las 16 y 18 horas después de observado el celo, ocurriendo el primer nacimiento producto de inseminación artificial de una bucerra en 1997.

A nivel nacional y de Latinoamérica es una tecnología económica que debe ser considerada para propiciar el mejoramiento genético los rebaños bubalinos. Sin embargo se deben considerar una serie de elementos involucrados para el buen éxito de los programas reproductivos, tal es el caso de factores ambientales, sanitarios, nutricionales, calidad del semen utilizado y sobre todo de la experiencia del personal que participa.

Ventajas de la Sincronización de los celos · Incorpora la IA a los rebaños sin afectar parámetros reproductivos.

. Mejoras en la detección de los celos. · Inseminar búfalas en pocos días con esquemas simples de trabajo. · Minimizar horas-hombre afectadas al trabajo de IA. · Mejor control y programación de los partos.

. Inducir la actividad cíclica en animales en anestros.

Endocrinología del desarrollo folicular

Las hormonas hipofisiarias: Folículo estimulante (FSH) y Luteinizante (LH), son las responsables de la emergencia de las ondas foliculares y la selección de un folículo dominante (Ginther et al 1996). Elevaciones de la concentración plasmática de FSH son responsables de la emergencia de una onda folícular, la que posteriormente es suprimida por productos de los folículos en crecimiento (Adams et al 1992). El folículo que primero adquiere receptores para LH llega a adquirir la condición de "folículo dominante" mientras que los restantes se convierten en "folículos subordinados" y van a sufrir atresia.

La secreción de progesterona por el cuerpo lúteo suprime la acción de la LH y como consecuencia que el folículo dominante cesa en sus funciones metabólicas y regresiona; sin embargo, cuando ocurre la regresión del cuerpo lúteo, permite un incremento de la frecuencia de pulsos de LH y unido a altas concentraciones de estradiol se suceda la ovulación.

Conceptos sobre Dinámica folícular 

Mediante el uso de la ultrasonografía ha sido posible confirmar que los folículos bovinos se desarrollan en ondas y que en cada ciclo estral se producen 2 o 3 ondas folículares. Estas ondas folículares consisten en que un grupo de folículos antrales inician un crecimiento hasta los 4 mm y a partir de allí se produce una selección de un folículo dominante, que continua con su crecimiento, mientras que los demás folículos se convierten en subordinados e inician un proceso de atresia. La emergencia de la primera onda folícular, sea en ciclos de 2 o 3 ondas, ocurre inmediatamente después de la ovulación, mientras que la segunda onda ocurre entre los días 9 o 10 en ciclos de 2 ondas y en los días 8 o 9 en lo ciclos de 3 ondas, con una tercera onda emergiendo en los días 15 y 16 (Ginther et al 1989).

Sincronización del Celo

Diferentes protocolos para la sincronización del estro se han utilizado con la finalidad de concentrar los mismos en un periodo de tiempo lo más corto posible manteniendo una buena tasa de concepción.

Para la sincronización del estro y la ovulación se requiere controlar la vida media del cuerpo lúteo con prostaglandina (PGF2α), o simular una prolongación de la fase lúteal del ciclo mediante el suministro de progestágenos. (Dick, 1999)

Un esquema de sincronización de la ovulación utilizando GnRH para la IA a tiempo fijo llamado "Ovsynch" fue desarrollado por Pursley et al (1995). La administración de una dosis de GnRH a una vaca con un folículo dominante en crecimiento induce la ovulación de éste con la emergencia de una nueva onda folícular aproximadamente 2 días mas tarde (Macmillam KL Thatcher WW 1991). El tratamiento con PGF 6 o 7días después de la GnRH resulta en la ovulación del nuevo folículo dominante, especialmente cuando una segunda inyección de GnRH fue aplicada a las 48 después de la PGF (Wiltbank, MC 1997), realizando una IA a tiempo fijo entre las 16 – 18 horas después de la ultima aplicación de GnRH.

Métodos para sincronización de celos

Las prostaglandinas

Son los agentes farmacológicos más utilizados para sincronizar celos en vientres bovinos. Numerosos protocolos son factibles de aplicar pero en todos los casos al menos una condición debe cumplirse en los vientres tratados y es que estos deben estar ciclando dado que la acción farmacológica de estos agentes es causar la regresión de un cuerpo lúteo maduro. Las Prostaglandinas (PGF) sincronizan los celos pero no la ovulación, por ello con la Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) los resultados obtenidos, si bien son variables, no han sido en general satisfactorios. Se pueden obtener muy buenos resultados con varios de los protocolos que contemplan el uso de PGF, pero siempre debe contemplarse la detección de los celos.

Los progestágenos

Los progestágenos son compuestos similares a la progesterona (P4) y que se han utilizado en nuestro país desde hace varios años. Tanto los primeros dispositivos intravaginales como los implantes de P4 se utilizaron ya a fines de la década del 70 y durante la década del 80 y luego básicamente por algunos inconvenientes con la fertilidad y el costo de los mismos fueron dejados de lado. Desde un tiempo a esta parte se ha revitalizado su uso y el ajuste realizado a los diversos protocolos tanto por investigadores de nuestro país, como del extranjero, han permitido lograr resultados tan buenos que hacen a la técnica bastante promisora. Los progestágenos disponibles hoy en día en el mercado son dispositivos intravaginales, incluso esponjas e implantes impregnadas con progesterona. Algunos de ellos permiten un re uso con la posibilidad de utilizarlos hasta en tres oportunidades. Básicamente estos protocolos tienen una duración de 7 u 8 días bajo la acción de la progesterona y la aplicación de un estrógeno al momento del inicio (Benzoato de estradiol o Valerato de estradiol) y combinado el retiro con la aplicación de una dosis de prostaglandina (PGF) 24 horas antes posteriormente entre las 48 y 56 hs de retirado el dispositivo, se procede a inseminar a búfalas sin detección previa de celo; es sumamente importante cumplir cada uno de los tiempos programados, ya que este tiene su efecto en la dinámica folicular y lógicamente en el porcentaje final de preñez.

Tiempo de Inseminación y Concepción en Búfalas

La inseminación artificial en forma temprana o tardía con respecto a la detección de celo tiene como consecuencia bajos porcentajes de concepción.

En un ensayo en una finca comercial se seleccionaron 286 búfalas ciclando con una media de 2,56 ± 1,19 ng/ml de progesterona plasmática entre 4 y 6 partos.

Cuadro 8. Tiempo de Inseminación y Concepción en Búfalas

Tiempo trascurrido después de observado síntomas de Celo

Búfalas Inseminadas 286

Búfalas Preñadas

% de Preñez

0 – 12

21

1

4.76e

13 – 16

35

5

14.28d

17 – 20

55

45

81.81ª

21 – 24

45

40

88.88ª

25 – 28

42

20

47.61b

29 – 32

30

7

23.33c

33 – 36

26

3

11.53d

37 – 40

32

0

0

Diferencias significativas (P<0.05)

Como se puede observar en el Cuadro 8, los mejores porcentajes de búfalas preñadas se presenta al inseminar entre las 17 y 28 horas después de observado el celo y entre las 0 horas y 12; y entre las 37 y 40 horas se observo los porcentajes más bajo de preñez, esto sugiere que el esquema tradicional de inseminación a.m. – p.m. utilizado en vacunos debe ser manejado con sumo cuidado en búfalas; similares observaciones encontraron Srivastrava et al. 1998. En programas de Inseminación Artificial (I.A.) en Búfalas donde se incorporan al programa todos los vientres podemos obtener índices de preñez entre el 72 y 78%,

razón por la cual nuestra recomendación es realizar a estos programas de I.A. con las búfalas elites de la finca, para de esta forma obtener futuros reproductores que se incorporaran a los otros grupos del rebaño.

"Ovsynch" Ovsynch es el nombre con que se conoce los protocolos que comprenden la administración de una dosis de GnRH seguida 7 días después por una dosis de PGF y una segunda o no de GnRH inseminando a tiempo fijo o a celo detectado según se planifique. Estos protocolos se han difundido masivamente con resultados muy variados de preñez. Qué hacer después de la IATF?

Con IATF (Inseminación a Tiempo Fijo) se preña un porcentaje de las búfalas inseminadas y que constituyen solo una parte de la finca. Según diferentes factores que hacen al manejo de los vientres como así también a la disponibilidad de instalaciones, personal y potreros animales y a la relación "costo-beneficio" del movimiento, existe la posibilidad de simplemente repasarlos con servicio natural, esperar la repetición de celos e inseminar a celo detectado o bien re-sincronizar esos vientres con los mismos esquemas utilizados para la sincronización.

Ventajas de la IATF · No es necesario detectar celos. · Es posible inseminar muchas hembras en un día de trabajo. · El porcentaje de concepción es bastante similar a los tratamientos convencionales. · Es una técnica especialmente útil para campos en expansión y con problemas de detección de celos. · Se puede implementar tanto en fincas con gran cantidad de vientres como en fincas pequeñas.

En programas de IATF hemos obtenido valores tan bajos de 10 % de preñez a la primera sincronización, así como porcentajes de 58 para la primera inseminación, en una segunda sincronización se ha alcanzado hasta un 62%.

CONCLUSIONES

La necesidad de reducir las deficiencias en la detección de celo han llevado a diseñar protocolos de Inseminación a Tiempo Fijo y aún cuando pueden existir variabilidad de resultados, es claro que se puede contar con una alternativa para contribuir a disminuir las deficiencias reproductivas.

En nuestras condiciones, si bien los costos de administración de protocolos de IA a tiempo fijo pueden parecer elevados, las deficiencias en la detección de celos es un problema importante y que puede afectar la productividad de un establecimiento. Sin embargo, hay que señalar que una de las grandes deficiencias de los programas de sincronización es la inadecuada atención al manejo de los animales.

Los protocolos de sincronización son complementarios a un buen manejo pero no lo reemplazan por lo que debe considerarse el estado nutricional de los animales al momento del servicio y un periodo de descanso post parto adecuado.

Bibliografía

ADAMS, G.P.; MATTERI, R.L.; KASTELIC, J.P.; KO, J.C.H, GINTHER O.J. 1992. J. Reprod. Fert. 94: 177.

ADEYEMO, O.; Heath, E.; Steinbach, J. and Adadevoh, B. K. 1979. Zentbl. Vet. Med. A 26, 788.

AHMAD, N.; Chaudhry, R. A. and Kham, B. B. 1981. Anim. Reprod. Sci. 3, 301.

Al-AMIN, S. K.; Hanna, W. J. and Al-Maraashi, A. 1988. Indian J. Anim. Sci. 58 (8): 942.

ALI, A. M. ; El-Ashry and El-Serafy, A. M. 1980. Indian J. Anim. Sci. 50 (1): 8.

ASDELL, S. A. 1964. Patterns of Mammalian Reproduction. 2nd. edn. Constable. London.

AVENELL, J. A.; Saepudin, Y. and Fletcher, I. C. 1985. J. Reprod. Fert. 74, 419.

BAHGA, G. S. and Gangwar, P. C. 1988. Theriogenology. 30 (6): 1209.

BARUSELLI, P. S. 1993. Instituto de Zootecnia, Estaçao Experimental de Zootecnia do Vale do Ribeira. pp 46.

BATRA, S. K. and PANDEY, R. S. 1982. Anim. Reprod. Sci. 5, 147.

BATRA, S. K. and PANDEY, R. S. 1983. J. Reprod. Fert. 67, 191.

BHALARU, S. S.; TIWANa, M. S. and SINGH, N. 1987. Indian J. Anim. Sci. 57 (1): 33.

BHATTACHARYA, P. 1974. Reproduction. In The Husbandry and Health of the Domestic Buffalo. pp 105-158. Ed. W. Ross Cockrill. F.A.O., Rome.

BUTCHAIAH, V.; Tomar, N. S. and Singh, B. P. 1975. Indian Vet. Journal, 53: 97.

BHOSREKAR, M. R. 1993. Manual on Buffaloes; BAIF Dpvt. Res. Found.; Pune, India, 49 pp.

CADY, R. A.; SHAH, S. K.; SCHERMERHORN and Mcdowell, R. E. 1983. J. Dairy Sci. 66: 578.

CAMPOS, E. C.; ALONSO, J. C.; GARCIA, L. Y GIL, A. 1994. I Cursillo de Búfalos. Universidad Central de Venezuela. Facultad  de Agronomía. Facultad de Ciencias Veterinarias. San Fernando  de Apure. Estado Apure. 148.

CHANTALAKHANA, C. 1979. Animal Production and Health Paper N° 13. pp. 143-151. F. A. O., Rome.

DANELL, B.; GOPAKUMAR, N.; NAIR, M. C. S. AND RAJAGOPALAN, K. 1984. Indian J. Anim. Reprod. 5: 1.

DAMODARAN, S. 1958. Indian Vet. J. 35: 227.

DEVARAJ, M. and JANAKIRAMAN, K. 1986. Indian J. Anim. Sci. 56 (5): 532.

DICK, A. 1999. III Simp. Int. de Reprod. Anim. Córdoba, 95-97.

DOBSON, H. and KAMONPATANA, M. 1986. J. Reprod. Fert. 55. 251.

DROST, M.; Wright, J. M.; Cripe, W. S. and Richter, A. R. 1983. Theriogenology 20(5): 579.

EL-ASHRY, M. A. 1993. En. SHAFIE, M. M. ; BARKAWI, A. H. ; IBRAHIM, S. A. and SADEK, R. R. (Ed). Prospects of Buffalo Production in The Mediterranean and Middle East. Pudoc. Sci. Publ., Wageningen. Pp 278-284.

GINTHER, O.J.; KASTELIC, J.P.; KNOPF, L. 1989. Anim. Reprod. Sci. 20: 187 – 200.

GINTHER, O.J.; WILTBANK, M.C.; FRICKE, P. M.; GIBBONS, J.R.; KOT, k. 1996. Biol Reprod. 55: 1187 – 1194.

GHANNAM, S. A. M. and DEEB, S. 1966. J. Arab. Vet. Med. Assoc. 26, 293.

GUPTA, R. C.; SHARMA, A. K.; VERMA, S. K.; KHAR, S. K. and DATT, S. C. 1982. Phil. J. Vet. Med. Vol XXI. N° 1.

JAINUDEEN, M. R.; BONGO T. A. and TAN. H. S. 1983. Anim. Reprod. Sci. 5: 181.

KAKER, M. L.; RAZDAN, M. N.; and GALHOTRA, M.M. 1982. Theriogenology 17, 469.

KANAI, Y. and SHIMIZU, H. 1984. J. Reprod. Fert. 70, 507.

KAUL, V. and PRAKASH, B. S. 1994. Trop. Anim. Hlth. Prod. 26, 187.

KAWANI, F. S. and KODAGALI, S. B. 1984. Indian J. Anim. Repro. 5: 38.

KAMONPATANA, M. CHANTARAPRATEEP, P. and NGRAMSURIYAROJ, C. 1981. Br. Vet. J. 137, 173.

LIMCUMPAO, J. A. 1983. Philippines J. of Vet. Medicine. Vol. XXII. N°2: 1.

LUKTUKE, S. N.; Roy, D. J. and Joshi, S. R. 1964. Indian J. Vet. Sci. 34: 41.

MACMILLAN, K.L.; TATCHER, W.W. 1991. Biol. Reprod. 45: 883 – 889.

MADAN, M. L. 1992. Indian J. Anim. Reprod., 13: 108.

MADAN, M. L.; SINGLA, S. K. ; CHAUHAN, M. S. and MANIK, R. S. 1994. Theriogenology, 41: 139.

MADAN, M. L.; DAS, S. K. and PALTA, P. 1996. Anim. Reprod. Sci. 42, 299.

MARQUEZ, J. R.; RAMOS, A.; COSTA, N.; MEDEIROS, E.; TRAAD, M.; BARBOZA,  C.  and SLASIAK, L. 1991. 3rd.  World  Buff.  Cong.; Proc. I. 48 (Abs.), Varna. Bulgaria.

MISRA, A. K.; YADAV, M. C. and MOTWASI, K. T. 1988. Proc. of the 2nd World Buffalo Congress, New Delhi, India. Vol. 1. p. 56.

NASIR, HUSSAIN, S. S.; WIEL DFM VAN DE; WILLEMSE AH, ENGEL B. 1989. Anim. Repro. Sci. 21: 177.

OHASHI, O. 1995. Detección de Calores en Búfalos. Traducido por Escobar, R. J. El Agro Ganadero. El Campo Colombiano se enriqueció con el Búfalo. Seminario de Búfalos en la Dorada. Año 5 N° 14. 48p.

PERERA, B. M. A. O.; PATHIRAJA, N.; ABEYWARDENA, S. A.; MOTHA, M. X. J. and Abeygunawardena, H. 1980. Vet. Rec. 106. 104.

PURSLEY, J.R.; MEE, M.O.; WILTBANK, M.C. 1995. Theriogenology 44: 915 – 923.

RAO, L. V. and PANDEY, R. S. 1982. J. Reprod. Fertil. 66, 57.

RAZDAN, M. N. ; Kaker, M. L. and GLHOTRA, M. M. 1982. Theriogenology 17, 175.

REDDY, O. A. ; TRIPATHI, V. N. and RAINA, V. S. 1986. Indian J. Anim. Sci. 56 (12): 1224.

SINGH, A. and PUTHIYANDY, R. 1980. J. Reprod. Fert. 59, 89.

SINGH, B. and KRISHAN, L. 1994. Indian J. Anim. Sci. 64 (3): 314.

SINGH, M.; MATHAROO, J. S.; SODHI, H. S.; SHARMA, R. D.; THAKKAR, O. P.; HUNDAL, R. H.; Gill, S. S.; KARAIVANOV, C. and ALEXIEV, A. 1988. Proc. of 2nd World Buffalo Congress, New Delhi. Vol. 1 p. 107.

SINGH, R.; KHAR, S. K. and CHANDER, S. 1994. Indian J. Anim. Sci. 64(10): 1028.

SETHI, R. K. and NAGARCENKAR, R. 1992. Indian J. Anim. Sci. 62 (12): 1212.

SRIVASTRA; S. K.; SAHNI,K. L. and MOHAN, G. 1998. Indian J. Anim. Sci. 68 (2):129-130.

TAILOR, S. P.; JAIN, L. S.; GUPTA, H. K. and BHATIA, J.S. 1990. Indian J. Ani. Sci. 60 (8): 1020.

VALE, W. G. 1988. Bubalinos. Fisiologia e Patalogia da Reproduçåo. Fundaçåo Cargill. Campinas, SP, Brasil. 87p.

VALE, W. G.; Weitze, K. F. and Gruneert, E. 1984. 10th International Cong. Animal Reprod. and A.I., Champaiga, vol, II, p. 154.

VLAKHOV, K.; Karaivanov, K. H.; Petrov, M.; Kacheva, P.; Alexiev, A. and Danev, A. 1985. Proc. of 1st World Buffalo Congress, Cairo, Egypt. Vol. III. p. 510.

VIJ, P. K. and TIWANA, 1987. Indian J. Anim. Sci. 57 (2): 110.

WILTBANK, M. C. 1997. Proceeding of the Annual Meeting of the Society for Theriogenology pp 83 – 97.

 

 

Néstor S. Montiel Urdaneta

Profesor Emerito. Departamento de Producción e Industria Animal. Facultad de Ciencias Veterinarias. La Universidad del Zulia. Maracaibo. Venezuela,

;

O. Búfalo: Sinónimo de Carne, Leite, Manteiga, e Trabalho

FONSECA WALTER, 1977

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente