Descargar

Wiki: una experiencia educativa en la UMSA


  1. Resumen
  2. Introducción
  3. Fundamento teórico
  4. Conclusiones
  5. Referencias bibliográficas

Resumen

Este artículo menciona las principales definiciones, objetivos, utilidades y la aplicación del wiki en una experiencia vivida en el primer semestre de la gestión 2010 en la materia de Taller de Lenguaje y técnicas de redacción de la Carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad Mayor de San Andrés, en la que los estudiantes aprendimos a crear wikis que fuesen útiles para publicar nuestros artículos como futuros Cientistas o gestores de la Información, además se ofrece indicaciones para la creación de un wiki en cualquier institución.

Palabras clave: recurso web 2.0 / proceso de aprendizaje / aplicación educativa

Keywords: Web resource 2.0 / learning process / educational application

ABSTRACT

This article mentions the main definitions, objectives, utilities and application of wiki in an experience in the first half of 2010 in the matter management Workshop Language and writing techniques Race of Library and Information Sciences of the Universidad Mayor de San Andrés, in which students learned to create wikis that would be useful to publish our articles as future scientists of the information, and provides instructions for creating a wiki in any institution.

Introducción

Wiki es un recurso web de uso sencillo que favorece la construcción colaborativa del conocimiento y su difusión a través de la red. En el ámbito educativo, la utilización de un wiki estimula y potencia los procesos de aprendizaje, haciendo que los educandos generen conocimientos, de una forma amena, mediante el trabajo en equipo con sus iguales.

En consecuencia, en este espacio, primero me formulé las siguientes preguntas: ¿Qué es un wiki? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿En qué nos beneficia la creación de wikis? ¿Qué características tiene? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?, y otras interrogantes que me interesó conocer.

Para la creación de wikis se necesita que haya una conexión a la red, y contando con Internet uno puede aplicar y realizar una serie de actividades en la computadora, que nos permiten conocer más en profundidad en qué consiste esta herramienta web, y todas las utilidades y beneficios que nos puede proporcionar.

Además es una herramienta que permite la interacción entre el docente y el estudiante, mediante la red (asignándoles tareas, trabajos, evaluaciones, etc.)

JUSTIFICACIÓN

Este trabajo se justifica por la importancia de la aplicación de las Nuevas Tecnologías de Información en la que como futuros Cientistas de la Información debemos difundirla a los usuarios valiéndonos de medios como en este caso de los wikis. Por ello, quiero dar a conocer cómo se desarrolla esta herramienta web. Los beneficios, las ventajas y las utilidades que nos proporciona este instrumento de comunicación y difusión.

Fundamento teórico

2.1. ¿QUÉ ES UN WIKI?

Un o una Wiki (del hawaiano wiki «rápido») es un sitio web que puede ser editado por varios usuarios. En su construcción pueden participar múltiples usuarios, es una manera ágil y fácil de crear páginas webs de manera colaborativa. Basta tener un ordenador conectado a la red, acceder con cualquier navegador a la URL de wiki, y hacer clic en el lugar correspondiente para poder editar, modificar o borrar el contenido de la web. Junto a la edición compartida, otra de las características más destacables de los wikis es la posibilidad de acceder al historial del documento, de tal manera que podemos explorar las distintas etapas de su escritura.[1]

Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de un wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.

2.2. OBJETIVOS DEL WIKI

Un wiki tiene variadas utilidades que pueden ser aprovechadas en redes sociales, alrededor de un tema común. En el ámbito educativo y como herramienta web 2.0, podemos definir los siguientes objetivos:

– Configurar un wiki de manera que se utilice como una estrategia de enseñanza y aprendizaje.

– Generar posibilidades para que los estudiantes publiquen sus trabajos y enriquezcan el wiki.

– Construir una base de recursos iconográficos sobre un tema.

– Proponer actividades concretas a los estudiantes con recursos y materiales disponibles para su desarrollo.

– Reflexionar sobre los cambios pedagógicos que los wikis están generando en la actividad docente y su incidencia en la sociedad actual.

– Fomentar el uso didáctico de los wikis en las instituciones.

2.3. CARACTERÍSTICAS DE LOS WIKIS

En general permiten:

– La creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas por medio de un lenguaje wikitexto usando un navegador web

– No se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones.

– Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar sus contenidos.

– Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki, para diversos usuarios: Profesor, grupo, alumno, o entre pares académicos.

– Es mucho más fácil de usar que una base de datos. Una página wiki singular es llamada "pagina wiki", mientras que el conjunto de páginas es el wiki.

– Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con la que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados.

– La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.)

– Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los usuarios los utilicen

– Se puede insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.

-Se pueden usar marcadores de hipertexto simplificados, esto es, editores visuales del texto.

– Los títulos de una página wiki están unidos por lo que prescinden de los espacios para dar rapidez a la creación de la página y para proporcionar enlaces entre las páginas de un wiki de forma automática y libre de marcadores

– El contenido está permanentemente en construcción y se prescinde del "ego autoral". Al estar la edición abierta, una página puede tener múltiples colaboradores. Los wikis dan prioridad al contenido sobre la forma.

– A diferencia de los blogs, los wikis se organizan por el contenido y el contexto, alrededor de las ideas y conceptos que van surgiendo y suelen estar en un estado de permanente flujo.

– Puede ser personal, pero va a estar siempre abierta a colaboraciones. La finalidad es la creación compartida de documentos. El texto cambia porque va desarrollándose y expandiéndose con las diferentes colaboraciones. Los cambios quedan registrados en el historial. Y los enlaces pueden conectar con el exterior del wiki pero también con otras páginas del sistema o con diferentes partes de la propia página

– Las llamadas GRANJAS DE WIKIS o "WIKIFARMS" son servidores o grupos de servidores que ofrecen la posibilidad de alojar wikis de diferentes características.

– Es una herramienta web de colaboración fácil de usar y muy efectiva en términos educativos. Proporciona a los estudiantes un acceso inmediato al contenido del sitio, lo cual es esencial cuando se trata de editar en grupo, o de acometer cualquier otro proyecto colaborativo.

2.4. LAS UTILIDADES DE LOS WIKIS

Un Wiki tiene que ver con su valor como herramienta de colaboración en donde todas las páginas pueden ser editadas por los miembros del wiki y por tanto pueden ser escritas, completadas y mejoradas en colaboración.

De ahí que cualquier actividad que se nos ocurra es posible, trabajando en grupos, parejas o toda la clase a la vez.

– Escribir juntos una historia, un diario, un glosario, un reportaje u otro contenido cualquiera.

– Corregirnos en colaboración.

– Hacer proyectos conjuntos entre varios miembros de una clase o toda la clase.

-Crear materiales educativos conjuntamente, por ejemplo esquemas o ejercicios.

– Hacer la página del grupo, del centro, etc.

– Usarlo entre varios centros, con alumnos de otros países o no.

Un wiki también puede ser un espacio usado para seguimiento individual de los educandos, donde ellos puedan crear sus proyectos independientemente y el profesor pueda intervenir guiando y corrigiendo. Un ejemplo es este wiki en donde los alumnos escriben sus redacciones. El profesor aprovecha que el wiki guarda memoria de la historia y corrige al alumno que puede ver lo que ha hecho mal (en rojo) así como la corrección (en verde)

2.5. LOS WIKIS EN EL AULA

Proporcionan a los estudiantes un acceso inmediato al contenido del sitio, lo cual es esencial cuando se trata de editar en grupo. La facilidad para rastrear las diferentes aportaciones presentan la ventaja de mostrar quien administra el wiki, la evolución de los procesos a medida que los alumnos interaccionan con el sitio y sus contenidos.

Estos proyectos colaborativos proporcionan un importante componente motivador: los estudiantes se convierten en "autores" de un contenido que está en la red. Al mismo tiempo, los wikis son utilizables como PORTAFOLIOS ELECTRÓNICOS, es decir, herramientas para recoger las producciones de los educandos y reflexionar sobre ellas.

Los docentes, también pueden colaborar en proyectos como puede ser la edición de un libro de texto, la programación de la asignatura, etc. En realidad, las posibilidades de uso de los wikis como plataforma para actividades colaborativas no están limitadas más que por la imaginación y el tiempo.

Con respecto a la edición, es conveniente conocer que esta puede estar totalmente abierta. Los permisos, el añadir o quitar miembros o la posibilidad de bloquear páginas son armas en manos del administrador/a para guiar este espacio wiki, monitorizar las colaboraciones y en definitiva potenciar la experiencia educativa.

2.6. ORIENTACIONES PARA EL USO DE LOS ESTUDIANTES Y EL MAESTRO.

Los wikis permiten diferentes maneras de participación:

• Pueden ser públicos, lo que supone que cualquiera puede leer y modificar el texto de las páginas

• Pueden ser protegidos, lo que supone que cualquiera puede leerlo pero sólo los miembros registrados pueden modificar el texto y subir cualquier tipo de archivo pero no pueden acceder a la administración del wiki.

• Pueden ser privados, lo que presupone que no se puede realizar ninguna acción, ni siquiera leer, a menos que el administrador te autorice.

Si se usa un wiki como soporte de apuntes para los estudiantes, se escogería la opción de protegido: los alumnos lo leen pero no pueden modificarlo. Sin embargo, si se crea el wiki para un trabajo de clase colaborativo debiera ser público o protegido, haciendo que los estudiantes se registren como miembros del wiki.

Esto último es exactamente lo que se haría: registros como miembros de un wiki llamado PLURITEXTOS que se ha creado para poner en práctica todo lo que están aprendiendo en el curso. Éste será un wiki para un trabajo colaborativo entre todas las personas que participan en el curso.

La primera parte les corresponderá a los administradores y la segunda parte le corresponderá a cada uno de los alumnos que visiten el wiki. Al finalizar el proceso serán miembros de este wiki, lo que les permitirá llevar a cabo todas las tareas que sean asignadas.

2.7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS WIKIS EN EL NIVEL EDUCATIVO

2.7.1. Ventajas de los wikis:

-Disponen de un carácter abierto.

-Se pueden realizar modificaciones instantáneas con una metodología muy sencilla.

– Los estudiantes se centran en el contenido y no sólo en la tecnología.

-Desarrollan el trabajo colaborativo aumentando las capacidades y las relaciones sociales.

-Abren nuevos espacios de comunicación entre la comunidad educativa.

-Aumentan la motivación de los estudiantes, fomentando el aprendizaje constructivo.

– Colaboración: trabajos en parejas o en grupos.

– Autonomía: los estudiantes pueden trabajar a su propio ritmo.

– Amigable: los editores son similares a los de Word.

-Participativo: cualquier miembro de un wiki puede añadir contenidos y editarlos

Seguros: siempre se puede volver a la versión anterior de una página

-Versátiles: se puede agregar todos los formatos para el contenido (texto, documentos de Word, PDF, vídeos, imágenes, grabaciones, etc.) y se pueden utilizar para una gran variedad de propósitos.

– Comodidad: no hay necesidad de tener un servidor ni de saber HTML.

– Se pueden editar desde cualquier ordenador conectado a Internet.

2.7.2. DESVENTAJAS DE LOS WIKIS:

-En ocasiones existe una falta de supervisión de los contenidos por parte de los docentes.

-Tienen unos gestores de texto limitados.

-Poseen ciertas limitaciones para incorporar archivos

2.8. CREACIÓN DE UN WIKI

Los wikis pueden alojarse en los servidores propios pero para ello necesitamos tener un servidor en el que instalar la herramienta. Esta es una buena opción para usar cuando el centro cuenta con un servidor.

Pero la forma más común y sencilla es usar uno de los sitios gratuitos que hay en Internet como el más conocido y estable que es Wikispaces.

2.9. EXPERIENCIA EDUCATIVA

En el primer semestre de la materia de Taller de Lenguaje y Técnicas de Redacción de la Carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad Mayor de San Andrés a cargo del Lic. Abdón Tambo, aprendimos a crear o instalar una Wiki tomando en cuenta lo siguiente: Para crear un wiki, utilizamos la página Google Sites: sitios web y wikis gratuitos. Disponible en: sites.google.com/ En donde cada uno de los estudiantes creó una cuenta que sirvió para identificarse en la página. Después introducimos un nombre de usuario (que bien puede ser tu propio nombre), una contraseña, una dirección de correo electrónico (a la que nos envían un mensaje de bienvenida para verificar que la dirección de correo es correcta) y un nombre para tu wiki. Cuando pinchas en "Join" (para crear tu espacio en wikispaces) ya puedes empezar a trabajar en tu wiki.

Conclusiones

Es increíble como esta herramienta puede contribuir al desarrollo de la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes. Los wikis pueden beneficiar de una forma ágil y rápida y posibilita la interacción entre el maestro y el estudiante, también motivan a la interacción con otros escenarios del conocimiento.

Wiki, abre un abanico de posibilidades para lograr un mejor acercamiento a comunidades de interés y al usuario final, a la interacción comunicativa y sobre todo al uso de internet como un medio por el cual podemos lograr esa interacción social. También, logra poner en común la información necesaria para conseguir una interacción con el otro, logrando con esto un aprendizaje significativo de lo que se desea compartir y dar a conocer a las comunidades de interés.

Por último, la experiencia que tuvimos en las clases del Lic. Abdón Tambo, fueron únicas y de gran utilidad por la rapidez con la que ahora podemos comunicarnos entre estudiantes para realizar nuestros trabajos grupales.

Referencias bibliográficas

-Garrido, Yaira. Que son los wikis. Valle del cauca, Colombia [En línea] 2012. [Fecha de acceso 11 de junio de 2012]. URL Disponible en: http://yairatcsistemas.blogspot.com

– Gómez, Martín Editar y crear un wiki. Zaragoza, España. [En línea] 2007 [Fecha de acceso 13 de junio de 2012]. URL Disponible en: http://www.miniguias.com/

Moral Villalta, Monsalud. Una herramienta emergente de la Web 2.0: la wiki. Reflexión sobre sus usos educativos [En línea] 2007. [Fecha de acceso 28 de mayo de 2012]. URL Disponible en: https://docs.google.com/

– Montaña, Gustavo Usos pedagógicos de wiki [En línea] 2009. [Fecha de acceso 28 de junio de 2012]. URL Disponible en: http://gumon30.blogspot.com

– Arias, Liliana G. Proyecto Final "Wikis" [En línea]. 2012. [Fecha de acceso 10 de junio de 2012]. URL Disponible en: http://www.youblisher.com/p

– González, Pablo Guía: Como instalar un wiki [En línea] 2008. [Fecha de acceso 24 de junio de 2012]. URL Disponible en: http://www.kabytes.com/

 

 

Autor:

Carlos Contreras Carrasco

 

[1] Los wikis como herramienta educativa www.slideshare.net/…/los-wikis-como-herramienta-educativa-present.