Descargar

Jesús y el Arcángel Miguel (página 2)

Enviado por osvaldo garcia


Partes: 1, 2

La escena parecer ser casi paralela. En Zacarías se muestra a Satanás a un lado "acusando" (vers. 1) mientras que en Judas esta "luchaba o disputaba" por el cuerpo de Moisés. Tanto Jehová como el Miguel del Nuevo Testamento pronuncian las mismas palabras. Son los únicos dos lugares en toda la Biblia donde aparece esa pronunciación "Jehová te reprenda". La conclusión es clara, son los mismos personajes. Además el proferir juicio de maldición implicaba un juicio inmediato a Satanás, algo que no podría ocurrir en ese tiempo ya que Satanás sería "lanzado en el lago de fuego y azufre" (Apoc. 20:10) en un futuro donde se completará su juicio total.

Miguel el Príncipe

Otra palabra importante que es necesario examinar es la palabra príncipe, la cual es constantemente usada para referirse a Cristo.Josué 5:15: "El Príncipe (sar) del ejército de Jehová respondió a Josué: Quítate el calzado de los pies, porque el lugar en que estás es santo. Y Josué así lo hizo". 

Daniel 8:11: "Aun se engrandeció frente al príncipe (sar) de los ejércitos; por él fue quitado el sacrificio continuo, y el lugar de su santuario fue echado por tierra". 

Daniel 10:13: "Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes (sar), vino para ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia". "En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe (sar) que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro". (Daniel 12:1)Es interesante que la palabra príncipe se ligue a Miguel en 3 de las 5 veces que se menciona su nombre en la Biblia. Daniel 10: 5 y 6 mencionan a un personaje anónimo con las mismas características del personaje que es claramente Cristo en Apoc. 1:13-15. Luego ese mismo personaje de Daniel 10 es identificado en Daniel 10:13 como Miguel, ¿Cómo es que posible que muchas personas no puedan ver esta clara designación de Miguel con Cristo? Los escritores neotestamentarios también hacen hincapié en este mismo principio y aplican la terminología de Daniel a Jesucristo.

edu.red

Por lo tanto la comparación y es directa y el Príncipe Cristo del Antiguo Testamento es equiparado con Miguel. Por consiguiente el título Miguel como arcángel son aplicables para Cristo, siendo el único portador de esas características en la Biblia. Por último vale resaltar el conocido pero "controvertido" versículo de Daniel 10:"Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia". (RV 60, énfasis es nuestro).

¿Cómo es posible que existan otros "príncipes iguales" a Miguel? Esa conclusión es la que prosiguen muchas personas, anulando la autoridad de Cristo/Miguel. Para esto, el comentario de Jacques B. Doukhan resulta ser valioso:

"Gabriel menciona a Miguel como alguien que lucha de su lado (Dan. 10: 13, 21) y como el príncipe de Daniel y de su pueblo (vers. 21). El versículo 13 insinúa un superlativo: "El príncipe principal" (traducción literal) y no "uno de los principales príncipes" (RVR60). La palabra ahad, generalmente traducida como el número "uno", también significa "primero". Este significado concuerda mejor con la frase y el libro de Daniel.El autor utiliza la palabra ahad ("uno" o "primero") en vez de la palabra rishon ("primero"), para evitar la redundancia rishon ha rishonim, "primero de primeros". En general, el libro de Daniel emplea ahad en lugar de rishon para describir "primero". El superlativo "primero de los primeros príncipes", que designa a Miguel, es la expresión equivalente de "Príncipe de los príncipes" de Daniel 8: 25 y, por lo tanto, se refiere a la misma figura sobrenatural" (Doukhan, Secretos de Daniel, pg. 163).

El comentario de Doukhan resulta ser esencial, ya que por las diversas traducciones, tendemos a confundir los términos empleados. Es inaceptable que el Miguel de Daniel 10: 13 resulte ser "inferior" al mostrado en Daniel 12 u otros pasajes de la Biblia, que lo igualan a Cristo. Otras traducciones lo vierten de la siguiente forma:

"El Príncipe del reino de Persia me ha hecho resistencia durante veintiún días, pero Miguel, uno de los Primeros Príncipes, ha venido en mi ayuda. Le he dejado allí junto a los reyes de Persia." (BJ)"Durante veintiún días el príncipe de Persia se me opuso, así que acudió en mi ayuda Miguel, uno de los príncipes de primer rango. Y me quedé allí, con los reyes de Persia." (NVI)

"Mas el príncipe del reino de Persia se puso contra mí veintiún días; y he aquí, Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme, y yo quedé allí con los reyes de Persia."(RV00)

Al parecer no todas las traducciones lo emplean de la misma manera y esto se debe a lo que expuso Doukhan. Por lo tanto, está claro que el Miguel de Daniel 10: 13 es el mismo "Príncipe de los príncipes" de Daniel 8 y el "Gran príncipe" de Daniel 12, por consiguiente, es el mismo Jesús.

El Miguel Apocalíptico

El último lugar de la mención de Miguel es en Apocalipsis:Apoc. 12:7:"Entonces hubo una guerra en el cielo: Miguely sus ángeles luchaban contra el dragón. Luchaban el dragón y sus ángeles;…" 

Es notable que Miguel y Satanás están en contraste, cada cual con su ejército de ángeles respectivamente. ¿Qué otra persona que el mismo Cristo puede ocupar semejante lugar?

El mismo contexto se encarga de identificar a Miguel adelante:Apoc. 12:10:"Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: "Ahora ha venido la salvación, el poder y el reino de nuestro Dios y la autoridad de su Cristo, porque ha sido expulsado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche (el énfasis no está en el original).No solo Miguel fue el que "luchaba contra el dragón" sino que más adelante identifica a Cristo el que "arrojó" al diablo con su autoridad. Por consiguiente, ambas personas, Cristo y Miguel son uno y el mismo.Por consiguiente, la posición Adventista de que Miguel es Cristo, está firmemente anclada en la Biblia y goza de buen respaldo literario y exegético.

Fuentes consultadas

Reina Valera 1965

Reina Valera 1995

Reina Valera 2000

Nueva Versión Internacional

Libro: Preguntas Sobre Doctrinas. Iglesia Adventista del 7mo. Día.

http://biblicalinsight.org/el-arcangel-miguel-y-su-relevancia-para-los-adventistas-del-septimo-dia/

Existen otras fuentes consultadas que no están incluidas en esta descripción bibliográfica, pero sus contenidos sí están presentes. Pido perdon por no colocarlos. Aunque les reconozco su autoría.

Cualquier igualdad con otros escritos, es puramente coincidencial.

 

 

Autor:

Osvaldo Garcia

 

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente