Descargar

La ley del agua en el Ecuador

Enviado por Arturo Clery


Partes: 1, 2, 3

  1. Resumen Ejecutivo
  2. Introducción
  3. Marco Conceptual
  4. Conclusiones
  5. Bibliografía

Resumen Ejecutivo

La Ley de Aguas debe empatar una lógica por ahora imposible de conciliar. El derecho individual al agua, el acceso de los campesinos al líquido vital para regar su tierra y obtener alimentos, la urgencia de abastecer a amplias extensiones productivas para garantizar la comida de todos los habitantes del campo y la ciudad. Todo el debate parece centrarse en el control político del agua. El presidente Rafael Correa ha cuestionado a la dirigencia indígena porque están realizando levantamientos en contra de la nueva ley y pidió a las organizaciones de base que exijan cuentas sobre los recursos que reciben del Estado y advirtiendo con un veto total a la Ley de Aguas si la Asamblea acoge la exigencia de la Conaie, para que sea un Consejo Plurinacional el que administre y regule el líquido.

Pues lo que quiere y propone el Gobierno Nacional de la República del Ecuador es que no exista más inequidad e ilegalidad en el acceso. La propuesta de Ley pretende una gestión transparente, democrática y equitativa del agua, para que no se quede en unos cuantos habitantes sino que sea repartida por igual para todos.

En el informe de mayoría se establece que el hecho de no privatizar el agua es transversal  a todas las disposiciones del proyecto de ley, para garantizar que el Estado en sus diferentes niveles de gobierno y sus instituciones, velen por el uso y aprovechamiento adecuados del agua que es lo que realmente se quiere.

edu.red

Abstract

Fear: The law of the water in the Ecuador

Author: Cepeda Chele Jessenia

Pozo Núñez Verónica

Reyes Pincay Paola

Soriano Hermenejildo César

Soriano Panimboza Juan

Year: 2/2 engineering in Marketing

The Law of Waters should tie a logic for the time being impossible to reconcile. The individual right to the water, the access of the peasants to the vital liquid to water their earth and to obtain foods, the urgency of supplying to wide productive extensions to guarantee the food of all the inhabitants of the field and the city. The whole debate seems to be centered in the political control of the water. The president Rafael Correa has questioned to the indigenous leadership because they are carrying out risings against the new law and it asked to the base organizations them to demand bills on the resources that you/they receive from the State and noticing with a total veto to the Law of Waters if the Assembly welcomes the demand of the Conaie, so that it is a Council Plurinacional the one that administers and regulate the liquid.

Because what wants and the National Government of the Republic of the Ecuador proposes it is that it doesn't exist more inequity and illegality in the access. The proposal of Law seeks a transparent, democratic and equal administration of the water, so that he/she doesn't stay in some inhabitants but rather it is distributed equally for all.

In the majority report he/she settles down that the fact of not privatizing the water is traverse to all the dispositions of the bill, to guarantee that the State in its different government levels and its institutions, look after the use and adapted use of the water that it is what is really wanted.

edu.red

Introducción

Nuestro equipo de trabajo se ha esforzado en realizar esta tarea impulsada por nuestro tutor el Abg. Arturo Clery quien con la experiencia que ha adquirido nos ha motivado a realizar esta importante recopilación de datos acerca de la LEY DE AGUAS dando a conocer a través de esta investigación sus conceptos y protagonistas, porque es un tema de sumo interés nacional.

Presentamos aquí la información que ha circulado en estas últimas semanas en diferentes medios públicos en el que nos hemos enfocado en el tema de la Ley de Aguas (recursos hídricos) necesaria y fundamental para los habitantes del país ya que el agua es el sustento vital por eso es importante.

En este contenido presentamos las bases que servirán como puntos de partidas para el desarrollo futuro del Ecuador según las necesidades de nuestro país

Las decisiones que se tomen en esta nueva ley van a regir el futuro de todos los Ecuatorianos, no podemos darnos el lujo de permitir que esta ley favorezca únicamente a un grupo determinado de personas o grupos de poder ya que el agua es un bien universal y todos los habitantes del planeta tenemos derecho a preservarla y consumirla de una manera correcta y adecuada sin desperdiciarla.

Durante nuestra consulta hemos adquirido una gran experiencia enriqueciendo nuestros conocimientos, lo más importante es que se ha fortalecido nuestra capacidad de trabajo en conjuntos.

En el mundo hay pocas reservas de agua potable las cuales han sido adquiridas por magnates millonarios para asegurar su existencia, según investigaciones hay reservas de agua en Latinoamérica, una de ellas esta en

los valles de Bolivia que ya tiene dueño porque fueron vendidas por autoridades corruptas de ese País.

Los Ecuatorianos no podemos permitir que suceda lo mismo con las reservas de agua de nuestro país, porque este es un liquido vital para nuestra supervivencia.

Partes: 1, 2, 3
Página siguiente