Descargar

Bancoldex S.A. (página 2)


Partes: 1, 2

edu.red

Políticas de calidad

Tratare sobre esto puesto que toda empresa maneja un estándar de calidad, y por esto a su vez unas políticas que debe cumplir. Por esto Bancoldex S.A Brinda a las empresas de los sectores de comercio, industria y turismo soluciones financieras y servicios especializados que contribuyan a la modernización y competitividad de las mismas, a través del mejoramiento continuo de la eficacia, eficiencia y efectividad de Bancoldex.Para esto el banco debe pretender que el plan estratégico sea afín con el plan de desarrollo nacional, que sus productos y servicios satisfagan sus necesidades, que el personal tenga las capacidades requeridas para el desarrollo de sus actividades y por último que cuente con la tecnología adecuada que facilite la eficiencia organizacional.

Para lograr dicha calidad y cumplir sus políticas, existen unos objetivos:

Aporte a la economía nacional e internacional

Desde el año 2003 Bancoldex ha venido adelantando su proceso de transformación. Su plan de acción se enfocó en una primera etapa en el fortalecimiento de las herramientas de apoyo al comercio exterior, con el objetivo de:

  • Aumentar la competitividad de las empresas exportadoras.

  • Hacer énfasis en la Modernización empresarial y el desarrollo de cadenas productivas asociadas a la exportación.

  • Ofrecer instrumentos financieros de operación bancaria internacional y financiar a los compradores de productos colombianos en el exterior.

  • Fomentar la inversión de pequeñas y medianas empresas para que sus productos sean conocidos en mercados nacionales e internacionales.

  • Facilitar de igual forma la aprobación de créditos para que más empresas tengan acceso a mejores oportunidades comerciales.

  • Incentivar a los mercados nacionales para que exporten sus productos y de alguna forma pierdan temor con la posible aprobación del Tratado de Libre Comercio, elaborando bienes y servicios de excelente calidad que a su vez sean capaces de competir con mercados extranjeros, sin miedo al fracaso.

  • Lograr el reconocimiento del país por su capacidad de producción, dejando a un lado los reconocimientos por aspectos negativos. Esto abre las puertas de Colombia en otros países del mundo.

Empowerment aplicado a la Compañía

Por obvias razones se le permite a personal tomar sus propias decisiones siempre que esté seguro de que podrá ejecutarlas con eficiencia, permitiéndoles también equivocarse (en cualquier ocasión puede suceder). Además de crear un ámbito de confianza entre los subordinados brindándoles seguridad para que desarrollen su trabajo y reconocer que su función es de vital importancia para la empresa.

Descentralización y centralización de cargos

  • a) Descentralización

Para lograr una óptima descentralización de cargos y funciones, es necesario que en la elección del personal que tendrá determinado rol dentro de la empresa, se tenga en cuenta el nivel de capacitación que posee. De igual forma es importante saber que hay información de la empresa que probablemente los trabajadores no conozcan, por eso las labores de capacitación para los diversos sectores dentro de la compañía deben ser constantes.

Otro aspecto a tener en cuenta es la constante verificación de procesos y decisiones por parte de cada miembro de la empresa; esto favorece el rendimiento tanto interno como externo de la empresa.

Bancoldex S.A cumple con la mayor parte de los propósitos anteriormente descritos, además, en su calidad de empresa estatal no puede presentar mayores deficiencias en aspectos tan importantes como los mencionados.

  • b) Centralización

En cuanto a la toma de decisiones y teniendo en cuenta los parámetros de la teoría organizacional, se observa claramente que los gerentes que están en o cerca de la cima de la jerarquía organizacional retienen alto grado de autoridad. Esto básicamente impide en la mayoría de los casos la toma de decisiones aparentemente complejas por parte de los jefes de departamento, estancando parcial o totalmente el rendimiento de la empresa.

Por otra parte, se observa que el hecho de seguir el conducto regular en caso de una queja o reclamo por parte de un integrante cualquiera de la empresa, tarda en ocasiones para dar respuesta, lo que facilita la pérdida de credibilidad por parte de los empleados a sus jefes.

En el caso específico de Bancoldex S.A, y tomando como referencia el organigrama de la empresa, señala claramente las dificultades que deben tener los siguientes departamentos para lograr que sus inquietudes lleguen a los máximos directivos:

  • Departamento de negocios internacionales

  • Departamento de desarrollo de producto y mercadeo

  • Departamento de banca empresarial

  • Departamento banca de intermediarios

  • Departamento banca de microempresas

  • Programa de formación empresarial

  • Multicontacto Bancoldex

Los dos departamentos resaltados anteriormente, son los que en mi criterio presentar mayores dificultades, y lo más complejo del asunto es que no solo perjudican a la empresa como tal, sino a los clientes potenciales como son:

  • Exportadores directos e indirectos.

  • Compradores de productos colombianos en el exterior

  • Empresas NO vinculadas al negocio de exportación.

  • Importadores de bienes de capital e insumos.

  • Otros: gobiernos del exterior, patrimonios propios,

Nación, fondos de pensiones y comisionistas de bolsa.

FALLAS NOTABLES

Dicho Organigrama (Cuadro 1.) presenta dificultades para que se desarrolle una comunicación informal, puesto que la jerarquerizacion definida en la organización impide una rápida comunicación entre departamentos, y sobre todo de los niveles más bajos al dirigirse a los más altos.

Para dicho sistema es favorable que se establezcan políticas claras y la selección de un personal calificado; puede que esta no sea una de las desventajas de este sistema, pero siempre existe la posibilidad de seleccionar mal al personal, lo que indudablemente conllevaría a desordenes internos y poca efectividad en los procesos internos de la compañía.

FORMULACIÓN DE POSIBLES SOLUCIONES

Del organigrama (Cuadro 1.) observé y analicé el problema en cuestión de comunicación. Una posible solución a esto es la programación de reuniones más seguidas, cortas y concretas con el fin de atender peticiones e inquietudes presentadas por los departamentos y niveles más bajos. Esto beneficia la efectividad interna de los procesos de la compañía, y la solución de problemas en la menor cantidad de tiempo posible.

Fuentes

Julio Armando Villarraga Gonzales

Jefe de Producción Coca-Cola FEMSA

Administrador de Empresas

Universidad San Martin

Juan Carlos Díaz Ubaque

Universidad de los Llanos (Villavicencio-Meta)

juank50023[arroba]hotmail.com

* Tomado del Plan de Acción Estratégica Bancoldex 2006 – 2010 "…de un Banco de comercio exterior a un Banco para el desarrollo empresarial y el comercio exterior"

INFORMACIÓN LEGAL se encuentra en los siguientes links:

http://www.superfinanciera.gov.co

http://www.banrep.gov.co

Resolución 008 de 2000 en el Estatuto Cambiario

Normas producidas por la entidad.

  • Manual Práctico del Comercio Exterior

 

 

Autor:

 

 

 

Juan Carlos Díaz Ubaque

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente