Descargar

Bancoldex S.A.


Partes: 1, 2

    1. Función gerencial
    2. Información legal
    3. Funciones principales
    4. Organigrama de la empresa
    5. Políticas de calidad
    6. Aporte a la economía nacional e internacional
    7. Empowerment aplicado a la Compañía
    8. Fuentes

    "…del Fondo de Promoción de Exportaciones, PROEXPO, al Banco de Comercio Exterior S.A., Bancoldex" *

    Información general

    El Banco de Comercio exterior (BANCOLDEX) o Banco Colombiano de Comercio Exterior, fue creado mediante el artículo 21 de la Ley 7ª de 1991. Es una sociedad anónima de economía mixta, de orden nacional, organizada como establecimiento de crédito bancario y vinculado al Ministerio de Comercio Exterior.

    Función gerencial

    Bancóldex es un establecimiento de crédito bancario que opera como un "banco de segundo piso", cuyo objeto principal es el de financiar las necesidades de capital de trabajo y activos fijos de proyectos o empresas viables de todos los tamaños y todos los sectores de la economía colombiana, a excepción del agropecuario.

    Esta dirigida por el Sr. Gustavo Artila Latiff, quien dirige la compañía según el Plan Estratégico Exportador del anterior gobierno bajo el mandato de Cesar Gaviria, además de contribuir al nuevo Plan de Desarrollo y consolidar a Bancoldex como el Exim bank del país o Banco de Comercio Exterior de Colombia.

    Información legal

    El decreto 2505 de 1991, expedido por el presidente César Gaviria en uso de las facultades extraordinarias otorgadas mediante la ley 7 de 1991, definió el Banco de Comercio Exterior como una sociedad de economía mixta y estableció los elementos básicos para su organización. Vale la pena resumir estos elementos brevemente y reseñar la forma en la cual fueron implementándose para dar lugar a la existencia del Banco de Comercio Exterior, Bancoldex.

    El Banco inicia operaciones el 1º de enero de 1992, mediante el Decreto 2823 de diciembre 18 de 1991.

    Designando 3 representantes suyos del sector privado, el Ministro de Comercio Exterior y el Ministro de Hacienda, y sus respectivos suplentes, para formar la Junta Directiva del Banco.

    La Superintendencia aprobó el 30 de marzo de 1992 los estados financieros de PROEXPO, cortados el 31 de diciembre de 1991, lo cual permitió trasladar el patrimonio y las acreencias tributarias de la Nación en PROEXPO al Banco de Comercio Exterior.

    • 1. Normas de creación y organización:

    • Ley 7ª de 1991

    • Sociedad Anónima.

    • Decreto 2505 de 1991

    • Estatutos

    • 2. Normas aplicables a los establecimientos bancarios:

    • Normativa aplicable a entidades financieras y emisores de valores

    • Régimen de cambios internacionales:

    • Decreto 663 de 1993 – Estatuto Orgánico del sistema financiero.

    • Resolución 008 de 2000 de la Junta Directiva del Banco de la República. "Estatuto Cambiario".

    Funciones principales

    Tiene como función principal promover las exportaciones mediante el otorgamiento de créditos de preembarque y postembarque. Reemplazó al Fondo de Promoción de Exportaciones PROEXPO y asumió la mayoría de sus funciones. A esto le sumamos actividades como las que veremos a continuación:

    • Realizar actos, contratos y autorizaciones a las respectivas entidades bancarias en las condiciones predeterminadas por la ley.

    • Estimular al sector exportador otorgando préstamos que permitan el incremento de la producción de bienes y servicios de disponibilidad dirigida al resto del mundo.

    • Otorgar avales y garantías.

    • Financiar importaciones de maquinaria destinada a la producción en masa de bienes y servicios tipo exportación.

    Organigrama de la empresa

    Esta dirigido por medio de tramos estrechos, manejando alrededor de diez y seis (16) Departamentos, los cuales son dirigidos por 4 Vicepresidencias, que a su vez son dirigidas y supervisadas por la Presidencia en manos del Sr. Gustavo Artila Latiff.

    Partes: 1, 2
    Página siguiente