Descargar

Gerencia, salud y medio ambiente

Enviado por Andrés Agostini


Partes: 1, 2

    La Evaluación Cuantitativa de los Riesgos, en lo adelante denominada "ECR", pretende determinar el número de personas que pueden enfermarse o fallecer como consecuencia de un riesgo en particular.

    Éstos deberían ser los mejores momentos para un profesional de la Consultoría en Gerencia de Riesgos. Soy un asesor profesional especializado en gerencia de riesgos, profesión que está rápidamente adquiriendo gran importancia en todo el mundo, particularmente en el más desarrollado. Una de las razones que apuntalan la importancia de la creciente demanda de profesionales en riesgos tiene que ver, en gran medida, con la naturaleza de los riesgos de la salud y el siempre cambiante medio ambiente que, hoy por hoy, confrontamos.

    Antes, no necesitábamos realizar evaluaciones de riesgos previas, con un consecuente plan de acción para remediar situaciones adversas como las especificadas, cuando los ríos estaban sumidos en llamas. La nueva generación de amenazas ambientales, por lo general clasificadas como "no muy serias", son mucho más difíciles de medir y eliminar. Cuando los químicos tóxicos son dispersados en un campo abierto durante varias décadas y algunos de dichos químicos parecen permear a la tierra hasta alcanzar las fuentes subterráneas de agua potable, surgen las preguntas de rigor. 

    En primer lugar, ¿debería limpiarse el campo contaminado? Y, en segundo término, y si así fuere, ¿hasta dónde deberían llegar las acciones de recuperación ambiental de la zona afectada? Cuando el aire de una fábrica contiene carcinógenos potenciales, ¿se verían los empresarios en la posibilidad de reestructurar drásticamente a sus Empresas y a un mayor costo

    La Evaluación Cuantitativa de los Riesgos intenta proveer de información a los legisladores, en especial a los estadounidenses — ésto no es excluyente a nación alguna, para que éstos respondan, racionalmente, a las interrogantes antes formuladas.

    La Evaluación Cuantitativa de los Riesgos, pretende determinar el número de personas que pueden enfermarse o fallecer como consecuencia de un riesgo en particular. Esta metodología también pretende determinar cuántos ahorros, en términos de recursos humanos y económicos, se podrían producir con su implementación.

    La "ECR" es una disciplina joven, que data desde hace unos 17 años.  

    En sus comienzos, los asesores de riesgos recibimos un sinnúmero de críticas de la izquierda del espectro político. A lo largo del tiempo, la noción del valor de salvar vidas humanas podría ser, en alguna medida, cuantificado y comparado con los costos de regulación oficial, lo que representaba un anatema para muchos interesados en el interés público. En años más recientes, esta actitud ha cambiado y se ha llegado a pensar que el establecimiento de estos valores, relativamente nuevos, no son inmorales (aun cuando estableciéndoles un costo muy bajo, sí podría serlo). El más increíble y reciente acontecimiento ha sido la importancia que la derecha le ha conferido a la Estimación Cuantitativa de Riesgos ("ECR") en los Estados Unidos y, en especial, por la llamada "Reforma Reguladora", cuyas provisiones centrales estaban contempladas en el "Contrato Republicano con América".

    Por las legislaciones pasadas por la Casa de Representantes, el Senado habrá de imprimirle una importancia de gran escala y sin precedentes a la evaluación de los riesgos. De hecho, cada nueva regulación relativa a la salud o ambiente, en esa nación, deberá contar con la certificación del "ECR". Estoy a favor de crear una mayor demanda de los asesores de riesgos, siempre y cuando las previsiones presupuestarias necesarias y correspondientes se realicen en cualquiera que sea el país del mundo.¿Por qué, entonces, pienso que éste es el peor momento para ser un asesor de riesgo en los Estados Unidos como ejemplo? La respuesta es que el Congreso de ese país está tratando de reducir los presupuestos de las agencias gubernamentales que practican la "ECR", tales como la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional, conocida en inglés con la denominación y siglas < > ("OSHA"), respectivamente, y la Agencia de Protección Ambiental ("EPA"). No obstante, aún tiene mayor relevancia el gran repudio que, a su manera, el Congreso, las Academias y los medios de comunicación han dispensado a la "ECR" .

    Partes: 1, 2
    Página siguiente