Descargar

Metodología Triz para la innovación tecnológica e inventiva


Partes: 1, 2

  1. Introducción
  2. Historia y estado del arte del TRIZ
  3. Los campos del conocimiento
  4. Beneficios del TRIZ
  5. Aproximación a la metodología
  6. Referencias

I. INTRODUCCIÓN

TRIZ es el acrónimo en ruso de Teorija Rezbenija Izobretatelskib Zadach, que significa "Teoría de Solución de Problemas Inventiva". La metodología TRIZ nació en Rusia en los años 40 al final de la 2a Guerra Mundial de la mano de Genrich S. Altshuller. Se conserva la denominación porque ya empieza a ser reconocida bastante extensamente con estas siglas.

En los Estados Unidos, se empieza a hablar dé "Innovación Sistemática", terminología que resulta mucho más atractiva desde el punto de vista de Marketing.

Aclaremos la definición de tres palabras que van a surgir bastante a lo largo de la presentación, éstas son: Problema, Invención e Innovación. Están muy relacionados y en algunos momentos se puede confundir su significado.

Intuitivamente sabemos lo que es un problema, se presenta fundamentalmente cuando se encuentran contradicciones, esto es cuando "mucho" es malo y "poco" también es malo, entonces, ¿cuál es la solución?, allí hay un problema, por lo general el objetivo del problema es el estado que deseamos alcanzar. Hay problemas sencillos y problemas complejos. Altshuller los clasificó como problemas rutinarios y problemas inventivos o creativos. Estos últimos son aquellos cuya solución no es obvia y obliga a "pensar" al que lo intenta resolver. TRIZ es de aplicación para este tipo de problemas.

Por el contrario, los problemas sencillos o standard, se resuelven fácilmente con soluciones rutinarias y no dan lugar a la innovación.

Una invención no es sino el hallazgo de una solución novedosa o creativa a un problema dado. Es importante destacar que sin problema no hay invención, puesto que no se puede hallar nada si no se está buscando. A veces sin embargo se encuentra algo diferente a lo que se estaba buscando, y encontramos una solución novedosa a otro problema diferente. Pero hasta este momento la invención no deja de ser una idea. Solamente cuando esta idea se hace realidad a través de su implantación se consigue una innovación. La industria solo está interesada en innovaciones, puesto que aquellas ideas creativas que sean difíciles de realizar quedarán descartadas y morirían en el olvido.

El TRIZ en un principio sólo se ocupó de invenciones. Hoy día se ocupa de invenciones realizables que más tarde sé conviertan en innovaciones.

II. HISTORIA Y ESTADO DEL ARTE DEL TRIZ

2.1 Genrich Altshuller. El creador.

Puede considerarse como el padre del TRIZ. Nació en Rusia en1926 y ya hizo su primera invención a los 14 años. Siempre estuvo apasionado por los inventos y desde pequeño empezó a crear su pequeña base de datos sobre invenciones.

Tras sacar el título de ingeniero mecánico naval, empezó a trabajar en la oficina de patentes de la marina rusa. Su trabajo consistía en ayudar a los ingenieros de la marina a resolver problemas técnicos buscando soluciones en la base de datos de patentes. Es necesario constatar que en la URSS en la época de la guerra fría disponían de una base de datos de patentes de las más grandes del mundo y era común que copiaran diseños de los países occidentales.

edu.red

A partir de su trabajo de investigación nacen las primeras premisas del TRIZ que luego abordaremos. Probada la valía de este método dirige una carta a Stalin en la que comenta su hallazgo y sugiere que los productos rusos pueden mejorarse de manera sustancial usando este nuevo método. Como consecuencia de su iniciativa es condenado a Siberia bajo la acusación de "inventar para hacer daño a su país". En la cárcel, en vez de detener el desarrollo del TRIZ se mejoró substancialmente, ya que Altshuller pudo contrastar sus ideas con eminentes científicos también encarcelados. Tras la muerte de Stalin fue liberado y continuó enseñando TRIZ a numerosos alumnos (miles) y publicó diversos libros (14 y varios artículos). Sin embargo, gran parte de su vida Altshuller trabajó como escritor de ciencia ficción para poder sobrevivir. Como escritor ha sido mundialmente conocido con el sobrenombre de Henry Altov.

2.2 Llegada del TRIZ a Occidente y la Escuela de Kishinev En 1982, Boris Zlotin y Alia Zusman dos de los discípulos iniciales y aventajados de Altshuller, se separan de su tutela fundan una universidad privada de Kishinev en Moldavia.

Sin el apoyo del partido comunista pero también sin su oposición pudieron enseñar a miles de personas y resolver miles de problemas técnicos en la industria. Además de en la Universidad, por necesidades de financiación de adquirir experiencia práctica sus miembros trabajaban también en la industria.

edu.red

edu.red

Los miembros de Escuela de Kishinev, reestructuraron el TRIZ para "hacerlo más práctico", ya que encontraban dificultades en la aplicación de la teoría a casos reales.

Partes: 1, 2
Página siguiente