Ocampo lópez, l. (2000) red de municipios saludables por la paz. Cobertura y estado actual de la estrategia. Abril, bogotá. (inédito).
Quevedo, e. (2000) "el tránsito de la higiene hacia la salud pública en américa latina". En: castrillón, c. (ed.) Curso internacional itinerante: la salud colectiva a las puertas del siglo xxi. Memorias. Medellín: universidad nacional de colombia, sede medellín; universidad de antioquia: vol. 1, 17-76.
Restrepo trujillo, m. (1997) la reforma a la seguridad social en salud de colombia y la teoría de la competencia regulada. Santiago de chile: naciones unidas-cepal, gtz.
Rodríguez, o. (ca.1992) "el preámbulo a la seguridad social integral". En: rodríguez, o. Y arévalo, d. (eds.) Estructura y crisis de la seguridad social en colombia, 1946–1992. Bogotá: centro de investigaciones para el desarrollo, universidad nacional de colombia: 111-27.
Sarué, e. Y lópez, c.a. (1975) "proyecto colombia 1300 – programa materno infantil". En: ops/oms/colombia. La ops / oms en colombia. Bogotá. (inédito).
Vivas reyna, j. Et al (1988) el sistema nacional de salud. Bogotá: fedesarrollo, ops.
Yepes luján, f. (dir.) (1990) estudio sectorial de salud. La salud en colombia. Documento general. 2 tomos. Bogotá: ms, dnp
Autor:
Delma Carbajal
Página siguiente |