Descargar

Bulimia: Revisión bibliográfica

Partes: 1, 2

    Original: Acta odontol. venez., abr. 2001, vol.39, no.2, p.70-73. ISSN 0001-6365. Reproducción autorizada por: Acta Odontológica Venezolana – alealvaradomaso[arroba]cantv.net

    Resumen: La Bulimia significa "Hambre de buey" y es un trastorno alimenticio que se caracteriza por la ingestión episódica de grandes cantidades de alimentos de manera compulsiva, con un consecuente sentimiento de culpa y depresión por no poder controlar la conducta. Debido a ello el paciente trata de recuperar el control, al principio mediante la inducción al vómito y posteriormente con el uso de laxantes, diuréticos, ayunos y hasta ejercicios compulsivos. Si un paciente Bulímico acude a nuestra consulta, el exámen clínico puede arrojar generalmente erosiones, abrasiones, opacidades a nivel del esmalte dental en determinadas zonas que solían ser observados también en pacientes con trastornos alimenticios que presentan regurgitación gástrica, tales como: esofagítis, gastritis, úlcera péptica, úlcera duodenal, etc. La manifestación bucal mas resaltante es la AMILOLISIS (desmineralización), que es la pérdida del esmalte y la dentina en la superficie de los dientes, resultante de la acción química y mecánica. Esta manifestación mayormente es observada en casos muy severos y de mucha data, de allí la importancia de nuestro papel para su diagnóstico, debido a que lesiones de este tipo son irreversibles. (1).

    PALABRAS CLAVES. Bulimia, Amilolisis, Ansiedad, Vómito, Diagnóstico.

    Abstract: The Bulimic means "bullock Hungry" and is and overthrow t nutritive itis characteristics by ingestion episodic of a big quantity of food in a compulsive way, getting after that, a felling of guiltyness and depresion caused bynot been able to control that behabioun. Because or the patient tries to get back the control at the begining by the causing the vomit, and afther that using laxatives, diuretics, fasts, and until compulsive exercises.

    If a bulimic patient come to our consultation, the medical test may produce generally erosions, abrasions, opacities, at the level of the dental enamel, in determinates places that wene usually also observed in patient with nutritive overthrow wich present gastric regurgitation such as: esofagitis, gastritis, peptic ulcer, ulcer duodenal, etc. The buccal manifestation is most important is the Amilolisis (desmineralitation). What means the loose of the enamel and the dentin on teeth surface, as a resolve of the chemical a mechanics action. This manifestation is observed in very severe cases and of much it dates, of there the importance of aour paper for its diagnosis, because you injure of this type they are irreversible. (1).

    KEY WORDS: Bulimic, Anxiety, vomit, Diagnostic.

    INTRODUCCION

    El potencial de influencia de los medios de comunicación, sobre gran parte de la población, ha sido discutido por muchas instancias, concluyendo que éste es innegable y contundente.

    "Los adolescentes y el sector femenino son las víctimas más directas, por lo relacionado a la moda".(2)

    En los últimos tiempos la televisión y los medios impresos, instauran un patrón de belleza, basado en la delgadez extrema, las dietas y un sin fin de "normas", trayendo como consecuencia, que las personas deseen parecerse a ese patrón ideal que muestran los medios, lo que desencadena la aparición de técnicas, tendencias y hasta trastornos psicológicos para llegar a estar a la moda.

    Trastornos alimenticios como la bulimia y otros, son en la actualidad motivo de consulta para muchos psicólogos y comienzan a aparecer entre los antecedentes dentro de las historias clínicas en odontología, cuando este tipo de paciente acude a consulta, para aliviar la sensibilidad dentaria ocasionada por cambios térmicos, fricción, dolor espontáneo o la simple apariencia de sus dientes.

    ETIOLOGÍA

    Se piensa que esta enfermedad es una suma de influencias biológicas, psicológicas y sociales; bajo el punto de vista biológico hay una alteración del funcionamiento del hipotálamo, ausencia de la (cck) que maneja el mecanismo de la saciedad en el cerebro; a nivel psiquiátrico como una respuesta a relaciones interpersonales inadecuadas o destructivas, depresiones, estrés, etc.; y a nivel social por la búsqueda de la delgadez como patrón de belleza, miedo a engordar, excesiva promoción de dietas mágicas, productos y equipos para adelgazar, la exhibición de cuerpos ultradelgados en los medios de comunicación. En fin es una enfermedad multifactorial la cual dependiendo del caso puede presentar una, varias o todas las características antes señalas.

    Partes: 1, 2
    Página siguiente