Descargar

Determinar la atención de Enfermería al paciente que ingresa en la unidad de politraumatizados

Enviado por María Cedeño


Partes: 1, 2

    1. Resumen
    2. El problema
    3. El marco teorico
    4. El marco metodológico
    5. Referencias bibliograficas

    Determinar la atención de Enfermería al paciente que ingresa en la unidad de politraumatizados del Hospital "Dr. Domingo Luciani" del llanito en el último trimestre de 2009

    INTRODUCCION

    En los accidentes viales el problema de ingerir bebidas alcohólicas y conducir es uno de los factores primordiales en la ocurrencia de los mismos.

    A pesar de las medidas preventivas que se implementen o se pongan en prácticas, estos accidente continúan produciéndose siendo los servicios de emergencia Pre-hospitalaria los que jueguen un papel predominante en el lugar del accidente donde el paciente generalmente presenta lesiones de politraumatismos generalizados. En los accidentes viales es necesario considerar al politraumatizados, y al lesionado como un paciente que está muriendo por lo tanto el tratamiento empieza antes que el diagnóstico la resucitación o reanimación y la estabilidad del paciente tiene la primera prioridad.

    Esta exploración es significativa para la institución, ya que dará paso para establecer las acciones que debe realizar el personal de Enfermería en la atención del paciente politraumatizados, tomando en cuenta los conocimientos que este posee, para lograr la eficacia de los procedimientos que se le deben realizar.

    En el primer capítulo del mismo encontraremos el Planteamiento del problema, las interrogantes de investigación, los objetivos de realizar la investigación así como la justificación.

    En el segundo capítulo se comentara un marco bibliográfico estableciendo los antecedentes y bases bibliográficas así, como la bases legales y la operacionalizaciòn de variables y en el tercer capítulo se expondrá el marco metodológico del cómo se llevara a cabo esta investigación esperando con en un futuro no muy lejano podamos dar rienda a la recolección de datos y así evaluar de una manera significativa la atención del personal de enfermería en el "hospital domindo luciani del llanito"

    RESUMEN

    El propósito de este trabajo es determinar el desempeño del personal de enfermería en la atención del paciente politraumatizados. Para ello se establecieron los siguientes objetivos específicos: a) Determinar la atención de Enfermería al paciente que ingresa en la unidad de politraumatizados del Hospital "Dr. Domingo Luciani" del llanito en el último trimestre de 2009; b) Señalar los riesgos de complicaciones que puede presentar el paciente politraumatizados que ingresa a la unidad de politraumatizados del Hospital " Dr. Domingo Luciani" del llanito en el último trimestre de 2009, c) Identificar las acciones que realiza el personal de enfermería para la atención del paciente politraumatizados ingresado en la unidad de politraumatizados del Hospital " Dr. Domingo Luciani" del Llanito. Las interrogantes que la investigación se planteo fueron las siguientes: ¿Cuál es el nivel de conocimiento que tienen las enfermeras sobre la atención del paciente que ingresan a la unidad de Politraumatizados del Hospital "Dr. Domingo Luciani" del llanito ¿Cuáles son los riesgos de complicaciones que puede presentar el paciente a la Unidad de politraumatizados del Hospital "Dr. Domingo Luciani" del llanito?, Qué acciones debe seguir el personal de enfermería para la atención del paciente politraumatizados ingresado en la unidad de Politraumatizados del Hospital "Dr. Domingo Luciani" del Llanito?, La metodología empleada fue de carácter cualitativo con un diseño de campo experimental . Ya que en este caso se plantea un marco metodológico elegimos Utilizar la técnica entrevista u o cuestionario Semiestructurada a una muestra de profesionales involucrados en el ejercicio de la Función de enfermería. se establece el marco metodológico a seguir. El mismo todavía no presenta estrategias ni conclusiones por ser un diseño preliminar a un trabajo de tesis para la culminación de la carrera de T.S.U. En Enfermería en el CUE Cruz Roja Venezolana

    Palabras claves: enfermería, atención de paciente, politraumatizados.

    CAPITULO I

    EL PROBLEMA

    Planteamiento del problema

    Los accidentes de tránsito, constituyen una de las causas bien reconocidas de mortalidad y discapacidad en países desarrollados. Sin embargo, en países en vías de desarrollos, este problema no es bien apreciado, a pesar de que en naciones de Latinoamérica ha disminuido la incidencia de numerosas enfermedades infecciosas, debido a medidas de Salud Públicas; siendo aquellas las tradicionales causas de morbimortalidad, en la población. El aumento del número y del uso de transportes motorizados, ha conducido a que los accidentes de tránsitos, pasen a ocupar una de las primeras causas de injurias, el consumo indiscriminado de bebidas alcohólicas al momento de manejar, así como el exceso de velocidad han agravado el problema.

    Partes: 1, 2
    Página siguiente