Diseño de los Procedimientos para el Registro de los Gastos y Cálculo del Costo en la empresa MONCAR (página 3)
Enviado por Carlos Gonz�lez Garc�a
· Nombre y Apellidos: Nombre y apellidos del que realiza el trabajo.
· Horas trabajadas: Cantidad de horas trabajadas.
· Importe MN y CUC: Costo en ambas monedas de la fuerza de trabajo.
· Firma de conformidad: Firma del trabajador ratificando los datos.
· Total: Muestra el costo total de la mano de obra directa.
c-) Gastos Indirectos de Producción: Refleja los gastos indirectos que le corresponden a la orden.
· Fecha: Fecha en la que se asignan los costos indirectos aplicados.
· Descripción: Descripción de los elementos indirectos.
· Unidad de medida (UM): Nomenclatura del tipo de medida.
· Importe en MN y CUC: Costo en ambas monedas de los gastos indirectos de producción.
· Total: Total de costo indirecto de producción aplicados.
3- Pie del modelo.
· Confeccionado por: Nombre y firma de la persona que lo elabora en el departamento de producción.
· Revisado por: Nombre y firma del director de la empresa.
· Aprobado por: Nombre y firma del director económico.
|
(1) ORDEN DE PRODUCCIÓN |
Número de Orden:________ Centro de Costo:_________ | |
Fecha: | |
Cliente: | |
Marca Equipo: | |
Modelo: | |
No. Serie: |
(2)
(a) MATERIAL DIRECTO | ||||||||||||||||||||
Fecha |
Cod. |
Descripción |
UM |
Cant. | Ent. Por: | Rec. Por: | Dev. Alm.
| Rec. Dev.
|
Importe | |||||||||||
MN | CUC | |||||||||||||||||||
TOTAL | ||||||||||||||||||||
(b) MANO DE OBRA DIRECTA | ||||||||||||||||||||
Fecha | Cod. Trab. |
Nombre y Apellidos | Horas Trab.
|
Importe |
Firma de Conformidad | |||||||||||||||
MN | CUC | |||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
| |||||||||||||||
TOTAL | ||||||||||||||||||||
(c) COSTOS INDIRECTOS DE PRODUCCION | ||||||||||||||||||||
Fecha |
Descripción |
U.M |
Importe | |||||||||||||||||
MN | CUC | |||||||||||||||||||
TOTAL | ||||||||||||||||||||
(3) Confeccionado por: | Revisado por:
| Aprobado por: | ||||||||||||||||||
Modelo No.2 Resumen diario del consumo de material directo por órdenes de producción.
Objetivo: Llevar un resumen diario de los Vales de Entrega o Devolución emitidos por el almacén para el despacho de las materias primas y materiales directos que son cargadas a las Órdenes de Producción.
1- Encabezamiento
· Símbolo: Monograma de la entidad.
· Nombre: Nombre del modelo.
· Día: Día en que se realiza.
· Mes: Mes en que se realiza.
· Año: Año en el que se está trabajando.
2- Cuerpo del modelo.
· Orden de Producción: Esta columna refleja en sus filas los consecutivos de las órdenes trabajadas en el día.
· Vales No: Estas columnas reflejan los números de vales y en sus filas los importes según el tipo de moneda.
· Total: Refleja el costo total de los vales en ambas monedas por cada orden. Mientras el total de la última fila refleja el costo total de cada uno de los vales consumidos en el día.
3- Pie del modelo.
· Confeccionado por: Nombre del especialista del área económica.
· Firma: Firma del especialista del área económica.
· Aprobado por: Nombre del director del área económica.
· Firma: Firma del director del área económica.
RESUMEN DIARIO DEL CONSUMO DE MATERIAL DIRECTO POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN (1) | DÍA: | ||||||||||
MES: | |||||||||||
AÑO: | |||||||||||
(2) Orden de Producción | Vale | Vale | Vale | Vale | Total | ||||||
No. | MN | CUC | MN | CUC | MN | CUC | MN | CUC | MN | CUC | |
TOTAL | |||||||||||
(3) Confeccionado por: | Firma: | Aprobado por: | Firma: | ||||||||
Modelo No. 3 Resumen Mensual del Consumo de Material directo por Órdenes de Producción.
Objetivo: Llevar un resumen mensual del material directo por órdenes de producción a partir de la información que se recoge en el modelo No. 2.
1- Encabezamiento.
· Símbolo: Monograma de la entidad.
· Nombre: Nombre del modelo.
· Mes: Mes en el que se está trabajando.
· Año: Año en el cual se está trabajando.
2- Cuerpo del modelo.
· Orden de Producción: Refleja el consecutivo de las órdenes trabajadas en el mes.
· Semana: Se va a detallar el número de semana dentro del mes y los valores en ambas monedas de los materiales pertenecientes a cada orden.
· Total: Refleja el total de costos asociados a cada orden de producción en el mes en ambas monedas.
3- Pie del modelo.
· Confeccionado por y firma: Nombre del especialista en costo del área económica que confecciona el modelo y su firma.
· Aprobado por y firma: Nombre del Director económico y su firma.
| RESUMEN MENSUAL DE MATERIAL DIRECTO POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN | MES: | |||||||||
AÑO: | |||||||||||
(2) Orden de Producción | Semana No. | Semana No. | Semana No. | Semana No. | Total del mes | ||||||
No. | MN | CUC | MN | CUC | MN | CUC | MN | CUC | MN | CUC | |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
|
|
|
| ||||
TOTAL |
|
|
|
|
|
|
|
| |||
(3) Confeccionado por: | Firma: | Aprobado por: | Firma: | ||||||||
Modelo No. 4 Resumen Diario de Horas Trabajadas en cada Orden de Producción por Obrero.
Objetivo: Realizar un resumen diario de las horas empleadas por los obreros en cada orden de producción, así como en otras actividades, determinando la productividad y el aprovechamiento de la jornada laboral.
1- Encabezamiento.
· Símbolo: Monograma de la entidad.
· Nombre: Nombre del modelo.
· Centro de costo: Área en la que se realiza la producción.
· Brigada: Brigada a la que pertenece el obrero.
· Obrero: Nombre y Apellidos del obrero.
· Código: Número del obrero en la nómina.
· Mes: Mes en el que se está trabajando.
· Año: Año en que se está trabajando.
2- Cuerpo del modelo.
· Día: En sus filas refleja los días trabajados.
· Orden de producción No: Refleja el consecutivo de las órdenes que se han trabajado en ese mes.
· Subtotal: Refleja las horas trabajadas en los diferentes días en la totalidad de las ordenes.
· Otras Actividades: Refleja las horas empleadas en la realización de otras actividades.
· Total: Refleja el subtotal de horas más las horas de otras actividades.
· Horas: Las horas reflejadas en la última fila es la totalidad de las mismas por cada orden de producción.
3- Pie del modelo.
· Confeccionado por: Nombre del jefe de taller.
· Firma: Firma del jefe de taller.
· Aprobado por: Nombre del director de la UBE de operaciones.
· Firma: Firma del director de la UBE de operaciones.
RESUMEN DIARIO DE HORAS TRABAJADAS EN CADA ORDEN DE PRODUCCIÓN POR OBRERO (1) | MES: | |||||||||||
AÑO: | ||||||||||||
Centro de costo: | ||||||||||||
Brigada | ||||||||||||
Obrero Código: | ||||||||||||
(2) Día | Orden Prod. | Orden Prod. | Orden Prod. | Orden Prod. | Orden Prod. | Orden Prod. | Orden Prod. | Subtotal | Otras Act. | Total | ||
No. | No. | No. | No. | No. | No. | No. | ||||||
TOTAL | ||||||||||||
(3) Confeccionado por: | Firma: | Aprobado por: | Firma: | |||||||||
Modelo No.5 Resumen Mensual de salario por Centros de Costo y Ordenes de Producción.
Objetivo: Resumir mensualmente el gasto de los salarios directos por centros de costos y órdenes de producción, alimentándose de la información que brinda el modelo No.4. Este modelo es realizado también por el jefe de taller y entregado una copia al departamento de Recursos Humanos y otra copia al especialista en costo del área económica.
1- Encabezamiento.
· Símbolo: Monograma de la entidad.
· Nombre: Nombre del modelo.
· Centro de costo: Área en la que se realiza la producción.
· Mes: Mes en el cual se está trabajando.
· Año: Año en el cual se está trabajando.
2- Cuerpo del modelo.
· Cod. Obrero: Refleja el código que recibe el obrero en la nómina de la entidad.
· OP. No: Refleja en sus columnas el consecutivo de las órdenes de producción realizadas y en sus filas las horas trabajadas por cada obrero.
· Subtotal: Horas trabajadas en todas las órdenes por cada obrero.
· Otras Act: Horas trabajadas en otras actividades.
· Tarifa Horaria: Tarifa horaria que le corresponde a cada trabajador según su salario.
· Total: Total de gasto de mano de obra empleada por cada trabajador en la totalidad de las órdenes.
3- Pie del modelo.
· Confeccionado por: Nombre del jefe de taller.
· Firma: Firma del jefe de taller.
· Aprobado por: Nombre del director de la UBE de Operaciones.
· Firma: Firma de director de la UBE de Operaciones.
RESUMEN MENSUAL DE SALARIO POR CENTROS DE COSTO Y ÓRDENES DE PRODUCCIÓN (1) | MES: | |||||||||
AÑO: | ||||||||||
Centro de Costo: | ||||||||||
(2) Código Obrero | Orden Prod. | Orden Prod. | Orden Prod. | Orden Prod. | Orden Prod. | Sub Total | Otras Act. | Tarifa | Total | |
No. | No. | No. | No. | No. | (Hrs) | (Hrs) | Horaria | Salario | ||
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |