Una mirada otra – La cultura desde el consumo – por Guillermo Sunkel (página 2)
Enviado por Yunior Andrés Castillo Silverio
__________________ (1999) "El consumo cultural: una propuesta teórica". En: Guillermo Sunkel (coord.): El Consumo Cultural en América Latina. Colombia: Convenio Andrés Bello.
__________________ coord. (1993) Los Nuevos Espectadores. Cine, televisión y video en México. México: Instituto Mexicano de Cinematografía.
Landi, O., A. Vachieri, y A. Quevedo (1990) Públicos y consumos culturales en Buenos Aires. Buenos Aires: CEDES.
Martín Barbero, Jesús (1987) De los Medios a las Mediaciones. Barcelona: Editorial Gustavo Gili.
__________________(1995) "Secularización, desencanto y reencantamiento massmediático". Pre-Textos. Conversaciones sobre las comunicaciones y sus contextos. Cali: Programa Editorial Facultad de Artes Integradas, Universidad del Valle.
__________________ (1988) "Euforia tecnológica y malestar en la teoría".Diálogos de la Comunicación, No.20. Lima.
__________________ (1987) "La telenovela en Colombia: televisión, melodrama y vida cotidiana". Diálogos de la Comunicación, Nº17. Lima.
__________________ (1999) "Los descentramientos del arte y la comunicación". En: Ossa, Carlos (comp.): La Pantalla Delirante. Lom Ediciones, Universidad Arcis.
__________________ (1999) "Recepción de medios y consumo cultural: travesías". En Guillermo Sunkel (coord.): El Consumo Cultural en América Latina. Colombia: Convenio Andrés Bello.
__________________ y Muñoz, Sonia, coords (1992) Televisión y Melodrama. Bogotá: Tercer Mundo Editores.
__________________ y Rey, G. (1999) Los Ejercicios del Ver. Barcelona: Editorial Gedisa.
Mata, M.C. (1997) Públicos y Consumos Culturales en Córdoba. Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba.
Morley, David (1986) Family Television. Londres: Comedia/Routledge.
Muñoz, S. (1995) El Ojo, el Libro y la Pantalla. Consumo Cultural en Cali. Cali: Editorial Facultad de Humanidades, Universidad de Cali.
Orozco, Guillermo (1996) Televisión y Audiencia. Un enfoque cualitativo. Madrid: Ediciones de la Torre, Universidad Iberoamericana.
Williams, R. (1983) Keywords. A vocabulary of culture and society. New York: Oxford University Press.
Enviado por: Ing.+Lic. Yunior Andrés Castillo S.
“NO A LA CULTURA DEL SECRETO, SI A LA LIBERTAD DE INFORMACION”®
Santiago de los Caballeros, República Dominicana, 2016.
“DIOS, JUAN PABLO DUARTE, JUAN BOSCH Y ANDRÉS CASTILLO DE LEÓN – POR SIEMPRE”®
Universidad de Chile. En: Daniel Mato (coord.): Estudios y Otras Prácticas Intelectuales Latinoamericanas en Cultura y Poder. Caracas: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y CEAP, FACES, Universidad Central de Venezuela.
Autor:
Guillermo Sunkel.
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |