Contaminación sonora vehicular en Jr. Juan Vargas y Tahuantinsuyo – Tarapoto, Perú
Enviado por Elferes
- Introducción
- Resumen
- Marco teórico
- Materiales y métodos
- Causas de la contaminación sonora vehicular
- Conclusión
- Recomendaciones
- Bibliografía
- Anexos
Introducción
La contaminación acústica (o contaminación sonora) al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente.
Por lo tanto la contaminación sonora es un problema que afecta a Tarapoto, solo basta con darse una vuelta por el mercado principal para ser testigos de cómo el ruido es exagerado hasta extremo.
Asimismo el problema del medio ambiente y su deterioro es referirnos al comportamiento de los ciudadanos y la actitud pasiva de las autoridades que conjuntamente ejercen una acción destructiva, en el caso de la ciudad de Tarapoto el crecimiento acelerado en los últimos años de los Jrs. Tahuantinsuyo y Juan Vargas; su efecto inmediato es la contaminación sonora causado por vehículos motorizados (Autos, moto car y motos lineales, etc.), los conductores hacen uso y abuso de claxon, sirenas y otras formas de producir el ruido, causando que la contaminación por este medio (el ruido) adquiera un asunto preocupante por su efecto en la salud y la conducta de los ciudadanos.
Resumen
En el presente trabajo de investigación daremos a conocer de forma clara y precisa sobre el problema de contaminación sonora de vehículos que afectan en los Jrs. Juan Vargas y Tahuantinsuyo – Tarapoto. Para la elaboración de este presente trabajo de investigación se realizó el monitoreo de contaminación sonora a partir de las 6:00 pm en el Jr. Juan Vargas y Tahuantinsuyo dando por finalizado a las 8:00 pm en la cuadra dieciséis del Jr. Tahuantinsuyo en dirección al mercado el huequito de Tarapoto, básicamente la investigación se realizó para ver los excesivos niveles de ruido que puede afectar a la salud y bienestar de las personas, espacialmente a las niños y jóvenes que van a sus centros de estudio. Atreves de los cuales el monitoreo se empezó a realizar donde hubo bastante ruido vehicular entre centros de estudio superior, tiendas comerciales y muchos centros de trabajo, ubicados en dicha zona, cuyo resultado fue de altos niveles de ruido ocasionado.
I. OBJETIVO GENERAL
El monitoreo realizado, fue para ver el nivel de ruido que ocasionan los vehículos en los jirones juan Vargas y Tahuantinsuyo, dando por concluido el monitoreo en el mercado el huequito
1.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.1.1 Determinar cuál de los jirones ocasionan mayor ruido vehicular
1.1.2 De acuerdo a los resultados obtenidos se calculara el nivel de presión sonora.
1.1.3 según el estudio obtenido verificar los niveles máximos de contaminación sonora en el perímetro de las 16 cuadras monitoreadas
1.1.4 Comparar los resultados obtenidos con la norma establecida, la ley general del ruido ambiental.
1.1.5 Realización de graficas de cada punto de monitoreo realizado
Marco teórico
2. CONTAMINACION SONORA DE VEHICULOS MOTORISADOS
2.1 ¿Qué es la contaminación sonora?
Se llama contaminación sonora de vehículos motorizados al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla adecuadamente.
Este problema, además de generar estrés en los conductores, también genera graves consecuencias en la salud, en especial la auditiva, la cual repercute en todo el organismo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que el máximo nivel de ruido que el humano puede soportar sin tener consecuencias es de 50 decibeles.
La contaminación sonora en la ciudad de Tarapoto en los jrs. Juan Vargas y Tahuantinsuyo, es un problema que diariamente perjudica a la población ya que el tránsito automotor, es el principal responsable de esta contaminación sonora ya que en algunos casos los conductores abusan al sacar el silenciador de los tubos de escape de sus vehículos, de igual manera el claxon, sirenas y otras formas de producir ruido. Ocasionando malestar e incomodidad a las personas que tienen sus puestos de trabajo y viviendas dentro de zona.
2.2 Diagnóstico de monitoreo de contaminación de ruido en la ciudad de Tarapoto
Antes de ir a identificar el lugar a monitorear recibimos las concernientes instrucciones del Ing. Jackson Pérez Carpio, para realizar el respectivo monitoreo con el referido equipo, (sonómetro).
De esta manera la investigación se realizó haciendo un reconocimiento del lugar para realizar un mapa adecuado y establecer cada punto de monitoreo. Identificando la zona de protección especial, zona Residencial y zona comercial. Mapa de Tarapoto ver (anexo 1)
2.3 Puntos de monitoreo
Se realizó el monitoreo de ruido ambiental en 16 puntos de esta ciudad de Tarapoto, ubicándonos en el Jr. juan Vargas en dirección al mercado el huequito, a fin de conocer y ver los resultados excedidos de ruido y conocer el efecto a la salud de la población. Ver Anexo 2: Mapa Topográfico de punto de Monitoreo
Nosotros como grupo encargado del monitoreo de ruido de esta ciudad de Tarapoto, establecimos las estaciones de medición en Jirones Y calles principales como el Jr. Tahuantinsuyo interceptado por el Jr. Mariscal sucre, Jr. Tahuantinsuyo interceptado por el Jr. Cmte. Chirinos, Jr. Tahuantinsuyo interceptado por el Jr. Martín de Riva, Jr. Tahuantinsuyo interceptado por el Jr. Santa rosa, Jr. Tahuantinsuyo interceptado por el Jr. Nicolás de Piérola, Jr. Tahuantinsuyo interceptado por el Jr. Andrés. A. Cáceres, Jr. Tahuantinsuyo interceptado por el Jr. Alfonso Ugarte, Jr. Tahuantinsuyo interceptado por el Jr. Mcal. R. Castilla, Jr. Tahuantinsuyo interceptado por el Jr. Martínez de compagñon, Jr. Juan Vargas interceptado por el Jr. Jiménez Pimentel, Jr. Juan Vargas interceptado por el Jr. A. Raymondi, Jr. Jiménez Pimentel, Jr. Juan Vargas interceptado por el Jr. Ricardo Palma, Jr. Juan Vargas interceptado por el Jr. José Olaya, y finalmente en el Jr. Juan Vargas interceptado por el Jr. Jorge Chávez. Donde son mayores centros comerciales con un número elevado de personas.
Como resultado de las evaluaciones se estableció que la estación que registró los mayores niveles de ruido fue en el Jr. Tahuantinsuyo cuadra nueve interceptado por el Jr. Mariscal sucre cuadra cuatro(mercado Huequito) ver anexo 3, en este Jirón se obtuvo el nivel más alto, que sobrepasa los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) de ruido, correspondiente a zona comercial; mientras que en el caso de zonas de protección especial existen un punto(Jr. Tahuantinsuyo 241) que sobrepasaron los ECA en el Instituto de Educación superior "Hipólito Unanue" tecnológico Superior. Ver Anexo 4
El OEFA de acuerdo a la tercera disposición complementaria modificatoria de la Ley 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, desempeña la función de "Promover y coordinar la adecuada gestión de los residuos sólidos, la protección de la calidad del aire y el control de ruido; y de las radiaciones no ionizantes.
Materiales y métodos
3. Materiales:
Lapiceros
Formatos de campo
Equipos
Sonómetro. (Marca: TENMARS. Módulo: TM.102, Rango: 30 dBA hasta 130 dB. dBC)
Cámara fotográfica
Trípode
EPPs
Casco de seguridad
Lentes
Chaleco con cinta reflectiva
Guardapolvo
3.1 Tipo de medición utilizada
La medición que se realizó fue para ver los resultados que deberán ser expresados en niveles de ruido equivalente LeqT (dBA), para ello se empleara el cálculo siguiente:
Causas de la contaminación sonora vehicular
La contaminación sonora o acústica hace referencia al ruido cuando éste se considera como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una persona o grupo de personas. La causa principal en los Jrs. Juan Vargas y Tahuantinsuyo – Tarapoto de la contaminación acústica es el tránsito vehicular. Los efectos producidos por el ruido pueden ser fisiológicos, como la pérdida de audición, y psicológicos, como la irritabilidad exagerada.
4. Consecuencias de la contaminación sonora en esta ciudad de Tarapoto
Las consecuencias que produce al ocasionar ruido por los vehículos motorizados Segú la OMS, en el los jirones Tahuantinsuyo y Juan Vargas, ocasionaría lo siguiente:
Hipoacusia o disminución de audición: Se produce ante sonidos extremadamente fuertes durante breves instantes. La Hipoacusia provocada por los ruidos es irreversible ya que afecta las células sensoriales del oído interno y estas no se recuperan.
Falta de concentración.
Bajo rendimiento académico de los alumnos, provocado por el ruido que ocasiona los vehículos ya que pasan por frente de la institución.
Aumento constante de estrés.
Fatiga Auditiva.
4.1 Soluciones a la contaminación sonora en esta ciudad de Tarapoto
Estas son las soluciones que podemos proponer como Grupo:
Señalización.
Proponemos a la autoridad general a realizar charlas que no deban circular vehículos de transporte de pasajeros a dos cuadras de la plaza de armas de Tarapoto.
Poner señalizaciones altamente visibles.
Reestructura del plano de flujo vehicular.
Establecer paraderos de vehículos menores.
El ministerio de transportes y comunicaciones debe realizar las revisiones técnicas de los vehículos.
Mantener las ruedas infladas apropiadamente de su vehículo.
Medir el nivel de ruido del claxon y el uso adecuado del mismo, afín de que no afecte a la salud de la población.
El MTC de multar a vehículos que tienen un excesivo volumen de sonido.
Comparación de resultados obtenidos con la norma establecida estándares nacionales de calidad ambiental.
Abner Burga.
Puntos | Zonas de aplicación | Lugar de medición | Valor encontrado NPLeq dB(A) | Valor máximo permisible NPLeq dB(A) horario: (nocturno) | Evaluación | ||||
1 | Zona comercial | Jr. Tahuantinsuyo cuadra 9 interceptado por el Jr. Mariscal sucre cuadra 4 | 74.202 | 60 | Excede | ||||
2 | Zona comercial | Jr. Tahuantinsuyo cuadra 8 interceptado por el Jr. Cmte. Chirinos cuadra 4 | 77.0282 | 60 | Excede | ||||
3 | Zona comercial | Jr. Tahuantinsuyo cuadra 7 interceptado por el Jr. Martín de Riva cuadra 4 | 83.2688 | 60 | Excede | ||||
4 | Zona comercial | Jr. Tahuantinsuyo cuadra 6 interceptado con el pasaje Tahuantinsuyo | 80.0412 | 60 | Excede |
Estándares nacionales de calidad ambiental para ruido (D.S N° 085-2003-PCM)
Interpretación de resultados: De acuerdo a los valores obtenidos en los jirones los resultados excedieron, de tal forma que observamos en el gráfico, por lo cual se recomienda que las autoridades locales pueden tomar medidas para prevenir dicha contaminación.
Elferes Rojas.
Puntos | Zonas de aplicación | Lugar de medición | Valor encontrado NPLeq dB(A) | Valor máximo permisible NPLeq dB(A) horario: (nocturno) | Evaluación | ||||||
1 | Zona comercial | Jr. Tahuantinsuyo cuadra 5 interceptado con el pasaje santa rosa cuadra 4 | 75.202 | 60 | Excede | ||||||
2 | Zona comercial | Jr. Tahuantinsuyo cuadra 4 interceptado por el Jr. Santa rosa cuadra 4 | 76.0282 | 60 | Excede | ||||||
3 | Zona de protección especial | Jr. Tahuantinsuyo entre la cuadra 4 y 3 (Instituto Hipólito Unanue) | 76.2688 | 40 | Excede | ||||||
4 | Zona residencial | Jr. Tahuantinsuyo cuadra 2 interceptado por el Jr. Andrés .A. Cáceres cuadra 5 | 78.0412 | 50 | Excede |
Estándares nacionales de calidad ambiental para ruido (D.S N° 085-2003-PCM)
Interpretación de resultados: De acuerdo a los valores obtenidos en los jirones los resultados excedieron, de tal forma que observamos en el gráfico.
Jhois Medina.
Puntos | Zonas de aplicación | Lugar de medición | Valor encontrado NPLeq dB(A) | Valor máximo permisible NPLeq dB(A) horario: (nocturno) | Evaluación | ||||||
1 | Zona comercial | Jr. Tahuantinsuyo cuadra 1 interceptado por el Jr. Alfonso Ugarte cuadra 5 | 87.302 | 60 | Excede | ||||||
2 | Zona residencial | Jr. Juan Vargas cuadra 1 interceptado por el Jr. Mcal. R. Castilla cuadra 5 | 75.0282 | 50 | Excede | ||||||
3 | Zona de comercial | Jr. Juan Vargas cuadra 2 interceptado por el Jr. Martínez de compagñon cuadra 5 | 74.2688 | 60 | Excede | ||||||
4 | Zona residencial | Jr. Juan Vargas cuadra 3 interceptado por el Jr. Jiménez Pimentel cuadra 5 | 78.0412 | 50 | Excede |
Estándares nacionales de calidad ambiental para ruido (D.S N° 085-2003-PCM)
Interpretación de resultados: De acuerdo a los valores obtenidos en los jirones los resultados excedieron, de tal forma que observamos en el gráfico.
Fernando Puerta.
Puntos | Zonas de aplicación | Lugar de medición | Valor encontrado NPLeq dB(A) | Valor máximo permisible NPLeq dB(A) horario: (nocturno) | Evaluación | ||||||
1 | zona comercial | Jr. Juan Vargas cuadra 4 interceptado por el Jr. A.Raymondi cuadra 5 | 85.202 | 60 | Excede | ||||||
2 | Zona residencial | Jr. Juan Vargas cuadra 5 interceptado por el Jr. Ricardo Palma cuadra 5 | 73.0282 | 50 | Excede | ||||||
3 | Zona residencial | Jr. Juan Vargas cuadra 6 interceptado por el Jr. José Olaya cuadra 5 | 80.2688 | 50 | Excede | ||||||
4 | Zona residencial | Jr. Juan Vargas cuadra 7 interceptado por el Jr. Jorge Chávez cuadra 5 | 79.04 | 50 | Excede |
Estándares nacionales de calidad ambiental para ruido (D.S N° 085-2003-PCM)
Interpretación de resultados: De acuerdo a los valores obtenidos en los jirones los resultados excedieron, de tal forma que observamos en el gráfico
Conclusión
Al finalizar con el monitoreo, logramos identificar que en los jirones Tahuantinsuyo y Juan Vargas de la ciudad de Tarapoto, los niveles de ruido sobrepasan los valores obtenidos según los Estándares nacionales de calidad ambiental para ruido (D.S N° 085-2003-PCM.
Recomendaciones
Se recomienda a las autoridades de la localidad establecer ordenanza municipal para disminuir la contaminación sonora en la ciudad.
Colocar señales de prohibición con respecto a la contaminación sonora.
No permitir que los vehículos menores utilicen radios a alto volumen.
Que los vehículos menores no corten los tubos de escape.
Bibliografía
SENENT, J., .1973. La Contaminación.- Grandes Temas No. 1. De. SALVAT. Barcelona.
Cyril, H. (1995). Manual de Medidas Acústicas y Control del Ruido. España: Mc Graw Hill.
Flores, E. (1998). Efectos Nocivos del Ruido. España: Huelva. Gonzales, A. (1975). Niveles de ruido en la Ciudad de Lima. Tesis para Optar el Grado de Ingeniero Ambiental en la Universidad Nacional de Ingeniería. Lima
Jump up? Jefatura del Estado Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, BOE n. º 276 de 18-11-2003, España [20-1-2008]
Jump up? Ministerio de la Presidencia, Real Decreto 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido, BOE n. º 60 de 11-3-2006, España [20-1-2008]
Jump up? Martín Retortilllo-Baquer, Lorenzo (2005). «El Ruido: Reciente respuesta legal y jurisprudencial». Foro, Nueva Época 1 (1). ISSN 1698-5583.
Jump up? Parlamento Europeo, Directiva 2003/10/CE, de 6 de febrero de 2003, sobre las disposiciones mínimas de seguridad y de salud relativas a la exposición de los trabajadores a los riesgos derivados de los agentes físicos (ruido). DOUE n.° L 042 de 15-02-2003 p. 38-44 [21-1-2008]
Anexos
RESULTADO
ABNER BURGA.R
Primer punto: Jr. Tahuantinsuyo cuadra 9 interceptado por el Jr. Mariscal sucre cuadra 4 (zona comercial)
Valores: 75.6 / 71.7 / 75.2 / 84.7 / 71.6 / 65.7 / 67.5 / 76.7 / 79.7 / 82.3
Calculo:
Segundo punto: Jr. Tahuantinsuyo cuadra 8 interceptado por el Jr. Cmte. Chirinos cuadra 4 (zona comercial)
Valores: 72.6 / 77.8 / 75.3 / 83.7 / 79.0 / 77.1 / 65.8 / 74.7 / 68.6 / 73.5
Calculo:
Tercer punto: Jr. Tahuantinsuyo cuadra 7 interceptado por el Jr. Martín de Riva cuadra 4 (zona comercial)
Valores: 71.3 / 74.5 / 77.8 / 62.5 / 79.5 / 74.8 / 71.3 / 75.6 / 73.7 / 71.6
Caculo:
Cuarto punto: Jr. Tahuantinsuyo cuadra 6 interceptado con el pasaje Tahuantinsuyo (zona comercial)
Valores: 74.1 / 73.4 /75.5 / 72.1 / 85.7 / 76.9 / 78.0 /72.6 / 76.6 / 69.3
Calculo:
ELFERES ROJAS. V
Primer punto: Jr. Tahuantinsuyo cuadra 5 interceptado con el pasaje santa rosa cuadra 4 (zona comercial)
Valores: 74.2 / 73.0 / 77.2 / 75.5 / 75.0 / 78.2 / 83.1 / 77.1 / 80.2 / 76.6
Calculo:
Segundo punto: Jr. Tahuantinsuyo cuadra 4 interceptado por el Jr. Santa rosa cuadra 4 (zona comercial)
Valores: 79.4 / 76.7 / 77.3 / 83.1 / 82.6 / 83.8 / 67.2 / 82.9 / 82.2 / 77.5
Calculo
Tercer punto: Jr. Tahuantinsuyo entre la cuadra 4 y 3 (zona de protección especial) "Instituto Hipólito Unanue"
Valores: 77.5 / 76.3 / 71.7 / 72.0 / 80.3 / 86.0 /84.2 / 75.4 / 77.8 / 79.4
Caculo:
Cuarto punto: Jr. Tahuantinsuyo cuadra 2 interceptado por el Jr. Andrés .A. Cáceres cuadra 5 (zona residencial)
Valores: 78.5 / 83.4 / 75.2 / 82.8 / 86.8 / 66.8 / 74.8 / 74.2 / 75.5 / 71.0
Calculo:
JHOYS MEDINA. M
Primer punto: Jr. Tahuantinsuyo cuadra 1 interceptado por el Jr. Alfonso Ugarte cuadra 5 (zona comercial)
Valores: 66.4 / 75.5 / 63.1 / 81.0 / 78.2 / 65.1 / 81.7 /79.5 / 71.9 / 77.9
Calculo:
Segundo punto: Jr. Juan Vargas cuadra 1 interceptado por el Jr. Mcal. R. Castilla cuadra 5 (zona residencial)
Valores: 77.1 / 85.5 / 78.7 / 73.5 / 87.8 / 75.5 / 72.8 / 78.6 / 83.6 / 78.3
Calculo
Tercer punto: Jr. Juan Vargas cuadra 2 interceptado por el Jr. Martínez de compagñon cuadra 5 (zona comercial)
Valores: 73.7 / 71.5 / 69.0 / 72.2 / 66.4 / 74.4 / 74.9 / 76.7 / 76.5 / 71.3 / 73.7
Caculo:
Cuarto punto: Jr. Juan Vargas cuadra 3 interceptado por el Jr. Jiménez Pimentel cuadra 5 (zona residencial)
Valores: 75.1 / 79.6 / 78.2 / 81.3 / 75.5 / 74.7 / 81.7 / 73.9/ 81.9 / 74.7
Calculo:
FERNANDO PUERTA. L
Primer punto: Jr. Juan Vargas cuadra 4 interceptado por el Jr. A.Raymondi cuadra 5 (zona comercial)
Valores: 86.2 / 83.7 / 89.6 / 80.4 / 90.3 / 88.6 / 84.7 / 81.7/ 92.7 / 92.4
Calculo:
Segundo punto: Jr. Juan Vargas cuadra 5 interceptado por el Jr. Ricardo Palma cuadra 5 (zona residencial)
Valores: 70.3 / 65.6 / 76.9 / 77.6 / 78.1 / 71.6 / 77.8 / 75.8 / 65.3 / 71.3
Calculo:
Tercer punto: Jr. Juan Vargas cuadra 6 interceptado por el Jr. José Olaya cuadra 5 (zona residencial)
Valores: 75.9 / 84.1 / 62.7 / 73.7 / 77.8 / 84.8 / 79.1 / 73 .7 / 83.7 / 76.7
Caculo:
Cuarto punto: Jr. Juan Vargas cuadra 7 interceptado por el Jr. Jorge Chávez cuadra 5 (zona residencial)
Valores: 87.1 / 67.0 / 71.8 / 82.8 / 66.1 / 61.6 / 81.6 / 77.8 / 81.8 / 74.3
Calculo:
Anexo 1: Mapa de Tarapoto.
Fuente: Google earth
Anexo 2: Mapa Topográfico de punto de Monitoreo
Fuente: Fernando Puerta Linares ( Arcgis )
Leyenda
Fotografías
Fotografía: Instituto
Zona de protección especial
Fotografía: tienda
Zona comercial
Fotografía 01: registrando datos
Fuente: El grupo
Fotografía 02: registrando datos
Fuente: El grupo
Fotografía 03: registrando datos
Fuente: El grupo
Fotografía 04: registrando datos
Fuente: El grupo
DEDICATORIA
Esta monografía está dedicada a nuestro Dios quien nos guía y acompaña día a día; a nuestros padres, quienes nos brindan la oportunidad de pertenecer a esta prestigiosa institución y seguir nuestros estudios superiores para formarnos profesionalmente y por brindarnos su apoyo incondicional.
Monografía presentada en cumplimiento parcial de la asignatura
Análisis y muestras ambientales.
Autores
Rojas Vásquez, Elferes
Burga Rodrigo, Abner
Medina Meléndez, Jhois Edilberto
Puerta Linarez, José Fernando
Profesor
Ing. Jackson Pérez Carpio.
Morales, Noviembre de 2013