Descargar

Significado de ser Enfermera Supervisora, una aproximación fenomenológica

Enviado por maiguamanrique


Partes: 1, 2, 3, 4, 5

    1. Introducción
    2. Describiendo el fenómeno
    3. Contexto teórico
    4. Contexto metodológico
    5. Buscando múltiples perspectivas
    6. Búsqueda de la esencia y la estructura
    7. Constitución de los significados
    8. Interpretación del fenómeno
    9. Consideraciones finales
    10. Bibliografía general
    11. Anexos

    RESUMEN

    La supervisión es una de las funciones principales de gestión, liderazgo, dirección y control que realiza la enfermera en aras de mejorar las condiciones en que el trabajo se realiza y para ello la enfermera supervisora debe reflejar estar  consciente de sus valores con respecto a su equipo de trabajo y las actividades a realizar. Esta Investigación aborda la forma como la enfermera concibe su mundo en el contexto profesional, social y laboral de la supervisón. Es por ello que en esta investigación se emplea la metodología cualitativa con el objetivo de develar el significado de ser enfermera supervisora. Para lo cual se siguió un diseño fenomenológico-hermenéutico, orientado a la propuesta metodológica de Spiegelberg, la cual contiene seis fases.

    Para recopilar la información se empleo la entrevista en profundidad cinco profesionales de enfermería, de las cuales dos son  una enfermera y un enfermero de cuidado directo (agentes externos), mientras que las otras tres enfermeras son supervisoras (agentes intervinientes) en el Hospital Dr. Ángel Larralde. Durante la fase de la constitución de los significados  pude percibir que hay coincidencias en las opiniones de las agentes externos y es que la enfermera supervisora debe integrarse al equipo de trabajo y verificar directamente lo que hace el personal, ser mas comunicativa, accesible, receptiva, mediadora y generar consenso cuando la situación lo amerite.

    Por otro lado, en lo que respecta a la percepción sobre el rol de la enfermera supervisora, los agentes intervinientes muestran mayor inclinación a relacionarse con: ayudar al personal, viéndolo como ser humano en todos sus planos, a los cuales hay que atenderles sus necesidades no satisfechas. Así mismo muestran igual inclinación al hecho de tener que regir sus acciones enmarcadas en el cumplimiento del proceso administrativo y en el hecho de que tienen que mantener la disciplina y el interés por el trabajo.

    Descriptores: Supervisión – Enfermeras – Fenomenología

    INTRODUCCIÓN

    Las características de la gerencia actual en el contexto de la salud, son significativas e imprimen particular relevancia a los modos de gestión, a las formas de pensar, decidir y actuar de quienes son los responsables en la conducción de las instituciones publicas de salud. De allí que el funcionamiento de las organizaciones, depende en gran parte de las habilidades gerenciales que tengan sus gerentes para alcanzar los objetivos mediante la cooperación voluntaria y el esfuerzo de quienes conforman el entorno laboral.

    De manera que la gerencia media en el ámbito hospitalario está representada por la enfermera supervisora, la cual debe tener una gran capacidad para orientar, dirigir, tomar decisiones y finalmente lograr los resultados, Por cuanto de ella particularmente depende su éxito profesional, el éxito de la empresa y el éxito del equipo de trabajo que esta dirigiendo, para lo cual la enfermera requiere formación académica de enfermería, un patrón de criterios y una idea clara del proceso administrativo y de la concepción del ser humano que le permitan ganar apoyo efectivo y un equipo de trabajo comprometido con la misión y la visión de la organización de salud.

    Esta investigación implica una exploración sobre los significados que las enfermeras en el ámbito hospitalario construyen en torno a la supervisión.  Busco

    comprender la percepción que las enfermeras tienen de su capacidad para orientar, dirigir, tomar decisiones y lograr resultados con el fin de aportar elementos conceptuales que le permitan mejorar en la función de supervisión.

    De manera que el objetivo de esta investigación es, develar el significado de ser enfermera supervisora, asimismo la temática general que encierra la presente investigación focaliza la apreciación de tres elementos: las posturas que toman las enfermeras supervisoras ante las vivencias de la función que realizan, las asociaciones significativas que las enfermeras supervisoras construyen sobre estas vivencias y las formas en que las enfermeras supervisoras perciben la experiencia de supervisar.

    Dada la naturaleza compleja del objeto de la investigación planteado en términos cualitativos, que no pueden ser medidos ni cuantificados,  considero pertinente investigarlo desde una postura epistemológica constructivista, en la cual se reconoce que  los significados buscados no son mas que construcciones que surgen a partir de las relaciones entre las personas y los objetos del espacio físico.

    Partes: 1, 2, 3, 4, 5
    Página siguiente