Valor distintivo del componente manual movimiento en la lengua de señas cubana (página 2)
Enviado por Alicia Calderon Verde
En segundo lugar, los movimientos revelan particularidades de los participantes como el temperamento, sentimientos, valores, motivos, estilos, que no deben relacionarse con el contenido del mensaje. Por ejemplo, si el emisor es una persona flemática los movimientos se articulan con más lentitud y si es de temperamento sanguíneo, los movimientos son más enérgicos y fuertes.
En tercer lugar, los movimientos expresan vivencias y experiencias percibidas por los participantes en el propio acto de la comunicación. Cuando están alegres, los movimientos son vivaces, enérgicos, activos. Si están preocupados, tristes o desmotivados, se los movimientos se conforman con desgano y desinterés.
El siguiente ejemplo muestra los elementos constatados:
La acción de entregar (configuración capullo con movimiento del emisor hacia el receptor) implica cambios en la forma, velocidad y modalidad del movimiento en dependencia de:
1. La percepción que tenga el emisor del objeto que se entrega:
Si el objeto es relevante y de gran importancia la forma del movimiento es semicircular con una mayor magnitud y menor velocidad.
Cuando el objeto es de poca importancia y utilidad el movimiento se realiza de forma recta y uniforme con menor magnitud y mayor velocidad.
Si el emisor siente desmotivación hacia el objeto la forma del movimiento es recta y uniforme, con una velocidad y magnitud moderada.
2. La percepción del emisor hacia el receptor:
Cuando el objeto es de gran relevancia pero el emisor considera que el receptor no lo merece, el movimiento mantiene la forma semicircular con una menor magnitud e intensidad y velocidad moderada.
Si el objeto no es de gran importancia pero el emisor estima que el receptor es digno o merecedor de algo más, entonces, mantiene la forma semicircular, una velocidad menor y una mayor magnitud e intensidad.
3. La situación comunicativa:
Cuando se confirma la acción (entrega del objeto relevante o no) el movimiento en su forma es semicircular con mayor magnitud e intensidad y menor velocidad.
Conclusiones
La sistematización teórica realizada evidencia que la lengua de señas cubana es un sistema lingüístico viso-gestual-espacial, estructurado por componentes manuales y no manuales que se combinan de forma simultánea en el espacio para transmitir un significado.
En la lengua de señas cubana existen cuatro componentes manuales: la configuración, la locación, la orientación y el movimiento. El componente movimiento puede ser externo o interno.
En la lengua de señas cubana tanto el movimiento interno como externo adquiere significado a partir de:
Las particularidades que lo integran y lo distinguen del resto de los componentes como su forma, dirección y modalidad.
La combinación simultánea que se produce entre los restantes componentes.
Los valores que promueve el espacio gestual.
La determinación del uso de una o dos manos.
Las circunstancias comprendidas por el contexto.
El componente movimiento expresa valores distintivos relacionados con:
La forma en que se mueven o actúan las personas, los animales y los objetos.
La extensión y flexión de los dedos. Por ejemplo: la extensión de los dedos irradiados para denotar "luz, claridad", la flexión con contacto de todos los dedos irradiados que indica "oscuridad", la flexión de todos los dedos en forma de garra para enunciar "agarre".
El contacto de los dedos. Por ejemplo: el índice y el pulgar con extensión y flexión en forma irradiada significa "pinza". El pulgar y el del medio en forma de chasquido revela "suerte" y con extensión y flexión en forma irradiada denota elementos viscosos.
La articulación que realiza la mano con el objeto de acción o sobre el cual se produce la acción. Por ejemplo: la forma circular significa "totalidad", "conjunto", "generalidad"; la alterna denota "sucesión", "proceso" y la recta "uniformidad".
La locación de los objetos de la realidad, es decir que la dirección del movimiento define de dónde y hacia dónde se produce la acción.
El cuerpo del emisor. Por ejemplo, los movimientos que se realizan en el cuerpo del emisor se relacionan con estados anímicos, si son ascendentes se denota la "alegría", cuando son descendentes la "tristeza".
La modalidad, es decir, cómo ocurre la acción. En este caso, se cuantifica y cualifica según la velocidad, intensidad, frecuencia y magnitud de los movimientos. Por ejemplo, la repetición del movimiento, en mayor o menor medida, nos indica el plural, un adverbio de cantidad y en muchos casos un adjetivo.
Los pronombres personales, posesivos, demostrativos y el tiempo físico según la ubicación de los referentes espaciales o del propio valor del espacio.
La función que tiene el espacio para conformar movimientos imitativos de la escritura.
La condición simétrica o asimétrica que se produce en señas bimanuales. Por ejemplo, los movimientos simétricos declaran "totalidad" cuando son semicirculares y se dirigen al centro; si se establece contacto entre las manos denotan "unidad"; enuncian "desigualdad o desunión cuando se desplazan en sentido contrario. En las señas asimétricas la mano activa puede realizar la mayor cantidad de movimientos mientras que la pasiva funcionar como apoyo. Ambas manos pueden transmitir simultáneamente uno o diferentes significados.
Las características individuales de los participantes. Por ejemplo la edad, el nivel cultural y el desempeño profesional pueden condicionar la conformación de movimientos y por tanto de sus valores significativos. Sucede igual con las vivencias que se expresan en el acto de comunicación a través de la percepción del emisor sobre los referentes, los objetos y los hechos.
Bibliografía
Aarons, D., Bahan, B., Kegl, J. y Neidle, C. (1992). Clausal structure for
grammatical marking in American Sign Language. Nordic Journal of Linguistics.
Bahan, B. y Suppala, S.J. (1995). Line segmentation and narrative structure: a study of eyegaze behavior in American Sign Language. En: K. Emmorey y J. Reilly (Eds). Language, Gesture and Space. Lea Publishers, pp 171-191.
Baker, Ch. (1976). What's on the other hand in American Sign Language.
En: Mulfwene, S., Walker, C. y Steever, S. (Eds)… 12th Regional Meeting Chicaho Linguistic Society. University of Chicago Press.
Baker, Ch. y Padden, C. (1978). Focusing on the nonmanual components of American Sign Language. Siple, P. (ed). Understanding Language through Sign Language Research. New York, Acadenic Press.
Battison. R. (1973) "Fonología de la lengua de señas americana". Trabajo presentado en formato digital en: Conferencia de la Asociación de lingüistas de California, Stanford, California. EEUU.
Behares, L.E. y Massone, M.I. (1996) The Uruguayan and Argentinian deaf communities as a language contact situation. International Journal of the Sociology of Language.
Benveniste, E. (1981) Problemes de Linguistique Generale. Paris: Gallimard. Bourdieu, P. (1985). Que Significa Hablar. Economía de los Intercambios Lingüísticos. Madrid: Akal Universitaria.
Colectivo de Autores. (1978) Sing and culture .Edited by William C.Stokoe.
Colectivo de Autores. (1993) Manual de lengua de señas cubana. Editado
por la ANSOC, la CHRISTOFFEL BLINDENMISSION y el Instituto de Ayuda al Sordo de Santa Rosa. Habana, Cuba.
Colectivo de Autores (2001) Signolingüística. Introducción a la lingüística de la Lengua de Señas Española (LSE). FESORD.
Colectivo de Autores. (2003) Manual de lengua de señas cubana. Versión ampliada y corregida por la ANSOC de la provincia de Granma. Editado por la ANSOC y HANDICAP INTERNATIONAL. Habana, Cuba.
Colectivo de Autores. (2005) Modelo Cubano de Educación Bilingüe para Persona Sordas. Boletín emitido en el VIII Congreso Latinoamericano de Educación Bilingüe para Sordos, celebrado en Ciudad de La Habana, Cuba, noviembre 2005.
Chapa, Carmen. (2000) "La fonología de la LSE" en: Signolingüística. Introducción a la lingüística de la lengua de señas española (LSE) Capítulo 22. Edición Fundación Fesord C.V. Valencia. España.
______________ (2000) "El carácter visual de los Signos" en: Signolingüística. Introducción a la lingüística de la lengua de señas española (LSE) Capítulo 23. Edición Fundación Fesord C.V. Valencia. España.
______________ (2000) "Los elementos no manuales I: Los patrones
labiales en la LSE" en: Signolingüística. Introducción a la lingüística de la
lengua de señas española (LSE) Capítulo 24. Edición Fundación Fesord C.V. Valencia. España.
______________ (2000) "Los elementos no manuales II" en:
Signolingüística. Introducción a la lingüística de la lengua de señas española (LSE) Capítulo 25. Edición Fundación Fesord C.V. Valencia. España.
______________ (2000) "Los usos del espacio en la LSE" en: Signolingüística. Introducción a la lingüística de la lengua de señas española (LSE) Capítulo 28. Edición Fundación Fesord C.V. Valencia. España.
Emmorey, K., Corina, D., y Bellugi, U (1995). Differential processing of topographic and referential functions of space. En: K.Emmorey y J. Reilly (eds). Language, Gesture and Space. Lea: Publishers. pp. 43-62.
Engberg-Pedersen, E. (1995). Point of view expressed through shifters. En K. Emmorey y J. Reilly (eds).) Language, Gesture and Space. Lea: Publishers, pp. 133-154.
Fischer, S. (1990). The head parameter in American Sign Language. En
W.H.Edmonson y Karlsson, F. (eds).), pp 75-85.
Fridman, L. (1976). Phonology of a Soundless Language: Phonological Structure of American Sign Language, PhD Thesis, Berkeley: University of California.
Ferreira Brito, L. (1995) Por uma gramatica da lingua de sinais, Departamento de Lingüística de Filología U.F.R.J. Río de Janeiro, Ediçóes Tempo Brasil.
Fernandez-Viader M.P. (2004) "Adquisición de la configuración en signante nativos" en: El valor de la mirada: sordera y educación. Capítulo 5.
Gee, J.P y Kegl, J. 1983. Narrativestory structure, pausing and American Sign Language. Discourse Processes 6: 242-258.
Herrero, Ángel. (2000) "La semiótica. Signos y dimensiones semióticas" en: Signolingüística. Introducción a la lingüística de la lengua de señas española (LSE) Capítulo 1. Edición Fundación Fesord C.V. Valencia. España.
________________ (2000) "El lenguaje humano. La estructura de las
lenguas" en: Signolingüística. Introducción a la lingüística de la lengua de
señas española (LSE) Capítulo 2. Edición Fundación Fesord C.V. Valencia España.
________________ (2000) "Historia de la lengua de signos" en: Signolingüística. Introducción a la lingüística de la lengua de señas español (LSE) Capítulo 10. Edición Fundación Fesord C.V. Valencia. España.
________________ (2000) "El desarrollo de la Signolingüística" en:
Signolingüística. Introducción a la lingüística de la lengua de señas española (LSE) Capítulo 11. Edición Fundación Fesord C.V. Valencia. España.
________________ (2000) "La estructura lingüística del Signo en las lenguas de Signos" en: Signolingüística. Introducción a la lingüística de la lengua de señas española (LSE) Capítulo 12. Edición Fundación Fesord C.V. Valencia. España.
Liddell, Scott y Robert Johnson. (1985.) "American Sign Language: The
phonological base", Sign Language Studies 65, pp. 195-277.
Massone, M. I (1992) Lengua de señas Argentina. Análisis y vocabulario bilingüe. Tesis Doctoral. Edicial S.A. Buenos Aires. Argentina.
Massone, María I. y Emilia Machado. (1994). Lengua de señas argentina. Análisis y vocabulario bilingüe. Buenos Aires: Edicial.
Massone, María I. (1996) Consideraciones semióticas y discursivas de la lengua de señas argentina. Trabajo en formato digital presentado en el Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires. (massone@host1_einstein_com_ar Mon May 27 224128 1996.htm)
Morimoto, Yuko. (1998). Los verbos de movimiento en español:
Oviedo, Alejandro. (2001). Apuntes para una gramática de la lengua de señas colombiana. Cali: Unidad de Artes Gráficas de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle.
Padilla, L. (2007). Caracterización del significado de los componentes
manuales de la Lengua de Señas Cubana. Tesis presentada en opción al título de Máster en Educación Especial. Centro de Referencia Latinoamericana para la Educación Especial (CELAEE). Ciudad de La Habana. Cuba.
Pérez, H. (2004) Estudio lingüístico de los parámetros formativos quinésicos de la lengua de señas de los escolares sordos, en el área de Química. Trabajo de Diploma. Facultad de Educación Infantil. Carrera de Educación Especial. ISPEJV. Ciudad Habana. Cuba.
Rodríguez González, Mª. de los Ángeles (1992) Lenguaje de signos. Tesis Doctoral. Federación Nacional de Sordos de España.
Rodríguez, Xiomara. (2006) Fundamentos del currículo de la LSC en la educación temprana y preescolar de niños sordos. Resultado 2 Folleto. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona".
Saussure, Ferdinand. (1980) Curso de lingüística general: La obra fundamental de la lingüística contemporánea. Editor Akal. Madrid, España. (La primera traducción al español la realizó Amado Alonso en 1945 y se publicó en Buenos Aires.
Stokoe, W. C (1960) Sign Language Strutures: An outline of the visual communication systems of the American Deaf. Silver Spring Md: Linstok Preee.
Supalla, Ted. (1978). "Morphology of Verbs of Motion and Location in American Sign Language", en Caccamise, F. y D. Hicks (eds.), Proceedings of the Second National Symposium of Sign Language Research and Teaching, pp. 27-45, National Association of the Deaf, Silver Spring, MD.
Valenciaga, Clara. (2005) Caracterización del parámetro lingüístico quinésico: configuración manual de la lengua se señas cubana (LSC). Trabajo presentado en el VIII Congreso Latinoamericano de Educación Bilingüe para sordos. Ciudad Habana. Cuba.
Vigotsky, L.S. (1992) Pensamiento y Lenguaje. Editorial Pueblo y Educación. La Habana. Cuba.
Autor:
Lic. Alicia Calderón Verde
Tutora: MSc. Lourdes Padilla Fernández.
UNIVERSIDAD DE LA HABANA
FACUTAD DE LENGUAS
EXTRANJERAS
La Habana
2011
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |