Desarrollo del proceso de transferencia de conocimientos y tecnología
Enviado por IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS
Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre Vicerrectorado Puerto Ordaz Departamento de Ingeniera Industrial Trabajo de Grado Autora: Betancourt Lorena de la O MSc. Ing. Iván Turmero
Tutor Industrial: Ing. Leosmar Fuentes PUERTO ORDAZ, FEBRERO DE 2017 DESARROLLO DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS Y TECNOLOGÍA APLICADO AL PROCESO DE INSTALACIÓN Y MONTAJE PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA RECTIFICADORA CNC MK84160X60 EN EL ÁREA DE LAMINACIÓN DE ALCASA
Tutor Académico:
SITUACIÓN ACTUAL 5 DISEÑO METODOLÓGICO 4 OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 1 ANÁLISIS Y RESULTADOS 6 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
RECOMENDACIONES 8 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN
CONCLUSIONES 7
tecnológicamente para dominar y desarrollar la producción de aluminio y sus derivados, logrando de este modo satisfacer las necesidades del mercado y las expectativas del mismo. En este caso, el trabajo se llevo a cabo en la planta de Laminación, donde se incorpora la Rectificadora CNC de tecnología China, que contribuirá a prestar un servicio de rectificado de los rodillos existente en Laminación, de tal manera contribuyendo al incrementar la producción de aluminio primario. Todo esto lleva a la necesidad de manejar la información correspondiente al diseño, contribución, instalación y puesta en marcha del equipo, lo cual conduce a estructurar de forma sistemática un documento tecnológico que permita visualizar, evaluar y determinar detalladamente la operación, mantenimiento y proceso de la rectificadora. INTRODUCCIÓN
En la actualidad la adaptación a los cambios es de indudable interés ya que las empresas se han visto en la obligación de aplicar nuevas tendencias tecnológicas que le permitan lograr la transformación con avances científicos en nuevos procesos y productos, mediante la adecuada vinculación de la ciencia, la tecnología, la producción y las exigencias del mercado nacional e internacional. La industria transformadora del aluminio como CORPOALUM ALCASA constituye uno de los sectores que generan mayor valor agregado al aluminio primario producido en Venezuela. Es por esta razón que uno de sus principales objetivos es adecuarse
Pertenece Ubicación C.V.G. ALCASA se encuentra ubicada a los márgenes del Río Orinoco en el Estado Bolívar, al Sur Oriente de Venezuela específicamente en la Av. Fuerzas Armadas, Zona Industrial Matanzas, Puerto Ordaz- Estado Bolívar. LA EMPRESA
LA EMPRESA Misión
Visión Producir, transformar y comercializar en forma eficiente los productos de aluminio garantizando el suministro de materia prima al sector transformador nacional, fomentando la diversificación productiva con mayor valor agregado, defendiendo la soberanía productiva y tecnológica. De igual manera, servir de plataforma para el impulso de las EPS y diversas formas asociativas de producción
Posicionar a C.V.G. ALCASA como promotor del desarrollo endógeno, impulsando la industria del aluminio, permitiendo diversificar y transformar la materia prima en productos terminados, que aporten al sostenimiento socio- económico del país, a través de empresas de producción social, bajo las premisas del nuevo modelo productivo que apunta al Socialismo del Siglo XXI.
Inversión y Modernización PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
De Producción Áreas
De Servicios Recuperación de la soberanía productiva del sector Aluminio Adquisición e Instalación de una maquina CNC Rectificadora de Rodillos,
Dependencia Tecnológica Gerencia de Proyecto
Gerencia de Laminación
Equipo Técnico
DESARROLLO DEL PROCESO PRODUCTIVO DE CARACTERIZACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS Y TECNOLOGÍA DE LA RECTIFICADORA CNC MK84160X60 EN EL ÁREA DE LAMINACIÓN DE ALCASA
Desarrollar el proceso de transferencia de conocimientos y tecnología aplicado al proceso de instalación, montaje y puesta en marcha de la Rectificadora CNC (Control Numérico Computarizado) Mk84160x60 en el área de laminación de Alcasa. OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Describir el proceso operativo y el funcionamiento productivo de la 1 Rectificadora CNC.
2 Caracterizar el proceso de instalación de la Rectificadora CNC. Elaborar fichas técnicas del equipo por orden secuencial y de acuerdo a su prioridad. 3 Definir el personal operativo y los requerimientos de insumos, equipos y repuestos para garantizar el funcionamiento de la rectificadora. 4 5 Determinar los costos referenciales de los insumos y equipos de la rectificadora CNC
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Registrar la secuencia básicas de mantenimiento de la rectificadora CNC.
Analizar el comportamiento del proceso productivo de la Rectificadora desde las pruebas de vacío y de carga hasta su normalización. 6
7 Analizar la transferencia tecnológica del proceso con la adquisición de la Rectificadora CNC. 8
Justificación Delimitación La investigación tuvo una duración de 24 semanas; donde se elaboro el estudio de la puesta en marcha de la Rectificadora CNC MK84160X60 del área de Laminación de Alcasa PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Garantizar el correcto funcionamiento del proceso, optimando un nivel de servicio y así cumplir efectivamente, eficazmente el servicio establecido y las actividades que se desarrollan en ella.
Página siguiente |