Desarrollo de la Diabetes en adultos mayores de la Comuna “Sancan” del cantón Jipijapa (página 2)
Enviado por Fabricio Javier Mezones Acebo
Dispensario del Seguro Social Campesino, Comuna Sancan, Cantón Jipijapa
6.3. Recursos Tecnológicos
Computadora
Impresora
Internet
Cámara fotográfica
6.4. Recursos Manuales
Copias
Informes
Revistas
Libros
Textos
Materiales
Metodología
En la realización de esta investigación la cual es determinar Factores que inciden en el Desarrollo de la Diabetes en adultos mayores de la Comuna "Sancan" del cantón Jipijapa, hemos aplicado la variable cuantitativa que también es conocido como matemática, en el cual su principal característica es la utilización de números y la aplicación de tablas, todo ayudado por la estadística. La encuesta fue realizada el día 10 de julio del 2013 en la comuna Sancan del cantón Jipijapa la cual fue cordialmente contestada por pobladores de este cantón.
Se aplicaron encuestas, que tuvieron por supuesto un periodo de tiempo a la repuesta, donde se aplicaron veinte adultos mayores a los cuales se les explico cada pregunta para que por medio de la explicación la entendieran, fueran honestos y lo más importante para que tuvieran un poco más de conocimiento de esta enfermedad y la importancia que es, ya que muchos de los encuestados no llevan un control médico.
La encuesta se le realizó a 20 personas diabéticas de los 38 años en adelante Los resultados muestran que muchos de los adultos mayores de la comuna Sancan han adquirido esta enfermedad por la mala alimentación que han venido teniendo desde hace mucho tiempo, el 50% de las personas tienen diabetes hereditaria los adultos mayores saben que la diabetes es una enfermedad crónica, que puede controlarse con dieta y tratamiento, que se controla pero no se cura y que la falta de control provoca complicaciones y/o hasta la muerte.
Este trabajo realizado es un proyecto de campo por tal razón fue realizado en el lugar de los hechos en la comuna Sancan del cantón jipijapa.
Interpretación y análisis
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA SNNA
ÁREA DE SALUD
Investigación para determinar los factores que inciden en el desarrollo de la DIABETES en adultos mayores de la Comuna Sancan, Cantón Jipijapa, durante el periodo abril – septiembre del 2013
RESULTADOS DE LA ENCUESTA, TABULACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
CUADRO No. 1
1.- ¿QUÉ EDAD TIENE USTED?
OPCIONES | FRECUENCIA | PORCENTAJE |
38 AÑOS – 50 AÑOS | 8 | 40% |
51 AÑOS – 79 AÑOS | 12 | 60% |
FUENTE: Encuestas de opinión
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Los resultados obtenidos demuestran que las personas poseen Diabetes más o menos desde los 38 años a 79 años de edad por motivo de su mala alimentación. Estos resultados nos permiten deducir que la Diabetes la posee desde los 38 a 50 años el 40% de las personas de la comuna Sancan y 51 a 79 años las personas más adultas de la comuna Sancan.
CUADRO No. 2
2.- ¿SI USTED SUFRE DE ESTA ENFERMEDAD TIENE CONOCIMIENTO SI ES?
OPCIONES | FRECUENCIA | PORCENTAJE |
HEREDITARIA | 10 | 50 % |
NO HEREDITARIA | 10 | 50 % |
TOTAL | 20 | 100 % |
FUENTE:Encuestas de opinión
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Los resultados obtenidos demuestran que las personas poseen Diabetes tanto hereditario como no hereditario. Estos resultados nos permiten deducir que la Diabetes es una enfermedad que afecta tanto a personas que sus antecesores ya han tenido esta enfermedad como también afecta a otras personas que son inicio de esta enfermedad en un grupo familiar.
CUADRO No. 3
3.- ¿CUANTO TIEMPO TIENE PADECIENDO LA DIABETES?
OPCIONES | FRECUENCIA | PORCENTAJE |
MESES | 3 | 15% |
AÑOS | 17 | 85 % |
TOTAL | 20 | 100 % |
FUENTE:Encuestas de opinión
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Las personas encuestadas manifestaron que el 85% ha convivido con esta enfermedad durante años ya que se les acido detectada mediante chequeos que se han realizado. Mediante la encuesta realiza también manifestaron que el 15% de personas tienen esta enfermedad hace unos pocos meses.
CUADRO No. 4
4.- EL CONTROL DE SU DIABETES SE BASA EN:
OPCIONES | FRECUENCIA | PORCENTAJE |
REGIMEN ALIMENTICIO | 3 | 15% |
USO DE MEDICINAS | 17 | 85 % |
NINGUNA | 0 | 0% |
TOTAL | 20 | 100 % |
FUENTE:Encuestas de opinión
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Al realizar la encuesta de las personas que sufren Diabetes nos manifestaron que el 85% lleva un control de su enfermedad por medio de medicina adquirida en este caso por el seguro de IESS.
También nos supieron manifestar las personas que el 15% de ellas llevan un control por medio de sus alimentos con dietas balanceadas.
CUADRO No. 5
5.- RECIBE CHARLAS ACERCA DE LA DIABETES:
OPCIONES | FRECUENCIA | PORCENTAJE |
SIEMPRE | 4 | 20 % |
REGULARMENTE | 9 | 45 % |
NUNCA | 7 | 35% |
TOTAL | 20 | 100 % |
FUENTE:Encuestas de opinión
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Al realizar esta encuesta las personas nos comunicaron que el 20% siempre recibe charlas acerca de Diabetes, el 45% de personas recibe regularmente estas charlas y el 35% nunca ha recibido charlas de esta enfermedad que padecen.
CUADRO No. 6
6.- ¿QUE SINTOMAS DE LOS SIGUIENTES PRESENTA USTED ACTUALMENTE DESDE QUE PADECE DIABETES?
OPCIONES | FRECUENCIA | PORCENTAJE |
MUCHA SED | 3 | 15% |
ORINA FRECUENTE | 8 | 40% |
FATIGA | 3 | 15% |
PERDIDA DE PESO | 6 | 30% |
TOTAL | 20 | 100 % |
FUENTE:Encuestas de opinión
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Por medio de las encuesta las personas nos manifestaron que el 40% orina frecuentemente, el 30% ha tenido pérdida de peso, el 15% fatiga y mucha sed esto es lo que ocasiona en distintas personas ya que la Diabetes tienen distintas reacciones.
CUADRO No. 7
7.- ANTES DE SABER QUE PADECIA DIABETES ¿CON QUE FRECUENCIA CONSUMIA LOS SIGUIENTES ALIMENTOS?
FRECUENCIA | ||||||||||||
TIPO DE ALIMENTOS | DIARIO | 2 O 3 VECES POR SEMANA | 1 VEZ A LA SEMANA | CADA 15 DIAS | TOTAL | |||||||
REFRESCOS | 14 | 4 | 1 | 1 | 20 | |||||||
CARNES | 1 | 15 | 4 | 0 | 20 | |||||||
HARINAS/CARBOHIDRATOS | 2 | 9 | 4 | 5 | 20 | |||||||
ENSALADAS | 2 | 12 | 5 | 1 | 20 | |||||||
PORCENTAJE | ||||||||||||
TIPO DE ALIMENTOS | DIARIO | 2 O 3 VECES POR SEMANA | 1 VEZ A LA SEMANA | CADA 15 DIAS | TOTAL | |||||||
REFRESCOS | 70% | 20% | 5% | 5% | 100% | |||||||
CARNES | 5% | 75% | 20% | 0% | 100% | |||||||
HARINAS/CARBOHIDRATOS | 10% | 45% | 20% | 25% | 100% | |||||||
ENSALADAS | 10% | 60% | 25% | 5% | 100% |
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Mediante la elaboración de esta encuesta a distintas personas con la enfermedad de la Diabetes no supieron manifestar cuales eran su alimentación antes de haber sido detectada su enfermedad el 70% consumía refrescos diariamente, el 75% consumía carnes 2 o 3 veces por semana, 25%consumia ensaladas una vez a la semana ,25% consumía harinas y carbohidratos.
CUADRO No. 8
8.- ¿USTED LLEVA UN CONTROL MEDICO?
OPCIONES | FRECUENCIA | PORCENTAJE |
SEMANALMENTE | 4 | 20% |
QUINCENALMENTE | 3 | 15% |
MENSUALMENTE | 10 | 50% |
TRIMESTRALMENTE | 1 | 5% |
CADA AÑO | 0 | 0% |
NUNCA | 2 | 10% |
TOTAL | 20 | 100 % |
FUENTE:Encuestas de opinión
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Mediante la elaboración de la encuesta nos manifestaron que el 50% de las personas Diabéticas tienen un control médico mensualmente, el 15% tienen su chequeo médico mensualmente y quincenal, el 5% tiene su chequeo médico trimestralmente, el 10% nunca se realizan chequeos médicos.
CUADRO No.9
9.- ¿USTED CADA QUE TIEMPO SE REALIZA EL CONTROL DEL EXAMEN DE GLUCOSA?
OPCIONES | FRECUENCIA | PORCENTAJE |
DIARIAMENTE | 2 | 10% |
SEMANALMENTE | 10 | 50% |
MENSUALMENTE | 6 | 30% |
NUNCA | 2 | 10% |
TOTAL | 20 | 100 % |
FUENTE:Encuestas de opinión
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Mediante las encuetas realizadas el 50% manifestó que se realiza el examen de la glucosa semanalmente, el 30% mensualmente, ello 10% diariamente y nunca.
CUADRO No.10
10.- ¿USTED REALIZA ACTIVIDADES FISICAS?
OPCIONES | FRECUENCIA | PORCENTAJE |
DIARIAMENTE | 13 | 65% |
SEMANALMENTE | 6 | 30% |
MENSUALMENTE | 1 | 5% |
TOTAL | 20 | 100 % |
FUENTE:Encuestas de opinión
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Mediante la encuesta realizada a las personas que sufren Diabetes el 65% realiza actividad física diariamente, el 30% semanalmente y el 5% mensualmente.
CUADRO No.11
11.- ¿QUE FACTORES CONSIDERA USTED QUE INFLUYEN EN EL FRACASO DEL TRATAMIENTO DE LA DIABETES?
OPCIONES | FRECUENCIA | PORCENTAJE | |
MALA ALIMENTACION | 5 | 25% | |
NO TOMA PERIODICAMENTE LA MEDICACION | 7 | 35% | |
CONDICIONES SOCIO-ECONOMICAS | 4 | 20% | |
OTRAS | 4 | 20% | |
TOTAL | 20 | 100 % |
FUENTE:Encuestas de opinión
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
En la encuesta realizada manifestaron las personas que en su mayoría les afecta por no tomar periódicamente la medicina el 35%, el 20% condiciones socio-económicas y otras; 25% la mala alimentación.
CUADRO No.12
12.- ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES HA PRESENTADO EN FORMA PARALELA A SU DIABETES?
OPCIONES | FRECUENCIA | PORCENTAJE | |
HIPERTENCION ARTERIAL | 2 | 10% | |
DISLIPIDEMIA | 4 | 20% | |
TRASTORNOS VISUALES | 4 | 20% | |
OTRAS | 10 | 50% | |
TOTAL | 20 | 100 % |
FUENTE:Encuestas de opinión
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Mediante la encuesta realizada se ha podido verificar que en la hipertensión arterial el 10% afecta a las personas Diabéticas, el 20% de Dislipidemia y trastornos visuales, el 50% de las personas que han adquirido esta enfermedad acido por otras causas.
CUADRO No.13
13.- ¿HA RECIBIDO O LE GUSTARIA RECIBIR APOYO PSICOLOGICO DURANTE EL PADECIMIENTO DE SU ENFERMEDAD?
OPCIONES | FRECUENCIA | PORCENTAJE |
SI | 18 | 90% |
NO | 2 | 10% |
TOTAL | 20 | 100 % |
FUENTE:Encuestas de opinión
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Mediante la encuesta realizada el 90% de las personas están de acuerdo a recibir apoyo psicológico durante el padecimiento de su enfermedad, el 10%de las personas no están de acuerdo a recibir charlas porque creen que pueden tener un autocontrol en su alimentación.
Conclusiones
En las actividades realizadas de este proyecto adquirimos conocimiento sobre como la diabetes puede afectar no tan solo a las personas mayores si no que a los jóvenes y mujeres embarazadas.
Concientizar a las personas que padezcan esta enfermedad por medio de charlas y talleres dinámicos para que obtengan conocimiento acerca de las causas, efectos y cómo llevar una dieta balanceada para que la diabetes no se desarrolle.
En la actualidad la diabetes es una de las principales causas de muerte en el ser humano. Esta es causada por herencias familiares o por el simple sedentarismo de las personas.
Recomendaciones
Incentivar a las personas a temprana edad que adquieran conocimientos acerca de esta enfermedad que hoy en día puede afectar a todos sin importar la edad que tengan.
Motivar a las personas mediantes charlas para que pueden llevar un control médico y un régimen alimenticio sobre la diabetes ya que es una enfermedad que se la puede controlar más no tiene cura.
Alentar a las personas para que tengan conocimiento sobre las causas que puede tener la diabetes, si no la trata a tiempo.
Bibliografía
1. 3° Polimodal Ciencias Naturales, Año 2006
2. Rubí Sánchez Gonzales
3. American Diabetes Asociación (julio, 2005). (En español). Consultado el 5 de agosto de 2009
4. http://www.marketing–productos-nutricion.com/alternativas-diabetes.htm
5. Diario "La Nación". 14 de octubre de 2000
6. http://www.fisterra.com/guias-clinicas/diabetes-mellitus-tipo-2/#28117
7. DF Chooses Blue Circle to Represent UN Resolution Campaign». Unite for Diabetes (17 de marzo de 2006)
8. http://www.fundaciondiabetes.org/diabetesinfantil/la_diabetes/tipos_diabetes.htm
9. http://www.medciencia.com/un-virus-que-puede-provocarte-diabetes/
10. http://es.wikipedia.org/wiki/Diabetes_mellitus
11. http://www.diariouno.com.ar/paginasolidaria/Atienden-a-personas-de-bajos-recursos-que-padecen-diabetes-20130718-0059.html
12. http://www.fundaciondiabetes.org/
13. http://www.diabetes.org/espanol/todo-sobre-la-diabetes/
14. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001214.htm
15. http://kidshealth.org/parent/en_espanol/medicos/type2_esp.html
Anexos
ÁRBOL DEL PROBLEMA
FORMATO DE ENCUESTA
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA SNNA
ÁREA DE SALUD
Me dirijo a usted muy respetuosamente con el objetivo de realizar una encuesta acerca de la DIABETES ya que es una enfermedad que hoy en día afecta a la sociedad, nos interesa su opinión por lo que necesitamos su respuesta a las siguientes interrogantes.
Su respuesta es muy importante para nosotros.
1._ ¿Qué edad tiene usted?
2._ ¿Si usted sufre de esta enfermedad tiene conocimiento si es?:
Hereditaria ( ) no hereditaria ( )
3._ ¿Cuánto tiempo tiene padeciendo la DIABETES?
___ Meses ___ Años
4._El control de su DIABETES se basa en:
Régimen alimenticio ( ) Uso de medicina ( ) Ninguna ( )
5._Recibe charlas acerca de la DIABETES
Siempre ( ) Regularmente ( ) Nunca ( )
6._ ¿Que síntomas de los siguientes presenta usted actualmente desde que padece DIABETES?
Mucha sed ( ) Orina frecuente ( ) Fatiga ( ) Pérdida de peso ( )
7._Antes de saber que padecía DIABETES ¿Con que frecuencia consumía los siguientes alimentos?
TIPO DE ALIMENTOS | DIARIO | 2 O 3 VECES POR SEMANA | 1 VEZ A LA SEMANA | CADA 15 DIAS | ||
REFRESCOS | ||||||
CARNES | ||||||
HARINAS/CARBOHIDRATOS | ||||||
ENSALADAS |
8._ ¿Usted lleva un control médico?
Semanalmente ( ) Quincenalmente ( ) Mensualmente ( ) Trimestralmente ( ) Cada año ( ) Nunca ( )
9._ ¿Usted cada qué tiempo se realiza el control del examen de glucosa?
Diariamente ( ) Semanalmente ( ) Mensualmente ( ) Nunca ( )
10._ ¿Usted realiza actividades físicas?
Diariamente ( ) Semanal ( ) Mensualmente ( )
11._ ¿Qué factores considera usted que influyen en el fracaso del tratamiento de la DIABETES?
Mala alimentación ( ) No toma periódica de la medicación ( )
Condiciones socio-económicas ( ) Otras ( )
12._ ¿Cuál de las siguientes enfermedades ha presentado en forma paralela a su DIABETES?
Hipertensión arterial ( ) Dislipidemia ( )
Trastornos visuales ( ) Otras ( )
13._ ¿Ha recibido o le gustaría recibir apoyo psicológico durante el padecimiento de su enfermedad?
Si ( ) No ( )
LE AGRADECEMOS SU COLABORACION
FOTOS DE ENCUESTA
Autor:
Angela Guadalupe Sánchez Quiroz
Fabricio Javier Mezones Acebo
Joel Alfredo Parrales Parrales
Nataly Alexandra Arguello Valle
Sonia Elizabeth Castillo Franco
NIVELACIÓN DE CARRERA:
Aula 7
MÓDULO:
Proyecto Integrador de Saberes
TUTOR
Lic. Robert Matute Castro, Mgs.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
PROYECTO DE AULA
Periodo Académico:
Abril- Septiembre del 2013
[1] 3° Polimodal Ciencias Naturales, Año 2006
[2] Marangely Sandvik, Guía de About.com, Updated October 17, 2012
[3] 3° Polimodal Ciencias Naturales, Año 2006
[4] http://www.fundaciondiabetes.org/diabetesinfantil/la_diabetes/tipos_diabetes.htm
[5] 3° Polimodal Ciencias Naturales, Año 2006
[6] 1.Chooses Blue Circleto Represent UN Resolution Campaign». Unite for Diabetes (17 de marzo de 2006).
[7] 3° Polimodal Ciencias Naturales Año 2006
[8] /trabajos11/diabe/diabe.shtml#ixzz2WxsqfI7s
[9] /trabajos11/diabe/diabe.shtml#ixzz2WxsqfI7s
[10] 1« IDF Chooses Blue Circleto Represent UN Resolution Campaign». Unite for Diabetes (17 de marzo de 2006).
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |