Descargar

Electroacupuntura según Voll (página 2)


Partes: 1, 2

Los dos aspectos aparecen, en el diagrama en equilibrio, significando la necesidad de una proporcionalidad en la presencia de estas dos polaridades, para el sostenimiento de la vida.

El bioplasma, energía biológica o naturaleza IANG circula por canales, que los chinos denominan "meridianos", inundando o "permeando" la materia protoplasmática o naturaleza INN, en una interrelación e interacción muy estrecha. No se conoce un asentamiento físico de tal meridiano, sin embargo, desde tiempos muy remotos, los chinos descubrieron, que en ciertos lugares muy especiales de la trayectoria de estos meridianos, al colocar agujas metálicas podían aumentar o disminuir los contenidos energéticos de ellos. Y a estos diminutos sectores denominaron "puntos de acupuntura". La técnica tradicional en acupuntura, contempla, que se puede manipular esta energía, mediante la inseción de agujas en estos puntos, de donde surge el origen de la palabra acupuntura; "acuas"= aguja, "punctura" = punzada.

Los dos aspectos de esta energía manifiesta, IANG e INN deben estar en equilibrio, para que exista la salud. Aunque el diagrama aparece estático, representa por sus formas ondeadas, el continuo dinamismo de fuerza que perennemente se influyen una con la otra, interactuando mutuamente

Los aspectos BIOPLASMA y PROTOPLASMA de la lista anterior, son los conceptos mas útiles para explicar la investigación de los científicos austríacos Frederick Kracmar y H Luilles, quienes tomaron medidas de meridianos de acupuntura en personas sanas y enfermas, con la ayuda de un puente de impedancia muy sensible, según el diagrama de la figura 2:

edu.red

Con los resultados de estas electromediciones, llegaron a la conclusión de que el carácter IANG o C, del cual se toma la resistencia de fuga de la capacitancia Rc, la cual como se sabe por las investigaciones eléctricas, es proporcional al valor de la capacidad que la contiene; quedando entonces en la simplificación, IANG o R e INN o Rc . Este resultado, mas la inspiración de la teoría de G. Bachman; que decía que los contenidos de IANG e INN en un meridiano estaban distribuidos en partes proporcionales, permitido a H. Lullies concluir; que la cantidades de IANG e INN equivalentes a los valores medidos de R y Rc, conservaban una proporcionalidad, que además, es constante para un momento o estado de salud de una persona. Igualmente determinaron que cualquier desviación de esa condición de proporcionalidad constante entre individuos, también significaba la enfermedad. Esta conclusión sobre el equilibrio de las fuerzas era conocido por los chinos desde tiempos milenarios; pero, su relación con elementos eléctricos como R y Rc, fue una demostración moderna de estos investigadores, que añadió conceptos útiles para la construcción de un dispositivo medidor, que pudiera relacionarlos. Una ilustración de esta conclusión sobre las proporcionalidades, con los contenidos de IANG INN del meridiano del intestino delgado cuya constante de proporcionalidad es 2 seria:

INN = Materia = Protoplasma = Rc = 2

IANG Energía Bioplasma R

Posteriormente el científico Alemán Gildemeister verificó y estandarizó un modelo eléctrico circuital, para un meridiano, similar a los ya conocidos de la Bio – ingeniería para representar eléctricamente la impedancia de la piel; modelo que contiene una resistencia y un condensador en paralelo, tal como lo muestra la figura:

edu.red

Para los efectos de la electromedición de impedancias que realiza el electroacupuntor de Voll, el circuito equivalente de Gildemeister de acuerdo a las conclusiones obtenidas, se puede simplificar al modelo mostrado:

edu.red

Debido a los fundamentos teóricos, ya conocidos de los chinos, el carácter dinámico es el carácter IANG, al desplazarse esta energía bioplásmica produce la plétora o lleno de un meridiano, o su deficiencia produce el vacío. En realidad, en condiciones de reacción normal, solo cuando este desplazamiento es muy extremado, alcanza a modificar la condición del carácter pasivo INN, produciendo consecuentemente los estados biológicos, conocidos como inflamación y cirrosis, en los tejidos y órganos relacionados con el meridiano, sin embargo, estas alteraciones son temporales, y se mantiene hasta tanto se restablezca el equilibrio energético perdido, con el tratamiento aplicado. Si esta plétora o vacío se prolongan, puede llegar a lesionar los tejidos permanentemente como en el caso de las úlceras abiertas y del cáncer.

Mirando por separado la influencia de la alteración de los parámetros R Y Rc, las relaciones son así: el desplazamiento del bioplasma o carácter IANG se refleja mayoritariamente en la lectura, por variaciones del parámetro resistivo R. Las modificaciones del protoplasma o carácter INN se reflejan mayoritariamente en la lectura, por variaciones del parámetro resistivo Rc.

En el año 1953 el ,médico alemán Reinhold Voll, quien practicaba la acupuntura clásica desde hacia varios años, se asoció al ingeniero electrónico diplomado Dr. Werne y construyeron el equipo que ellos denominaron DIATHERA PUNKTEUR, que posteriormente se le conoce como Electroacupuntor de Voll. El equipo se diseñó para tomar lecturas de impedancias en los puntos de acupuntura de un meridiano, y verificar en el instrumento con escala de 0 a 100 con una medida de 50 uA el estado de salud del meridiano, con cualquier medida o desviación por encima de los 50 uA saber sobre los excesos de energía IANG en el meridiano que delatan enfermedades en fase inflamatoria o ITIS y con cualquier medida o desviación por debajo de los 50 uA saber sobre las deficiencias de energía IANG que delatan una enfermedad en fase de agotamiento o degeneración o OSIS.

La combinación de las variaciones de R y Rc en el paralelo del circuito eléctrico equivalente, permiten en la realidad humana un recorrido de la resistencia equivalente Rt en un rango que va desde unos 12 Kn hasta valores por encima de los 400 Kn. Las lecturas obtenidas de medir el valor de la resistencia resultante Rt, se reflejan en el recorrido de la escala graduada en un rango de 0 a 100 uA en el Electroacupuntor de Voll, permitiendo verificar que la constante de proporcionalidad se ha perdido, iniciándolo con distintas lecturas a lo largo de todo el rango.

Los diferentes rangos de lecturas de un electroacupuntor Werner – Voll se pueden observar en la tabla adjunta; y las diferentes interpretaciones de las lecturas del instrumento se pueden observar en la figura anexa que le sigue.

El Dr. Voll era un excelente homeópata y recomendaba su terapia de acuerdo a la conclusión extraída de la electromedición, administraba medicamentos para llevar las condiciones de ITIS y OSIS, a la condición de lectura normal de 50 uA o NORMOERGIA, verificándolo a posterior, controlando los resultados con nuevas electromediciones.

En forma accidental descubrió, que al poner en contacto con el paciente, medicamentos homeopáticos y alopáticos, sustancias orgánicas, extractos naturales de plantas, soluciones de minerales, o cualquier otro tipo de sustancia, al medir el meridiano, su lectura aparecía compensada y en algunas ocasiones se comportaba como un meridiano sano, indicando la normoergia. De esta manera tras sucesivas experiencias se pudo comprobar que se podía realizar el test de sustancias y descubrir las beneficiosas para la enfermedad, discriminándola de las sustancias inocuas, organizando para el paciente una terapia especifica.

Posteriormente se pudo comprobar, las interferencias en la circulación de esta energía, indicada por PISCHINGER, debido a las lesiones físicas mal cicatrizadas, dientes dañados, etc. Colocando elementos Bio – conductores sobre estas lesiones, la lectura de la electromedición se normalizaba, demostrando como interrumpían la conducción en el meridiano, descubriéndose de esta forma, el test de interferencias. De igual manera se pueden verificar los beneficios que aporta la aplicación médica conocida como terapia Neural desarrollada por los hermanos Walter y Ferdinand Huneke de Alemania, técnica en donde la inyección local de una mezcla de procaina y solución fisiológica denominada IMPLETOL, corrige el valor elevado de la resistencia eléctrica en el sector interferente, devolviendo la electroconducción del bioplasma. Este hecho se puede verificar con la electromedición posterior a la aplicación.

Como última colaboración, el electroacupuntor de Voll, posee un generador de ondas triangulares para realizar electroestimulación y desplazar energía de los meridianos con más efectividad que la lograda por la punción con agujas, a la manera de la acupuntura tradicional china.

Según podemos ver, el electroacupuntor de Voll representa una excelente técnica de apoyo a la medicina, desarrollado por la bioingeniería, a continuación ofrecemos una suma de aspectos importantes obtenidos por la introducción de la Electroacupuntura de Voll en la medicina.

  • 1- Se puede hacer un diagnóstico no invasivo, seguro, indoloro, prematuro, sutil y relativamente sencillo.

  • 2- Significaba un diagnóstico en tiempo relativamente corto que sirve de referencia y que en el análisis clínico permite una profilaxis oportuna y selectiva.

  • 3- El equipo es portátil y puede ser llevado al lado del paciente, no ocurre así con otras técnicas, donde el paciente debe ser trasladado al lado del equipo.

  • 4- Hay ahorro de tiempo y dinero, por el análisis rápido y que elimina en la mayoría de los casos, la necesidad de costosos exámenes.

  • 5- Va a la causa de la enfermedad, en molestias crónicas oscuras y confusas ( migrañas, manifestaciones asmáticas, gota, reumatismo, alergias, etc.), se le puede hacer el test de medicamentos a las sustancias culpables. Las enfermedades tienen como precedente la modificación de los campos energéticos bioplásmicos, posteriormente esta alteración del bioplasma ocasiona la enfermedad en lo físico.

  • 6- Se puede prever la aparición de las enfermedades. Cuando se presentan los síntomas de una afección: dolor, inflamación, degeneración, etc.; se sabe, por la electromedición, que mucho tiempo antes ha ocurrido la degeneración en el campo energético a nivel del meridiano.

  • 7- Se puede recomendar la terapia de remedios específicos con sustancias de diferentes naturaleza: homeopáticos, alopáticos, plantas, minerales, preparados biológicos, cualquiera de estos puede servir para cualquier enfermedad. Entonces, se amplía el espectro de medicamentos a indicar en caso de una enfermedad; y sin embargo, esta recomendación es especifica para cada paciente. Además se consiguen las sustancias depuradoras, purificadoras o drenadores adecuados, para extraer las toxinas residuales producto de la neutralización de las enfermedades.

  • 8- Sale a relucir el daño que ocasionan medicamentos alopáticos, alimentos, bebidas, que dañan el organismo, al disminuir los potenciales energéticos del meridiano. Se puede verificar con el test, la neutralidad o inocuidad de medicamentos recomendados por otro diagnóstico, de esta manera se establece una higiene preventiva de alimentos y medicamentos en un paciente.

  • 9- Como síntesis y proyección de lo mencionado, se encuentran todas las demás consecuencias derivadas de su utilización:

  • Encuentro de nuevas sustancias medicamentosas en el futuro, sin los riesgos colaterales, producto de la investigación integral de su respuesta en todos los meridianos.

  • Profundización sobre la constitución energética de los alimentos, medicamentos, bebidas, a la luz de la investigación de su energía bioplásmica.

  • Profundización en el conocimiento del ser humano, su constitución bioenergética, vibratoria, encontrándose causas más profundas de algunas enfermedades.

  • Como consecuencias del diagnóstico diferencial específico, se han encontrado tratamientos para enfermedades de muy difícil diagnósticos, entre ellas, las casos interesantes donde se combinan dos o más enfermedades para generar síntomas extraños de una tercera enfermedad.

La Electroacupuntura de Voll guarda sus relaciones con los conceptos de enfermedad emitidos por el Dr. Hans Heinrich Reckewec en los principios de su HOMOTOXICOLOGIA. La conservación del equilibrio biológico o salud en el ser humano, está suscrito a la respuesta natural del organismo buscando la transformación de Homotoxinas en Homotoxonas y su eliminación mediante los canales de depuración correspondiente. El proceso de deposición de esas toxinas en el sistema linfático, y de allí a diferentes tejidos se denomina VICARIACION PROGRESIVA, y el proceso de curación con terapias antihomotóxicas, VICARIACION REGRESIVA. El Electroacupuntor de Voll permite definir, con sus lecturas, en que fase de estos procesos biológicos nos encontramos. La tabla anexa ilustra el paralelismo, existente entre la ELECTROACUPUNTURA del Dr. VOLL y la HOMOTOXICOLOGIA del Dr. RECKEWEG.

Ing. Jesús Eduardo Peña Veroes.

CURSO: Electroacupuntura de Voll.

MODULO III Electroacupuntura de acuerdo a Voll.

EXPOSITOR: Ing. Jesús Peña Veroes.

OBJETIVOS GENERALES: conocer detalles de la metodología de Electroacupuntura de acuerdo a Voll. Conocer importancia, ventajas, y alcance de sus aplicaciones.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: asociar los parámetros medidos en EAV con los conceptos taoístas chinos del INN e IANG para dar una mayor comprensión de cómo evoluciona la enfermedad, según los procesos de Vicariación progresiva y regresiva. Mencionar los aspectos más importantes, ventajas y alcance logrados con la EAV, relaciones entre medidas de EAV y fases de evolución homotoxicológica.

Contenido

Estrategias

Metodologias

Recursos

Evaluación

Tiempo

EAV

Importancia

EAV y Homotoxicología

Docente

Exposición con Diapositivas

Alumno

Preguntas

Y

Discusión Grupal.

 

Audiovisuales

Material de Apoyo Escrito

 

Prueba Escrita

 

2 Horas

 

 

 

 

Autor:

Jesús Peña Veroes

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente