Entrevista a María Pía López, Directora del Museo del Libro y de la Lengua
Enviado por César Agustín Flores
Entrevista a María Pía López Directora del Museo del Libro y de la Lengua para Exlibris, revista del Departamento de Letras de FFyL, UBA
¿Cómo surgió el proyecto del museo?
La Biblioteca Nacional, en los últimos años, despliega un conjunto de políticas destinadas a la difusión de la lectura y a la expansión de re- flexiones sobre la cultura argentina. En el marco de esas estrategias, se definió la creación de un Museo del libro, que más tarde se convirtió en Museo del libro y de la lengua. Ambos proyectos surgieron de los equipos de trabajo de la Biblioteca y especialmente de la decisión de su director, Horacio González, dedicado en sus distintos libros a la re- construcción crítica de los hilos centrales del pensamiento argentino. En este sentido, el Museo no puede desligarse del conjunto de debates intelectuales que aparece tramado en un conjunto de libros, revistas, actividades culturales en general. Y que intentan revisar hitos centra- les del pasado desde una interrogación política contemporánea. Surgió en ese contexto y con la vocación explícita de desarmar polaridades simplistas: entre alta cultura y cultura popular, entre nacionalismos y universalismos, entre preservación y difusión. Con la dificultad, enor- me, de producir esas reflexiones en el seno de una institución -museo- cuya tradición moderna es más bien la de consolidar una tradición o establecer un canon.
Se ha dicho que el Museu da Língua Portuguesa de San Pablo ha funcionado como un antecedente relevante para el proyecto argentino. ¿Cuáles son los elementos que se tomaron de la muestra brasileña? ¿Y cuáles son las diferencias?
El Museu da Língua Portuguesa fue un estímulo fundamental para la segunda etapa del proyecto, porque puso en evidencia algunas cuestiones muy relevantes: que la reflexión sobre la lengua permitía abrir distintos recorridos por una cultura a la vez que tomar como objeto una potencia común a todos, compartida y a la vez superficie de inscripción de toda singularidad. Y por otro lado, también puso en escena un tipo de lógica de exposición, en la cual el uso de la tecnología no sustituye al ejercicio intelectual y artístico -es decir, no reemplaza lo que siempre debe ser una búsqueda expresiva compleja por un espectáculo llamativo-. Todos esos planos que son visibles en el museo brasileño fueron muy relevantes para reorientar nuestro proyecto. A sabiendas de que había algunas diferencias no menos importantes. Prescindo de mencionar las que hacen a la escala -tamaño y presupuesto– de una y otra institución, porque la que pienso fundamental es en la relación de Brasil con la lengua portuguesa, bien diferente a la de Argentina con el castellano. Por la historia misma del Brasil, que implicó el traslado de la corte de Portugal hacia el territorio americano y luego una independencia filial, y por la primacía de la variedad del portugués de la ex colonia frente a la de la metrópoli, es que puede pensarse, en territorio americano un Museu da Língua Portuguesa. En Argentina no veíamos posible crear un Museo de la lengua española: nuestro país está en un contexto de varias naciones hispanohablantes, cada una con su variedad distintiva y ninguna de ellas -ni siquiera la del país que fue metrópoli colonial- puede afirmar su hegemonía. Plantear un Museo de la lengua española implicaría dar cuenta de un campo mucho más amplio que el de la cultura argentina, un relevamiento de alcance regional, y en este momento de la construcción del Museo eso es un horizonte distante. Por eso, se eligió nombrar sólo la lengua, sin especificidad, para referirnos a la potencia o facultad, antes que a un idioma en particular o una variedad nacional.
¿Cuáles son los objetivos principales que persigue la muestra sobre la lengua?
Uno de los objetivos es mostrar la heterogeneidad lingüística de la Argentina -en la que el castellano, mayoritario, coexiste con lenguas de las poblaciones originarias y de colectivos migratorios- y las distintas variedades del español hablado en el territorio. En este sentido, la muestra, todavía en construcción, implica un relevamiento que configure casi un mapa lingüístico del país. El trabajo realizado por Berta Vidal de Battini, por encargo del Ministerio de Educación en la década del 60, configura un umbral pero también un trabajo que reiniciar, tanto con respecto a las variedades -tomando en cuenta las variaciones producidas por contacto-, como al registro de las distintas lenguas habladas en el país. Por ejemplo, registrar las lenguas indígenas no sólo en el territorio habitado históricamente por las co- munidades, sino también en las ciudades a las que han migrado algunos de sus hablantes. Otro objetivo es plantearle al visitante una somera historia del castellano -su relación con el latín y sus inflexiones americanas- y de los debates que hubo en Argentina acerca de la existencia de un idioma nacional. Ese debate recorre el siglo XIX y, más episódicamente, el XX, y sobre la cuestión se expidieron ensayistas y escritores. Nos interesa esa cuestión, que muchos han dado por resuelta o cerrada, porque se liga, con otros matices y perspectivas, a discusiones actuales acerca de las industrias culturales, las soberanías nacionales y la relación entre norma y mercado. Las instituciones y políticas de la lengua actuales deben ser interrogadas, quizás no con los mismos argumentos y miradas que en los debates transcurridos, pero en ellos pueden encontrarse motivos o tópicos fuertes para esa interrogación. Finalmente, la muestra pretende exponer una idea no normativista ni purista de la lengua e invitar al visitante a conocer algunos de sus aspectos a partir de dispositivos lúdicos y a reconocerse como hablante.
¿Quiénes han trabajado en el armado de la muestra?
La muestra fue elaborada por un equipo interdisciplinario, constituido por trabajadores de la Biblioteca Nacional y especialistas en algunas disciplinas: Ángela Di Tullio, Cecilia Calandria, Laura Rosatto, Esteban Bitesnik, Pablo Licheri, Inés Girola, Santiago Larre, Viviana Norman, el director de la institución y quien habla. Algunos dispositivos y contenidos de la muestra permanente sobre la lengua fueron desarrollados conjuntamente con la Universidad Nacional de General Sarmiento, con Laura Kornfeld y Eduardo Rinesi. También fueron relevantes los aportes de otras personas de la Biblioteca -como José Luis Moure, Roberto Casazza, Juan Pablo Canala- y las conversaciones con Américo Cristófalo, Elvira Arnoux y Alejandro Kaufman, destinadas a reflexionar sobre las políticas de la lengua y el contenido del museo en general.
¿A qué público/s intenta llegar el museo?
Quizás éste sea el punto más difícil de contestar. Porque hay un público dispuesto para los museos, que tiene intereses en cuestiones culturales y el hábito de recorrerlos. Nosotros intentamos convocar también a otro público, más juvenil, menos experto, despertando su curiosidad mediante un cierto tipo de relatos y de propuestas. Pero todavía, con la muestra inconclusa y las estrategias públicas del museo incipientes, no podemos saber si estamos cumpliendo con esa invitación realizada a un visitante imaginado. Por ejemplo, cuando empezamos a imaginar la muestra de libros nos encontramos con un dilema, que sería el del visitante imposible: a quien le interesan los libros prefiere hacer algo con ellos que es más que verlos en vitrinas -hojearlos, leerlos, tocarlos- y para quienes no son atractivos tampoco lo serán en una exposición. Intentamos plantear una exposición que trate de saldar ese problema tomando ciertas obras no porque sean ediciones valiosas o ejemplares únicos -aunque, personalmente, no me deja de emocionar ver la primera edición del Facundo o la traducción del Contrato social prologada por Mariano Moreno, y supongo que esa puede ser una experiencia compartida con parte del público-, sino como objeto de una serie de comentarios, discusiones y anécdotas. Con la intención de despertar curiosidad o interés respecto de los libros. Pensamos, así, que el museo sea una suerte de umbral de la Biblioteca, que alguien se tiente a cruzar la plaza para pedir ese libro que ha visto en vitrina. Para afirmar esto, se ha cuidado que los libros expuestos no sean ejemplares únicos, que haya otros en el patrimonio de la Biblioteca Nacional a disposición del lector.
¿El museo se plantea alguna función particular en relación con el ámbito escolar/ educativo?
El museo piensa de dos modos su función con relación al ámbito escolar. Por un lado, acompañar estrategias de inclusión que son propias de las escuelas y de algunas instituciones públicas, enfatizando la gratuidad y la disposición, para todos, de lo nuevo y lo bello, lo sutil y lo creativo. Por otro lado, plantea llevar a las escuelas -a partir de propuestas pedagógicas para realizar antes o después de las visitas- una serie de problemas que son rozados pero no suelen ser abordados con profundidad, como son las cuestiones ligadas a la lengua nacional y a la historia cultural del país. En este sentido, parte de los esfuerzos de modificación curricular de los últimos años, destinados al reconocimiento de la heterogeneidad constitutiva del país, muchas veces coexisten con modos normativistas y excluyentes de considerar la lengua y la tradición. El museo se propone colaborar en el despliegue de otras consideraciones acerca de estos temas.
¿De qué maneras aborda la muestra las cuestiones de la variación dialectal y de la norma lingüística en la Argentina?
La muestra intenta despejar algunos equívocos provenientes de la inflexión purista. Por ejemplo, respecto del "hablar mal" o "hablar bien", o el vínculo entre los cambios generacionales y el empobrecimiento del idioma. Ante esa idea, que supone una decadencia de la lengua y desliza juicios emitidos desde la perspectiva del modo culto, el museo se propone otro punto de partida y otra estrategia. El punto de partida es la puesta en duda de esas consideraciones forjadas desde el sentido común -antes que de efectivas comprobaciones- y desde la reacción adversa a los cambios. La estrategia elegida es convertir esas afirmaciones en preguntas y darles res- puestas más abiertas y al mismo tiempo narrar una historia de la lengua hecha de contactos, mutaciones, invenciones populares, intervenciones letradas, creaciones literarias. Una historia en la que están desde los africanismos hasta la literatura de Borges y desde la aparición de las palabras de las revoluciones hasta el lunfardo o el cocoliche inmigratorio. Hay un problema que excede al museo y a la muestra, pero que habría que considerar como horizonte necesario para una red de instituciones, con vocación de intervenir en el contexto actual de políticas de la lengua: es el de revisar los instrumentos de estandarización existentes, creando, si es necesario como creemos, nuevos y más adecuados a esto que en los años 20 se nombraba como el idioma de los argentinos. Esos instrumentos –gramática, diccionario– podrían articularse con políticas educativas creadas en relación con el estado actual de la lengua.
¿Cuál es el lugar que tienen en la muestra las lenguas (y las culturas) originarias?
El lugar que tienen las lenguas originarias en la muestra actual es menor al que consideramos les corresponde, por ello estamos trabajando en una muestra específica de lenguas indígenas. Por ahora están presentes en los distintos dispositivos de la muestra -en los juegos, en la narración, en los recorridos por las zonas del país-, pero no se realiza sobre ellas un abordaje explícitamente lingüístico. Es por esa razón que la primera muestra temporaria del museo será sobre lenguas indígenas del Gran Chaco, para poder abordar, con profundidad y detenimiento, lo que en la muestra permanente aparece mencionado. Las muestras temporarias, en general, están pensadas como una instancia de profundización de aquello que, por razones de economía expositiva, aparece planteado con generalidad. Finalmente, la tensión entre el español y las lenguas indígenas es el núcleo de una extraordinaria obra de Albertina Carri filmada para el museo y aún no estrenada.
¿Qué relación se establece entre el museo y las academias de la lengua? (En algunos medios españoles se destacó la ausencia de autoridades de la RAE o del Instituto Cervantes en la inauguración del museo.)
Las academias suelen tener tareas de investigación y de sistematización. El museo intenta ser un ámbito de difusión, de investigación y, fundamentalmente, de reflexiones y debates. La Biblioteca Nacional ya ha realizado dos jornadas sobre la lengua de los argentinos, en las que incitó al intercambio y la discusión de muy distintas perspectivas. El museo se incluye en esa apertura de la Biblioteca, antes que elegir una posición homogénea. Por ello, la posición de la academia es una más y no la única autorizada ni la única legítima. Alguno de los diarios españoles en los que se objetó la inauguración del museo señalaba que la Real academia no había sido consultada, indicando una pretensión que ya ha sido largamente desterrada en nuestras discusiones intelectuales. Es importante recordar que la lengua no tiene dueños y que es una fuerza de lo común, que no debe ser apropiada por ninguna institución, ni siquiera por ninguna especialidad. La lengua, desde nuestra perspectiva, es asunto de lingüistas, poetas, escritores, hablantes, sociólogos, músicos, psicoanalistas, cineastas, artistas. El museo pretende, en ese plano, incitar al visitante a que se reconozca parte de esa fuerza común. Ese plano y no la disputa con otras instituciones ligadas a las políticas de la lengua es el que organiza la muestra. Pensamos que es posible la cooperación con todas las instituciones, siempre y cuando no se pretenda la disposición de una legitimidad excluyente:
¿por qué un académico podría reclamar más autoridad sobre la lengua que un poeta? Ese reclamo expresa no toda la historia de la Academia, pero sí algunos momentos de los menos interesantes, allí cuando aparece ejerciendo -como en el caso argentino, tanto en su efímera existencia alrededor del Centenario como en su fundación como Academia Argentina de Letras en el 31- una regulación conservadora.
¿El museo ha tomado alguna posición particular respecto de la política lingüística del panhispanismo que busca promoverse principalmente desde España?
Creemos necesario que frente a esa política se establezca otra de mayor integración con respecto a los países de la región. La mayoría de los hispanoparlantes habitan en América, por lo tanto no puede pensarse en Europa ningún centro rector de la lengua, ni un lugar de emisión privilegiado. La efectiva integración que viven los países sudamericanos, integración económica y política -a través de instituciones específicas como el Mercosur o la Unasur- no tiene correlato en instituciones culturales, en las que debería incluirse la lengua. El museo puede ser una instancia de impulso para el despliegue de políticas hacia la región y también de debates respecto del panhispanismo. El peor camino sería dar por resuelta la cuestión aceptando una suerte de "destino manifiesto" de la antigua metrópoli colonial, de regular la lengua y sus destinos, aun cuando lo haga bajo el estandarte de respeto a la diversidad. Se sabe que el que se sitúa en el lugar de reconocimiento tolerante del derecho de los otros a ser distintos es también el que se adjudica el privilegio de esa visión totalizadora. O lo que es equivalente, en la cuestión que estamos discutiendo, la prerrogativa frente a un mercado definido como más amplio que el trazado por las fronteras nacionales.
¿Usted cree que puede pensarse un rol del museo con relación a la enseñanza del español como lengua extranjera en nuestro país?
Hay otras instituciones que vienen desplegando, muy eficazmente, la enseñanza del español como lengua extranjera aquí, y las estrategias, criterios y decisiones con las que la llevan a cabo -me refiero en especial a las desarrolladas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA- no son disonantes con la idea sobre la lengua que organiza el museo. Por ello, más que un rol específico del museo habría que pensar en instancias de cooperación y colaboración con las instituciones afines y ya expertas.
¿Cuáles son las ideas centrales que guían la parte de la muestra dedicada al libro?
Pensamos al libro como hecho vivo, como objeto a la espera de un lector que encuentre un interés en ser su lector. Por eso, cada libro es presentado con un conjunto de comentarios, de distintas épocas, de lectores, críticos, reseñistas, que dejaron constancia de su lectura en memorias o comentarios o polémicas. Siempre un libro puede ser objeto de una nueva interpretación, base de un hojaldre en el que se incluyen otros libros y palabras. La otra idea con la que armamos la muestra es la de considerar ciertos recorridos que iluminan zonas relevantes de la cultura argentina: las traducciones, las prohibiciones, la pedagogía política, la emergencia de nuevos públicos, las lecturas del Martín Fierro, los libros que surgieron arriesgados en una coyuntura y se convirtieron en clásicos. Cada recorrido funciona como un ensayo interpretativo respecto del país o proviene de alguna hipótesis de lectura retoma- da -por ejemplo, la idea de nuevos públicos no puede desligarse de los análisis de Adolfo Prieto sobre el criollismo-. Se trata de una muestra que intenta prescindir de la cronología como hecho fundamental y organizador. E incluye, sí, un tan complejo como inconcluso mapa de las editoriales argentinas, que será acompañado de una bibliografía nacional e in- formación sobre autores. Desde 1776 hasta aquí son innumerables los emprendimientos editoriales. Muchos de ellos dejaron huellas trascendentes, generando con sus catálogos una novedad en el campo cultural. Otros revelaron que había un público ávido y mayor al esperado. Muchísimos más fueron episodios efímeros que sin embargo publicaron un libro o a un autor que resultarían fundamentales. La historia de las editoriales es la de las instituciones culturales, la de los grupos literarios, la de las universidades, la de las empresas comerciales, la de la búsqueda de nichos de mercado. Interesa, al encarar esa historia, mostrar afinidades, vínculos, cercanías, que permitan interpretar la proliferación de nombres como un mapa de grupos y corrientes.
Historia, entonces, situación temporal, pero a la vez el intento de considerar las obras en una suerte de atemporalidad. Porque si cada libro surgió en un contexto cultural y político, su existencia no se reduce a esa historicidad. Somos contemporáneos, de un modo extraño, de cada libro que nos conmueve, aunque ese libro provenga de una época de la que somos, en todos los otros planos, ajenos. Por eso nos interesa el lector y la experiencia de la lectura, inasible y singular, hasta ahora escurridiza para ser planteada en términos expositivos, para ser considerados en el museo.
¿Qué puntos de contacto pueden establecerse con la parte de la muestra dedicada a la lengua?
Así como frente a la lengua afirmamos la heterogeneidad antes que la norma purista, frente al libro tratamos de evitar la lógica del canon. Que no es descartable, porque las instituciones culturales también realizan políticas de selección y valoración que resultan en el establecimiento de un canon. Pero en este museo pensamos que resultaría más sugerente la idea ya mencionada de recorridos, en los que los libros sean hitos de una narración sobre la cultura argentina que tiene una dimensión fuertemente política. Esto es, que con relación a ellos se juegan lógicas de poder y conflictos sociales. Hay un supuesto que recorre todas las muestras: el de que no se puede pensar una cultura -ni en su condición letrada, ni en sus usos populares- sin tomar en cuenta su dimensión conflictiva.
Estamos viviendo un período clave con relación a los libros, a la alfabetización y a la lectura, por los cambios que implican las nuevas tecnologías en el acceso y en la difusión de la cultura escrita. ¿Qué reflexiones pueden promoverse al respecto desde un museo del libro?
Las reflexiones que pueden y deben promoverse implican los cambios tecnológicos y el modo en que ellos afectan la escritura y la lectura; pero también retomar otras cuestiones: la relación entre escritura y mercado; la concentración de la industria editorial; la condición del autor en la escena contemporánea. Al mismo tiempo, se trata de generar políticas de difusión de la lectura, en cualquiera de sus formas, impresa o digital. Si un museo no es algo que atesore hechos del pasado, sino un sitio de la elaboración común de problemas y un escenario de situaciones concretas; si no es algo de una colección plena -como casi ningún museo contemporáneo se piensa-, sino un ámbito de investigación, búsqueda y polémica; entonces puede intentar llevar adelante un conjunto de reflexiones que incluyan hipótesis y apuestas. Pensamos al museo como un ámbito propicio para provocar una labor de pensamiento que necesariamente lo excederá.
Autor:
Ángel Maldonado
Prof. en Enseñanza Media y Superior en Letras y becario de doctorado de la UBA. Es auxiliar docente del Departamento de Letras e investigador del Instituto de Lingüística de la UBA. Sus trabajos de investigación y transferencia se centran en el contacto lingüístico, el bilingüismo, las lenguas indígenas de la región chaqueña y la Educación Intercultural Bilingüe.
Enviado por:
César Agustín Flores
Revista del Departamento de Letras
www.letras.filo.uba.ar/exlibris