Descargar

Diseño de un programa de salud y seguridad laboral basado en la LOPCYMAT para la empresa GPM instrumentación y control


    RESUMEN

    En este informe se presenta el estudio que tuvo como finalidad el diseño de un programa de salud y seguridad laboral para la empresa GPM Instrumentación y Control C.A. La importancia de este trabajo radica en que se le proporciona a la empresa los parámetros mínimos para normar sus procedimientos en materia de salud y seguridad laboral de manera que puedan llevar a cabo sus labores de forma integral y armónica. Este trabajo se desarrolló en la oficina principal de dicha empresa y para tal fin en este estudio se propuso una investigación de tipo exploratoria, descriptiva y proyectiva; no experimental de tipo aplicada, y quedo sustentada por la Norma Técnica NT-001-08 y por la Ley Orgánica de Prevención y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT). Se identificaron los riesgos en cada una de las funciones que se llevan a cabo en la entidad. Para la recolección de la información se utilizó como principal instrumento una encuesta que le permitió al empleado expresar respuestas alternativas y facilitar la identificación de los peligros y/o riesgos latentes en cada tarea, facilitando el establecimiento de un ambiente de trabajo apto para el empleado, por medio del programa de salud y seguridad laboral.

    Palabras Claves: Seguridad, Salud, Riesgo, Norma, LOPCYMAT.

    INTRODUCCIÓN

    La implementación objetiva de los programas de salud y seguridad laboral para la prevención y control de riesgos en el trabajo, ha sido una de las actividades más difíciles de lograr a lo largo de la historia, esto debido a que muchas empresas carecen de este tipo de documento que describa sistemáticamente su razón de ser, en cuanto a sus actividades y requerimientos mínimos de seguridad que se deban seguir, basadas en el marco legal y normativo vigente referidos a la prevención de riesgos.

    En el caso particular de Venezuela, la salud y seguridad laboral está resguardada a través del cumplimiento de la Constitución Nacional como madre de las demás leyes: Ley Orgánica del Trabajo (LOT); Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) y su Reglamento como otros principios jurídicos que permite garantizar la sana interacción entre la fuerza laboral y los empresarios sean a nivel público o privado.

    Preocupados por la problemática antes expuesta y como alternativa de solución, a través de este trabajo de práctica profesional, se plantea el estudio y diseño de un programa de salud y seguridad laboral para la empresa GPM Instrumentación y Control, basado en la Ley Orgánica de Prevención Condición y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), considerando los criterios que fundamentan como deben desarrollarse las actividades de servicio dentro de los parámetros de seguridad, haciendo énfasis en aquellas situaciones que puedan generar situaciones de riesgo, definiendo la política, la organización y recursos apropiados para el manejo de estas condiciones, tomando en cuenta la situación actual en la que labora la empresa.

    Esta herramienta de seguridad es sinónimo de calidad, efectividad y rentabilidad para todas las actividades de la empresa GPM Instrumentación y Control, ya que el propósito que se persigue es la protección y salvaguarda, del personal, así como de las herramientas, insumos y en plano más general el medio ambiente.

    El estudio está estructurado de la siguiente manera. En el capítulo I se abarca la definición de la problemática actual y factores asociados, la justificación e importancia del trabajo a desarrollar con sus respectivas limitaciones y alcance, además de la exposición de los objetivos. En el capítulo II se detallan las generalidades de la empresa integrando la descripción detallada de esta y el área donde se llevó a cabo la pasantía, finalizando este segmento con un glosario de términos referentes al proyecto. En el capítulo III resaltan los aspectos procedimentales donde se mencionan las actividades ejecutadas, las técnicas e instrumentos de recolección, procesamiento y tabulación de información con los distintos análisis a realizar. Finalmente en el capítulo IV se exponen los resultados obtenidos y las opciones de solución emitiendo de esta manera las conclusiones, recomendaciones y como material complementario la lista de referencia y los anexos.

    CAPÍTULO I

    EL PROBLEMA

    1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    Uno de los aspectos más significativos para la empresa GPM Instrumentación y Control en relación a sus empleados, es que estos puedan desarrollar sus tareas en las mejores condiciones en su entorno laboral y con un mínimo de riesgos, teniendo presente que en la realización de sus actividades, la seguridad es un factor intrínseco; por eso, se debe resaltar la importancia de la prevención de riesgos, mediante el control de las condiciones inseguras presentes en el lugar de trabajo, esto implica todo tipo de previsiones que deben tomarse o adaptarse, desde la etapa de planificación del proyecto o servicio; así como en su fase de elaboración y ejecución respectivamente durante el desarrollo de la jornada.

    En el mismo orden de ideas, se puede decir, que la adopción de estas medidas preventivas, las cuales persiguen el propósito fundamental de evitar interrupciones parciales o totales en las funciones de la empresa, sigue siendo uno de los objetivos más difíciles de alcanzar en cuanto a materia de seguridad laboral se refiere; aun sabiendo que su incorporación aporta efectivamente, mejoras sustanciales a la gestión de seguridad en las organizaciones.

    Es de vital importancia destacar que la seguridad debe prevalecer como parte de la cultura preventiva de la empresa y enfocar la debilidad que presentan distintos sectores organizacionales, tanto públicos o privados en considerar poco relevante la inversión de tiempo y dinero en materia de salud y seguridad laboral.

    Por tal razón, la empresa se ha visto en la necesidad de invertir recursos en materia de prevención de riesgos, siendo imperante el desarrollo e implementación del programa de salud y seguridad laboral, según lo establece el Artículo 61 de la LOPCYMAT (2005), con el fin de plantear mejoras continuas de sus recursos, costos y esfuerzos en común manejo de las medidas preventivas, cuya gestión tienen aspectos y requisitos comunes en materia de seguridad, adecuados a estándares nacionales descritos en la mencionada ley, que permiten la adopción de la cultura preventiva de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.

    De igual manera al momento de formalizar la ejecución de los servicios, la empresa contratista debe establecer un vínculo de solidaridad responsable con la empresa contratante para el cumplimiento de las exigencias mínimas de seguridad, según lo establecido en el Artículo 57 de la LOPCYMAT (2005) para trabajadores temporales, intermediarios y/o contratistas, en cuanto a la calidad de las condiciones seguras y ambiente para la ejecución del trabajo, no solo involucrando temas en cuanto a capacitación, sino también tomando en cuenta la adaptación a nuevas normativas, prácticas de trabajo seguro, desarrollo de sus procedimientos, análisis de riesgos laborales, entre otros.

    A pesar de conocer esta realidad que exige la Ley Orgánica de Prevención, Condición y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), la empresa GPM Instrumentación y Control C.A, no tiene documentada su propia gestión de seguridad, incluso no cuenta con un programa de salud y seguridad laboral.

    Este estudio busca dar solución efectiva a esta problemática que afecta a la empresa GPM Instrumentación y Control, integrando los criterios mínimos de salud y seguridad laboral según lo establece la Ley Orgánica de Prevención, Condición y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), su Reglamento Parcial y Norma Técnica NT-001-08, para una mejor gestión de seguridad en todas las actividades en los que se desenvuelve.

    2. OBJETIVOS

    2.1 Objetivo General

    Diseñar un Programa de Salud y Seguridad Laboral basado en la LOPCYMAT, para la empresa GPM Instrumentación y Control C.A.

    2.2 Objetivos Específicos

    1) Revisar toda la información que utiliza actualmente la empresa en materia de salud y seguridad laboral.

    2) Evaluar los requerimientos de Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo actual y la Norma Técnica NT-001-08 del Reglamento Parcial de la (LOPCYMAT).

    3) Realizar un diagnóstico de la situación actual en relación a salud y seguridad laboral de la empresa GPM Instrumentación y Control basado en la LOPCYMAT.

    4) Identificar los riesgos en el medio ambiente de trabajo, que puedan afectar la vida y salud del personal, así como la continuidad de las actividades de servicio que ofrece la empresa.

    3. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

    El programa de salud y seguridad laboral, garantizará a todos los trabajadores de GPM Instrumentación y Control, con especial señalamiento en aquellos grupos de mayor vulnerabilidad; condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales.

    Con la implementación de este programa se le hará saber a todo el personal, la responsabilidad de velar por la seguridad tanto individual como colectiva, cumpliendo las normas y los reglamentos de seguridad establecidos por la empresa con base a las leyes actuales, así como también darle el uso adecuado a los equipos y herramientas de trabajo, para la obtención de los mejores resultados en la prestación de sus servicios y obteniendo el beneficio de disminuir el número de accidentes laborales, integrando un ambiente laboral cómodo, limpio, sano y seguro.

    Igualmente se integra la participación absoluta de los trabajadores, como un requisito de suma importancia para la construcción, ejecución y evaluación del programa, siendo este último, un elemento novedoso integrado para la valoración de la confiabilidad del programa y la respuesta real que éste ofrece a las necesidades de los trabajadores.

    4. ALCANCE

    El estudio tiene como finalidad diseñar un programa de salud y seguridad laboral, bajo los requerimientos mínimos de la LOPCYMAT. La investigación se realizará en las instalaciones de la oficina principal de la empresa GPM Instrumentación y Control C.A.,en un periodo comprendido desde Marzo de 2011 hasta Julio de 2011, se considerará el ambiente externo donde se realizan las labores de servicio que incluyen instalación, mantenimiento y calibración de los equipos que suministra, estos representan aproximadamente un 15% de las actividades que lleva a cabo la entidad.

    5. LIMITACIONES

    Las limitaciones principales se dieron en la falta de percepción visual directa en el campo de acción de los técnicos encargados de las labores de servicio fuera de la empresa, ya que en muchos casos no se consiguió el permiso para el ingreso a las instalaciones donde se realizaron las labores, es por esto que se aprovechó al máximo el tiempo de permanencia de los técnicos en las áreas de la oficina principal, en su fase rutinaria de planificación, para la realización de entrevistas.

    Además el estudio estuvo condicionado por el tiempo disponible del personal que labora en la mencionada área para suministrar la información necesaria para la elaboración del proyecto. Es importante destacar que este informe no abarca las oficinas administrativas de la Región Oriente, ni a las áreas de GPM Industrial Miami, debido a las grandes distancias en las que se encuentran situadas, pero a pesar de ello, este programa puede fácilmente adaptarse a las diferencias que puedan tener respecto a las condiciones y el ambiente que presenten.

    CAPÍTULO II

    MARCO DE REFERENCIA

    1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

    1.1 Reseña Histórica

    La empresa GPM Instrumentación y Control, de capital 100% venezolano, dedicada a la comercialización y servicio de equipos industriales, en el área de instrumentación y control de procesos inicia operaciones en enero de 1990, dirigida por los Sres. Gilberto Paredes y Gustavo Gamboa, expertos en el área de instrumentación industrial, ofreciendo sus servicios a las industrias del sector minero-metalúrgico-petrolero, de la zona de Guayana.

    Inicialmente se dedicó a la importación de equipos de instrumentación de diferentes fabricantes, logrando en forma rápida obtener una excelente posición dentro del grupo de proveedores reconocidos en el área de instrumentación.

    En sus primeros 18 meses las ventas superaron las metas previstas: surgiendo un cambio en la directiva al decidir el Sr. Gilberto Paredes vender la totalidad de sus acciones al Sr. Gustavo Gamboa, quien pasa a presidir la organización, la cual enrumba con estrategias de expansión de mercado, a través de la búsqueda de empresas fabricantes con miras a la representación, siendo las primeras en establecer relaciones comerciales:

    SISCOM, representante para esa fecha de las firmas: Rosemount, Masoneilan y United Electric, productos que entonces comienza a ser comercializado por GPM, como distribuidor en la zona de Guayana y en las industrias petroleras de Oriente.

    En el año 1993 SISCOM pierde la representación de Rosemount, siendo esta otorgada a la recién formada empresa VERTIX Instrumentos C.A, Vertix a su vez nombra a GPM su representante y distribuidor exclusivo de los productos RosemountInc, RousemountAnalytical, KayRaySensall, Micro Motion, Dieterich Standard y HexValce.

    En el año 1994 GPM obtiene la representación exclusiva para el área de Guayana de los productos Ashcroft fabricados en Venezuela por la empresa Manufacturas Petroleras Venezolanas.

    En el año 1995 GPM logra obtener la representación exclusiva a nivel nacional de los productos IciAdvancedCeramics. En el año 1996 se obtiene la representación exclusiva a nivel nacional de los productos de la empresa MikronInstrument.

    A través del nuevo enfoque, de obtener representaciones directas e indirectas con fabricantes, GPM ha logrado captar un 60% de los nuevos proyectos de instrumentación de la zona en los últimos dos años, posicionándose en una de las principales empresas de comercialización de equipos de instrumentación y control de la zona de Guayana, y en las principales empresas petroleras de la región Nor-Oriental del país.

    1.2 Ubicación Geográfica

    a) Oficina Principal

    Av. Paseo Caroní – Unare II – Torre Inca – Piso 2 Oficina 3. Puerto Ordaz – Estado Bolívar.

    b) Oficina Región Oriente

    Av. Intercomunal – Sector Colinas del Neverí – C.C Odett Center – PB. Local 3. Barcelona – Estado Anzoátegui. c) Oficina Estados Unidos(GPM Industrial) 10050 NW 116 Way Suite 11. Medley Florida 33178.

    1.3 Misión

    Proporcionar soluciones a las industrias de procesos mediante el suministro e instalación de equipos, asesoría y apoyo técnico en el área de instrumentación y control Industrial, para hacerlas más eficientes, competitivas y provechosas con el uso de las tecnologías más innovadoras y servicios de calidad superior

    1.4 Visión

    Convertirse en una empresa líder en el suministro de materiales y equipos e instrumentación, eléctricos, electrónicos, control de procesos y servicios mediante la asesoría y apoyo técnico brindado en el área de instrumentación y control Industrial.

    1.5 Valores

    GPM Instrumentación y Control, C.A. además de tener una visión y misión bien definida, posee los siguientes valores:

    Ética e Integridad

    Responsabilidad

    Excelencia

    Creatividad e Innovación

    Compromiso

    Trabajo en Equipo

    1.6 Filosofía de Gestión

    GPM, Instrumentación y Control C.A, funciona con una filosofía de gestión centrada en el desarrollo y mejoramiento continuo de sus trabajos y de la organización en general, además de garantizar una amplia confiabilidad en los productos y servicios que ofrecen a sus clientes a través de una optima gestión de sus actividades desde su inicio hasta su culminación, cumpliendo con todo que implica su proceso de trabajo a través de la constante participación en el ámbito social, comunitario, asistencial y cualquier otro requerimiento, con el principal objetivo de lograr identificarse con el recurso humano de la organización.

    1.7 Política de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional

    La política de seguridad industrial, ambiente e higiene ocupacional de GPM Instrumentación y Control C.A; está orientada a controlar y reducir al máximo los riesgos, proporcionando un ambiente de trabajo seguro, sustentándose en el fiel cumplimiento de leyes, reglamentos, normas de seguridad, procedimientos y guías de prevención de accidentes, con el principal objetivo de proteger a las personas, equipos e instalaciones. De la misma manera se busca preservar en todo momento el medio ambiente, según lo dispuesto en las leyes, reglamentos y normativas destinadas a tal fin. Para esto se promueve la capacitación y concientización del recurso humano de la empresa para el manejo eficiente de riesgos tanto ocupacionales como ambientales, inherentes a las actividades que se realizan.

    1.8 Política de Calidad

    Asegurar el suministro oportuno de productos y prestación de servicios, en el área de instrumentación y control industrial, con el compromiso de brindar soluciones eficientes a sus clientes conforme a los requisitos establecidos de manera que superen sus expectativas de calidad y rendimiento.

    1.9 Organigrama Estructural de la Empresa

    A continuación se presenta la estructura organizativa de la empresa GPM Instrumentación y Control C.A, en el cual se exhiben los cargos directivos y las gerencias que constituyen la misma, al mismo tiempo, el personal adscrito a cada una de dichas gerencias. En todos los niveles jerárquicos mostrados, se enuncia el nombre de la persona que ostenta el cargo.

    edu.red

    Figura 1. Organigrama estructural de la empresa.

    Fuente: Manual de Organización GPM Instrumentación y Control C.A (2011)

    2. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE PASANTÍAS Y TRABAJO ASIGNADO

    La investigación se realizó en el área administrativa de la oficina principal de la empresa GPM Instrumentación y Control, incluido el departamento de ventas y de servicios, es importante hacer mención a distintas áreas fuera de estas instalaciones, donde la empresa en ocasiones presta sus servicios de instalación, mantenimiento y calibración de los productos que suministra, sin la presencia en estos lugares no se hubiese podido realizar el diagnóstico de la situación general del ambiente laboral del personal técnico, ni mucho menos la identificación de los riesgos.

    En los casos que no se obtuvo el permiso para el ingreso a las instalaciones donde se realizaron actividades técnicas, se realizaron entrevistas no estructuradas al personal técnico encargado de las operaciones, dentro de las áreas de la empresa en cuestión.

    3. SERVICIOS QUE OFRECE LA EMPRESA

    Suministro, instalación y puesta en marcha de equipos.

    Servicio de ingeniería.

    Manejo de proyectos llave en mano.

    Servicio de mantenimiento, preventivo y correctivo.

    Labores de calibración, mantenimiento y configuración de transmisores de flujo, presión, temperatura y nivel mediante el uso de equipos patrones certificados.

    3.1 Equipos a los cuales la empresa presta sus servicios

    Manómetro

    Interruptores de presión

    Interruptores de flujo

    Termómetros

    Medidores de flujo másico y volumétrico

    Válvulas de seguridad

    Transmisores de presión

    Transmisores de temperatura

    Posicionadores neumáticos y electrónicos

    Transmisores de nivel

    Analizadores de PH Analizadores de conductividad

    3.2 Bases sobre las que se sustentan los servicios ofrecidos

    Calibradores y simuladores de señal certificados

    Personal capacitado con mucha experiencia

    3.3 Marcas que representa

    ROSEMOUNT SYSTEM

    ROSEMOUNT MEASUREMENT

    ROSEMOUNT ANALYTICAL

    E2TECHNOLOGY CORPORATION

    CSI – EMERSON

    MIL – RAM TECHNOLOGY INC

    BROOKS INSTRUMENTS

    PEPPERL – FUCHS

    GALVANIC APPLIED SCIENCES INC

    ANIXTER

    SENTRY EQUIPMENT CORP

    V-MONITOR

    PRECISION DIGITAL

    ASHCROFT

    GE INDUSTRIAL

    DELTAV

    BROOKFIELD

    BARTEC

    GWC PLANTPAX

    AMS

    ROCKWELL AUTOMATION

    NETLINX

    INTEGRATED ARCHITECTURE

    4. CLIENTES

    4.1 Región Guayana

    ORINOCO IRON

    SIDOR

    BAUXILUM (Planta Alúmina)

    FERROMINERA (OPCO, TOPPCA)

    MATESI

    ALCASA

    EDELCA

    NORPRO

    EMPRESA BÁSICA DE TUBOS SIN COSTURA

    VENPRECAR

    COMSIGUA

    CASIMA

    VENALUM

    4.2 Región Sur

    FIBRANOVA

    PDVSA

    SINOVENSA

    PETROMONAGAS PETRODELTA

    CVG MINERVEN

    BAUXILUM (MINA)

    CIUDAD DE ACERO

    PULPACA

    OXINOVA

    4.3 Región Oriente

    PEPSICOLA

    ALIMENTOS POLAR

    PETROSUCRE

    CENTRAL AZUCARERO CUMANACOA

    PETRONADO

    PETROZUMANO

    PETROPIAR

    COCACOLA

    PETROMONAGAS

    PDVSA PETROLEO

    SINOVENSA

    PDVSA GAS

    PETRODELTA

    PDVSA AGRÍCOLA

    CERVECERÍA POLAR

    5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

    GPM Instrumentación y Control C.A. es una empresa cuyo proceso productivo viene dado a través de la prestación de servicios, principalmente en lo que respecta al suministro de equipos industriales en el área de instrumentación y control de procesos, para la descripción del proceso macro de la empresa en primer lugar, se deben evaluar cuales son los requerimientos del cliente; esto puede hacerse de dos maneras:

    Que la empresa planifique una visita técnica de área y que los vendedores externos de la empresa y especialistas de producto observen y analicen los requerimientos para luego formular un documento escrito dependiendo de sus percepciones.

    Que el cliente de manera directa pida a la empresa una cotización bajo especificaciones técnicas ya establecidas del producto requerido.

    Sea de cualquier modo, es trabajo de la empresa verificar estas especificaciones técnicas para poder realizar una solicitud de precios y establecer las condiciones de adquisición del producto en conformidad con los proveedores, luego de esto se procede a realizar la oferta y esta es enviada al cliente en cuestión, del cual se espera la orden de compra con la cual se procede a realizar el correspondiente pedido del producto.

    Es tarea del departamento administrativo realizar la gestión de pagos al proveedor e iniciar el seguimiento de las órdenes de compra, incluyendo los trámites de importación requeridos para el cumplimiento del proceso de nacionalización del producto. Una vez que llega el material al almacén temporal de la empresa se verifica su estado y las correspondientes concordancias respecto a las especificaciones técnicas establecidas en el pedido, luego se elabora una nota de entrega y factura por parte de la empresa y esta es enviada junto al producto al cliente, cabe destacar que el traslado, entrega e integridad del producto es responsabilidad de la empresa.

    Es necesario hacer mención a que desde el inicio de este proceso, hasta que se recibe el dinero y se despacha el producto puede transcurrir un período de hasta 90 días.

    La empresa objeto de estudio realiza en un porcentaje reducido actividades de servicios en cuanto a instalación y mantenimiento tanto de los equipos que suministra y de otros que ya han sido instalados, la mayoría de estas actividades se realizan bajo contrataciones que realizan empresas de todo el territorio nacional a GPM Instrumentación y Control C.A.

    5.1 Materiales y Equipos

    Computadores de escritorio y portátiles

    Dispositivos varios de almacenamiento

    Paquetes informáticos (Profit Plus, Inbit Messenger, Richard System, Internet Explorer, Microsoft Office, Adobe Reader, entre otros.)

    Conexiones de redes internas, telefónica e internet

    Equipo y material de oficina en general

    Carretillas

    Material de embalaje (Navajas, teipe, cajas, bolsas)

    Instrumentos de medición eléctricos y neumáticos, calibradores y simuladores de señal certificados, herramientas en general (llaves y destornilladores)

    Trailer (Laboratorio móvil para actividades de servicio); vans para traslado de materiales y equipos a clientes; vehículos sedan y camionetas (utilizados por vendedores externos y especialistas en producto para visitas de área y traslados en general).

    EL PRESENTE TEXTO ES SOLO UNA SELECCION DEL TRABAJO ORIGINAL. PARA CONSULTAR LA MONOGRAFIA COMPLETA SELECCIONAR LA OPCION DESCARGAR DEL MENU SUPERIOR.