Descargar

Optimización de la fuerza laboral estratégica en la gerencia de seguridad patrimonial en CVG Bauxilum


    RESUMEN

    El estudio realizado en la empresa CVG Bauxilum está dirigido a la elaboración de un estudio con respecto "OPTIMIZACIÓN DE LA FUERZA LABORAL ESTRATEGICA EN LA GERENCIA DE SEGURIDAD PATRIMONIAL EN CVG BAUXILUM, C.A". Con el fin de buscar soluciones y mejoras en las opciones o la más adecuada para la empresa a través de un estudio de fuerza laboral efectiva a través de la revisión de la estructura organizativa en los cargos en estudio, entrevista al personal, revisión en la descripción de cargos, revisión a los reportes relacionados a las horas hombres de trabajo en cada puesto, la presente investigación se llevo a cabo, con la finalidad de cumplir con los objetivos de la investigación. Fue de tipo campo y se puede decir que es descriptiva explorativa, se realizo un estudio de Horas Hombres, se calculo un estimado de la cantidad de personal necesario para cubrir las áreas afectadas. Se trazo un estudio integrativo con el fin de propiciar, organizar, y aplicar mejoras a los cambios que se puedan producir en este informe Para disminuir el problemas en la empresa y ayudando así a obtener nuevas estrategias para lograr el enfoque indicado en la elaboración de esta propuesta.

    PALABRAS CLAVES: Fuera laboral, descriptivo, explorativa.

    INTRODUCCIÓN

    CVG Bauxilum, es una empresa del Estado Venezolano resultado de la fusión entre Bauxiven (fundada en 1979) e Interalúmina (fundada en 1977) en marzo de 1994. Está conformada por las operadoras de Bauxita y Alúmina esta es La Operadora encarga de la explotación de los yacimientos del mineral en la zona de Los Pijiguaos, correspondiente al municipio Cedeño del Estado Bolívar exportadores al extranjero como productos venezolanos de alta calidad con certificación de normas tales como COVENIN (Marca Norven) e ISO (Organización Internacional de Estándares). El proceso de extracción, almacenamiento, carga y transporte de la bauxita se desarrolla en tres áreas básicas: Mina, Área de Homogeneización (Pie de Cerro) y Área de Almacenamiento y Embarque (El Jobal).

    Se utilizara la Gerencia de Seguridad Patrimonial en CVG Bauxilum, C.A. tomando en cuenta que la misma interviene en el resguardo, custodia se requiere reestructura el ritmo de trabajo y una buena coordinación en los equipos humanos ya que es de vital importancia para la empresa que se mantenga activa, a un ritmo acorde evitando que se sigan produciendo el incumplimiento en los objetivos de la Gerencia, es por esto que se desarrollara esta investigación del tema propuesto por la Gerencia una manera eficiente que se basa en un estudio de optimización de la Fuerza laboral estructurada y una propuesta de contratación del personal de apoyo que cubra los déficit que se presenta en la Gerencia, ya que los problemas ocasionados por estos hecho acontecidos como robo y hurtos acarrean demoras en la producción de las diferentes áreas afectadas, es por esto que se requiere solventar este déficit.

    Para este estudio se utilizara una investigación de tipo descriptiva-evaluativo, que se ejecutara en la Gerencia Seguridad Patrimonial realizando un presupuesto de los cargos planteados en la nueva estructura Organizativa, con los estatutos, leyes y reglamentos en los que se deben regir la empresas con el fin de determinar el costo de la contratación del personal que generaría a la empresa CVG Bauxilum, C.A. la contratación propuesta.

    El primer paso seria, un análisis de muestreo de trabajo en cada uno de los cargos establecidos en la estructura Organizativa en ejecución normal y aplicación de métodos estadísticos. Si se requiere de un nuevo personal que se realizara la contratación del personal requerido en las áreas afectadas que generan demoras en el proceso de producción. Según las normas establecidas para garantizar la implantación y cumplimiento las normas de gestión ISO-9001, ISO-14001, OHSAS 18001 y otras que adopte la Empresa.

    A través de este informe se presenta el resultado de la investigación en los siguientes capítulos: Capítulo I El Problema: se presenta el Planteamiento del problema, Formulación, objetivos generales y específicos de la investigación, justificación o importancia, Delimitaciones o alcance. En el capítulo II Marco Teórico o Marco Referencial: se presenta antecedentes o revisión de la literatura, Bases Teóricas, Definición de términos Básicos. En el capítulo III Marco Metodológico: se presenta Tipo de Investigación, diseño de la investigación, Unidad de Análisis, Eventos o Variables, Técnicas y/o Instrumento de recolección de datos, Procedimientos de Recolección de datos, Procesamiento de la Información, Análisis de la información. En el capítulo IV Diagnostico: se presenta Resultados Presentación, discusión y Análisis de los resultados.

    CAPITULO I:

    EL PROBLEMA

    En este capítulo se describe el planteamiento del problema, la formulación, los objetivos generales, los objetivos específicos, la justificación o importancia y la delimitación o alcance del trabajo:

    Planteamiento del problema

    Definición del problema

    La empresa CVG BAUXILUM, C.A. está constituida por diferentes gerencias entre las cuales se encuentra la gerencia de seguridad patrimonial, que se encuentra en el nivel de adscripción presidencia, esta gerencia tiene como objetivo garantizar la protección patrimonial de la empresa asegurando la prevención y resguardo de los bienes e instalaciones, y la protección física de los trabajadores de CVG BAUXILUM, C.A. De acuerdo a las situaciones que se están generando en las instalaciones de la misma se observa un falta en los puestos de trabajo en el personal y esto trae como consecuencia el incumplimiento de las funciones de la gerencia con respecto a la empresa, la cual es principalmente asegurar la gestión de resguardo y protección de las instalaciones, bienes y personal de la empresa, contrarrestando acciones institucionales y/o accidentales con un mínimo de interrupciones en los procesos productivos. Al no cumplirse los objetivos pautados para la Gerencia y al aumentar en gran medida las pérdidas que esto trae como resultado la investigación de los cargas de trabajo para evitar que exista un falla, por esto la gerencia propone un estudio de "OPTIMIZACIÓN DE LA FUERZA LABORAL ESTRATEGICA EN LA GERENCIA DE SEGURIDAD PATRIMONIAL EN CVG BAUXILUM, C.A", con el fin de seguir cumpliendo con los objetivos de la gerencia para con la empresa. Por otro lado se desea establecer el costo adicional que esta reestructuración traería al presupuesto de la Gerencia.

    Lo que nos conlleva a realizar el siguiente estudio tiene que ver con las sugerencias propuestas por el personal, un análisis de flujo de trabajo en el proceso actual de la empresa, descripción de los cargos, evaluación del cargo con respeto a las fatigas, el incumplimiento con las actividades asignadas y programadas, tiene como consecuencia la presente investigación y se obtendrán respuestas al siguiente planteamiento: ¿qué logro se tendría con la realización de una investigación de campo explorativa descriptiva que permite analizar o evaluar la optimización de la fuerza laboral necesaria en las actividades de resguardo y custodia de las áreas afectadas en la empresa, con el propósito de dar respuestas a las quejas planteadas y proponer el número exacto y confiable de personal para dar soluciono al problema.

    La Empresa CVG Bauxilum, C.A. dentro de su estructura organizativa se encuentra ubicado la Gerencia de Seguridad Patrimonial adscripta a directamente a la Presidencia, ya que es un área de vital importancia para la empresa esta es la encargada de prevenir las irregularidades con el control de acceso a la planta, resguardo y protección de la misma así como de su factor humano, equipos y materiales.

    En los actuales momentos en la Gerencia de Seguridad Patrimonial se viene presentando diferentes eventos irregulares por lo que se propone la disminución en los hechos delictivos ocurridos en la empresa, es por esto que se desea lleva a cabo un estudio de fuerza Laboral ya que el factor humano es de vital importancia, es por esto que se le debe prestar mucha atención, se desea evaluar si las áreas pertenecientes a esta Gerencia cumple con la fuerza laboral requerida con el fin de determinar si puede llevarse a cabo cada una sus labores como lo son el orden y resguardo de las instalaciones y así mismo del factor humano, materiales y equipos.

    La gran cantidad de hurtos y robos que acontecen en la empresa en la actualidad, se deben evitar que continúen ocurriendo por falta de coordinación o por fallas de la estructura organizativa de la Gerencia.

    Formulación del Problema

    Para lograr el objetivo se requiere contar con los elementos funcionales básicos que permitan el cumplir con los mismos. El factor humano es el elemento primordial en esta área. Por ende al que se le debe considerar de gran importancia. Debido a que su buen desempeño alcanzara las metas establecidas en la empresa.

    Actualmente se observan hechos que requieren de un estudio evaluativo de la situación de la fuerza laboral actual, ya que se confronta un problema a nivel de planificación y ejecución de las actividades que ellos coordinan, al no cumplirse eficientemente todas las actividades establecidas, al realizar el estudio también se debe evaluar el método de contratación de los puestos dentro del organigrama que se desean ampliar.

    Por esto se decidió realizar un estudio que consiste en determinar si se requiere "Optimización de la Fuerza Laboral Estratégica en la Gerencia de Seguridad Patrimonial en CVG BAUXILUM, C.A".

    En CVG BAUXILUM, C.A., se llevan a cabo en las diferentes áreas de la misma, los Analista de Identificación son los que controlan el acceso del personal, de los visitantes, el control de acceso en las alcabalas de la planta, CECOM en este departamento se controla las cámaras establecidas alrededor de la planta por la vigilancia, los analistas de control de acceso de salida y entrada de materiales en la empresa.

    Las quejas del personal en relación con el aumento de carga de trabajo y la falta de cumplimiento de las actividades programadas trajo como consecuencia proponer el siguiente planteamiento del problema: los beneficios que traería la realización de una investigación de campo descriptiva, la cual debe permitir evaluar y analizar un estudio de fuerza laboral necesaria en las actividades de resguardo en las instalaciones, con el propósito de dar respuestas a las quejas planteadas y así proponer el número de personal para solucionar el problema si este lo fuera.

    Objetivos

    Con la elaboración del siguiente proyecto se proyecta cumplir con los siguientes objetivos:

    Objetivo General

    Optimizar la fuerza laboral estratégica en la Gerencia de Seguridad Patrimonial en CVG BAUXILUM, C.A".

    Objetivos Específicos

    1. Describir el proceso y/o actividades realizadas en la jornada Laboral.

    2. Diagnosticar la situación actual de la fuerza laboral en la Gerencia de Seguridad Patrimonial en CVG BAUXILUM, C.A.

    3. Determinar el número de personal óptimo para la realización de las actividades.

    4. Determinar el costo que acarrea la redistribución de la estructura organizativa en el presupuesto de la Gerencia de Seguridad Patrimonial en CVG Bauxilum, C.A.

    5. Desarrollar un plan de acción de la contratación del personal.

    6. Plantear una estrategia de contratación.

    Justificación e Importancia

    La importancia del desarrollo de este estudio es analizar el cumplimiento de la Fuerza Laboral con el propósito de evitar fatigas y demoras que interrumpan con las metas y objetivos de la Gerencia de Seguridad Patrimonial en CVG Bauxilum, C.A. en la recolección de datos y demás información necesaria para el estudio de esta investigación, con el propósito de disminuir los riesgos y llevar un control efectivo de los recursos económicos y bienes dentro de la instalaciones de la Empresa, evitando así el costo de equipos y materiales extraviado que producen un demora en los Procesos de la Planta, de esta forma se espera asegurar la disponibilidad de los equipos y materiales en forma continua. Lo cual aporta avances de desempeño y desarrollo al momento de darse el mejoramiento continuo de los procesos tomando en cuenta todas sus variables, con la finalidad de producir cambios en las responsabilidades, actividades.

    Delimitaciones

    Esta investigación abarcara el área de Seguridad Patrimonial de CVG BAUXILUM, incluyendo como se realiza el proceso de Seguridad y Resguardo de la instalaciones de la misma, esto en un lapso de (16) semanas de permanencia en la empresa.

    Alcance

    El trabajo involucra a los niveles de resguardo de las instalaciones en Matanzas Puerto Ordaz

    La medición de las actividades se realizara en el turno de 7:00 a 15:00, ya que es el horario más frecuente de la entrada y salida a las instalaciones se realiza en esta jornada en este periodo se tomara las mediciones de las actividades que se ejecutan en las diferentes áreas y el control de la entrada y salida de materiales de la empresa.

    CAPITULO II:

    GENERALIDADES DE LA EMPRESA

    En el capitulo siguiente presente la misión, visión, la ubicación geográfica, reseña histórica, descripción de la empresa, las funciones, las instalaciones de la misma:

    Misión

    Impulsar el crecimiento sustentable de la industria nacional, satisfaciendo la demanda de bauxita y alúmina en forma competitiva y rentable, promoviendo el desarrollo endógeno, como fuerza de transformación social y económica.

    Visión

    Constituirnos en una empresa socialista, contribuyendo al desarrollo sustentable de la industria nacional del aluminio, a los fines de alcanzar la soberanía productiva, con un tejido industrial consolidado y desconcentrado, con nuevas redes de asociación fundamentadas en la participación y la inclusión social rumbo al Socialismo Bolivariano.

    Ubicación geográfica CVG BAUXILUM

    C.V.G BAUXILUM, se encuentra ubicada al Sur Oriente del país en la Zona Industrial de Matanzas parcela 523-01-02, Avenida Fuerzas Armadas, frente a la Empresa C.V.G VENALUM, abarcando un área de 841.000 kilómetros cuadrados. En Puerto Ordaz, Edo. Bolívar, sobre el margen derecha del Río Orinoco, aproximadamente a 350Km, de la desembocadura del Océano Atlántico y a 17 Km. de la confluencia con el Río Caroní.

    EL PRESENTE TEXTO ES SOLO UNA SELECCION DEL TRABAJO ORIGINAL. PARA CONSULTAR LA MONOGRAFIA COMPLETA SELECCIONAR LA OPCION DESCARGAR DEL MENU SUPERIOR.