Descargar

La transformación académica estrategia para la gerencia del conocimiento


Partes: 1, 2

    1. Abstract
    2. Introducción
    3. Antecedentes
    4. Proceso de transformación y departamentalización en la facultad de ciencias económicas y sociales
    5. La gerencia del conocimiento en la relación universidad sector productivo innovador
    6. Modelo de (ruspi) basado en valores desde el departamento de ciencias administrativas
    7. A modo de conclusión
    8. Referencias bibliográficas

    La transformación académica estrategia para la gerencia del conocimiento en la relación universidad sector productivo innovador

    RESUMEN

    La Universidad del Zulia (LUZ) aborda un nuevo modelo de educación superior en la relación Universidad Sector Productivo para la Innovación (RUSPI), fundamentado en la gerencia del conocimiento (GC) desde la perspectiva de la adopción de la estructura matricial y de nuevos paradigmas que adecuen el currículo al mercado de trabajo. Proceso que inicia con la revisión de la filosofía de gestión de LUZ en la RUSPI, por cada departamento de Facultad y Núcleo. La (GC) desde el escenario universitario orienta la capacidad de sus miembros de obtener y compartir cualquier información con el sector productivo en forma inmediata, desde cualquier lugar y en la forma que se elija. El trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta del Modelo de (GC) basado en valores en la relación USPI desde Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. La investigación es de tipo descriptivo. Como resultados se infiere: 1) formular programas y proyectos de investigación desde los departamentos,) realizar talleres y cursos fundamentados en valores. Se concluye en la adopción del modelos de gestión para la (GC),(RUSPI) desde las cátedras evoluciona hacia propuestas que superan el conformismo y promueve los cambios en el currículo donde se manifieste la capacidad creadora.

    Palabras claves: Transformación Académica, Gerencia del Conocimiento, Relación Universidad Sector Productivo para la Innovación, Modelo de Gestión, Estructura Matricial.

    ABSTRACT

    The University of Zulia (LIGHT) it approaches a new model of education superior in the relation University Productive Sector for Innovation (RUSPI), based on the management of the knowledge (GC) from the point of view of the adoption of the matrix structure and new paradigms that adapt the curriculum to the work market. Process that it initiates with the revision of the philosophy of management of LUZ in the RUSPI, by each department of Faculty and Nucleus. (GC) from the university scene it orients the capacity of its members to obtain and to share any data with the productive sector in immediate form, from any place and in the form that is chosen. The work must like objective present/display a proposal of the Model of (GC) based on values in relation USPI from Faculty of Economic and Social Sciences. The investigation is of descriptive type. As results are inferred: 1) to formulate programs and projects of investigation from the departments,) to realise factories and courses based on values. One concludes in the adoption of the models of management for (GC), (RUSPI) from the chairs it evolves towards proposals that surpass the conformism and promotes the changes in the curriculum where the creative capacity is pronounced.

    Key words: Academic transformation, Management of the Knowledge, Relation University Productive Sector for the Innovation, Model of Management, Matrix Structure.

    Este artículo corresponde al Proyecto de Investigación CONDES 2004, titulado "Estrategia de la Transformación Académica Administrativa fundamentado en Valores desde la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales", culminado en 2007.

    Introducción

    Hoy estamos al frente de una valoración creciente de los conocimientos orientados hacia teologías y de servicios informático en las universidades y otras instituciones tradicionalmente abocadas hacia a la conservación expansión del conocimiento teórico. Al respecto, se esta produciendo una transformación profunda en los modelos institucionales y organizacionales en materia de conocimiento científico- técnico (Vesusuri, H. 1994). Lo cual se manifiesta en la novedad de la producción de conocimiento en la investigación limitada por el acceso de la difusión de las ideas y los resultados. A medida que se recorre el camino de acercar la presencia del sector productivo a las universidades, se reconoce una perdida de autonomía en función del reconocimiento del valor económico del conocimiento científico y técnico que conduce ahora a la acumulación y defensa de la propiedad intelectual.

    Analizar la relación universidad-sector productivo para la innovación (RUSPI), introduce la necesidad de entender la producción de cambios por la apertura de un espacio novedoso en el ámbito académico. Nuestro interés en el presente trabajo se centra principalmente en analizar el proceso de transformación académica a partir de 1998, su avance en una nueva relación con el sector productivo que lleva a la universidad a repensarse, de manera eficaz, convincente y actual con el fin de garantizar, por una parte a sus estudiantes su adecuación, como profesionales a una sociedad cada vez más cambiante, y por otra, las demandas del entorno a través de la búsqueda, transmisión y difusión de sus productos. Desafío que demanda convertir a LUZ en modelo de futuro, competitivo, que se produce en y desde un espacio activo, creado día a día, concebido como una diferenciada plataforma (Álvarez de Fernández, 2001)

    Partes: 1, 2
    Página siguiente