Descargar

Jerónimo y las gasolinas (México)


Partes: 1, 2

                Jerónimo está preocupado por todo el rollo que se está haciendo a propósito de las gasolinas, Pemex, su supuesta privatización y demás asuntos relativos.

                Supuestamente desde 1938 en que al entonces presidente Cárdenas se le ocurre la "nacionalización" de la industria petrolera, el "petróleo" es nuestro.

                Nunca se ha sabido quienes constituyen ese "nuestro" ….. se supone que el petróleo es de la Nación, es decir, de los mexicanos……¿cuáles mexicanos? ……bien a bien no se sabe, pero si se sabe que no es del pueblo, que no es de la ciudadanía a la que siempre se le ha "vendido" el sofisma que "el petróleo es nuestro".

    La experiencia de los últimos 70 años que han transcurrido desde esa "nacionalización" han sido de desconcierto, caos, mala administración y constantes problemas……en los que nunca ha "participado" la ciudadanía sino -y en forma muy destacada- el gobierno y el sindicato petrolero.

                En nuestra demagogia y en el criterio de algunos, tal vez el petróleo sea nuestro…..tal vez, ……  pero los que han "actuado" y siguen actuando como dueños del petróleo mexicano han sido el gobierno y el sindicato petrolero.

                A los ciudadanos que constantemente se "preocupan" por la situación del petróleo, el desperdicio, la ineficiencia, la corrupción, los robos y demás linduras que durante 70 años han aquejado y siguen aquejando a nuestra industria petrolera, se les ha "otorgado" graciosamente -casi como una limosna o favor- la posibilidad de "participar en encuestas" para que expresen su opinión, a la que tienen todo el derecho puesto que son mexicanos y el petróleo es nuestro.

                Pero nada más,  que expresen su opinión, los resultados de esas encuestas, si es que se hacen, se computan, se analizan e interpretan siempre es el mismo patriotero y demagógico el petróleo es nuestro y así seguirá……poco o nada se hace para corregir la notoria ineficiencia de "nuestra" industria petrolera.

                Baste un simple ejemplo: Venezuela tiene "empleados" en la industria petrolera 20 veces menos personal que nosotros, en tamaño su industria petrolera es 5 veces menor que la nuestra ….. su eficiencia, en contraste es 10 veces mayor que la eficiencia de la industria mexicana …… y eso no considerando que en ese país actualmente tienen un presidente populista que pronto dará al traste con la industria petrolera ……..vamos …… nunca han tenido que importar gasolina para su consumo interno y aquí, hoy, el mismo gobierno dice que 4.5 de cada 10 litros de las gasolinas que se consumen en México, son de importación.

    top_world_exporters.gif

    Y si admiten 4.5, a lo mejor es más.

    Fuera de cualquier otra consideración Jerónimo opina que ese es el resultado de 70 años de nacionalización y demagogia petrolera….. de la hermandad empresa descentralizada-sindicato, hermandad que ha enriquecido enormemente a ambos y encarecido un producto que podría ser factor del desarrollo tan esperado y necesario, que tanto nos han "prometido"..

    ¿Quién quiere recordar los escándalos de hace algunos años con los líderes del sindicato petrolero que resultaron corruptos a mas no poder y el escándalo que se armó con su ex director general Espinosa Villareal ? ….como ya se ha dicho, en México se olvida pronto……también ya se olvidó que en un arranque de patriotismo el presiente Salinas encarceló a "La Quina" ……. si, desgraciadamente, La Quina, Bolaños, Díaz Serrano, Espinosa Villareal, Barragán Camacho y otros mas…… ya se olvidaron.

    ¿aún hay alguien que encuentre disculpas para esa y otra gente que ha aprovechado su posición de poder basado en la tradicional impunidad de "la justicia"  y el no tan incondicional respaldo del gobierno?

    Todo es el resultado de acciones prepotentes, demagógicas patrioteras y absurdas que se han realizado bajo el amparo de que "el petróleo es nuestro"……y a las que habría que añadir las omisiones culpables de la administración de Pemex a ciencia y paciencia del gobierno que no quería ver "reducida" su "caja chica"  de donde obtenía fondos para gastos inexplicables.    ¿ o acaso Díaz Serrano y López Portillo compraron la flota petrolera, "su" flota petrolera, con préstamos bancarios o con su "dinero personal"?…..acciones que dieron con la humanidad de Díaz Serrano en la cárcel ya que el expresidente "era" es y será, intocable.

    Pero claro, hoy ya se ha olvidado y hasta existen políticos que pomposamente aseguran que "México los ha perdonado"….. y mas pomposamente aún aseguran que sus acciones "no perjudicaron a Pemex ni a México"…….¿pueden ustedes creerlo?.

    Hace algunos meses Jerónimo tuvo necesidad de ir a Coatzacoalcos y a Minatitlán, en el centro de una de las zonas petroleras tradicionales……y aunque no iba con el propósito de "ver" nada acerca de la industria petrolera se pudo dar cuenta de varias cosas, de entre las que destaca el estado de abandono, inmundicia y descuido en el que se encuentran las instalaciones de Pemex en ambas poblaciones y el mismo río contaminado a mas no poder por los "derrames" de petróleo…..bastaría solo con ver lo que cualquiera puede ver, lo que Jerónimo vio, para comprobar negligente y culpable descuido…….porque a la hora de la demagogia el petróleo es nuestro, pero a la hora de las responsabilidades el petróleo no tiene dueño.

    Partes: 1, 2
    Página siguiente