- Objetivos
- Descripción del negocio
- Estudio de mercado
- Marco legal e institucional
- Estudio técnico
- Estudio organizacional
- Estudio financiero
INTRODUCCION
Parte de la formación de todo Ingeniero Industrial, está enmarcada en el ámbito de la generación de empleo y sobre todo en la creación de nuevas ideas de negocio; es por esto que hoy es necesario resaltar la importancia de este tipo de proyectos y estudios generadores de valor agregado que se elaboran pensando en el crecimiento del capital social y económico del país.
A continuación se presenta un estudio de factibilidad financiera de un proyecto interesante que pretende transmitir la imagen de un país productor de artículos de excelente calidad y de gran importancia y relevancia para el sector.
Debido a la necesidad de incrementar las exportaciones y conforme a las nuevas tendencias económicas de los países, la comercialización internacional de productos nacionales considerados potenciales en el exterior se ha consolidado debido a las características de cuanto a calidad, costos y precios se refiere.
La internacionalización de los productos juega un papel importante para ganar competitividad, ampliar mercado y generar mayores volúmenes de ventas entre otros con miras al mantenimiento, desarrollo y aseguramiento de la empresa a largo plazo.
OBJETIVOS
2.1 General
Presentar un proyecto de comercialización de productos nacionales exportables y determinar si es viable o no su ejecución, con el fin de implementarlo de la mejor manera posible, de tal modo que genere los ingresos esperados y resultados positivos para la sociedad, para los accionistas y para el país.
2.2 Objetivos Específicos
- Por medio del estudio financiero del proyecto determinar si es viable o no la implementación del mismo.
- Determinar las variables más incidentes para el desarrollo del proyecto.
- Satisfacer mercados existentes con productos nuevos de excelente calidad y diseño que se ajusten a las necesidades de la población Española.
- Aprovechar las ventajas de los tratados internacionales existentes y los venideros para incrementar las ventas y así generar beneficios sociales con resultados positivos de crecimiento para el país.
DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
Página siguiente |