Descargar

Significado, Pensamiento y Realidad: ¿Cómo es que podemos usar una lengua para describir el mundo?

Enviado por Pablo Turmero


Partes: 1, 2

    edu.red

    Significado, Pensamiento y Realidad Una pregunta central: ¿Cómo es que podemos usar una lengua para describir el mundo?

    edu.red

    “Referirse” y “Denotar” Sub Una PALABRA (como [?nu?e]) se relaciona con un OBJETO en el mundo). Las personas usan una palabra para referirse a una cosa. Las palabras en sí directamente denotan una clase de cosas.

    edu.red

    denotación – algo estable referencia – algo que cambia de momento a momento “Puedo ver una nube.” “nube” se refiere a cierta cosa en el mundo (puede cambiarse de momento a momento) “nube” denota una clase de objetos

    edu.red

    Dos puntos de vista Teorías semánticas referenciales Teorías semánticas representacionales

    edu.red

    Teorías semánticas referenciales El usar palabras para relacionarse con el mundo es significado Entonces, para proveer una descripción semántica de una lengua es necesario mostrar cómo las expresiones de la lengua se relacionan con el mundo Idea clave: cómo se relacionan las palabras con las situaciones

    edu.red

    Teorías semánticas representacionales La habilidad de hablar acerca del mundo depende de nuestros modelos mentales acerca de él. El énfasis de estas teorías es la manera en que nuestras expresiones son influenciadas por las estructuras conceptuales convencionalizados de las lenguas.

    edu.red

    En las teorías referenciales, el significado se deriva del hecho de que la lengua está conectada a la realidad. En las teorías representacionales, el significado se deriva del hecho de que la lengua refleja nuestras estructuras conceptuales.

    edu.red

    teoría referencial: la semántica es referencia. Problemas: algunas palabras no son referenciales: “tan” algunas expresiones no tienen referentes reales: La Tercera Guerra Mundial está por empezar. Ayer una sirena me habló. El rey de Canadá salió de vacaciones ayer.

    “Si un hablante que usa estas expresiones no se refiere a nada que existe en la realidad, y si tal referencia es significado, ¿cómo es que estas oraciones tienen significado?

    edu.red

    Una posible solución (Frege): hacer una distinción entre sentido (alemán “Sinn”, ingl. “sense”) y referencia. “el presidente de México” tiene un sentido, pero los referentes pueden cambiar Vicente Fox Carlos Salinas de Gortari Luis Echeverría Lázaro Cárdenas etc.

    edu.red

    Referencia: expresiones referenciales Algunas expresiones tienen la posibilidad de usarse para referirse. Los ejemplos más claros son los sustantivos y pronombres. Otras expresiones nunca se usan para referirse. Ejemplos: tan, muy, posiblemente, si, no, todos

    edu.red

    Referencia: expresiones referenciales

    El perro salió corriendo.

    El perro es un animal que se ha adaptado a vivir con las personas. se refiere a un perroparticular no se refiere a un perro particular; tiene una interpretación “genérica”

    edu.red

    Referencia: expresiones referenciales De las expresiones que son de la clase de “expresiones referenciales” (como sustantivos), en algunos casos se refieren, El perro salió corriendo. … y en otros casos, no. El perro es un animal que se ha adaptado a vivir con las personas.

    edu.red

    Referencia constante y referencia variable Constante: El Museo del Prado, La Casa Rosada, El Mar Pacífico Variable : yo, tú, ella, mi oficina (el término “deixis” es relevante aquí; los términos déicticos dependen totalmente en el contexto para su interpretación) ejemplos menos extremos de referencia variable: el rey de España, el presidente del Perú, el director del curso

    edu.red

    Deixis una expresión “cuyo referente sólo se puede determinar en relación a los interlocutores” < Ducrot 1972: 323 < Baylon y Fabre 1994: 65

    edu.red

    Referencia y extensiones Referente: el objeto a que se refiere una expresión en cierto contexto la capital del Ecuador Quito el presidente de México Vicente Fox el pizarrón el pizarrón a que me estoy refiriendo Extensión: el juego de objetos que posiblemente podrían ser los referentes de la expresión el pizarrón todos los pizarrones

    edu.red

    Nombres Los nombres son etiquetas para personas, lugares, etc., y muchas veces parecen tener poco sentido más que eso. Hay necesidad de algo de contexto, de todos modos (conocimiento de la persona, p.ej.)

    Partes: 1, 2
    Página siguiente