Descargar

La auditoría forense como herramienta de deteccion de fraude (página 3)


Partes: 1, 2, 3

Años terminados al 31 de Diciembre de

2009

2008

VARIACIONES

Ingresos financieros (Notas 27 y 34)

Intereses y comisiones por crédito

Intereses por inversiones

Ganancias por inversiones

16,919,642,942

1,524,093,480

510,408,774

18,954,145,196

16,265,553,032

930,221,044

17,195,774,076

654,089,910

593,872,436

510,408,774

1,758,371,120

Gastos financieros (notas 27,34 y 37)

Intereses por captaciones

Pérdida por inversiones

Intereses y comisiones por financiamiento

(5,756,486,321)

(48,695,079)

(48,010,601)

(5,853,192,001)

(4,925,838,486)

(61,060,245)

(15,285,279)

(5,002,184,010)

830,647,835

(12,365,166)

32,725,322

851,007,991

Margen financiero bruto

13,100,953,195

12,193,590,066

907,363,129

Provisiones para cartera de créditos (Nota 15)

Provisión para inversiones (Nota 15)

(2,289,570,441)

(23,066,667)

(2,312,637,108)

(1,620,831,487)

(127,740,510)

(1,748,571,997)

1,391,874,046

(104,673,843)

564,065,111

Margen financiero neto

10,788,316,087

10,445,018,069

343,298,018

Ingresos (gastos) por diferencia de cambio (Nota 28)

97,775,569

54,163,819

43,611,750

Otros ingresos operacionales (notas 29, 34 y 37)

Comisiones por servicios

Comisiones por cambio

Ingresos diversos

3,805,544,951

547,455,758

53,872,871

4,406,873,580

3,839,818,860

773,823,708

165,422,788

4,779,065,356

(34,273,909)

(226,367,950)

(111,549,917)

(32,967,265)

Otros gastos operacionales (notas 29,34 y 37)

Comisiones por servicios

Gastos diversos

(277,746,438)

(87,788,003)

(365,534,441)

(306,302,159)

(92,199,547)

(398,501,706)

(28,555,721)

(4,411,544)

(32,967,265)

Gastos operativos (notas 15,25,31,34 y 37)

Sueldos y compensaciones al personal

Servicios de terceros

Depreciación y amortizaciones

Otras provisiones

Otros gastos

(4,666,148,721)

(1,160,910,317)

(603,659,526)

(583,606,318) (4,067,905,766)

(11,082,360,648)

(4,551,974,459)

(948,703,290)

(682,667,726)

(579,252,869)

(4,351,265,785)

(11,113,864,129)

114,174,262

212,207,027

(79,008,200)

4,353,449

3,616,639,981)

(31,633,481)

Resultado operacional

3,845,200,147

3,765,881,409

79,318,738

Otros ingresos (gastos) (notas 30 y 37)

Otros ingresos

Otros gastos

1,065,681,146

(745,086,107)

320,595,039

1,424,074,102

(625,322,609)

798,751,493

(358,392,956)

119,763,498

(478,156,454)

Resultado antes de impuesto sobre la renta

4,165,795,186

4,564,632,902

(398,837,716)

Impuesto sobre la renta (nota 22)

(947,373,197)

(1,125,405,830)

(178,032,633)

Resultado del ejercicio

3,218,421,989

3,439,227,072

(220,805,083)

BANCO DEL PROGRESO

BALANCES GENERALES

(VALORES EN RD$)

ACTIVOS Años terminados al 31 de Diciembre de

2009

2008

VARIACIONES

Fondos disponibles (notas 4,5,32,33 y 34)

Caja

Banco General

Bancos del país

Bancos del extranjero

Otras disponibilidades

5,267,079,352

22,257,453,511

25

12,264,798,898

1,338,696,829

41,128,028,615

4,579,508,166

25,844,669,530

25

8,706,438,276

1,200,416,924

40,331,032,921

687,571,186

(3,587,216,019)

0

3,558,360,622

138,279,905

796,995,694

Inversiones (notas 4,7,15,32,33 y 37)

Otras inversiones en instrumentos de deuda

Rendimientos por cobrar

Provisión para inversiones

15,420,504,622

273,059,972

(23,807,844)

15,669,756,750

16,961,827,764

94,074,373

(74,721,895)

16,981,180,242

(1,541,323,142)

178,985,599

(-50,914,051)

1,311,423,492

Cartera de créditos (notas 4,8,15,24,25,32,33,34,36 y 38)

Vigente

Reestructurada

Vencida

Cobranza judicial

Rendimientos por cobrar

Provisiones para créditos

88,565,692,416

708,893,845

1,245,813,695

988,322,854

960,418,016

(3,111,273,732)

89,357,867,094

80,992,405,101

340,789,704

1,413,564,048

897,674,565

1,069,270,043

(3,087,640,169)

81,626,063,292

7,573,287,315

368,104,141

(167,750,353)

90,648,289

(108,852,027)

-23,633,563

7,731,803,802

Deudores por aceptaciones (notas 4,9 y 32)

82,908,608

65,471,943

17,436,665

Cuentas por cobrar (notas 4,10,32,34,35 y 37)

554,918,616

508,994,013

45,924,603

Bienes recibidos en recuperación de créditos (notas 11,15 y 36)

Bienes recibidos en recuperación de créditos

Provisión por bienes recibidos en recuperación de créditos

1,846,564,165

(1,402,067,035)

444,497,130

1,788,646,475

(1,255,785,208)

532,861,267

57,917,690

-146,281,827

(88,364,137)

Inversiones en acciones (notas 4,12,15,24,32,33,34 y 36)

Inversiones en acciones

Provisión para inversiones en acciones

122,622,869

(7,469,177)

115,153,692

401,574,647

(288,234,031)

113,340,616

(278,951,778

-(280,764,854

1,813,076

Propiedad, muebles y equipos (notas 13,24 y 37)

Propiedad, muebles y equipos

Depreciación acumulada

7,312,277,891

(1,295,294,296)

6,016,983,595

7,701,098,102

(1,256,316,994)

6,444,781,108

(388,820,211

-38,977,302

(427,797,513)

Otros activos (notas 4,14,22,32)

Cargos diferidos

Intangibles

Activos diversos

Amortización acumulada

1,379,331,880

8,953,958

290,456,015

(7,300,549)

1,671,441,304

1,219,826,746

178,146,701

256,144,362

(147,297,272)

1,506,820,537

159,505,134

(169,192,743)

34,311,653

(-139,996,723)

164,620,767

TOTAL ACTIVOS

155,041,555,404

148,110,545,939

6,931,009,465

Cuentas contingentes (notas 24 y 25)

18,324,194,516

18,365,837,597

Cuentas de orden (nota 26)

335,286,722,260

301,189,272,653

PASIVOS Y PATRIMONIO Al 31 de Diciembre

PASIVOS

2009

2008

VARIACIONES

Obligaciones con el público (notas 4,16,32,33 y 34)

A la vista

De ahorro

A plazo

Intereses por pagar

30,706,214,354

51,388,094,795

21,397,437,173

1,961,140

103,493,707,462

26,458,115,175

46,554,419,892

20,854,156,467

2,184,437

93,878,875,971

4,238,099,179

4,833,674,903

543,280,706

(223,297)

9,614,831,491

Depósitos de instituciones financieras del país y del exterior (Notas 4,17,32 y 33)

De instituciones financieras del país

De instituciones financieras del exterior

3,274,268,150

4,537,552

3,278,805,702

1,446,721,253

4,200,317

1,450,921,570

1,827,546,897

337,235

1,827,884,132

Fondos tomados a préstamos (notas 4,18,24,32 y 33)

Del Banco Central

De instituciones financieras del país

De instituciones financieras del exterior

Intereses por pagar

8,861,420

18,856,528

609,124

28,327,072

8,861,420

37,131,985

1,572,866,051

3,516,796

1,622,376,252

0

(18,275,457)

(1,572,866,051)

(2,907,672)

1,594,049,180

Aceptaciones en circulación (notas 4,9 y 32)

82,908,608

65,471,943

17,436,665

Valores en circulación (notas 4,19,32 y 33)

Títulos y valores

Intereses por pagar

27,180,444,769

48,274,504

27,228,719,273

30,105,258,903

119,901,362

30,225,160,265

(2,924,814,134)

71,626,858)

(2,996,440,992)

Otros pasivos (notas 4,15,20,22 y 32)

2,695,167,190

3,202,523,877

(507,356,687)

Obligaciones subordinadas (notas 21,32,33 y 34)

Deuda subordinada

Intereses por pagar

4,033,332,819

4,209,301

4,037,542,120

4,027,627,207

9,172,085

4,036,799,292

5,705,612

(4,962,784)

742,828

Total pasivos

140,845,177,427

134,482,129,170

6,363,048,257

Patrimonio neto (notas 23 y 34)

Capital pagado

Capital adicional pagado

Otras reservas patrimoniales

Superávit por revaluación

Resultados acumulados de ejercicios anteriores

Resultados del ejercicio

7,933,712,500

1,149,138,180

793,371,250

821,812,624

265,950,843

3,232,392,580

7,552,982,250

996,846,080

755,171,226

873,983,239

1,089,623

3,448,344,351

380,730,250

152,292,100

38,200,024

(52,170,612)

264,861,220

(215,951,771)

Total patrimonio neto

14,196,377,977

13,628,416,769

567,961,208

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO

155,041,555,404

148,110,545,939

6,931,009,465

Cuentas contingentes (notas 24 y 25)

18,324,194,516

18,365,837,597

Cuentas de orden (nota 26)

335,286,722,260

301,189,272,653

BANCO DEL PROGRESO

ESTADOS DE PATRIMONIO NETO

(VALORES EN RD$)

Años terminados el 31 de diciembre de 2009 y 2008

Capital

Pagado

Capital

Adicional

Pagado

Otras reservas Patrimoniales

Superávit

Por

Revaluación

Resultados Acumulados de Ejercicios

Anteriores

Resultado

del

Ejercicio

Total

Patrimonio

Saldos al 31 de diciembre de 2007

7,481,553,650

968,274,640

744,672,719

895,708,587

2,831,532,068

12,921,741,664

Transferencia de resultados acumulados

2,831,532,068

(2,831,532,068)

Aportes de capital (nota 34)

71,428,600

28,571,440

100,000,040

Efecto de depreciación de activos revaluados

(21,725,348)

21,725,348

Efecto fluctuación cambiaria subsidiaria del exterior

(2,109,562)

(2,109,562)

Dividendos pagados en efectivo

(notas 23 y 34)

(2,830,442,445)

(2,830,442,445)

Resultado del ejercicio

3,439,227,072

3,439,227,072

Transferencia a otras reservas patrimoniales (nota 23)

12,608,069

(12,608,069)

Sueldos al 31 de diciembre

de 2008

7,552,982,250

996,846,080

755,171,226

873,983,239

1,089,623

3,448,344,351

13,628,416,769

Transferencia de resultados acumulados

3,448,344,351

(3,448,344,351)

Aportes de capital (nota 34)

357,703,550

143,081,398

500,784,948

Efecto de ventas activos revaluados

(31,029,121)

31,029,121

Efecto de depreciación de activos revaluados

(21,141,494)

21,141,494

Dividendos pagados (nota 34 y 36):

Efectivo

Acciones

23,026,700

9,210,702

(3,151,245,729)

(32,237,402)

(3,151,245,729)

Resultado del ejercicio

3,218,421,989

3,218,421,989

Transferencia a otras reservas patrimoniales (nota 23)

28,200,024

(28,200,024)

Saldos al 31 de diciembre de 2009

7,933,712,500

1,149,138,180

793,371,250

821,812,624

265,950,843

3,232,392,580

14,196,377,977

BANCO DEL PROGRESO

ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO

(VALORES EN RD$)

Años terminados al 31 de diciembre de

2009

2008

EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

Intereses y comisiones cobradas por créditos

Otros ingresos financieros cobrados

Otros ingresos operacionales cobrados

Intereses pagados por captaciones

Intereses y comisiones pagados por financiamientos

Gastos generales y administrativos pagados

Otros gastos operacionales pagados

Impuesto sobre la renta pagado

Cobros diversos por actividades de operación

16,761,821,536

1,806,821,576

4,406,873,580

(5,822,630,864)

(55,881,057)

(9,894,964,804)

(365,534,441)

(1,430,188,345)

318,359,375

15,823,445,390

955,681,258

4,603,933,458

(4,836,391,291)

(16,407,621)

(9,851,943,534)

(459,561,951)

(1,285,925,747)

471,158,516

Efectivo neto provisto por las actividades de operación

5,724,676,556

5,403,988,478

EFECIVO POR ACTIVIDADES DE INVERSION

(aumento) disminución en inversiones

Interbancarios colocados

Interbancarios cobrados

Créditos otorgados

Créditos cobrados

Adquisición de cartera (nota 36)

Adquisición de propiedad, muebles y equipos

Producto de la venta de propiedad, muebles y equipos

Producto de la venta de bienes recibidos en recuperación de crédito

1,602,456,085

(1,980,000,000)

1,980,000,000

(77,581,320,768)

66,934,539,558

(79,662,878)

(669,481,862)

255,205,276

334,061,230

(2,622,920,487)

(4,350,000,000

4,350,000,000

(74,093,954,905)

64,645,536,872

(2,392,065,212)

157,021,725

169,552,220

Efectivo neto usado en las actividades de inversión

(9,204,203,359)

(14,136,829,787)

EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

Captaciones recibidas

Devolución de captaciones

Operaciones e fondos tomados a préstamo

Operaciones de fondos pagados

Obligaciones subordinadas

Aportes de capital

Dividendos pagados a los accionistas

2,209,682,322,687

(2,201,164,197,901)

348,016,294

(1,939,157,802)

500,784,948

3,151,245,729

2,034,087,226,422

(2,020,352,780,013)

2,802,957,252

(1,259,509,734)

329,000,000

100,000,040

(2,830,442,445)

Efectivo neto provisto por las actividades de financiamiento

4,276,522,497

12,876,451,522

AUMENTO NETO EN EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

796,995,694

4,143,610,213

EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL INICIO DEL AÑO

40,331,032,921

36,187,422,708

EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL FINAL DEL AÑO

41,128,028,615

40,331,032,921

SENTENCIA A PEDRO CASTILLO POR EL CASO DEL BANCO DEL PROGRESO

La Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia ratificó la condena de diez años de prisión y una multa de RD$2 millones en contra del ex presidente del Banco del Progreso, Pedro Castillo Lefeld, acusado de la comisión de un fraude ascendente a RD$14,000 millones.

El tribunal declaró inadmisible un recurso de casación mediante el cual el imputado procuraba anular la condenación en su contra.

Consideró que el artículo 426 del Código Procesal Penal limita los fundamentos por los cuales la SCJ puede declarar la admisibilidad de los recursos de casación al disponer que éste proceda exclusivamente por la inobservancia o errónea aplicación de disposiciones de orden legal, constitucional o contenido en los pactos internacionales en materia de derechos humanos.

La resolución refrenda la condenaciones civiles en contra de Castillo, consistentes en la suma RD$5,143.7 millones a favor de la entidad Grupo Progreso, S. A., por concepto de los daños materiales ocasionados por Castillo Lefeld, en ocasión de los ilícitos cometidos en perjuicio de la reclamante, RD$6,873.8 millones a favor de la entidad Banco Dominicano del Progreso, Banco Múltiple, por concepto de los daños materiales ocasionados, y RD$3 millones, en beneficio de Credicobros, S. A.

También RD$200 millones a favor del Banco Dominicano del Progreso y Roberto Bonetti Guerra, Berndt Ladurner, José Diez Cabral, Juan Bautista Vicini, Miguel Barletta Morales, Rafael Perelló Abreu y Andrés Gustavo Pastoriza, por concepto de los daños morales ocasionados por Castillo Lefeld, y RD$20 millones a favor de Grupo Progreso, S. A., por las mismas causas.

El 7 de agosto, la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional confirmó la condena al imputado, por considerar que la decisión del tribunal de primer grado era precisa y coherente para retener el ilícito.

DEDICATORIAS

A Dios

Por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud para lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor.

A mi madre Melania

Por haberme apoyado en todo momento, por la motivación constante que me ha permitido ser una persona de bien, pero más que nada por su amor.

A mi padre Luís

Por los ejemplos de perseverancia y constancia que lo caracterizan y que me ha infundado siempre, por el valor mostrado para salir adelante y por su amor.

A mis hermanos

Luís Antonio, Dari y Alex por siempre estar ahí, por su comprensión y cariño.

A mis amigos

A Graciela, Dinesa, Oscarina, Dilenia, Paula por haberse convertido en mis amigas y mejores compañeras de clases, siempre activa en todo y ayudándonos siempre. Mi amiga Andreina aunque no estudiamos juntas siempre estuvo dándome apoyo moral.

Y a todas esas personas que en este momento no recuerdo su nombre, pero directa o indirectamente formaron parte de lo que fue la elaboración de mi monográfico.

Marisol Manzueta Gálvez

DEDICATORIAS

A Dios

Por permitirme llegar a este momento tan especial en mi vida

A mi padre Daniel Francisco Silverio

Por ser la persona que me ha acompañada durante todo mi trayecto estudiantil y de mi vida ayudándome a salir adelante en los momentos difíciles.

A mi Madre Ángela González

Que supo forjarme con buenos sentimientos y valores.

A mi hermano Juan Francisco

Que aun siendo menor yo siempre ha estado junto a mi brindándome su apoyo en todo los ámbitos.

A mi hija Leysi Daniela

Por ser mi pilar e impulso a salir adelante para poder brindarle un mejor futuro.

A mi esposo Ruddy Aldalberto Tiburcio

Que me apoyado en cada momento de este trayecto brindándome amor y comprensión.

Dilenia Francisco González

DEDICATORIAS

A mi madre:

Dominga Piña Martínez por ser la persona que más creyó en mí y me brindo esa seguridad y confianza que más que mi madre es mi gran amiga en la cual pude confiar y nunca puso en duda que lograría alcanzar este sueño que hoy es una realidad.

A mis hermanos:

Joan Manuel Suárez piña y Yeseiny Suárez piña ya que espero que le sirva de ejemplo para su desarrollo académico y que al igual que yo puedan lograr todo lo que se proponga porque no hay nada imposible cuando se tiene fe DIOS y se lucha constantemente para lograr todo lo que uno se proponga alcanzar.

A toda mi familia:

Por estar en todos los momentos buenos y malos de mi vida brindando me esa palabra justa en el momento indicado de una manera desinteresada, llenándome de muchos momentos alegres los cuales nunca olvidare.

Oscarina Suárez Piña

AGRADECIMIENTOS

Le agradezco a Dios por haberme acompañado siempre y guardado a lo largo de mi carrera, por ser mi fortaleza en los momentos de debilidad y por brindarme una vida de aprendizajes, experiencia y sobre todo felicidad.

Gracias mi Dios

Le doy gracias a mis padres Luís y Melania por apoyarme en cada momento, por los valores que me han inculcado y por haberme dado la oportunidad de tener una excelente educación en el transcurso de mi vida. Sobre todo por ser un excelente ejemplo de vida a seguir.

Gracias, los quiero

A mis hermanos por ser parte importante de mi vida y representar la unidad familiar. Luís Antonio, Dari y Alex.

Necios pero los quiero

A mi amiga Dilenia por ser parte importante de mi vida, por el apoyo recibido desde que la conocí, por ser más que mi amiga por ser como una hermana. Por todos los consejos y el apoyo recibido en los momentos difíciles de mi vida.

Te quiero manita

A mi profesor Euclides Ángeles Nina por ser uno de los mejores en el transcurso de lo que fue mi formación profesional en Unicaribe.

A mis asesores del curso Ramón Matos y Francisco Renaldino Pérez que con sus observaciones pude realizar un excelente trabajo.

Gracias profe.

Le agradezco a todas esas personas que ahora mismo no recuerdo su nombre pero fueron solidarias conmigo en la elaboración de mi monográfico.

Marisol Manzueta Gálvez

AGRADECIMIENTOS

Le agradezco a Dios Que me ha dado la fortaleza para continuar cuando a punto de caer he estado.

Gracias mi Dios

Le agradezco a mi padre Daniel Francisco Silverio por ser mi apoyo incondicional para el logro de mis metas.

Agradezco mi Madre Ángela González por dedicarme su tiempo y sabios consejos y estar presente siempre que la he necesitado.

Agradezco a Juan francisco, por ser mi colaborador incondicional, mi amigo, y por darme fuerzas para continuar.

Agradezco a mi hija por ser mi mayor inspiración. Espero que Dios al igual que a mi le de fortalezas y sabiduría para cumplir todas sus metas.

Agradezco a mi esposo por la comprensión brindada y por servirme de apoyo en el desarrollo de mi carrera.

A mi amiga Marisol Manzueta, Graciela Rodríguez, Ana Mosquea por estar disponible siempre que las he necesitado y ser compañeras fieles.

A mi profesor Euclides Ángeles Nina por ser uno de los profesores más influyentes en mi desarrollo profesional.

A mis asesores del curso Francisco Renaldino Pérez y Ramón Matos por cada observación y corrección para que realizáramos un buen trabajo.

Dilenia Francisco González

AGRADECIMIENTOS

A Dios:

Por ser mí sostén, mi roca fuerte y darme la vida la salud y las fuerzas necesarias cuando sentía que ya no podía más, porque realmente sin ti hoy nada en mi vida seria realidad.

A mis padres Juan Suárez Paulino y Dominga Piña Martínez por darme la vida y formarme como una persona de bien con valores y brindarme la estabilidad de un hogar, me faltaría la vida entera para darles las gracias por tantas cosas que dejaron atrás para que hoy yo lograra mi sueño……los quiero con todo mi corazón.

A mi novio: Kenneth Antonio Ocon por ayudarme en todo lo que me propongo, porque más que mi pareja sentimental eres mi amigo la persona que siempre está para mí las 24 horas del día, los 365 días de año en los momentos buenos y malos de mi vida escuchándome, brindándome ese infinito amor por eso y mil razones más TE AMO.

Al Coronel Medina Medina: Por brindarme su ayuda desinteresada para que hoy en día lograra realizarme como una profesional nunca olvidare todo su apoyo.

A Helen Doñe y maritza Doñe: Por ayudarme siempre brindándome su apoyo incondicional y su amistad son mis grandes amigas.

A mis compañeras: Marisol Manzueta Gálvez Y Dilenia Francisco porque juntas compartimos la dicha de finalizar un ciclo en nuestras vidas y muchas experiencias buenas y no tan buenas en la realización nuestro trabajo de grado.

A mis asesores:

Francisco Renaldino Pérez Y Ramón Matos por brindarme tantas enseñanzas y buenos consejos en la realización de nuestro trabajo.

Oscarina Suárez Piña

 

 

Autor:

Marisol Manzueta Gálvez

Dilenia Francisco

Oscarina Suárez Piña

ASESORES:

Francisco Renaldino Pérez, M.A. (Metodología)

Ramón Matos (Contenido)

INFORME FINAL DEL CURSO MONOGRÁFICO PARA OPTAR AL TÍTULO DE LICENCIADA EN CONTABILIDAD

Los conceptos emitidos en la presente informe final del curso monográfico, son de la exclusiva responsabilidad de los sustentantes.

edu.red

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

ESCUELA DE NEGOCIOS

CARRERA DE CONTABILIDAD

SANTO DOMINGO D, N, REPÚBLICA DOMINICANA

ABRIL, 2013

[1] Manual de Puesto, Banco del Progreso. Pág. 5

[2] Manual de Puesto, Banco del Progreso. Pág. 7

[3] Manual de Puesto, Banco del Progreso. Pág. 8

[4] Cano, Miguel y Lugo, Danilo. Auditoria forense en la investigación criminal del lavado de dinero y activos., 2005. Pág. 16

[5] Chavarria, Jorge y Roldan, Enmanuel. Auditoria Forense. Universidad Estatal a Distancia, 2006. Pág. 24

[6] Contreras Aravena, Jairo Andrés y Sandoval Hormazábal, Gabriel Andrés. Auditoria forense: un nuevo concepto y aplicación para el contador., 2005. Pág. 31

[7] Maldonado, Milton. Auditoria Forense. 2003. Pág. 43

[8] Mantilla Blanco, Samuel A. y Cantes S., Sandra Yolima. Auditoria del control interno., 2005. Pág. 56

[9] Cano, Miguel y Lugo, Danilo. Auditoria forense en la investigación criminal del lavado de dinero y activos., 2005. Pág. 18

[10] Chavarria, Jorge y Roldan, Enmanuel. Auditoria Forense. Universidad Estatal a Distancia, 2006. Pág. 26

[11] Contreras Aravena, Jairo Andrés y Sandoval Hormazábal, Gabriel Andrés. Auditoria forense: un nuevo concepto y aplicación para el contador., 2005. Pág. 33

[12] Maldonado, Milton. Auditoria Forense. 2003. Pág. 45

[13] Mantilla Blanco, Samuel A. y Cantes S., Sandra Yolima. Auditoria del control interno., 2005. Pág. 59

[14] Cano, Miguel y Lugo, Danilo. Auditoria forense en la investigación criminal del lavado de dinero y activos., 2005. Pág. 21

[15] Chavarria, Jorge y Roldan, Enmanuel. Auditoria Forense. Universidad Estatal a Distancia, 2006. Pág. 24

[16] Contreras Aravena, Jairo Andrés y Sandoval Hormazábal, Gabriel Andrés. Auditoria forense: un nuevo concepto y aplicación para el contador., 2005. Pág. 31

[17] Maldonado, Milton. Auditoria Forense. 2003. Pág. 43

[18] Mantilla Blanco, Samuel A. y Cantes S., Sandra Yolima. Auditoria del control interno., 2005. Pág. 56

[19] Cano, Miguel y Lugo, Danilo. Auditoria forense en la investigación criminal del lavado de dinero y activos., 2005. Pág. 16

[20] Chavarria, Jorge y Roldan, Enmanuel. Auditoria Forense. Universidad Estatal a Distancia, 2006. Pág. 27

[21] Contreras Aravena, Jairo Andrés y Sandoval Hormazábal, Gabriel Andrés. Auditoria forense: un nuevo concepto y aplicación para el contador., 2005. Pág. 31

[22] Maldonado, Milton. Auditoria Forense. 2003. Pág. 43

[23] Mantilla Blanco, Samuel A. y Cantes S., Sandra Yolima. Auditoria del control interno., 2005. Pág. 61

[24] Contreras Aravena, Jairo Andrés y Sandoval Hormazábal, Gabriel Andrés. Auditoria forense: un nuevo concepto y aplicación para el contador., 2005. Pág. 31

[25] Cano, Miguel y Lugo, Danilo. Auditoria forense en la investigación criminal del lavado de dinero y activos., 2005. Pág. 19

[26] Cano, Miguel y Lugo, Danilo. Auditoria forense en la investigación criminal del lavado de dinero y activos., 2005. Pág. 25

[27] Cano, Miguel y Lugo, Danilo. Auditoria forense en la investigación criminal del lavado de dinero y activos., 2005. Pág. 19

[28] Cano, Miguel y Lugo, Danilo. Auditoria forense en la investigación criminal del lavado de dinero y activos., 2005. Pág. 23

[29] Cano, Miguel y Lugo, Danilo. Auditoria forense en la investigación criminal del lavado de dinero y activos., 2005. Pág. 16

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente