Descargar

Guía de garantías individuales


Partes: 1, 2

    1. Entendemos por Garantías individuales al conjunto de diversos derechos consignados por los ordenamientos jurídicos vigentes, que son otorgados a favor de todo sujeto considerado titular de los mismos y facultado jurídicamente para exigirlos frente a las autoridades del Estado.

    2. Mencione el concepto de Garantía Individual

      Son fuentes de las garantías individuales la constitución, las leyes secundarias, los tratados internacionales y las constituciones locales

    3. Fuentes jurídicas de las Garantías Individuales

      Los elementos están dados por la relación que se establece entre el sujeto titular de las garantías individuales y el sujeto obligado a respetar las garantías individuales, cuyo amparo de dichos derechos fundamentales es el objeto de las garantías individuales.

      Sujeto titular de las garantías individuales

      Sujeto obligado por las garantías individuales

      Objeto de las garantías individuales

    4. Elementos de las Garantías Individuales

      De supremacía constitucional; de legalidad y de rigidez constitucional

    5. Principios constitucionales de las Garantía Individuales

      Unilaterales

      Irrenunciables

      Supremas

      Inalienables

      Imprescriptibles

      Permanentes

      Generales

    6. Características de las Garantías Individuales

      La suspensión de las garantías individuales se encuentra prevista en el Artículo 29. "En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto,………"

    7. ¿En qué casos procede la suspensión de las Garantías Individuales?

      Artículo 29. "…….Solamente el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos,…"

    8. ¿Quién puede decretar la suspensión de las Garantías Individuales?

      En el Artículo 29 se establece que además del Presidente deberá acordar con:

      Los secretarios de Estado,

      Jefes de departamento, y

      El procurador General de la República

    9. ¿Quiénes intervienen en la suspensión de las Garantías Individuales?

    10. Clasificación de las Garantías Individuales

      • El peticionario debe formulas su solicitud ante la autoridad estatal por escrito,
      • La petición debe hacerse de manera pacífica, y
      • La petición debe formularse de manera respetuosa al servidor público en funciones
    11. Requisitos del derecho de petición

      • la autoridad estatal debe proporcionar la respuesta por escrito a la solicitud que haga el peticionario,
      • la respuesta de la autoridad pública debe ser congruente con lo pedido
      • La autoridad estatal debe dar contestación al peticionario en breve término
      • La autoridad pública está obligado a cerciorarse de que la respuesta al peticionario sea notificado del contenido del acuerdo que determinó sobre la solicitud que se le formule, circunstancia que debe demostrarse en caso de que se promueva a un juicio de amparo indirecto
      • La respuesta a la solicitud del gobernado que impone a la autoridad estatal el art. 8º. Constitucional, no obliga a que la autoridad pública tenga que dar respuesta favorable a peticionario, sino tan sólo que dé contestación a su petición
    12. Obligaciones de la autoridad para contestar el derecho de petición

      Se restringe su ejercicio cuando se trata de materia política, debido a que sólo podrán hacer uso de dicho derecho los ciudadanos de la República. Esta restricción se relaciona con el Art 34 constitucional

    13. Restricciones al derecho de petición.

      Artículo 11. Todo hombre tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvo-conducto u otros requisitos semejantes. El ejercicio de este derecho estará subordinado a las facultades de la autoridad judicial, en los casos de responsabilidad criminal o civil, y a las de la autoridad administrativa, (administrativa, sic DOF 05-02-1917) por lo que toca a las limitaciones que impongan las leyes sobre emigración, inmigración y salubridad general de la República, o sobre extranjeros perniciosos residentes en el país.

      Consigna cuatro garantías de libertad:

      • La de entrar al territorio de la república
      • La de salir del territorio de la República
      • La de viajar dentro del territorio mexicano, y
      • La de cambiar de residencia o domicilio

       

    14. Mencione las Garantías Individuales que contiene al artículo 11 constitucional

      Consigna cuatro:

      • La garantía de irretroactividad legal

      Artículo 14. "A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna."

    15. Mencione las Garantías Individuales que contiene el artículo 14 constitucional
    Partes: 1, 2
    Página siguiente