Descargar

La mirada materialista de Karl Marx sobre lo social


Partes: 1, 2

    1. Resumen
    2. Introducción
    3. Breve biografía de Karl Marx
    4. Desarrollo
    5. Conclusión
    6. Bibliografía

    Resumen

    Nuestro objetivo es analizar la mirada materialista de Karl Marx, para lo que explicamos el método dialéctico de estudio de lo social, y cómo Marx lo utiliza en su teoría sociológica. También se analizan los supuestos iniciales del materialismo: el concepto de trabajo, relaciones de producción y la conformación de la sociedad. Por último, se explica cómo Marx entiende a la sociedad: como estructural y dinámica a la vez.

    Introducción

    En el presente informe, se realiza una aproximación a la mirada materialista de Karl Marx sobre lo social. Para ello, se explica el método dialéctico como forma de abordaje de lo social, los supuestos iniciales del materialismo, y algunos conceptos que sirven para estudiar una sociedad determinada desde esta perspectiva.

    Nuestra principal es el " Manifiesto Comunista"(1). Utilizamos también "Los conceptos elementales del materialismo histórico"(2) como información complementaria. Para elaborar la trayectoria del autor, nos basamos en "Sociología clásica: DurkheimWeber – Marx"(3). La contextualización histórica fue elaborada a partir de "El capitalismo y la moderna teoría social"(4).

    La teoría de Marx surgió a partir de la observación de las transformaciones que ocurrían en Europa, en la época de la doble revolución burguesa. La revolución francesa originó un cambio a nivel político e ideológico, ya que tuvo como consecuencia la instauración del Estado de Derecho y las ideas liberales. La revolución industrial consolidó al capitalismo como sistema económico.

    Los adelantos tecnológicos (utilización de nuevas máquinas, avances en la explotación de recursos energéticos, mejoras en las comunicaciones) aplicados a la producción, posibilitaron el crecimiento en la capacidad de la misma. Así es como se conformó una nueva sociedad, y surgieron nuevos problemas sociales. Marx estudió en profundidad esta nueva sociedad con la finalidad de transformarla.

    Breve biografía de Karl Marx

    Karl Marx fue un filósofo alemán, reconocido como uno de los pensadores sociales, políticos y económicos más influyentes de todos los tiempos. Nació el 5 de mayo de 1818 en Treveris, Prusia. A la edad de 17 años, se trasladó a Bonn para estudiar Derecho. Un año después, en 1836, comenzó sus estudios de filosofía en Berlín. Es allí donde tomó contacto con el pensamiento de Hegel. A pesar de que mantuvo una actitud crítica frente a éste, adoptó del mismo el método dialéctico. Sufrió la persecución del gobierno alemán por ser parte del grupo de críticos de Hegel llamado "izquierda hegeliana". En 1842, fundó el diario "Gazeta Renana" (Rheinische Zeitung).

    Poco tiempo después de casarse con Jenny Von Westphalen, se mudó a Paris. En esta ciudad fue donde tomó contacto con los grupos socialistas y conoció a Friedrich Engels, con quien tendría una estrecha relación de amistad y de colaboración política e intelectual. En 1844, Marx fue expulsado de París y se mudó a Bruselas. Allí participó en la creación de la Liga de Comunistas. En 1848, junto con Engels, redactó "Manifiesto del Partido Comunista" (Manifest der Kommunistischen Partei), un panfleto de circulación abierta que tenía la intención de consolidar al Partido Comunista, exponiendo claramente sus fines. Como activista político, Marx participó especialmente en las insurrecciones de París y en la Revolución Alemana.

    En 1849, se marchó a Londres junto a su familia, donde pasó el resto de su vida. Durante estos años, se avocó a la creación de su obra cumbre "El Capital" (Das Kapital), que consta de tres tomos. En ella realiza una crítica sobre el modo de producción capitalista. En 1864 fundó la Asociación Internacional de los Trabajadores, más conocida como la Primera Internacional. Ésta se disolvió en 1876 debido a una escisión entre anarquistas y marxistas. La finalidad de esta asociación fue crear una unión entre los proletarios de los países industrializados, estrategia política que había sido antes planteada en el Manifiesto Comunista.

    En 1867, fue publicado el primer tomo de "Das Kapital", siendo los restantes obras póstumas, publicadas por Friedrich Engels. Marx murió el 14 de marzo de 1883.

    A continuación se desarrollarán los temas mencionados anteriormente, a los fines de visualizar su mirada de lo social, así como también de qué manera este abordaje le permitió pensar la sociedad de su época.

    Partes: 1, 2
    Página siguiente