- Del campo venimos
- De la Música y de la Oratoria disfrutamos
- En armas nos alzamos
- Al exilio y al calabozo fuimos
- A la Presidencia de la República llegamos
- A Bolívar idolatramos
- A los curas detestamos
- Ejércitos propios construimos
- Por La Patria Grande apostamos
- A la Revolución Libertadora, al Bloqueo "Pacifico", al Golpe de Estado y al Paro Petrolero sobrevivimos
- Las constituciones adaptamos
- ¿De los traidores nos cuidamos?
- Un comentario final
- Bibliografía básica
¿Y cómo llamar a esos hombres? ¿Caudillos, jefes, liberales?
No lo sé porque aquí decirle caudillo a alguien es echarlo a la basura de la historia, como un estigma. Y cuidado si hubo caudillos necesarios para el proceso de incorporación de un pueblo a la lucha determinada en algún tiempo.
Hugo Chávez Frías
Introducción
Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes:
es un país de esclavos.
Simón Bolívar
A petición de la Fundación Venezuela Positiva redacté un breve ensayo sobre Cipriano Castro para el libro conmemorativo de los 200 años de la Declaración de la Independencia, a medida que avanzaba en su composición me fui percatando de las numerosas y substanciales similitudes que existen entre su gobierno y el del actual Presidente Hugo Chávez Frías.
Quiero dedicar este ensayo al Dr. Brian S. McBeth, excelente venezolanista radicado en Oxford, autor de significativos libros sobre los tiempos de Gómez y Castro, y mejor amigo.
Asimismo, debo agradecer una vez más el profesionalismo y la vocación de servicio del personal de la Biblioteca Pedro Grases, y el apoyo de algunos amigos cercanos, en especial de Alberto Silva Aristiguieta, José Ramón Solano, Fernando Luís Egaña , Allan Brewer – Carías y Brian S. McBeth, quienes me prestaron solicita ayuda, y el de Iraida, mi siempre solidaria esposa.
El texto lo redacté en mi carácter de Profesor Investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos Arturo Uslar Pietri (CELAUP) de Venezuela y de Investigador Emérito del Centro de Estudios Ibéricos y Americanos de Salamanca (CEIAS).
Su ejecución estuvo totalmente financiada por la Universidad Metropolitana de Caracas. Las ideas y su desarrollo son de mi total responsabilidad.
Enrique Viloria Vera
Caracas, 2009
Del campo venimos
El hombre que yo sería
de no haber sido el niño que fui.
Albert Camus
Un caudillo, Castro, viene al mundo el 12 de octubre de 1858 en Capacho Viejo, en el Táchira, el otro, Chávez, nace el 28 de julio de 1954 en Sabaneta, en Barinas; pueblones, lugares, aldehuelas, villorrios ambos en los que la vida discurre plácida y lenta, al compás de los ciclos de la siembra y la cosecha, acompañada de la disímil habla de los animales, y del seguro paso de la luna y de las estrellas. Uno y otro caudillo dirigen sus recuerdos hacia lo que fueron, hacia lo que son: caserío, familia y estudios incidirán en su futuro quehacer.
Página siguiente |