Descargar

Sistema para el trabajo metodológico en Disciplinas Docentes Complejas (página 2)


Partes: 1, 2

En la medida que la preparación metodológica de los profesores este centrada en una mejor orientación hacia su autopreparación, podrá incidir esta hacia una mejor comprensión de lo que va a hacer el estudiante, en tanto, la formación integral de nuestros estudiantes (conocimientos, habilidades, valores y sentimientos) necesita de las relaciones entre materias. Cada día más el hombre que vivirá en el siglo XXI, requerirá que lo enseñemos a aprender, a ser críticos, reflexivos, dialécticos, a tener un pensamiento de hombres de ciencias, y ello es posible lograrlo, traspasando las fronteras de las disciplinas.

El trabajo metodológico en las disciplinas complejas tiene como componentes:

Problema: Integrar a los profesores a tiempo parcial y a los profesores a tiempo completo, las modalidades de estudio y las materias de enseñanza, en el proceso de preparación metodológica del colectivo, en función del objetivo general de formación del profesional.

Objeto: El proceso de preparación metodológico de los profesores del colectivo de disciplina docente compleja.

Objetivo (para qué): Integrar toda la tipología de profesores, las modalidades de estudio y las materias de enseñanza, desde el proceso de preparación metodológica del Colectivo de Disciplina Docente Compleja, de manera que tribute a la autopreparación eficiente de los estudiantes, con vistas a la formación de un profesional integral mediante la enseñanza y el aprendizaje, optimizando el proceso docente educativo.

El contenido (qué): Las materia de enseñanza, sus interrelaciones, la formación de habilidades tributando a la asignatura y a la disciplina para ejecutar la acción de la enseñanza y aprendizaje a través de los distintos tipos y tareas docentes, contribuyendo desde ahí su aporte al modelo del profesional que se forma.

De otra forma, es la propia dirección científica y la Didáctica de la profesión, la metodología a seguir en el proceso docente educativo de las disciplinas docentes complejas.

Métodos (cómo): La comunicación y coordinación de acciones del colectivo para instrumentar el proceso docente educativo de la profesión y lograr en la práctica educativa la integración de la tipología de profesores, las modalidades de estudio y las materias de enseñanza.

Medios (con qué): Estos pueden ser:

  • Medios impresos.

  • Medios audiovisuales e informáticos.

Formas: Grupales e individuales.

  • Grupales: Encuentros metodológicos; clase encuentro metodológica abierta; el entrenamiento metodológico.

  • Individuales: Consulta metodológica, tutoría metodológica, el diagnóstico de los problemas metodológicos

Resultados:

  • Gestión eficiente del proceso docente educativo.

  • Incremento de la preparación de los docentes.

  • La integración de los PTC, los PTP, las modalidades de estudio y las materias de enseñanza.

El Sistema de trabajo metodológico del colectivo de disciplina docente compleja en la modalidad semipresencial

Si se parte de que un sistema es un conjunto de elementos que dinámicamente relacionados entre si conforman una actividad para alcanzar un fin (objetivo). Tendríamos que su representación gráfica sería:

edu.red

Figura # 12. El sistema

El sistema que se propone buscará, que a través del trabajo metodológico en las disciplinas docentes complejas, se elimine la contradicción entre las dimensiones didácticas y administrativas, interrelacionando el proceso de preparación metodológica del colectivo de disciplina docente compleja con funciones inherentes al proceso administrativo (de gestión).

edu.red

 

 

Autor:

Tania Alina Mena Silva

 

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente