Descargar

La noche octosilábica; panorama de la décima escrita en Holguín (1862-2003)


Partes: 1, 2, 3, 4, 5

    1. Palabras de contracubierta
    2. La décima, desde su surgimiento hasta el siglo XIX en Cuba y en Holguin
    3. La décima cubana (1900-1958)
    4. La décima en Holguín (1931-1958)
    5. La décima espinela posterior a 1959 en Cuba
    6. Conclusiones
    7. Bibliografía
    8. Anexos

    edu.red

    Edición: Michael Hernández

    Ilustración de cubierta: Dayamí Pupo Avila

    Diseño: Roddier Mouso Bahr

    Composición: Rebeca Pantoja Alvarez

    Corrección: Ileana M. de Vales Hechavarría

    Mayra Guerra Chacón

    Palabras de contracubierta

    Este libro esd el recorrido por una zona de las más fértiles en nuestras letras: la décima. Sus páginas remiten a la posibilidad de historiar el género desde las primeras huellas de su existencia e periódicos del siglo XIX hasta los renovadores quehaceres d ela actualidad. Enjundia y amplitud son dos virtudes fundamentales en esta investigación, con la ual su auytor oibtuvo el Premio Meoria Nuetras, en las Romerías de Mayo 2002, pero no asl únicas. Su amenidad en la escritura y su raigal vocación crítica la convierten en una referencia obligada y un hito en los estudios litearios locales.

    Esta investigación debe mucho espiritualmente a varios poetas y amigos entrañables que, además, han promovido incansablemente la décima holguinera y, por esa razón, sus nombres no pueden estar ausentes en estas páginas. Ellos son: Waldo González López, Mayra Hernández Menéndez, Virgilio López Lemus, Jesús Orta Ruiz (El Indio Naborí), Adolfo Martí Fuentes, Nieves Rodríguez Gómez, Pedro Péglez González y Fredo Arias de la Canal, Presidente del Frente de Afirmación Hispanista de México. Por otra parte, sería injusto no mencionar a una persona que ayudó en la etapa de localización de información, por su paciencia para transcribir numerosos textos: Nancy Ivette Borrego Carbonell.

    A todos mi incondicional agradecimiento.

    Esta es la noche octosilábica

    con sílabas que avanzan hacia la pulpa

    de una fruta.

    José Lezama Lima

    Introducción

    Una de las pocas virtudes de la postmodernidad ha sido su incapacidad para contener o excomulgar los dictados de la tradición. Si en otras épocas fue plausible el permanente enfrentamiento entre lo nuevo y lo viejo y la discusión rebasó la epidermis circunstancial para definir actitudes ante la propia vida, ahora asistimos a una era donde se validan nuevos códigos y se revitalizan otros, al margen de tradiciones inexcluíbles que continúan llamando la atención.

    Si bien los tópicos de la "confusión", la "pérdida de valores", la "muerte de los paradigmas", la "caducidad de ciertos discursos", han ocupado un sitio preponderante en las valoraciones de muchos teóricos del postmodernismo, en el tema que nos ocupa hemos podido comprobar la coexistencia de voluntades y de inquietudes dentro de lo que pudiera considerarse – y de hecho lo es – una genuina expresión de la tradición literaria iberoamericana.

    La estrofa de los diez versos, con distribución de rimas abbaaccddc, denominada décima espinela por su supuesto creador el músico español Vicente Espinel, después de atravesar distintos períodos en que fue culta, popular, humorística, de combate, etc., en el umbral de la centuria XXI aparece empecinada en perdurar a través de cultores que le garantizan inusual salud y no están interesados en separar sus componentes de tradición y modernidad. O sea, a la luz de los estudios literarios, dentro de un molde clásico de cuatro siglos de existencia, el discurso tradicional y la renovación se reúnen y la décima sale airosa, para hacer posible que algunos especialistas hayan emitido criterios acerca de la apertura e inclusión de la estrofa en el postmodernismo poético, categorización que si bien puede llamar a la polémica no es un argumento desatendible.

    Estudiar la décima como complejo cultural, entendido como la relación existente entre la décima y el conjunto de elementos culturales con los que interactúa en sus manifestaciones oral y escrita, durante un proceso evolutivo de más tres siglos, es motivo suficiente para emprender el rastreo bibliográfico y el arribo a conceptualizaciones en torno a un fenómeno autóctono que, a pesar de haber sido minimizado, excluido, menospreciado por diversos investigadores y poetas a lo largo de nuestra historia literaria, hoy se erige como uno de los rumbos más auténticos de la poesía cubana.

    Partes: 1, 2, 3, 4, 5
    Página siguiente