Descargar

Universidad provincial del Chubut

Enviado por sergio godoy


Partes: 1, 2

  1. Introducción
  2. Problema de investigación
  3. Fundamentación
  4. Procesamiento de datos
  5. Prueba de las hipótesis de investigación
  6. Conclusiones

TEMA DE INVESTIGACION

Introducción

El anuncio "fundacional" según palabras del propio gobernador del Chubut Dn. Mario Das Naves el pasado 12 de febrero de 2008, sobre la creación de la Universidad Provincial del Chubut, genera una vertiente de opiniones encontradas de acuerdo al posicionamiento político de los dirigentes encuestados. Las agrupaciones estudiantiles de la UNPSJB salieron a hacer declaraciones en contra Del proyecto, así como los Directivos y algunos docentes de la misma. Se expuso que ya habiendo una Universidad no tiene una acertada lógica dar apertura a una Universidad Provincial y que su creación solo respondería a intereses y proyecciones políticas del propio Gobernador a nivel nacional. Las autoridades del Ministerio de Educación al ser las responsables de la elaboración del proyecto por supuesto lo defienden y argumentan no comenzar una competencia con la actual UNPSJB.

En palabras del Sr. Gobernador, la creación de la Universidad Provincial del Chubut "tiene que ver con firmes decisiones políticas; con un equipo de trabajo conducido por la Ministra de Educación que ha trabajado durísimo, tratando de llegar a este día y a la comprensión de distintos sectores políticos y sociales cuando planteamos en su momento, hace un año atrás, la necesidad de tomar decisiones políticas para posibilitar un crecimiento sostenido pero, a su vez, recursos que eran importantes en invertir en políticas de Estado".

( Nuevos desafíos: El hecho que estamos anunciando hoy , respecto a la creación de la Universidad Provincial del Chubut responde a motivos del acontecer histórico y socioeconómico del país, que han ido determinando la progresiva asunción de responsabilidades por parte del gobierno provincial" señaló Das Neves.

"De este modo – continuó – se fortalece la idea que para lograr mejores resultados en lo que a calidad educativa se refiere, debemos necesariamente enfrentar nuevos desafíos, descentralizar servicios y acercarlos a los beneficiarios"

"Desde el paradigma actual, la Universidad debe responsabilizarse de la sociedad de la que forma parte y asumir el protagonismo como motor cultural y social" añadió.

( Necesidades e intereses : "En tal sentido, la Universidad provincial es un proyecto educativo, y como todo proyecto educativo es un proyecto de futuro que apunta a la grandeza territorial como el producto de una cooperación estrecha entre una Universidad Provincial y los intereses y necesidades de todos los chubutenses", expresó el gobernador.

"Es necesario estrechar los lazos entre la producción y la investigación, formando hombres de ciencia forjados sobre la realidad de nuestros problemas locales e inmediatos, y capaces de ascender a las más altas concepciones teniendo los pies clavados en la tierra" prosiguió.

( Referente de la formación humana : "Es por ello, que la presente propuesta de creación de la Universidad Provincial del Chubut – indicó – pretende que esta casa de altos estudios se constituya en referente de la cultura, de la ciencia, de la reflexión intelectual, de la crítica y de la formación humana de los habitantes de esta tierra".

El gobernador estimó que "esto implicará una ampliación de la igualdad de oportunidades y del poder de elección institucional del estudiantado de la región, posibilitando la realización de una carrera de nivel superior Universitario con excelencia académica dentro del territorio provincial"

Dejar de emigrar : "Con la concreción de este proyecto, se pretende incluir como protagonistas de la Educación Superior Universitaria, al mayor número posible de jóvenes chubutenses, de manera que muchos de ellos – manifestó Das Neves – no tengan que emigrar a otras ciudades del país por falta de ofertas vinculadas con las necesidades provinciales o aún peor, quedar afuera del sistema imposibilitados de recibir una formación universitaria altamente cualificada por no contar con los recursos económicos para trasladarse"

"Actualmente, la tasa de promedio de crecimiento anual para la educación universitaria Argentina en instituciones públicas de gestión estatal se encuentra en aumento, esta tasa para el período 2001-2005 fue del 1,3" "Sin embargo –advirtió- la matrícula de la UNPSJ es menor año tras año con una tasa de crecimiento para el período 2001-2005 de menos de 0,5%. Este descenso puede estar vinculado con el hecho de que solo el 27,5% de las carreras que dicta son consideradas como prioritarias para el desarrollo de la región."

Realidad productiva : "En una provincia cuya actividad económica principal se encuentra vinculada con la extracción de petróleo, la pesca, el turismo y la actividad agropecuaria y portuaria, la UNPSJB posee muy pocas carreras vinculadas con la actividad productiva."

Cambios científicos-tecnológicos: "… se pretende como finalidad, que los saberes y los profesionales que la Universidad genere, interaccionen con la sociedad y el mercado, de manera que se regulen mutuamente.". ".. la Universidad abordará los problemas que la sociedad toda planteé y cooperará estrechamente con los intereses del Estado, del mercado y los ciudadanos a fin de fomentar su progreso"

Partes: 1, 2
Página siguiente