Diseño de un sistema informativo para la elaboración del presupuesto de Marketing
Enviado por Aurelio Francisco Higuera Díaz
- Resumen
- Fundamentación teórica
- Aspectos teóricos sobre marketing
- Diseño del sistema de información en la Sucursal CIMEX Las Tunas
- Propuesta del sistema de información
- Conclusiones
- Recomendaciones
- Bibliografía
- Anexo
Diseño de un sistema informativo para la elaboración del presupuesto de marketing en la sucursal Las Tunas (Cuba)
Resumen
Este trabajo se ha desarrollado en la sucursal Las Tunas, perteneciente al Grupo Empresarial Cimex, con el mismo se ha tenido la intención de presentar a sus directivos un Sistema Informativo para la elaboración del Presupuesto de Marketing. Se desarrolló la técnica de la entrevista e intercambio con directivos, especialistas y trabajadores de las diferentes áreas funcionales, sus resultados están dirigidos a que se logre un registro eficiente de todas las partidas que se tocan en las acciones del marketing, a un mejor desempeño en la toma de decisiones, beneficia la gestión empresarial y le brinda la información necesaria para no sólo ser eficiente sino eficaz.
Palabras Claves:
Efectividad del Marketing
Plan de Marketing
Sistema informativo
Introducción
En la actualidad, la información es considerada como un recurso vital. Los responsables de la toma de decisiones empiezan a percibir que la información, ya no es un producto exclusivamente colateral de la operación de la empresa, sino que en sí, es uno de los promotores de la misma. La información puede llegar a ser el elemento decisivo, que en un momento dado, determine el éxito o el fracaso de la empresa.
El proceso de Perfeccionamiento Empresarial, la continua preparación de los cuadros en Técnicas de Dirección y el entorno cada vez más dinámico, determina que la eficiencia de las decisiones administrativas depende de la precisión de los sistemas de información diseñados en las entidades. Ya para la toma de decisiones no solo importa la información interna sino que la que proviene del entorno comienza a tener una importancia vital. No solo es necesario contar con el óptimo de información para cada decisión, sino hace falta lo esencial, que sea a tiempo, con la precisión y el enfoque correcto.
Para decidir no solo interesan los datos de carácter financiero, sino también son importantes los relacionados con los recursos humanos, con el mercado, con los temas legales y regulaciones ambientales existentes.
En la mayoría de las empresas la barrera no radica en desconocer la importancia de la implementación de los sistemas de información, sino en desconocer el cómo hacerlo, e incluso cuando se hace, no aprovechar las ventajas que evidentemente daría organizar los procesos de manera tal que después puedan responder a los requerimientos de los sistemas organizativos de la empresa, por ejemplo: la actividad comercial.
La Sucursal CIMEX Las Tunas, surge hace dos años como resultado de un proceso de descentralización de la dirección del Grupo empresarial Cimex, buscando acercar más la dirección a la base, se desarrolla en el mundo de los servicios, como actividad fundamental el comercio minorista y mayorista a través de cuatro cadenas, Tiendas Panamericanas, Cafeterías El Rápido, Servicentros Cupet-Cimex Photoservices y una Tienda Mayorista, tiene dentro de sus objetivos estratégicos desarrollar estos servicios y mantener la posición de Cimex en el mercado, por lo que se impone la necesidad de que todos sus directivos cuenten con la información adecuada relacionada con las acciones de marketing para la toma de decisiones hacia donde debe dirigir sus esfuerzos.
Una vez analizada la situación real y teniendo en cuenta que es una empresa que se encuentra en perfeccionamiento empresarial, que recibe indicaciones anuales para la realización del presupuesto, que realiza acciones sistemáticas para mantener su posición en el mercado y aspira a lograr la fidelidad de sus clientes, nos propusimos desarrollar este trabajo en el que desarrollamos la búsqueda de todos los elementos que nos permitieran darle respuesta al problema planteado
Problema a resolver.
En la Sucursal Cimex Las Tunas a pesar de tener una adecuada estructura dirigida a la eficiencia y eficacia existen insuficiencias y debilidades en su gestión que limitan elaborar el Presupuesto de Marketing.
Objetivo.
Diseño de un sistema de información que garantice la elaboración de un Presupuesto de Marketing.
Hipótesis
Si se diseña un Sistema de información eficiente, el contribuirá a la toma de decisiones eficientes en la elaboración del Presupuesto de Marketing de la Sucursal.
Capítulo I Fundamentación teórica.
I.1 Marco Conceptual.
I.1.1 Aspectos teóricos sobre sistemas de información.
La Información.
Es Información para un sujeto cada señal, cada mensaje, cada percepción que produce un efecto sobre su comportamiento o sobre su estado cognoscitivo. Entendemos por Información aquello susceptible de ser aprehendido intelectualmente, debido a su ubicación en el entorno, y que permite aumentar nuestro conocimiento acerca de algo, reduciendo así la incertidumbre, siendo el requisito previo para acometer la toma de decisiones.
La Dirección de la empresa, debe mirar a la información como un recurso más de la empresa y, por tanto, la información ha de ser objeto de planificación, seguimiento y control como viene siendo práctica habitual con los recursos que tradicionalmente ha manejado.
Es por ello de vital importancia que la dirección tenga una visión clara sobre la "Economía de la Información", la forma en la que la información añade valor a la empresa y la relación entre el valor y el coste de la información.
La información es un recurso tan importante para una empresa como la tierra, el trabajo o el capital. La información proporciona a la empresa los conocimientos indispensables para la realización de su actividad y se ha convertido, de hecho, en un verdadero recurso estratégico que podemos denominar como el principal activo intangible de la empresa. Es información para un sujeto cada señal, cada mensaje, cada percepción que produce un efecto sobre su comportamiento o sobre su estado cognoscitivo.
La globalización de la economía amplía el valor de la información para la empresa y pone a su alcance nuevas oportunidades de negocio.
Hoy en día, los sistemas de información dotan a la empresa de la capacidad de comunicación y de la fuerza analítica necesarias para llevar el negocio a una escala mundial.
"Controlar" la empresa a distancia -comunicarse con los proveedores, distribuidores, trabajar las 24 horas del día en diferentes entornos nacionales, dar servicio a las necesidades locales e internacionales- es un reto para las organizaciones que requiere el apoyo de sistemas de información potentes y de rápida respuesta.
La globalización y las tecnologías de la información, no sólo afectan a las grandes empresas, sino que pueden reportar grandes beneficios también a las pequeñas: gracias a las posibilidades de comunicación global y a los sistemas de gestión, los clientes ahora pueden comprar en un mercado global, obteniendo información sobre precio, plazos de entrega y calidad las 24 horas del día.
En una economía basada en el conocimiento y la información, los sistemas de información toman gran relevancia.
Productos basados en la información y servicios de gran valor económico tienen su base en las nuevas tecnologías de la información. Las tecnologías de la información constituyen un porcentaje importantísimo de las inversiones en empresas dedicadas a los servicios, como financieras, aseguradoras.
La información y la tecnología necesaria para su manejo, se han convertido en valores estratégicos para las empresas en general y para sus gestores.
Los sistemas de información son requeridos para optimizar el flujo de información dentro de la empresa y para maximizar las fuentes de información para la dirección de la empresa.
Por tanto, las decisiones que tome la dirección de la empresa en cuanto a los sistemas de información y las tecnologías a implantar en la misma serán críticas, puesto que de ellas dependerá entre otros aspectos, la posterior productividad de los empleados.
Enfrentarse al nuevo contexto en que se desenvuelven las empresas exige, entre otras cuestiones, una adecuada administración del recurso información, y por tanto del sistema que lo obtiene, procesa y distribuye.
Página siguiente |