Descargar

Tai Chi Chuan como complemento para corregir escoliosis en adolescentes


Partes: 1, 2

    1. Resumen
    2. Hipótesis
    3. Métodos
    4. Resultados
    5. Conclusión
    6. ¿Qué es la escoliosis?
    7. Bibliografía

    Resumen

    El ejercicio físico proporciona beneficios al organismo tanto física como espiritualmente, es el elemento fundamental dentro de la profilaxis e interviene en el desarrollo de la adolescencia. Con el objetivo de valorar la efectividad de técnicas seleccionadas de Tai Chi Chuan interrelacionadas con los ejercicios fortalecedores del programa de áreas terapéuticas, se realiza un experimento apoyándose en entrevistas, test, encuestas, y la aplicación de rayos x (Rx) para evaluar efectividad.

    Se aplicó el experimento de control paralelo a adolescentes que padecen de escoliosis con edades comprendidas entre 12 y 13 años de la ESBU "Fructuoso Rodríguez Pérez". Al primero se le aplicó ejercicios de estiramiento y fortalecedores del programa de áreas terapéuticas y en el segundo como estiramiento se utilizaron técnicas seleccionadas de Tai Chi Chuan unidas a fortalecedores del programa. Como resultado se obtuvo una disminución en la graduación de las escoliosis en el segundo grupo mayor que en el primero, desarrolladas ambas en iguales períodos, lo cual demuestra que seleccionando técnicas el Tai Chi Chuan se puede utilizar como complemento para la corrección de la escoliosis en adolescentes.

    Introducción

    La gimnasia tradicional asiática, como método terapéutico, es muy antiguo y se ha difundido ampliamente por todo el mundo debido al campo tan amplio que abarca, en parte como medio profiláctico y en otra para sanar enfermedades.

    La actividad física y el deporte forman parte inseparable de la formación multilateral del hombre, por ello se ha prestado gran interés a estas actividades desde edades tempranas con miras al mejoramiento y fortalecimiento de la salud de escolares y la población en general.

    El Taiji o Tai Chi Chuan los ancestros chinos lo utilizaban como método de relajación y para mantener buena salud y longevidad. El moderno Tai Chi Chuan, tiene su origen en un antiguo arte marcial chino del mismo nombre y es de gran utilidad no solo con propósitos curativos, sino también como una de las más refinadas formas de meditación en movimiento. El Tai Chi Chuan resulta adecuado para todo tipo de edades y de condiciones físicas, incluyendo a los discapacitados.

    El deporte constituye uno de los medios de los que dispone la Educación Física para poder proporcionar al individuo una educación integral. Los propósitos de la enseñanza se dirigen a la formación de hábitos, habilidades y capacidades físicas, sobre la base de la realización de diferentes actividades y ejercicios relacionados con los distintos factores de la salud.

    Con la alineación estructural del cuerpo en la ejecución de los ejercicios se concientiza la correcta postura en todas las actividades de la vida diaria. En los últimos años en nuestro país ha aumentado la cantidad de practicantes de artes marciales procedentes de Oriente, debido a intereses sociales o por los beneficios que se le otorgan.

    De este modo, decidimos tomar el Tai Chi Chuan para estudiar cuáles son los beneficios reales y concretos que se producen al utilizarlo como complemento para la rehabilitación. La falta de actividad física en adolescentes o su limitación puede traer consigo entorpecimiento general de los movimientos, menor capacidad de asimilación y del comportamiento motor y hasta pérdida de la calidad de movimiento, haciéndose necesaria la búsqueda de nuevas técnicas para rehabilitar e incorporar a las actividades físicas a los adolescentes que padecen de problemas posturales, con mayor incidencia en la escoliosis y que sienten la necesidad de manifestar sus deseos de la práctica deportiva o del ejercicio físico sin limitaciones ni algias.

    Situación problémica la insuficiente participación de los adolescentes con problemas posturales en las actividades físicas.

    Problema: ¿Qué influencias ejerce la aplicación de técnicas Tai Chi Chuan en la rehabilitación de la escoliosis en los adolescentes?

    Objeto de estudio: rehabilitación postural.

    Campo de acción: aplicación de técnicas seleccionadas de Tai Chi Chuan para la corrección de la escoliosis en adolescentes.

    Objetivo general: Aplicar técnicas de Tai Chi Chuan para la rehabilitación de la escoliosis en los adolescentes de 12-13 años de la comunidad Gerona centro.

    Objetivos específicos:

    Partes: 1, 2
    Página siguiente